dc.contributorBonilla Pérez, Camilo Hernándo
dc.creatorDiaz Rodriguez, Juan David
dc.date.accessioned2016-02-02T17:51:51Z
dc.date.available2016-02-02T17:51:51Z
dc.date.created2016-02-02T17:51:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11649
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_11649
dc.description.abstractThis research sought to analyze how the concept of opposition has been addressed through the genocide of the Patriotic Union (U.P.) in secondary school textbooks as a means of constructing civic identity. To this end, social science textbooks were examined. The above-mentioned analysis sought to correlate school textbooks with democracy and education in democratic values. In this way, the significance of reconstructing the historical memory of issues of national interest, like the genocide of the Patriotic Union, is highlighted. This research also emphasizes the importance of school textbooks and education in general in the formative process of citizens in a democratic regime.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceBobbio,N. (1986). El futuro de la democracia, México: Fondo de cultura económico.
dc.sourceGallardo, H. (2007). Democratización y democracia en América Latina. Bogotá: Desde abajo editores.
dc.sourceGiraldo, F. (2001). Democracia y discurso político en la Unión Patriótica, Bogotá: CEJA.
dc.sourceLechner, N. (1996). La política ya no es lo que fue. Nueva Sociedad Nº 144 .
dc.sourceLechner, N. (1999). Las condiciones sociopolíticas de la ciudadanía. México: CAPEL.
dc.sourceOraisón, M (Comp). (2005). La construcción de la ciudadanía en el siglo XXI , España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
dc.sourcePeces-Barba, G. (2007). Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos, España: Espasa.
dc.sourceRomero, R. (2012). Unión Patriótica: Expedientes contra el olvido, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dc.sourceSartori, G. (2003). ¿Qué es la democracia?, México, D.F: Taurus.
dc.sourceTouraine, A. (1995). ¿Qué es la democracia?, México, D.F: Fondo de cultura económico.
dc.sourceWalzer, M. (1993). Las esferas de la justicia, México: Fondo de cultura económico.
dc.sourceDíaz-Ruíz, L (2010, Febrero). La memoria histórica. Sociedad de la información. 19. Disponible en: www.sociedadelainformacion.com
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional. (2006). Serie lineamientos curriculares: Ciencias Sociales. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_1.pdf
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional. (2006). Serie lineamientos curriculares: Constitución política y democracia. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_3.pdf
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas: Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf.pdf
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional. (2012). Competencias Ciudadanas. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235147.html
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectUnión Patriótica
dc.subjectGenocidio
dc.subjectValores democráticos
dc.subjectMemoria Histórica
dc.subjectDemocracia.
dc.titleEl genocidio de la U.P: una reflexión sobre el concepto de oposición en los textos escolares de bachillerato
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución