dc.contributorRamírez Jaramillo, Danny Alexis
dc.creatorMolina Quebrada, Laura Andrea
dc.date.accessioned2014-02-12T15:26:12Z
dc.date.available2014-02-12T15:26:12Z
dc.date.created2014-02-12T15:26:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4944
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4944
dc.description.abstractThis paper analyzes the influence of Image and Agenda Setting in the success of an election campaign. Most studies that threat this matter, point to the creation of universal parameters, but, as far as this subject concerns, nothing is written and, both geographical and temporary situations, play a fundamental role. According to this, the current paper presents the idea that, given a political, social or economic situation, there are some specific factors that converge in order to guarantee some candidate’s victory.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceBarnés, Jorge. El Político Nace o se Hace: Cómo se crea y vende una imagen política. Salamanca: Amarú, 2006.
dc.sourceCohen, Bernard. The Press and Foreign Policy. Princenton: Princenton University Press, 1963.
dc.sourceColomé Gabriel. El Príncipe en Campaña. Barcelona: Mediterrània, 2005.
dc.sourceColomé, Gabriel. El Príncipe Mediático. Segunda edición. Barcelona: Mediterrània, 2004.
dc.sourceDearing W., James y Rogers M., Everett. Agenda Setting. California, Reino Unido y Nueva Delhi: Sage publications, 1996
dc.sourceMaarek, Philippe. Marketing Político y Comunicación. Claves para una buena información política. Madrid: Paidós, 1997.
dc.sourceMartín Salgado, Lourdes. Marketing político: Arte y ciencia de la persuasión en democracia. Madrid: Paidós, 2002.
dc.sourceMcCombs, Maxwell; Shaw, Donald y Weaver, David H. Communication and Democracy: Exploring the intellectual frontiers in Agenda-setting theory. New Jersey: Laurences Erlbaum Associates, 1997.p 149.
dc.sourceNoelle-Neumann, Elisabeth. La Espiral del Silencio. Opinión Pública: Nuestra Piel Social. Barcelona: Paidós, 1995.
dc.sourceNohlen, Dieter. Elecciones y Sistemas Electorales. Tercera edición. Caracas: Nueva Sociedad, 1995.
dc.sourceRodríguez Díaz, Raquel. Teoría de la Agenda Setting. Alicante: Editorial Obets, 2004.
dc.sourceLippman, Walter. “The World Outside and the Pictures in our Heads”. En: Lippman, Walter. Public Opinion. New York: Editorial Mcmillan, 1922. 3 – 20.
dc.sourceNohlen, Dieter. “Proselitismo Político”. En: Nohlen, Dieter. Diccionario de Ciencia Política, Teorías, Métodos, Conceptos. Veracruz: Editorial Porrúa, 2006. 1136.
dc.sourceSmith, B. “Propaganda”. En: Sills, David L. (et al.). Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales. Madrid: Editorial Aguilar, 1974. 568 – 576.
dc.sourceAyala V., Ruben. “¿Crónicas de una victoria anunciada? Gustavo Petro y el triunfo en las elecciones subnacionales Bogotá 2011”. Revista Andina de Estudios Políticos. Observatorio Andino. No. 10, Vol.1 (Octubre-Noviembre 2011): 3 – 13.
dc.sourceMcCombs, Maxwell; Evatt, Dixie. “Los temas y los aspectos: explorando una nueva dimensión de la agenda setting”. Revista Comunicación y sociedad. Vol. VIII, Nº1 (1995): 7-32.
dc.sourceMcCombs, Maxwell; Shaw, Donald. “The Agenda Setting function of Mass Media”. Public Opinion Quarterly. Vol. 36, No, 2 (verano 1972): 176-187.
dc.sourceSantos Villagrán, Rafael José. Bogotá: El Colapso de una Maquinaria Política. Economic Analysis Working Papers. Vol. 6, No. 13 (09 de agosto de 2007): 1 – 28.
dc.sourceAcosta Peña, Raúl Alberto. “Agendas setting, polı́tica y pública en conflicto permanente durante la construcción social de la realidad”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://avalon.utadeo.edu.co/comunidades/observatorios/comunicacion/moe2011/pdf/tadeo.pdf
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. “Gustavo Petro Urrego, alcalde Mayor de Bogotá”. Consulta realizada el 20 de junio de 2013. Disponible en página web http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/nuestro-alcalde-mayor
dc.sourceConcejo de Bogotá. “Informe de Comisión Accidental de la Población en Situación de Desplazamiento en Bogotá”. Consulta realizada el 02 de julio de 2013. Disponible en página web http://www.carlosvicentederoux.org/apc-aa-files/f459e34b03aa8797ced4af9d0b6d1b86/INFORME%20COMISI%D3N%20ACCIDENTAL%20DESPLAZAMIENTO.doc.
dc.sourceDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. “BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA 2011”. Consulta realizada el 02 de julio de 2013. Disponible en página web http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/boletin_pobreza_bogota_2011.pdf
dc.sourceLa Silla Vacía. “Gina Parody, la disciplina en acción”. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lasillavacia.com/historia/gina-parody-la-disciplina-en-accion-29070
dc.sourceMaicao al Día “Biografía de Petro”. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en página web: http://maicaoaldia.blogspot.com/2010/04/biografia-de-gustavo-petro.html
dc.sourceMisión de Observación Electoral (et al). El Periodismo de las Elecciones: Seguimiento a Medios – Elecciones Autoridades Locales, Colombia – 2011. Bogotá, Colombia, Octubre, 2011.
dc.sourceMisión de Observación Electoral (et al). Mapas y Factores de Riesgo Electoral: Elecciones de autoridades locales Colombia 2011. Bogotá, Colombia, Agosto, 2011.
dc.sourceMisión de Observatorio Electoral (et al). “Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 2011- Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 2011: Datos El Espectador, El Nuevo Siglo y El Tiempo, 2011”. Consulta realizada el 27 de junio de 2013. Disponible en la página web: http://moe.org.co/home/doc/mmedios/2011/PRENSA%20CONSOLIDADOS%20NACIONALES.pdf
dc.sourcePeriódico El Espectador. “Opinión Pública Alcaldes Bogotá”. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en la página web: http://static.elespectador.com/archivos/2011/10/b8b629051ef9ef2b74c25569019b1105.pdf
dc.sourcePeriódico El Espectador. “Robledo dice que Petro quiere que el Polo se ponga a la cola de Santos”. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.elespectador.com/articulo-217134-robledo-dice-petro-quiere-el-polo-se-ponga-cola-de-santos
dc.sourcePeriódico El Tiempo. “Gina Parody”. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en página web: http://www.eltiempo.com/elecciones-2011/candidato/gina-parody
dc.sourcePh.D Rodríguez Raga, Juan Carlos y Ph.D Seligson, Mitchell (et al). “Cultura política de la democracia en Colombia, 2011: Actitudes democráticas en la sucesión”. 2011. Consulta realizada el 18 de julio de 2013. Disponible en la página web: http://www.vanderbilt.edu/lapop/colombia/2011-Colombia-Cultura-politica-de-la-democracia.pdf
dc.sourceProgresistas. “Hoja de Vida del Candidato Presidencial Gustavo Petro Urrego”. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en página web: http://noticolectivo.blogspot.com/2010/03/hoja-de-vida-del-candidato-presidencial.html
dc.sourceRevista Semana. En Bogotá hay funcionarios extorsionando contratistas. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.semana.com/nacion/articulo/en-bogota-funcionarios-extorsionando-contratistas/122406-3
dc.sourceRevista Semana. “Dirección del Polo llama a rodear a Moreno; Petro se ratifica”. Consulta realizada en junio de 2013. Disponible en la página web: http://www.semana.com/politica/articulo/direccion-del-polo-llama-rodear-moreno-petro-ratifica/123743-3
dc.sourceRevista Dinero. “La última encuesta: Petro, 30%; Peñalosa, 22 %; Parody, 19%”. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en la página web: http://www.dinero.com/actualidad/pais/articulo/la-ultima-encuesta-petro-30-penalosa-22--parody-19/138492
dc.sourceSandoval, Luis. “Bogotá: Opciones finales”. Noticias Caracol 04 de octubre de 2011. Consulta realizada el 28 de julio de 2013. Disponible en página web: http://www.noticiascaracol.com/elecciones-2011/columna-bogota-opciones-finales
dc.sourceSantana, R., Pedro. “La Campaña Electoral en Bogotá”. Semanario virtual: caja de herramientas de la Corporación Viva la Ciudadanía. Disponible en página web: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0277/articulo01.html
dc.sourceSecretaria Distrital de Planeación. “Población, viviendas y hogares por estrato socioeconomico”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisiones/Estadisticas/Proyecci%F3nPoblaci%F3n
dc.sourceBogotá, cómo vamos. “Encuesta de Ipsos-Napoleón Franco 2011: Percepción ciudadana”. Consulta realizada el 20 de junio de 2013. Disponible en página web: https://docs.google.com/viewer?url=http://www.bogotacomovamos.org/media/uploads/documentobiblioteca/new/informe_-2011.pdf&chrome=true
dc.sourceCanal Caracol. “Caravana de la democracia: Gran debate final parte 1”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.caracoltv.com/elecciones-2011/caravana-de-la-democracia/bogota/video-245318-gran-debate-final-de-candidatos-a-la-alcaldia-de-bogota-parte-i
dc.sourceCanal Caracol. “Caravana de la Democracia: Gran debate final parte 2”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.caracoltv.com/elecciones-2011/caravana-de-la-democracia/bogota/video-245317-gran-debate-final-de-candidatos-a-la-alcaldia-de-bogota-parte-ii
dc.sourceCanal Caracol. “Caravana de la Democracia: Gran debate final parte 3”. Consulta realizada el 13 de julio de 2013. Disponible en página web: http://www.caracoltv.com/elecciones-2011/caravana-de-la-democracia/bogota/video-245324-gran-debate-final-de-candidatos-a-la-alcaldia-de-bogota-parte-iii
dc.sourceCanal Caracol. “Elecciones 2011”. Consulta realizada 01 de marzo de 2013. Disponible en página web: http://www.noticiascaracol.com/elecciones-2011
dc.sourceEl Tiempo (et al). “Elecciones 2011”. Consulta realizada el 05 de marzo de 2013. Disponible en página web: http://www.eltiempo.com/elecciones-2011/alcaldias-2011/bogota/
dc.sourceLa Fm. “Balance del Primer Gran Debate”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lafm.com.co/audios/audios/23-08-11/clara-elvira-ospina-directora-noticias-rcn-y-francisco-santos-rcn-la-radio-hi
dc.sourceLa Fm. “Primer Gran Debate: primer segmento”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lafm.com.co/audios/audios/22-08-11/escuche-el-primer-segmento-de-preguntas-espec-ficas-los-candidatos-la-alcald
dc.sourceLa Fm. “Primer Gran Debate: segundo segmento”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lafm.com.co/audios/audios/23-08-11/escuche-el-segundo-segmento-de-preguntas-espec-ficas-los-candidatos-la-alcald
dc.sourceLa Fm. “Primer Gran Debate: tercer segmento”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lafm.com.co/audios/audios/23-08-11/escuche-el-tercer-segmento-de-preguntas-espec-ficas-los-candidatos-la-alcald
dc.sourceLa Fm. “Primer Gran Debate: cuarto segmento”. Consulta realizada el 13 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.lafm.com.co/audios/audios/23-08-11/escuche-el-cuarto-segmento-de-preguntas-espec-ficas-los-candidatos-la-alcald
dc.sourceLa W. “Encuesta DATEXCO candidatos a la Alcaldía”. Consulta realizada el 16 de junio de 2013 .Disponible en la página web: http://www.wradio.com.co/docs/20110618_Inf8372%28LaWRadio-IntenciondeVotoAlcaldiaBogotaD.C.-Pro9700%29.pdf
dc.sourceNelson Montoya. “Gran Debate Final de la alianza RCN (et al): parte 1”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.youtube.com/watch?v=uhwC3WRti0U
dc.sourceNelson Montoya. “Gran Debate Final de la alianza RCN (et al): parte 2”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.youtube.com/watch?v=pZAhZlU0EHg
dc.sourceNelson Montoya. “Gran Debate Final de la alianza RCN (et al): parte 3”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.youtube.com/watch?v=bgJuRYqMTXQ
dc.sourceNelson Montoya. “Gran Debate Final de la alianza RCN (et al): parte 4”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.youtube.com/watch?v=kOlbBUtVhYM
dc.sourceNelson Montoya. “Gran Debate Final de la alianza RCN (et al): parte 5”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.youtube.com/watch?v=xyPJPSiVhG8
dc.sourceNoticias Caracol. “Caravana de la democracia”. Consulta realizada el 15 de junio de 2013. Disponible en página web: http://www.noticiascaracol.com/elecciones-2011/caravana-de-la-democracia/bogota/video-244533-baja-participacion-y-escepticismo-mayores-riesgos-electorales-bogo
dc.sourceNoticias RCN. “La Cosa Política”. Consulta realizada el 30 de marzo de 2013. Disponible en página web: http://www.canalrcnmsn.com/noticias/los_ecos_del_primer_gran_debate_para_la_alcald%C3%AD_de_bogot%C3%A1
dc.sourceNoticolectivo. “Biografía de Gustavo Petro”. Consulta realizada 14 de Julio de 2013. Disponible en página web: http://noticolectivo.blogspot.com/
dc.sourcePosada Granja, Tania. “Análisis De La Campaña “Peñalosa Alcalde” 2007: Una Visión Desde El Marketing Político”. Monografía realizada para obtener el título de Politóloga en la Universidad Pontificia Javeriana. Disponible en página web: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis200.pdf. Inédito
dc.sourceEntrevista a Daniel Winograd, Asesor de comunicaciones del Alcalde Gustavo Petro, Oficina de comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Realizada en Bogotá, 8 de marzo de 2013
dc.sourceEntrevista a Marcus Vinicius Queiroz, experto en Marketing político y Campañas políticas. Realizada en Bogotá, 25 de junio de 2013  
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCampañas electorales
dc.subjectAgenda Setting
dc.subjectImagen pública
dc.subjectOpinión pública
dc.subjectMarketing Político
dc.subjectEstrategia de campaña
dc.subjectProselitismo político
dc.titleAnálisis de la influencia de la agenda setting y la imagen en campañas electorales. Estudio de caso: campaña de Gustavo Petro a la Alcaldía de Bogotá
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución