dc.contributorTernera, Francisco
dc.creatorGooding Rios, Nicholas
dc.date.accessioned2017-03-16T11:52:30Z
dc.date.available2017-03-16T11:52:30Z
dc.date.created2017-03-16T11:52:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13122
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_13122
dc.description.abstractThis essay explains how the actual doctrine has changed the proper meaning of the ilegal act to create a whole different source of obligations with little to no relation to the reality of the Colombian legal system. It also demonstrates how by properly defining the ilegal act the theory of non-contractual responsibility stabilizes and excludes from the source other none related obligations. Finally the work tries to show how other specific figures of the legal system are not properly included in the actual theory and therefore undermines the meaning and the outlines of the other sources of obligations.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherJurisprudencia
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceBARRERA TAPIAS, CARLOS DARIO. Las obligaciones en el derecho moderno. Las fuentes. El acto jurídico. Temis. Bogota: 2004.
dc.sourceCALVO COSTA, CARLOS A. Derecho de las obligaciones. Editorial Hammurabi s.r.l. Buenos Aires: 2010.
dc.sourceCALVO COSTA, CARLOS A. Derecho de daños en “Derecho de las obligaciones”. Editorial Hammurabi. Buenos Aires: 2010. Tomo 2
dc.sourceCEREZO MIR, JOSÉ. Derecho penal. Parte integral. Editorial B. de F. Montevideo - Buenos Aires: 2008.
dc.sourceCOVIELLO, PEDRO JOSÉ JORGE. La confianza legítima en “Revista El Derecho (ED)". No 179.
dc.sourceCUBIDES CAMACHO, JORGE. Obligaciones. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá: 2005.
dc.sourceDELGADO ECHEVERRÍA, J. Régimen de responsabilidad por hecho propio en “Elementos del derecho civil II. Derecho de las obligaciones”. Editorial Bosch. Barcelona: 1999.
dc.sourceDÍEZ-PICAZO PONCE DE LEÓN, LUIS. Culpa y riesgo en la responsabilidad civil extracontractual. en “La responsabilidad en el derecho”. Anuario de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. No 4 (2000).
dc.sourceFLORIAN, EUGENIO. Trattato de deritto penale.
dc.sourceJOSSERAND, LOUIS. Les mobiles dans les actes juridiques. París, 1983.
dc.sourceLE TOURNEAU - CADIET. Droit de la responsabilitè.
dc.sourceLÓPEZ MESA, MARCELO J. Elementos de la responsabilidad civil: examen contemporáneo. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas. Medellín: 2009.
dc.sourceLÓPEZ MESA, MARCELO J. Presupuestos de la responsabilidad civil. Astrea. Buenos Aires - Bogota: 2013.
dc.sourceLÓPEZ MESA, MARCELO J. Tratado de la responsabilidad civil. en TRIGO REPRESAS - LÓPEZ MESA.
dc.sourceMANTILLA ESPINOSA, FABRICIO. TERNERA BARRIOS, FRANCISCO. La “culpa” en la responsabilidad civil extracontractual del derecho colombiano.
dc.sourceMANTILLA, ESPINOSA, FABRICIO. TERNERA BARRIOS, FRANCISCO. La interpretación Contra Legem del artículo 2356 C.C. Bogotá.
dc.sourceMANTILLA ESPINOSA, FABRICIO. TERNERA BARRIOS, FRANCISCO. Breves comentarios sobre la revision judicial del contrato. Bogotá.
dc.sourceMELICH ORSINI, JOSE. La responsabilidad civil por hechos ilícitos. Editorial Serie Estudios. Caracas: 1995. Tomo 1.
dc.sourceMOSSET ITURRASPE, JORGE. Responsabilidad por daños. Ediar. Buenos Aires: 1971.
dc.sourceORGAZ, ALFREDO. El daño resarcible. Bibliográfica Omeba, Buenos Aires: 1960.
dc.sourceOSPINA FERNÁNDEZ. Régimen general de las obligaciones. Temis. Bogotá: 2005.
dc.sourcePLANIOL, MARCEL. Trait´e elémentaire de droit civil, Tomo 2. París, 1946.
dc.sourceRODRÍGUEZ ALESSANDRI. De la responsabilidad civil en el derecho extracontractual. Imprenta universal, Santiago de Chile: 1981.
dc.sourceSTARCK, BORIS. ROLAND, HENRI y BOYER, LAURENT. Les obligations. Contrat. Editorial Litec. París: 1998.
dc.sourceConsejo de Estado. Sección Tercera. 31 de mayo de 2001. Expediente 12782.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia. Sala de casación civil. 04/05/1992. M.P. Carlos Jaramillo Schloss. Jurisprudencia y Doctrina 07/1992 p.623.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala de Casación Civil; 30 de octubre de 2012; Magistrada ponente Ruth Marina Díaz; Radicación No 11001-3103-039-2006-00372-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala de Casación Civil; Sentencia SC5050-2014; 28 de abril de 2014; Magistrada Ponente Ruth Marina Díaz; Radicación No 76622-3103-001-2009- 00201-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC 6185-2014; 16 de mayo de 2014; Magistrada Ponente Ruth Marina Díaz; Radicación No 08001-31-03-011-2008- 00263-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC7020-2014; 5 de junio de 2014; Magistrada Ponente Ruth Marina Rueda Díaz; Radicación No 11001-31-03-037- 2009-00700-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC9788-2014; 25 de julio de 2014; Magistrada Ponente Ruth Marina Rueda Díaz; Radicación No 11001-31-03-005- 2006-00315-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC10261-2014; 4 de agosto de 2014; Magistrada ponente Margarita Cabello Blanco; Radicación No 11001 31 03 003 1998 07770 01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC10297-2014; 5 de agosto de 2014; Magistrado Ponente Ariel Salazar Ramírez; Radicación No 11001-31-03-003- 2003-00660-01.
dc.sourceRepública de Colombia; Corte Suprema de Justicia; Sala e Casación Civil; Sentencia SC12112-2014; 8 de septiembre de 2014; Magistrado Ponente Jesús Vall De Rutén Ruíz; Radicación No 73001-31- 03-003-2007-00152-01.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectaplicación
dc.subjectDerecho
dc.subjectLegal
dc.subjectJurídico
dc.subjectObligaciones
dc.subjectCivil
dc.subjectResponsabilidad
dc.subjectCausa
dc.subjectHecho ilícito
dc.subjectFuentes
dc.subjectReformulación
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectExtracontractual
dc.subjectAjeno
dc.subjectTercero
dc.titleLa teoría del hecho ilícito en Colombia. Su verdadero alcance dentro de una reformulación de las fuentes obligacionales
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución