dc.contributor | Barredo Ibáñez, Daniel | |
dc.creator | Páez Benavides, Karem Natalia | |
dc.date.accessioned | 2018-01-31T17:14:53Z | |
dc.date.available | 2018-01-31T17:14:53Z | |
dc.date.created | 2018-01-31T17:14:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14254 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_14254 | |
dc.description.abstract | Journalistic report that aims to explore the way in which the media, such as El Tiempo and El Espectador, construct news about physical violence against women and femicide in Colombia. Four interviews were conducted with journalists currently working in these media, relating their opinions to the news published a few months ago. In addition, the manual Women, Violence and the Media (2007) of Spain, and the reports Guidelines for the Adequate Information Treatment of Violence against Women in the Social Media (2011) of Peru, and the Guide for the Responsible Media Treatment of Cases of Violence Against Women (2016) from Argentina, with the coverage that two of the Bogota written media are tentatively carrying out. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Periodismo y Opinión Pública | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.source | Calvo, F. (2011). Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género. Legis. | |
dc.source | Legal, I. N. (2014). Violencia contra la mujer según contexto y departamento del hecho. Bogotá. | |
dc.source | Mujer, S. D. (2002). Mujer violencia y medios de comunicación. Madrid: EGRAF S.A. | |
dc.source | Rodigou, M. (2008). La violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación. Bogotá: aecid. | |
dc.source | Segato, Rita (2013). Género y colonialidad: En busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial. 30p. | |
dc.source | Tiempo, E. E. (16 de Abril de 2016). El Tiempo. Recuperado el 16 de Junio de 2017, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16563092 | |
dc.source | Tiempo, E. E. (24 de Marzo de 2016). El Tiempo. Recuperado el 18 de Junio de 2017, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/bogota/buscan-a-exesposo-de-mujer-asesinada-de-20-punaladas-70944 | |
dc.source | Forero, F. (3 de Junio de 2012). Las últimas horas de Rosa Elvira Cely, la mujer que conmovió al país. El Tiempo. | |
dc.source | Herrera, M. (12 de Febrero de 2016). A la cárcel lavador de carros que asesinó a su esposa a piedra. El Tiempo. | |
dc.source | Nacional, R. (9 de Marzo de 2017). Atroz caso de maltrato contra la mujer: hombre marcó con un hierro los glúteos de su expareja. El Espectador. | |
dc.source | Social, M. d. (2011). Pautas para el Tratamiento Informativo Adecuado de la Violencia Contra la Mujer en los Medios de Comunicación. Lima: Mirza Editores & Impresores. | |
dc.source | Tiempo, E. (11 de Marzo de 2016). Madre de 7 niños habría sido asesinada por su esposo en Honda (Tolima). El Tiempo. | |
dc.source | Vivir, R. (31 de Mayo de 2012). Así actuó el asesino de Rosa Elvira Cely . El Espectador | |
dc.source | Audiovisual, D. d. (2016). Guía para el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres . Buenos Aires. | |
dc.source | Ananías, C., & Vergara, K. (2016). Tratamiento informativo del feminicidio en los medios. Santiago de Chile. | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Medios | |
dc.subject | Cubrimiento | |
dc.subject | Violencia física contra la mujer | |
dc.subject | Feminicidio | |
dc.title | ¡Ni una menos, ni una más! : Las rutinas periodísticas sobre la violencia contra la mujer en El Tiempo y El Espectador | |
dc.type | bachelorThesis | |