dc.contributorAroca Lara, Carlos Felipe
dc.creatorRamírez Pardo, Héctor
dc.date.accessioned2015-02-03T01:59:01Z
dc.date.available2015-02-03T01:59:01Z
dc.date.created2015-02-03T01:59:01Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10113
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_10113
dc.description.abstractWith the Law 1607, 2012, Colombia added to its tax regime a General Anti-Avoidance Rule. This study looks for determining its practical applicability. For that purpose, the conditions for the realization of abuse, and the constitutive elements of an abusive conduct are exhaustively analyzed.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.source• ACOSTA, Simón Eugenio. Del fraude a la ley al conflicto en la aplicación de normas tributarias. En Economía, derecho y tributación. Estudios en homenaje a la profesora Gloria Begué Cantón. Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca. 2005.
dc.source• AMATUCCI, Andrea. El ordenamiento jurídico financiero. ICDT. Bogotá 2008
dc.source• ARISTIZABAL, Natalia; CUBIDES, Benjamín. Branch Reporters. En “ Cahiers de droit fiscal. Vol. 95ª. Tax Treaties abd tax avoidance: application of anti-avoidance provisions. SDU. The Hague. 2010.
dc.source• AA.VV. Cahiers de Droit Fiscal International: Form and Substance in Tax Law (IFA Cahiers), 2002, IFA – Kluwer Law International
dc.source• BELTRAME, P. Introducción a la fiscalidad en Francia. Atelier, Barcelona, 2004.
dc.source• BRAVO, Juan Rafael. Ingresos, exclusiones e incentivos. “Temas de derecho tributario contemporáneo”. Primera edición. Universidad del Rosario, Bogotá, 2005
dc.source• BUCHANAN, James. National Tax Journal. “The political efficiency of general taxation”. Vol. 46 No. 4. 1993.C. SCHUSTER, Ordenanza Tributaria Alemana, Madrid, Colex, 2001.
dc.source• CANH-SPEYER, Paul. XXVIII Jornadas colombianas de derecho tributario. “La defraudación fiscal y el fraude a la ley tributaria: luces y sombras”. ICDT. 2004
dc.source• DEBOYSSY, F. “La simulation en droit fiscal.” LGDJ, Paris, 1997.
dc.source• DUVERGER, Maurice. Instituciones políticas y derecho constitucional. 11ª edición en francés, 2ª edición en castellano. Barcelona, Edit. Ariel. 1970
dc.source• EMILIANI ROMAN, Raimundo. Curso razonado de las obligaciones. T. II. Universidad Sergio Arboleda. 2001.
dc.source• FLEINER, Fritz. Instituciones de derecho administrativo. Madrid, Edit. Labor, 1933.
dc.source• FREEDMAN, Judith. “Beyond Boundaries, Developing Aproaches to Tax Avoidance and Tax Risk Management”. Oxford University Centre for Business Taxation. Reino Unido, 2008
dc.source• GALGANO, Francesco, EL NEGOCIO JURÍDICO, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 1992
dc.source• GARCÍA NOVOA, C. “El fraude de ley en Derecho tributario.” Marcial Pons. Madrid 2003.
dc.source• GARCÍA-AMADO, Juan Antonio. En http://razonamientojuridico.blogspot.com/2010/05/lectura-de-ja-garcia-amado.html
dc.source• GARCÍA-HERREROS, Orlando. Lecciones de derecho administrativo. 2ª edición, Bogotá. Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda. 1997.
dc.source• GIORGETTI, Armando. La evasión tributaria. Ediciones Depalma, Buenos Aires 1982
dc.source• GONZÁLEZ MÉNDEZ, Amelia. Buena fe y derecho tributario. Marcial Pons. Barcelona. 2001.
dc.source• HOYOS JIMÉNEZ. “La cláusula anti-elusiva en Colombia” en Revista latinoamericana de derecho tributario No. 2. La evasión y Elusión Fiscal, normas anti-elusivas. ILADT. 2005.
dc.source• IBÁÑEZ NAJAR, Enrique. Estudios de derecho constitucional y administrativo- 2ª Edición. Bogotá, Edit. Legis. 2007
dc.source• JELLINEK, Georg. Teoría general del Estado. Buenos Aires. Albatros. 1970.
dc.source• JOHNSON Paul, “Estados Unidos. La Historia” Javier Vergara Editor. Buenos Aires. 2001.
dc.source• JOSSERAND, Louis. Derecho civil. T. I, V. I. Ediciones Jurídicas Europa América. Buenos Aires. 1992.
dc.source• LEWIN FIGUEROA, Alfredo. Los Convenios para Evitar la Doble Imposición: los problemas de las fuentes. ICDT, Memorias XXXIII, 2008.
dc.source• LÓPEZ, Jesús. La cláusula antiabuso del anteproyecto de nueva ley general tributaria. Revista actualidad jurídica N. 5 - Uría & Menéndez, 2003.
dc.source• MERKL, Adolfo. Teoría General del Derecho Administrativo. Granada. Comares, 2004.
dc.source• PÉREZ DE AYALA, Miguel. Elusión fiscal versus conductas ilícitas: una cuestión pendiente de solución. Universidad San Pablo CEU. Madrid. 2002.
dc.source• PITA, Ana Maria; Aneiros, Jaime. La cláusula antiabuso en las fusiones desde la perspectiva comunitaria y española. XXV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Colombia: Crónica Tributaria No. 144, 2012.
dc.source• PIZA, Julio Roberto, et al. Curso de derecho tributario. Procedimiento y régimen sancionatorio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2010.
dc.source• PLAZAS VEGA, Mauricio. Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. T. II. 2ª Edición. Temis. Temis. Bogotá, 2005.
dc.source• ROZO, Carolina. Tributación corporativa a la luz de las Legislaciones de Estados Unidos, México, Perú y Holanda. En “37 Jornadas Colombianas de Derecho tributario. Memorias 2013. Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Bogotá. 2013.
dc.source• SÁCHICA, Luis Carlos. Nuevo Constitucionalismo colombiano. Temis. 10ª edición. Bogotá. 1992.
dc.source• SÁNCHEZ AYUSO, I. “El fraude de ley en el informe de la Comisión para la Reforma de la Ley Tributaria.” Informes AEDAF, junio 2001.
dc.source• SMITH, Adam. La riqueza de las Naciones. T.III. Edit. Gráficas Soler S.A. Barcelona. 1999.
dc.source• TIPKE, Klaus. Moral tributaria del Estado y de los contribuyentes. Marcial Pons. Marid. 2002.
dc.source• VALENCIA ZEA ARTURO. Derecho Civil. Obligaciones. T. II. Bogotá. 1997.
dc.source• VIDAL PERDOMO, Derecho administrativo. Décima edición. Bogotá. Temis, 1994.
dc.source• WAHN, Wheiner Raphael. Elusión Tributaria Y Normas Antielusivas: Su tratamiento en el derecho comparado, algunas conclusiones al respecto. Revista Tributaria Nº 5, Centro de Estudios Tributarios 2011.
dc.source• WOLFGANG, Schoen Max Planck. “Statutory Avoidance and Disclosure Rules in Germany.” Institute for Tax Law and Public Finance, Department of Business and Tax Law. June 21, 2008. Beyond Boundarties - Developing aproaches to tax avoidance and tax risk management, Judith Freedman, edit.,
dc.source• ZARAMA VÁQUEZ, Fernando y ZARAMA MARTÍNEZ, Camilo. Reforma tributaria comentada. Legis. Bogotá. 2012.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectTributario
dc.subjectAbuso de derecho
dc.subjectFraude a la ley
dc.subjectCláusula general antiabuso
dc.subjectAdministrativo
dc.subjectPropósito de negocios
dc.subjectLey 1607
dc.titleLa cláusula general antiabuso tributario en Colombia
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución