dc.contributorCastro-Cuenca, Carlos Guillermo
dc.creatorRivera Castro, Luis Fernando
dc.date.accessioned2014-04-29T13:07:28Z
dc.date.available2014-04-29T13:07:28Z
dc.date.created2014-04-29T13:07:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5122
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_5122
dc.description.abstractThe disciplinary guilt can't be understand like the presence of negligence in the behaviour of the civil servant. It is a judgement in which the judge must establish if the duty or function was demanded in the specific circumstances of the case depending on the requirements necessaries to hold the post of legal representative of a public body and the knowledge required for the carrying out the duty.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceAlexy, R. (2002). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
dc.sourceAmaya, U. A. (2002). Teoría de la responsabilidad fiscal: Aspectos sustanciales y procesales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceAndrade Castro, J. A. (2012). La posición de garante en virtud de una comunidad de peligro. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceAyala, J. E. (1999). Elementos de derecho administrativo general. Bogotá: Doctrina y Ley.
dc.sourceBacigalupo, E. (1997). Principios de derecho penal. Parte general (4ª ed.). Madrid: Akal.
dc.sourceBenavides, J. L. (2005). El contrato estatal entre el derecho público y el derecho privado (2ª ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceBernate Ochoa, F. (2010). Imputación objetiva y responsabilidad penal médica. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.sourceBonivento Fernández, J. A. (2000). Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. Bogotá: Librería del Profesional.
dc.sourceescobar Gil, R. (1999). Teoría general de los contratos de la Administración Pública. Bogotá: Legis.
dc.sourceGarcía de Enterría, E., & Fernández, T.-R. (1993). Curso de derecho administrativo (4ª ed., Tomo 1). Madrid: Civitas.
dc.sourceGómez López, J. O. (2013). Tratado de derecho penal. Culpabilidad y causales de inculpabilidad (Tomo 4). Doctrina y Ley.
dc.sourceGómez Pavajeau, C. A. (2007). Dogmática del derecho disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceHart, H. L. A. (1963). El concepto de derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
dc.sourceHernández, P. A. (1999). Descentralización, desconcentración y delegación en Colombia. Bogotá: Legis.
dc.sourceHinestrosa, F. (2008). La representación. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceisaza Serrano, C. M. (2009). Teoría general del derecho disciplinario. Aspectos históricos, sustanciales y procesales (2ª ed.). Bogotá: Temis.
dc.sourceLamprea Rodríguez, P. A. (2007). Contratos estatales. Bogotá: Temis.
dc.sourceLópez Medina, D. E. (2006). El derecho de los jueces. Bogotá: Legis.
dc.sourceMatallana Camacho, E. (2005). Manual de contratación de la Administración Pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceMir Puig, S. (2005). Derecho penal. Parte general (7ª ed.). Barcelona: Reppertor.
dc.sourceMontaner Fernández, R. (2008). Gestión empresarial y atribución de responsabilidad penal. A propósito de la gestión medioambiental. Barcelona: Atelier.
dc.sourceMutis Vanegas, A., & Quintero Múnera, A. (2000). La contratación estatal: Análisis y perspectivas. Bogotá: Universidad Javeriana.
dc.sourceOrdóñez Maldonado, A. (2009). Justicia disciplinaria. De la ilicitud sustancial a lo sustancial de la ilicitud. Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público.
dc.sourcePalacio Hincapié, J. Á. (2008). La transparencia en la contratación del Estado. Bogotá: Doctrina y Ley.
dc.sourceParada, R. (2000). Derecho administrativo, organización y empleo público (Tomo 2). Madrid: Ediciones Jurídicas y Sociales Marcial Pons.
dc.sourcePolo Figueroa, J. A. (2001). Elementos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
dc.sourceRincón Córdoba, J. I. (2009). Derecho administrativo laboral. Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceRodríguez, L. (2008). Derecho administrativo general y colombiano (16ª ed.). Bogotá: Temis.
dc.sourceRoxín, C. (1997). Derecho penal, parte general. Fundamentos, la estructura de la teoría del derecho (Tomo 1). Madrid: Civitas.
dc.sourceSánchez Herrera, E. M. (2007). Dogmática practicable del derecho disciplinario. Preguntas y respuestas (2ª ed.). Bogotá: Nueva Jurídica.
dc.sourceSantofimio Gamboa, J. O. (2000). Delitos de celebración indebida de contratos. Análisis con fundamento en la teoría general de contratos estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceSilva Sánchez, J. M. (2006). El delito de omisión. Concepto y sistema (2ª ed.). Buenos Aires: IB de F.
dc.sourceSuárez Sánchez, A. (1998). La autoría en el derecho disciplinario. Bogotá: Procuraduría General de la Nación – Instituto de Estudios del Ministerio Público.
dc.sourceSuescún Melo, J. (2005). Derecho privado. Estudios de derecho civil y comercial contemporáneo (2ª ed., Tomo 1). Bogotá: Universidad de los Andes-Legis.
dc.sourceTamayo Jaramillo, J. (2007). Tratado de responsabilidad civil (Tomo 1). Bogotá: Legis.
dc.sourceVelásquez Velásquez, F. (2009). Manual de derecho penal. Parte general (4ª ed.). Medellín: Librería Jurídica Comlibros.
dc.sourceVelásquez Velásquez, F. (2010). Manual de derecho penal. Parte general (4ª ed.). Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales.
dc.sourceVocabulario jurídico. (1995). Bogotá: Temis.
dc.sourceYounes Moreno, D. (2005). Derecho administrativo laboral (10ª ed.). Bogotá: Temis.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCulpabilidad
dc.subjectResponsabilidad
dc.subjectDerecho disciplinario
dc.subjectDelegación
dc.subjectFuncionario público
dc.titleObjetivación de la responsabilidad disciplinaria de los jefes y representantes legales de las Entidades estatales en el marco de la delegación en materia contractual pública
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución