dc.creatorEslava Benjumea, Adriana
dc.date.accessioned2014-12-12T21:50:17Z
dc.date.available2014-12-12T21:50:17Z
dc.date.created2014-12-12T21:50:17Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9148
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherPregrado en Relaciones Internacionales
dc.publisherEscuela de Ciencias Humanas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceBarbe, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1995.
dc.sourceKliksberg, Bernardo. Capital Social y Cultura: Claves estratégicas para el desarrollo. Bernardo Kliksberg y Luciano Tomassini. compiladores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2002.
dc.sourceMerle, Marcel. Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Alianza Universidad, 1991.
dc.sourcePedraza Torres, Hilario. Diagnóstico agropecuario y de recursos naturales del departamento del Caquetá. Bogotá: Fundación para la Participación Comunitaria, 1993.
dc.sourceWaltz, Kenneth N. Teoría de la Política Internacional. Buenos Aires: Grupo Editorial Latinoamericano, 1988.
dc.sourceZea de Durán, María Cristina. Fundamentos Jurídicos de la Cooperación Internacional en Colombia. Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. Bogotá, 2002.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.titlePropuesta: “Agenda de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ambiental del Caquetá”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución