dc.contributorReyes-Ortiz, Giovanni-Efrain
dc.creatorNeira Gualtero, Valentina Jimena
dc.date.accessioned2018-11-23T20:21:59Z
dc.date.available2018-11-23T20:21:59Z
dc.date.created2018-11-23T20:21:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18741
dc.description.abstractThe aim of this monograph is to realize a conceptual review about the Dynamic Capabilities being an strategic tool inside the companies for the making decision process, taking into account their application in the Born Global and the feasibility of applying Dynamic Capabilities inside the Pymes (Small and Medium Companies Structures) in Colombia. The development of the aim will be through the review of their main knowledge schools, how they influenced in the companies structures, their development through the years and the relationship and influence of the Dynamic Capabilities and The Company Strategy. Also it will be observed a characterization of the Pymes and their relation between Dynamic Capabilities and The Born Globals. Finally some considerations are proposed making emphasis about the implementation of those Capabilities in the Colombian Structures (Pymes).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceAudirac, C., De León, V., Domínguez, A., López, M., & Puerta, L. (1994). ABC del desarrollo organizacional. Trillas, México.
dc.sourceÁngel, M. F. (2012). Factores determinantes del dinamismo de las pymes en Colombia (Doctoral dissertation, Universitat Autònoma de Barcelona).
dc.sourceAbril, B. (2014). Empresas Born Global: La Internacionalización como Modelo de Negocio - Exporta con inteligencia. Retrieved from http://www.exportaconinteligencia.com/empresas-born-global-internacionalizacion/.
dc.sourceAmbrosini, V., Bowman, C. & Collier, N. 2009, 'Dynamic capabilities: An exploration of how firms renew their resource base', British Journal of Management, vol. 20, no. S1, pp. S9-S24.
dc.sourceCarattoli, M. (2013). Capacidades dinámicas: líneas promisorias y desafíos de investigación. Cuadernos de administración, 26(47).
dc.sourceContreras Sierra, E. R. (2014). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Revista científica Pensamiento y Gestión, (35).
dc.sourceDiMaggio, P., & Powell, W. (1999). El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional. México: FCE, 104, 125.
dc.sourceEisenhardt, K. M., & Martin, J. A. (2000). Dynamic capabilities: what are they?. Strategic management journal, 21(10‐11), 1105-1121.
dc.sourceEscandón Barbosa, D. M., Rodríguez Orjuela, A., & Hernández Espallardo, M. (2013). La importancia de las capacidades dinámicas en las empresas born global colombianas. Cuadernos de Administración, 26(47).
dc.sourceEcheverry, C. E. M., Trujillo, M. L., & Giraldo, M. M. (2013). Análisis de la gestión del conocimiento en pymes de Colombia. Gerencia Tecnologica Informatica, 12(33), 33-44.
dc.sourceFigueroa, L. (2014). Capacidades dinámicas; la fuente de sostenibilidad ante el cambio. Igarss 2014, (1), 1–5.
dc.sourceGarzón, M.A. (2015). Modelo de capacidades dinámicas. Revista Dimensión Empresarial, vol. 13, núm. 1, p. 111-131.
dc.sourceGarrido, J. A. M. (1999). Un modelo de desarrollo de capacidades dinámicas. In La gestión de la diversidad: XIII Congreso Nacional, IX Congreso Hispano-Francés, Logroño (La Rioja), 16, 17 y 18 de junio, 1999 (pp. 497-502). Universidad de La Rioja.
dc.sourceGonzález, J. C., Sáez, P. L., & De Castro, G. M. (2009). La influencia de las capacidades dinámicas sobre los resultados financieros de la empresa. Cuadernos de estudios empresariales, 19, 105.
dc.sourceHidalgo, M., & Ríos Rodríguez, D. M. (2007). Estrategia de diversificación y oportunidades de crecimiento: evidencia para el mercado español.
dc.sourceHamel, G. (1996). Strategy as revolution (pp. 69-82). Nueva York: Harvard Business Review.
dc.sourceIbarra Mirón, S., & Suárez Hernández, J. (2002). La teoría de los recursos y las capacidades: un enfoque actual en la estrategia empresarial.
dc.sourceKalmanovitz, S. (2000). Oportunidades y riesgos de la globalización para Colombia. Recuperado el, 4.
dc.sourceKnight, G. A., & Cavusgil, S. T. (2004). Innovation, organizational capabilities, and the born-global firm. Journal of international business studies, 35(2), 124-141.
dc.sourceKudina, A. , Yip, G. S. and Barkema, H. G. (2008), Born Global. Business Strategy Review, 19: 38-44. doi:10.1111/j.1467-8616.2008.00562.x.
dc.sourceMertens, L., & Palomares, L. (2006). Capacidades Dinámicas de Aprendizaje en las Organizaciones:¿ gestión de la ambigüedad y dilemas, base de la economía de aprendizaje. Seminario Internacional globalización, conocimiento y desarrollo.
dc.sourceMoen, Ø., Sørheim, R., & Erikson, T. (2008). Born global firms and informal investors: examining investor characteristics. Journal of Small Business Management, 46(4), 536-549.
dc.sourcePérez Aróstegui, M. N. (2009). La relación entre la tecnología de la información, las prácticas de gestión de la calidad y el desarrollo de las capacidades dinámicas: una aproximación empírica.
dc.sourcePimentel Villalaz, L. (1999). Introducción al concepto de planificación estratégica. Recuperado el 16 de mayo de 2011 de la web: www. empvirtual. com/datampu/Planes/5_1. pdf.
dc.sourcePisano, G. P. (2000). In search of dynamic capabilities: the origins of R&D competence in biopharmaceuticals (pp. 129-154). Oxford University Press, Oxford, New York.
dc.sourcePulido, B. (2010). Teoría de los recursos y capacidades: el foco estratégico centrado en el interior de la organización. Sotavento MBA, (15), 54-61.
dc.sourceReyes, Giovanni (2006) “América Latina y el Caribe: Integración e Inserción en los Mercados Internacionales” en Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 14 (2) pps. 307-330.
dc.sourceReyes, Giovanni (2004) Cuatro Décadas en la Historia Económica de América Latina. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.
dc.sourceReyes, Giovanni (2009) “Desafíos Macroeconómicos y Desarrollo: Consideraciones desde América Latina”, Revista de Ciencias Sociales, XV (3), pps. 383-396.
dc.sourceReyes, Giovanni (2018) "Competitividad en América Latina y el Caribe 2018". Consultado en línea: https://www.zonaeconomica.com/competitividad-america-latina-y-el-caribe-2018; https://www.researchgate.net/ publication / 327605707
dc.sourceReyes, Giovanni (2010) “Theoretical Basis of Crisis of Legitimacy and Implications for Less Developed Countries: Guatemala as a Case of Study” in Journal Tendencias, Colombia, 11(1), 142-163.
dc.sourceReyes, Giovanni & García, Luis (1987) “Perfil Ambiental de la República de Guatemala”. Guatemala, Ciudad de Guatemala: ICATA, 384 pps.
dc.sourceRevista Dinero. (2017). Ranking de las mejores pymes de Colombia en 2017. Revista Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-las-mejores-pymes-de-colombia-en-2017/249828.
dc.sourceRevista Portafolio. (2013). Informalidad y financiación, los retos de las pymes latinas. Editorial El Tiempo. Recuperado de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/informalidad-financiacion-retos-pymes-latinas-89696.
dc.sourceRodríguez, H. A. R., & Rojas, M. N. M. (2011). ¿ Qué estudia la estrategia?. Universidad del Valle, Cali, (99).
dc.sourceRivera, H. A., & Figueroa, L. S. (2013). Capacidades Dinámicas, una fuente de ventaja competitiva. Criterio Libre, 11(19), 245-261.
dc.sourceSalazar, R. (2004). Principales Autores De Estrategia Empresarial. Gestiopolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/principales-autores-estrategia-empresarial/.
dc.sourceSandoval, A. (2016). “Inteligencia Emocional: implicaciones para la Dirección de Organizaciones” De un ser humano consciente y experimentado a un gran líder gerencial. Bogotá, Colombia.
dc.sourceTanev, S. (2012). Global from the start: The characteristics of born-global firms in the technology sector. Technology Innovation Management Review, 2(3).
dc.sourceZambrano, J. J. A., & Yepes, E. R. (2006). Gestión de capacidades dinámicas e innovación: una aproximación conceptual. Ciencias da Administraçao, 8(15), 6.-
dc.subjectCapacidad
dc.subjectEntorno
dc.subjectDinámico
dc.subjectVentaja competitiva
dc.subjectEstrategia
dc.subjectBorn Global
dc.subjectPymes
dc.titleLas capacidades dinámicas y su aplicación fundamental en empresas “nacidas globales en Colombia” y pymes
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución