dc.contributorMéndez Álvarez, Luz Sofía
dc.creatorReyes García, Catalina
dc.date.accessioned2014-01-16T19:38:41Z
dc.date.available2014-01-16T19:38:41Z
dc.date.created2014-01-16T19:38:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4867
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4867
dc.description.abstractThe Colombian companies face an important challenge, The Free Trade Agreements, which could be a threat or opportunity for the national companies. Therefore this document, describes the research, results and recommendations made from the consulting program, developed by the Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial of Universidad del Rosario. This program was developed to support and prepare small and medium companies as Inversiones Sanco Ltda, to take advantage of the new business opportunity that the Free Trade Agreements offers, through the proposal of different improvement plans to increase the competitive level of the company and help it to be able to compete with national and international companies.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceAmaluisa, Vega, Larrea, Viera. Guía como exportar a Estados Unidos. (S.F). Recuperado el 21 de octubre de 2012 en el sitio web de Pro Ecuador: Ministerio de salud de Costa Rica. Legislación Sanitaria. Recuperado el 09 de agosto de 2012 en el sitio web Ministerio de salud de Costa Rica: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-informacion/legislacion-sanitaria
dc.sourceAristizábal, Ramírez y Sánchez. (2005). Guía para la elaboración del plan de mantenimiento y mejoramiento. Recuperado el 04 de Julio de 2013 de: docencia.udea.edu.co/vicedoce/calidad/Guia_plan_de_mejoras.doc
dc.sourceArgentina, Ministerio de agricultura, ganadería y pesca, (2010). Estudio sobre tendencias de consumo de alimentos. Buenos Aires: Natalia Ida del Greco
dc.sourceAsociación española de empresas de consultoría. (2008). Libro Blanco de nuevas prácticas en el mercado de la consultoría. Madrid: Fundación Confemetal
dc.sourceBanco de la Republica. (2008). Circular reglamentaria dcin-183. Anexo 3. Recuperado el 12 de Febrero de 2013 de: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/DCIN_83_Anexo3.pdf
dc.sourceCarulla, Jorge, Chaux, Maria. (2006). Misión exploratoria. Food marketing institute. Recuperado el 09 de agosto de 2012: http://www.megagroindustrial.org.co/documentos/Mision%20FMIEstados%20Unidos2006.pdf
dc.sourceGómez, Carlos. Cómo exportar en Colombia: Un paso clave hacia la internacionalización. (2012). Recuperado el 10 de Febrero de 2013 del sitio web Cámara de comercio de Bogotá: http://camara.ccb.org.co/documentos/3824_tramites_exportacion_cin.pdf
dc.sourceDominica exporta. (2011). Perfil Comercial Canadá. Recuperado el 20 de octubre de 2012 en el sitio web del Centro de importación e inversión de la Republica Dominicana: http://www.cei-rd.gov.do/estudios_economicos/perfiles/america/canada.pdf
dc.sourceExportaciones. (S.F). Recuperado el 04 de Julio de 2013 de: http://www.efxto.com/diccionario/e/3698-exportaciones
dc.sourceINDEXMUNDI Estados Unidos. (2012). Recuperado el 20 de Octubre de 2012 del sitio web IndexMundi: http://www.indexmundi.com/es/estados_unidos/
dc.sourceManso, Felipe. (2008). Grupo técnico de evaluación. Recuperado el 04 de Julio de 2013 de: http://www.empleo.gob.es/uafse_2000-2006/es/2007-2013/GTE_Evaluacion_2007-2013-21-2-2008.pdf
dc.sourceMinisterio de Economía, Industria y Comercio. (2006). http://www.meic.go.cr/reglatec/decretos/33724.pdf. Resolución 176-2006. Recuperado el 22 de octubre de 2012 en el sitio web del Ministerio de Economía, Industria y Comercio: http://www.meic.go.cr/reglatec/decretos/33724.pdf
dc.sourceMinisterio de Hacienda de Costa Rica. (2004). Ley de Aduanas de Costa Rica. Recuperado el 8 de Febrero de 2013 de: http://costarica-negocios.blogspot.com/2010/11/ley-de-aduanas-de-costa-rica-no7557.html
dc.sourceMinisterio de salud de Costa Rica. (S.F). Legislación Sanitaria. Recuperado el 09 de agosto de2012 en el sitio web Ministerio de salud de Costa Rica: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-informacion/legislacion-sanitaria
dc.sourceMinisterio de salud de Costa Rica. (S.F.). Reglamento de notificación de materias primas, registro sanitario, importación, des almacenaje y vigilancia de alimentos. Recuperado en el sitio web del Sistema Costarricense de información jurídica: http://www.pgr.go.cr/Scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=52306&nValor3=0&strTipM=TC
dc.sourceNonzioli. (2008). Guía de requisitos para importar alimento a los Estados Unidos y la comunidad europea. Recuperado el 9 de Febrero de 2013 del sitio web de la Secretaria de agricultura, ganadería, pesca y alimentos de Argentina: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/publicaciones/calidad/Guias/GT-USA-UE-SIAL.pdf
dc.sourceProchile. (2008). Perfil de mercado de productos apícolas en Estados Unidos. Recuperado el 8 de Febrero de 2013 del sitio web del Programa de internacionalización de la agricultura campesina de Chile: http://www.antennapiac.utalca.cl/panel/archivos/Miel%20en%20Estados%20Unidos.pdf
dc.sourceProchile. (Agosto 2011). Estudio de mercado snacks de fruta deshiratada EE.UU. Recuperado el 20 de octubre de 2012 del sitio web ProChile: http://www.prochile.gob.cl/wpcontent/blogs.dir/1/files_mf/documento_08_12_11174052.pdf
dc.sourceProexport Colombia. Estados Unidos Plan estratégico exportador. Recuperado el 09 de agosto de 2012 del sitio web Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria: http://www.corpoica.org.co/sitioweb/archivos/foros/proexporteuapasestrategico.pdf
dc.sourceProexport Colombia. Guía para exportar a Canada. (S.F). Recuperado el 20 de octubre de 2012 del sitio web Embajada de Colombia en Canadá: http://www.embajadacolombia.ca/documents/proexpor.pdf
dc.sourceProexport Colombia. Guía para exportar a Estados Unidos. (S.F). Recuperado el 09 de agosto de 2012 del sitio web Araujo Ibarra Consultores en negocios internacionales: http://portal.araujoibarra.com/documentos-generales/noticias-home/DocNewsNo4532DocumentNo7379.PDF
dc.sourceProexport. Guía para exportar a Costa Rica. (S.F). Recuperado el 09 de agosto de 2012 del sitio web Proexport Colombia: http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo4048DocumentNo7377.PDF
dc.sourceProexport Colombia. Rutas y tarifas de transporte. Recuperado el 21 de octubre de 2012 en el sitio web de Proexport Colombia: http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/logistica/rutas-y-tarifas-de-transporte
dc.sourceProexport Colombia. (2012). Sector agroindustrial colombiano. Recuperado el 21 de abril de 2013 del sitio web Proexport Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombiano%20-%202012.pdf
dc.sourcePromPeru. (2010) Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para exportar alimentos a los Estados Unidos. Recuperado el 22 de octubre de 2012 del sitio web Sistema integrado de información de Comercio exterior: http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/req_usa.pdf
dc.sourceRestrepo, Luis Fernando. (2004). Gestión estratégica y competitividad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
dc.sourceRuiz, Rojas. (2006). Control estadístico de procesos. Recuperado el 10 de diciembre de 2012 de: http://web.cortland.edu/matresearch/controlprocesos.pdf
dc.sourceS&B Consultores. (S.F.). Guía práctica para la localización y resolución de barreras comercies agroalimentarios terceros países: Canadá. Recuperado el 22 de octubre de 2012 en el sitio web del Instituto de promoción exterior de Castilla- La Mancha: http://www.ipex.es/www/download/guiasyobservatorios/gbarreras/eeuu/eeuu.pdf
dc.sourceU.S Food and Drug Administration (S.F.). Recuperado el 8 de Febrero de 2013 de: http://fda-usa.com/article_proposed_regs_spanish.html
dc.sourceVidal, Ignasi. (S.F). La estrategia empresarial no es democracia. Recuperado el 04 de Julio de 2013 de: http://ignasividaldiez.com/la-estrategia-empresarial-no-es-democracia/
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectInternationalization
dc.subjectImprovement plans
dc.subjectConsulting Program
dc.subjectCompetitive Level
dc.subjectFree Trade Agreement
dc.subjectStrategy
dc.titleEstrategias de internacionalización frente a los TLCs para la empresa Inversiones Sanco Ltda.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución