dc.contributorLocano Botero, Fernando
dc.creatorCujiño Dávila, Andrea
dc.creatorRestrepo Hoyos, Oscar Alirio
dc.date.accessioned2014-12-15T22:01:54Z
dc.date.available2014-12-15T22:01:54Z
dc.date.created2014-12-15T22:01:54Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9249
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherEscuela de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceQuintero Ramirez, Alvaro. Buenas Prácticas de Manufactura. Norma. 1998
dc.sourcePublicaciones. Ministerio del Medio Ambiente. En: Programa de Producción Limpia. 2000.
dc.sourceICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC ISO 14000. 1999.Publicaciones. Organización Mundial de la Salud. Buenas Prácticas de Manufactura Nº 20. 1999.
dc.sourceMagazine. Consejo Nacional de Producción . En: Buenas Prácticas de Manufactura. 2000.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.titleProducción limpia-Tecnología limpia dentro de la industria farmacéutica nacional QUIBI S.A productos farmacéuticos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución