dc.contributor | Naranjo Flórez, Carlos Eduardo | |
dc.creator | Silva Rojas, Oscar Manuel | |
dc.date.accessioned | 2017-04-26T12:36:47Z | |
dc.date.available | 2017-04-26T12:36:47Z | |
dc.date.created | 2017-04-26T12:36:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13330 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_13330 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Administrativo | |
dc.publisher | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.source | Ariño O. (1968). Teoría del Equivalente Económico en los contratos administrativos. Madrid: Institución de Estudios Administrativos | |
dc.source | Benavides, J. (2004). El Contrato Estatal. Entre el derecho público y el derecho privado, 2ª Edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.source | Bernate, F. & Gil, N. (2011). Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo II. Bogotá: Universidad del Rosario. | |
dc.source | Bianca, M. (1998). II Contrato. Milano: Giuffre. | |
dc.source | Cárdenas, J. (1994). La responsabilidad del servidor público en el Nuevo Estatuto de Contratación. Comentarios al Nuevo Régimen de Contratación Administrativa. Bogotá: Ediciones Rosaristas. | |
dc.source | Castro, C. & Moreno, G. (2011). Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo II. Bogotá: Universidad del Rosario | |
dc.source | Castro, C. & otros. (2010) La Contratación estatal: Teoría general – perspectiva comparada y regulación internacional. Bogotá: Universidad del Rosario. | |
dc.source | Cebrián, J. (2004). El fundamentalismo Democrático. Bogotá: Editorial Taurus. | |
dc.source | Dromi, R. (2008). Ecuaciones de los Contratos Públicos. Buenos Aires: Ciudad Argentina. | |
dc.source | Escola, J. (1989). El interés público como fundamento del derecho administrativo, Buenos Aires: Depalma. | |
dc.source | Fonseca, R. (2000). De la responsabilidad penal de los particulares que Intervienen en la contratación estatal. Revista de derecho Universidad del Norte | |
dc.source | Gómez, I. (2012). El derecho de la contratación pública en Colombia, Aspectos relevantes para determinar la responsabilidad y conocer los riesgos. Bogotá: Legis. | |
dc.source | Gómez, I. (2012). El Derecho de la Contratación Pública en Colombia. Bogotá: Legis. | |
dc.source | Grosso, M. (2007). El concepto del delito en el código penal. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.source | Guecha, C. (2007). Contratos Administrativos – Control de Legalidad de los actos precontractuales. 1ª Ed. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez | |
dc.source | Jiménez, M. (2007). Interventoría de Proyectos Públicos. Bogotá: Universidad Nacional. | |
dc.source | Lamprea, P. (2007). Contratos Estatales. Bogotá: Temis. | |
dc.source | Lombana, J. (2011). Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo II. Bogotá: Universidad del Rosario | |
dc.source | Mazeaud, H. & Mazeaud, L. (2005). Elementos de la Responsabilidad Civil. Bogotá: Leyer. | |
dc.source | Mendoza, A. El Nuevo Estatuto de los contratos del Estado En Revista de Derecho. Barranquilla: Universidad del Norte | |
dc.source | Menéndez G. (2006) Contratos Administrativos: Dirección de Obras Públicas. Navarra: Aranzadi. | |
dc.source | Montes, S. y Mier, P. (2010). Aspectos para Analizar en la Deducción de Responsabilidad Patrimonial en los Contratos del Estado En Reforma al Régimen de Contratación Estatal. Bogotá: Universidad de los Andes | |
dc.source | Morales, D. (2007). Régimen de la Contratación Estatal Anotado. Bogotá: Editorial Leyer. | |
dc.source | Mutis, V. & Quintero, M. (2002). La contratación estatal: análisis y perspectivas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.source | Naranjo F. (2011) Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Legis. Julio 2010 – Julio 2011. | |
dc.source | Parra, P. (2002). El contrato de Interventoría. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. | |
dc.source | Patiño, J. (2008). La idea de una sociedad bien gobernada en Adam Smith, en Revista Derecho y Realidad. N° 12. II Semestre de 2008. | |
dc.source | Rincón, J. (2011). La eficacia y la eficiencia en el contrato de interventoría. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.source | Rodríguez, R. (2004). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá: Editorial Temis. | |
dc.source | Sánchez, J. C. (2010). Interventoría de proyectos públicos y obras. Bogotá: Universidad Nacional. | |
dc.source | Santofimio, G. (2003). Tratado de derecho administrativo, T. II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.source | Santofimio, J. (2005). Tratado de Derecho Administrativo – Contratación Indebida. Bogotá: Universidad Externado. | |
dc.source | Smith, A. (1997). Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.source | Solis, R. (2004). La supervisión de obra en Ingeniería Vol. 8. No. 1, pp. 55-60. Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán | |
dc.source | Stiglitz, J. El Malestar en la Globalización. 2002. Editorial Taurus. | |
dc.source | Tapias, H. (2008). La acción de responsabilidad contractual. Los Contratos en el derecho Privado. Bogotá: Universidad del Rosario | |
dc.source | Tapias, P. (2000). Aspectos Prácticos de la Contratación Pública. 1ª Edición, Casa Editorial Grupo Ecomedios. | |
dc.source | Urdaneta, G. (1988). Interventoría de la obra pública. Bogotá: CEJA | |
dc.source | Vargas, F (2010). Interventoría de Obras Públicas: Conceptualización y Procedimentalización. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. | |
dc.source | • PALACIO JARAMILLO, María Teresa. Clausulas Excepcionales. Revista de Derecho Público-Universidad de los Andes, 2004. No. 17 PALACIO JARAMILLO, María Teresa. Clausulas Excepcionales. Revista de Derecho Público-Universidad de los Andes, 2004. No. 17. | |
dc.source | • BENAVIDES, José Luís. El Contrato Estatal, entre el Derecho Público y el Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2° edición, 2002-2004. | |
dc.source | • YONG SERRANO, Samuel. El Contrato Estatal en el Contexto de la Nueva Legislación. Grupo editorial Ibáñez, Bogotá, 2012. | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Interventoría | |
dc.subject | Supervisión | |
dc.subject | Sujeto Calificado | |
dc.subject | pliegos | |
dc.subject | Responsabilidad del Interventor | |
dc.subject | anexos y el contrato de interventoría | |
dc.subject | Seguimiento y Control de los Contratos Estatales | |
dc.subject | Responsabilidad Fiscal del Interventor | |
dc.subject | Control Interno y Control Externo | |
dc.subject | Diferencias entre la Interventoría y la Supervisión | |
dc.subject | Regulación del Conflicto de Interés en el Contrato de Interventoría | |
dc.subject | Clases de interventoría | |
dc.subject | Potestades Excepcionales | |
dc.subject | Funciones de la Interventoría | |
dc.subject | Configuración de la Responsabilidad Penal | |
dc.subject | El Interventor | |
dc.subject | Responsabilidad prevista por la Ley 1474 de 2011 | |
dc.subject | Delitos por los que Responde el Interventor | |
dc.subject | Interés Indebido en la Celebración de Contratos | |
dc.subject | Responsabilidad por el Cumplimiento de Funciones Públicas | |
dc.subject | Justificación de la Responsabilidad del Interventor como Sujeto Disciplinable | |
dc.subject | Responsabilidad Disciplinaria derivada de la Función del Interventor en la Ejecución del Contrato | |
dc.subject | Responsabilidad Civil del Interventor y Llamamiento en Garantía | |
dc.subject | Responsabilidad Fiscal del interventor | |
dc.subject | Análisis de las funciones del interventor a partir de los manuales | |
dc.title | La interventoría en la ejecución del contrato de obra | |
dc.type | masterThesis | |