dc.contributorSanchez Bonell, David
dc.creatorRocha Rodriguez, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2019-01-16T21:09:53Z
dc.date.available2019-01-16T21:09:53Z
dc.date.created2019-01-16T21:09:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18877
dc.description.abstractA project is presented explaining the supply chain of Cannabis sativa, with a vision from eco-innovation, eco-design and eco-efficiency, and why it can serve as a palliative alternative for the treatment of people suffering from Cancer and its therapies, proposing the infusion as a method of consumption.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración en Logística y Producción
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceDobbins, J. P. (2013). Instituto Argentino de medicina alternativa y complementaria . Obtenido de http://www.institutodemedicinaalternativa.com/sitio/articulos-sobre-enfermedades/se-han-identificado-18-causas-ambientales-del-cancer/
dc.sourceMoreano, H. G.-H. (2016). Atención psicosocial integral en enfermedad catastrófica (Atinar). Revista Colombiana de Psiquiatría, 65.
dc.sourceRojas, S. (2013). La estrategìa del ave fenix. Bogotà: Planeta.
dc.sourceMontero, A., A. Hervás, R. M., Sancho, S., Córdoba, S., Corona, J. A., Rodríguez, I., . . . Ramos, A. (Marzo de 2005). Control de síntomas crónicos. Efectos secundarios del tratamiento con radioterapia y quimioterapia. Oncologìa , 28(3).
dc.sourceDuran, M. (Diciembre de 2005). USO TERAPÉUTICO DE LOS CANNABINOIDES. EGUZKILORE(19), 139-149.
dc.sourceLizano, E., & Brugger, E. (1992). ECOEFICIENCIA. Costa rica: Editorial oveja negra .
dc.sourceCapuz Rizo, S., Gomez Navarro , T., Vivancos Bono, J., Viñoles Cebolla, R., Ferrer Gisbert, P., Lopez Gisbert, P., & Bastante Ceca, M. (2004). Ecodiseño ingenieria del ciclo de vida para el desarrollo de productos sostenibles . Mexico: Alfaomega grupo editor
dc.sourceMinisterio de salud y protecciòn social. (10 de Abril de 2017). Decreto numero 613 de 2017. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-613-de-2017.pdf
dc.sourceSecretarìa Juridica Distrital de la Alcaldìa Mayor de Bogotà. (05 de Mayo de 2016). Decreto unico reglamentario 780 de 2016 a nivel nacional.
dc.sourceNogales-Gaete, J. (2004). Medicina alternativa y complementaria. Chil Neuro-Psiquiat(42), 243-250.
dc.sourceBoyd, H. W. (s.f.). Introducciòn a la medicina homeopatica. Barcelona: Beaconsfield Publishers Ltd.
dc.sourceNational Cancer. (24 de Enero de 2017). ¿Qué Hay del Cannabis como Sustituto de la Quimioterapia? Obtenido de https://sensiseeds.com/es/blog/que-medicamentos-podria-sustituir-el-cannabis/
dc.sourceManchego, M. M. (11 de Marzo de 2018). Marihuana medicinal, el nuevo "oro verde" para la economia . El tiempo .
dc.sourceMaria, J. (2016). Como saber si la marihuana es macho o hembra . Cogolandia. Bacsica.
dc.sourceO'Hare, J. A., McAloone, T. C., Pigosso, D. C., & Howard, T. J. (2014). Eco-Innovation Manual. Dinamarca.
dc.sourceSeshata. (18 de Diciembre de 2013). Sense Seeds. Obtenido de https://sensiseeds.com/es/blog/como-se-fabrican-los-tejidos-de-canamo/
dc.sourceUniversidad del Rosario . (2018). Programa de administraciòn . Obtenido de http://www.urosario.edu.co/Administracion-de-Logistica-y-Produccion/Inicio/
dc.sourceSanz A, F. (2014). Ecodiseño un nuevo concepto en el desarrollo de productos. Cuadernos de Gestión, 44.
dc.sourceHill, C. W. (2011). Negocios internacionales, competenciaa en el mercado global. (J. M. Chacon, M. T. Zapata Terrazas, Edits., & M. d. Leon, Trad.) Mexico: Mc graw hill.
dc.sourceGuzman, A. a. (2015). Cannabis in cancer care. Clinical Pharmacology and therapeutics, 97(6), 586.
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud . (Febrero de 2017). Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/
dc.sourceDinafem. (s.f.). Obtenido de Semillas de marihuana con CBD: https://www.dinafem.org/es/semillas-marihuana-cbd-cannabidiol/
dc.sourceInstituto nacional del cáncer . (22 de Marzo de 2017). Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas
dc.sourceGregory T , C., Mark D, S., Craig, Z., Morrill, R., & Mayer, J. (s.f.). Medicinal use of cannabis in the United States: Historical perspectives, current trends, and future directions. Weston Medical Publishing LLC, 5(3), 153-168.
dc.sourceExportaciones,turismo,inversión y marca país. (1992). Obtenido de ProColombia: http://www.procolombia.co/procolombia/que-es-procolombia
dc.sourceM Segarra-Oña, A. P.-S. (s.f.). Eco-innovación, una evolución de la innovación? Analisis empiricoen la industria ceramica española. Boletín de la Sociedad Epoñola de Ceramica y Vidrio, 50(5), 8.
dc.sourceMaier, C., & Enrich, M. (29 de Octubre de 2019). Botanical. Obtenido de https://www.botanical-online.com/botanica2.htm
dc.sourceLong, D. (2011). Logistica internacional administración de la cadena de abastecimiento global. (M. I. Aguirre, Trad.) Mexico: LIMUSA.
dc.sourceDaniels , J., Radebaugh, L., & Sullivan, D. (2010). Negocios internacionales: Ambientes y operaciones. Mexico: Pearson.
dc.sourceSanchez Upegui, A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa. cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Católica del norte Fundación Universitaria, Medellín.
dc.sourceH, D. (1984). Utilizaciòn terapeutica de nuestras plantas medicinales. Bogotà, Colombia: Universidad de la salle .
dc.sourceEl tiempo. (23 de Junio de 2005). Son 9 las enfermedades catastroficas. El tiempo.
dc.sourceMinisterio de salud y protecciòn social. (04 de Febrero de 2011). 33 mil personas mueren al año por causa del Cancèr en Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/33-mil-personas-al-año-mueren-de-Cáncer-en-Colombia.aspx
dc.subjectCannabis sativa
dc.subjectEco innovación
dc.subjectEco diseño
dc.subjectEco eficiencia
dc.subjectCáncer
dc.subjectInfusión
dc.titleInfusión de cannabis sativa, como alternativa de paliativo en el tratamiento en enfermos de cáncer y sus terapias, y su eco innovación en el empaque
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución