dc.contributorTafur Hernández, Juan Carlos
dc.creatorHernández Ospina, Paola Andrea
dc.creatorGutiérrez Sandoval, Maira Yesenia
dc.date.accessioned2013-01-16T05:47:24Z
dc.date.available2013-01-16T05:47:24Z
dc.date.created2013-01-16T05:47:24Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4092
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4092
dc.description.abstractThe present investigation was made in the Municipality of “El Colegio” , thanks to the agreement signed between the University of the Rosario and Cundinamarca's Government; looking to improve the economic development of the municipalities of the department, creating the project " Healthy Municipality And Local Growth point ". After made a diagnosis based on secondary information, there are a lack of planning, organization and promotion in that sector. In this way the essence of this thesis is to make a strategic plan with strategies that could be developed right now and in the future, also for improve and promote the tourism sector, identify an approach that could help to the develop of the municipality, to attract new tourist profiles national and international. Across the strategic plan we are looking for a highly competitive tourism by strategies that match with the needs of the habitants and the resources at the municipality based on the “turismo cultural” (cultural tourism). The strategies are: the development of a campaign of sense of belonging “Yo soy cultura” (I´m culture), create a point of tourist information, improvement of the tourist operators and tourist formation, tourist initiatives and promotion and commercialization of the tourism.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministrador de negocios internacionales
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceArbeláez Pinto, Julio. “Plan Indicativo De Formación Turística”. En Demanda De Recursos Humanos En El Sector Turístico; Situación Actual De la Formación En Turismo En Colombia. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Diciembre 2009. 12-22
dc.sourceBravo, Arturo. “Competitividad: El Desafío Para Alcanzar Un Turismo De Clase Mundial”. En Contexto. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Diciembre de 2009. 5-9
dc.sourceBravo, Arturo; Hurtado, Yuri; Pérez, Beatriz. Plan sectorial de turismo 2011-2014, “Turismo: factor de prosperidad para Colombia”. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Junio, 2011
dc.sourceFENALCO, Federación Nacional de Comerciantes. “Plan de Desarrollo Turístico El Colegio: Manos a la Obra, 2011-2021”. Bogotá: 2011
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo; Ministerio de Cultura. “Política de Turismo Cultural: Identidad y Desarrollo Competitivo del Patrimonio”. Bogotá: Septiembre, 2007
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. “Estadística de Turismo”. En Informe Turismo Diciembre 2011. Bogotá: 2011.
dc.sourceSancho, Amparo. “Introducción al turismo”. En El auge del turismo temático. OMT, organización mundial del turismo. 138-140
dc.sourceSuescún Pérez, Hayda. “Manual De Señalización Turística”. En ¿Que Es Señalización? Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2003. 16
dc.sourceUnidad de Estudios Económicos. “Informe Monitor: Creando la Ventaja Competitiva de Colombia”. En Resumen Ejecutivo. Medellín: Cámara de Comercio de Medellín, 2006. 10-11
dc.sourceUniversidad de Los Llanos. “Manual Fuentes de Financiación para Proyectos de Inversión”. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2003
dc.sourceAlcaldía Municipio de El Colegio. “Secretaria de Deporte, Turismo y Cultura” [online] [citado el 1 Marzo de 2012] “Acerca de Nuestro Municipio”. Disponible en: http://elcolegio-cundinamarca.gov.co.
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. “Misión MCIT”. [online] [citado el 10 de noviembre de 2011] “ley 300 de 1996”. Disponible en: https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=13
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. [online] [citado día 10 Marzo 2012] “Programas Amigos de El Colegio”. Disponible en: https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=16448.
dc.sourceMinisterio de Educación. [online] [citado el 10 de Marzo 2012] “¿Que Son Los CERES?”. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187077.html .
dc.sourceOrganización Mundial del Turismo-OMT. [online] [citado el 10 de Mayo 2012] “Entender el Turismo: Glosario Básico”. Disponible en: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSector turismo
dc.subjectEl Colegio
dc.subjectPlan
dc.subjectEstrategia
dc.subjectCultura
dc.subjectPatrimonio Cultural
dc.subjectInspección
dc.subjectRuta
dc.subjectArte Rupestre
dc.subjectFestival
dc.subjectRegión
dc.subjectFuentes de financiación
dc.subjectPormoción
dc.subjectOferta Turística
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectAtractivos turisticos
dc.titleDiagnostico y plan estratégico sector turismo en el municipio de El Colegio- Cundinamarca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución