dc.contributorRojas Oliveros, Pedro Nel
dc.creatorTenjo Montes, Jineth Milena
dc.date.accessioned2014-10-17T22:01:27Z
dc.date.available2014-10-17T22:01:27Z
dc.date.created2014-10-17T22:01:27Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8938
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_8938
dc.description.abstractThe interest of this study case is to demonstrate the role of the NGO Solidaridad Española con Cuba in the creation of a transnational advocacy network of the Ladies in White, a dissident Cuban social movement. This, after recognizing that the support from this and other international organizations and institutions are very important to achieve social demands given by Ladies in White, from the events of the Black Spring in 2003. These organizations and the social movement both, claim that there has been a systematic violation of human rights of dissidents in this country, and also an oppression of their demands, which has made that international support became the key to future change.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherRelaciones Internacionales
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceGamboa, E. L. (2006). Las Damas de Blanco: las mujeres de los prisioneros de la Primavera Negra de Cuba. Buenos Aires: Fundación Cadal.
dc.sourceSolidaridad Española con Cuba. (2011). Letras de Amor y Esperanza. España: Solidaridad Española con Cuba.
dc.sourceSolidaridad Española con Cuba. (2008). Hablan Las Damas. España: Solidaridad Española con Cuba.
dc.sourceAltozano., M. Á. (2008). Entrevista realizada a Laura Pollán . En Hablan Las Damas (págs. 23-28). España: Solidaridad Española con Cuba.
dc.sourceKeck, M. y Sikkink, K. (2000). Una presentación de las redes transnacionales de defensa en la política internacional. En Activistas sin fronteras (págs. 17-56). México D.F: Siglo veintiuno editores.
dc.sourceMouffe, C. (2003). Introducción. En La paradoja democrática (págs. 17-32). Barcelona: Gedisa.
dc.sourceTarrow, S. (2012). Introducción. En El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (págs. 23-46). Madrid: Alianza Editorial.
dc.sourceTarrow, S. (2012). El repertorio de protesta. En El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (págs. 173-211). Madrid: Alianza Editorial.
dc.sourceTarrow, S. (2012). La acción colectiva transnacional. En El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (págs. 399-437). Madrid: Alianza Editorial.
dc.sourceTarrow, S. (2012). Mecanismos y procesos de la acción colectiva. En El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (págs. 315-334). Madrid: Alianza Editorial.
dc.sourceTarrow, S. (1998). Contentious Politics and Social Movements. En Power in Movement: Social Movements and Contentious Politics. Cambridge (págs. 10-25): Cambridge University Press.
dc.sourceBaca, P. C. (2010). CUBA: la tragedia de los derechos humanos. Contenido, (564), 28-36.
dc.sourceMorlino, L. (1986). Consolidación democrática, definición, modelos, hipótesis. En Revista española de investigaciones sociológicas. 35, 7-61. Disponible en: file:///C:/Users/HECTOR/Downloads/Dialnet-ConsolidacionDemocraticaDefinicionModelosHipotesis-249102.pdf
dc.sourcePurcell, S. K. y Murillo, S. L. (2003). La Ley Helms-Burton y el embargo Estadounidense contra Cuba. Foro Internacional, 43 (3), 704-718.
dc.sourceRodriguez, A. d. (2011, 1 de Julio). Ladies in White: The Peaceful March Against Repression in Cuba and Online. Harvad Human Rights Journal, 24, 221-240.
dc.sourceVolo, L. B. (2011). Heroínas With Friends in High Places: de Cuba Damas de Blanco. NACLA Report on the Americas, 44 (5), 19-22.
dc.sourceCuban prison hunger striker Orlando Zapata Tamayo dies. (2010, 24 de febrero). BBC News. Disponible en: http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/8533350.stm
dc.sourceCuba: HRF re lanza dos entrevistas exclusivas sobre las Damas de Blanco en conmemoración del primer aniversario de la muerte de su líder, Laura Pollán. (2012, 14 de octubre). Humans Rights Foundation. Disponible en: http://lahrf.com/HRf-relanza-dos-entrevistas-Damas-de-Blanco-Cuba-14-10-2012.php
dc.sourceCuba y UE celebrarán primera ronda de negociaciones del nuevo acuerdo. (2014, 9 de abril). Notimérica. Disponible en: http://www.solidaridadconcuba.com/noticias/noticias/detallenoticia.asp?id=1440
dc.sourceDamas de Blanco piden una denuncia 'permanente' de la situación de los presos políticos. (2009, 19 de marzo). Cuba Encuentro. Disponible en: http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/damas-de-blanco-piden-una-denuncia-permanente-de-la-situacion-de-los-presos-politicos-164036
dc.sourceDecenas de ciudadanos firman una “Demanda por otra Cuba”. (2012a, 13 de junio) Las Damas de Blanco. Disponible en: http://www.damasdeblanco.com/noticias/detallenoticia.asp?id=979
dc.sourceDefensores del Gobierno cubano boicotean a las Damas de Blanco. (2010, 16 de marzo). La Voz Libre. Disponible en: http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/51384/defensores-del-gobierno-cubano-boicotean-a-las-damas-de-blanco.
dc.sourceDos organizaciones europeas dan sendos premios a Orlando Zapata y las Damas de Blanco. (2010, 8 de mayo). Cuba Libre Digital, págs. http://cubalibredigital.us4.net2.com.br/index.php?option=com_content&view=article&id=2255:dos-organizaciones-europeas-dan-premios-a-orlando-zapata-y-a-las-damas-de-blanco&catid=1:principal&Itemid=21.
dc.sourceEl gobierno español pide la liberación de los presos políticos tras muerte un disidente. (2012, 20 de enero). Cubanet. Disponible en: http://www.cubanet.org/otros/el-gobierno-espanol-pide-liberacion-de-presos-politicos-tras-muerte-disidente/
dc.sourceEscándalo de Corrupción en Damas de Blanco empana premio del Parlamento Europeo. (2013, 26 de abril). Cuba Información TV. Disponible en: http://www.cubainformacion.tv/index.php/en-portada/49557-escandalo-de-corrupcion-en-las-damas-de-blanco-empana-premio-del-parlamento-europeo-dotado-con-50000-euros-exclusiva-en-video-de-cubainformacion-tv
dc.sourceEspaña y los EEUU apoyan a las Damas de Blanco y marchan por la libertad en Cuba. (2010, 29 de marzo). Infobae. Disponible en: http://www.infobae.com/2010/03/29/508220-espana-y-los-eeuu-apoyan-las-damas-blanco-y-marchan-la-libertad-cuba/1.
dc.sourceEU condena rotundamente el arresto de las Damas de Blanco. (2012, 19 de marzo). El Nuevo Diario. Disponible en: http://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/245457
dc.sourceExiliados y ONG piden a Madrid que condicione la normalización de la relaciones con La Habana a avances concretos. (2008, 15 de octubre). Cuba Encuentro Disponible en: http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/exiliados-y-ong-piden-a-madrid-que-condicione-la-normalizacion-de-la-relaciones-con-la-habana-a-avances-concretos-123740
dc.sourceFerreira, R., & Kazás, L. (2010, 7 de julio). Cuba libera a 52 presos políticos y cinco viajarán de inmediato a España. El Mundo. Disponible en: http://www.elmundo.es/america/2010/07/07/cuba/1278525697.html
dc.sourceIsrael, E. (2010, 17 de marzo). Cuban Police Haul Protesting 'Ladies in White' . REUTERS. Disponible en: http://www.reuters.com/article/2010/03/17/us-cuba-dissidents-idUSTRE62G42O20100317
dc.sourceKummetz, P. (2012, 20 de enero). España pide a Cuba la liberación de todos los presos políticos. Deutsche Welle. Disponible en: http://www.dw.de/espa%C3%B1a-pide-a-cuba-la-liberaci%C3%B3n-de-todos-los-presos-pol%C3%ADticos/a-15681480
dc.sourceLamrani, S. (2013, 6 de mayo). As Damas de Branco e as sanções contra Cuba. Opera Mundi. Disponible en: http://operamundi.uol.com.br/conteudo/opiniao/28739/as+damas+de+branco+e+as+sancoes+contra+cuba.shtml
dc.sourceOpositores y Damas de Blanco piden a la UE que mantenga la Posición Común. (2012b, 19 de Noviembre) Las Damas de Blanco. Disponible en: http://www.damasdeblanco.com/noticias/detallenoticia.asp?id=1004
dc.sourceOrganización denuncia nueva represión contra las Damas de Blanco. (2011, 25 de julio). Cuba Encuentro. Disponible en: http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/organizacion-denuncia-nueva-represion-contra-las-damas-de-blanco-265927
dc.sourceRepresión policial contra las Damas de Blanco. (2012, 12 de noviembre). Madres y Mujeres Anti-Represión por Cuba. Disponible en: http://www.marporcuba.org/?p=2929
dc.sourceAmnistía Internacional. (2004). Recientemente declarados presos de conciencia: Manuel Antonio González Castellanos, Leonardo Varona González y Roberto Rodríguez Rodríguez. Londres: Secretariado Internacional.
dc.sourceAmnistía Internacional. (1989). Cuba: Legal Concern: Professor Elizardo Sanchez Santa Cruz, Hiram Abi Cobas, Hubert Jerez. La Habana: Amnistía Internacional.
dc.sourceAsamblea General de las Naciones Unidas. (2013). Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Períodico Universal: Cuba. (Publicación A/HRC/24/16). Consejo de Derechos Humanos.
dc.sourceCentro para la Apertura y el Desarrollo en América Latina. (s.f.). Acerca de CADAL. Disponible en: http://www.cadal.org/institucional/nota.asp?id_nota=1610
dc.sourceComisión Cubana de los Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. (2013). Presentación de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) para el Examen Periódico Universal (EPU) . La Habana: CCDHRN.
dc.sourceComisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. (2012). Cuba: Represión política durante mayo de 2012 y comentarios a proposito del sistema y la población carcelaria existentes. La Habana : CCDHRN.
dc.sourceComisión Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). ¿Qué es la CIDH?, Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/mandato/que.asp
dc.sourceConsejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (2005). Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales en cualquier parte del mundo: Situación de los derechos humanos en Cuba. (Publicación E/CN.4/2005/33). Comisión de Derechos Humanos
dc.sourceConstitución de la República de Cuba. (2006). Capítulo I: Fundamentos políticos, sociales y económicos del Estado. (págs. 4-14). La Habana: Editora Política.
dc.sourceConstitución de la República de Cuba. (2006). Capítulo VII: Derechos y garantías fundamentales. (págs. 21-26). La Habana: Editora Política.
dc.sourceConstitución de la República de Cuba. (2006). Capítulo X: Órganos superiores del poder popular. (págs. 27-40). La Habana: Editora Política.
dc.sourceDamas de Blanco-Laura Tirado canta canción de Mike Porcel [Archivo de video] (2007, Mayo 24). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=_mwiP3eyTWw
dc.sourceFundación Hispano Cubana. (s.f.). ¿Quienes somos? Disponible en: http://www.hispanocubana.org/quienes-somos.php
dc.sourceFundación Miguel Ángel Blanco. (2010). La Fundación Miguel Ángel Blanco concede el XIII Premio Miguel Ángel Blanco a la Convivencia 2010 a las Damas de Blanco cubanas. Madrid: Fundación Miguel Ángel Blanco
dc.sourceFundación Nacional Cubano Americana. (s.f.). Misión. Disponible en: http://canf.org/about/
dc.sourceGaceta Oficial. (s.f.). TITULO XI : El Estado Peligroso y las Medidas de Seguridad. Capítulo I: El estado peligroso. Disponible en: http://www.gacetaoficial.cu/html/codigo_penal.html#l1t5
dc.sourceGaceta Oficial. (s.f.). TITULO XI : El Estado Peligroso y las Medidas de Seguridad. Capítulo III. Las medidas de seguridad. Disponible en: http://www.gacetaoficial.cu/html/codigo_penal.html#l1t1
dc.sourceHuman Rights Practices. (2012). Informe de Derechos Humanos de 2012: Cuba. Estados Unidos: Departamento de Estado de los Estados Unidos. Disponible en http://photos.state.gov/libraries/havana/231771/PDFs_001/CUBA-SPA-FINAL-2013.pdf
dc.sourceHuman Rights Watch. (2014). Informe Mundial del 2014: Eventos del 2013. Nueva York: Human Rights Watch. Disponible en: http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/wr2014sp_web.pdf
dc.sourceHuman Rights Watch. (s.f.). Sobre Nosotros. Disponible en: http://www.hrw.org/es/about
dc.sourceInforme de Cuba: Sobre la resolución 65/6 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. (2011). Disponible en: http://www.prensa-latina.cu/Dossiers/informeBloqueoEspanol.pdf
dc.sourceKlepal, J. (2006). Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba. Alternativas y Recomendaciones. República Checa: Association for International Affairs, People in Need, Pontis Foundation. Disponible en: http://www.icdcprague.org/download/documents/es/Policy_paper_ESP.pdf
dc.sourceLas Damas de Blanco (s.f.a). Actividades. Disponible en: http://www.damasdeblanco.com/actividades/actividades.asp
dc.sourceLas Damas de Blanco (s.f.b). Las Damas de Blanco. Luchando por la liberación de sus seres queridos. Disponible en: http://www.damasdeblanco.com/damas_blanco/damas_blanco.asp
dc.sourceLas Damas de Blanco (s.f.c). ¿Quiénes son las Damas de Blanco?: Comunicado de Las Damas de Blanco pidiendo apoyo internacional durante la Primavera Negra de 2003. Disponible en: http://damasdeblanco.com/
dc.sourceLey de Protección de la Independencia Nacional y la economía de Cuba. (1999) Gaceta Oficial de la República de Cuba, 1 (Extraordinaria), Marzo 15, 1999.
dc.sourceLos disidentes: Un concepto inconcluso. (1992, 16 de Junio). Siglo XXI. Disponible en: http://www.sigloxxi.org/Fisura/braga-18.htm
dc.sourceMerced, M. d. (s.f.). Carta de la presidenta. Mujeres en igualdad. Disponible en: http://www.mujeresenigualdad.com/mujeres_es_1_38.html
dc.sourceOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (s.f.). ¿Qué son los derechos humanos? Disponible en: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
dc.sourceProCubaLibre: Promoción Internacional de la Apertura Política en Cuba. (12 de mayo de 2003). Proyecto ProCubaLibre. Disponible en: http://www.procubalibre.org/nota.asp?id=51
dc.sourceResolución 12/2014, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (Asunto de las Damas de Blanco respecto a la República de Cuba). (2014, Mayo 12), Medida cautelar, N°. 264-13, Octubre 28, 2013.
dc.sourceRicardo Carreras (sueco) - (part.I y part. II) - Seminario Internacional - 5to Aniversario MC. [Archivo de vídeo] (2009, 28 de Septiembre). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=gl7M1mdiKDA&feature=endscreen
dc.sourceRomero Ramírez, L. (2013). “Análisis de la incidencia del principio de neutralidad en la conformación de las redes transnacionales de defensa de las Zonas Humanitarias y de Biodiversidad de Curvaradó y Jiguamiandó. Período de estudio: 1997-2003” (Tesís de Pregrado). Recuperada del Repositorio institucional de la Universidad del Rosario.
dc.sourceSolidaridad Española con Cuba. (2005). Los presos políticos y Las Damas de Blanco. Disponible en: http://www.solidaridadconcuba.com/damas/damas.asp
dc.sourceUniversidad Camilo José Cela. (s.f.). Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político. Disponible en: http://www.cigmap.es/expertos/ricardo-carreras-lario/
dc.sourceEntrevista realizada a García, J. M. (2013, 28 de agosto). Músico disidente cubano, familiar de presos políticos en Cuba, profesor de música, Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMovimiento social
dc.subjectred transnacional de defensa
dc.subjectorganización no gubernamental
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectDemocracia
dc.titleEl rol de las ONG de España en el internacionalización de la causa de las Damas de Blanco. Estudio de caso: Solidaridad Española con Cuba (2005-2012)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución