masterThesis
Asociación entre temperatura corporal al ingreso a urgencias y mortalidad intrahospitalaria en pacientes sépticos
Autor
Buitrago, Tatiana Patricia
Institución
Resumen
Objetivo: Estimar la asociación entre la temperatura corporal de ingreso y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de sepsis ingresados a Salem Méderi Hospital Universitario Mayor entre febrero a julio de 2017. Metodología: Estudio de cohortes prospectiva analítica entre febrero a julio de 2017 de pacientes que ingresaron a Salem, a quienes se les diagnosticó sepsis, tomándose la temperatura al ingreso y se analizó mortalidad intrahospitalaria, ajustándose a otras variables independientes. Resultados: Se analizaron 171 pacientes con diagnóstico de sepsis, con mediana para edad de 71 años (RIC 17). Los focos sépticos más frecuentes fueron abdominal 38%, pulmonar 28.1% y urinario 24.6%. La incidencia de normotermia, hipotermia e hipertermia fue 59.1%, 28.7% y 12.3% respectivamente. La mortalidad intrahospitalaria fue de 32,2% y 49,1% presentó shock séptico. El riesgo Relativo (RR) para mortalidad intrahospitalaria según hipotermia Vs No hipotermia es 1,58 IC 95% (0,85 - 2,84) p = 0,056. La incidencia de muerte en los pacientes hipotérmicos es de 4,2 por 100 días paciente hospitalizado, comparado con una incidencia de muerte en los pacientes sin hipotermia de 2,6 por 100 días-paciente hospitalizado; no siendo estadísticamente significativo (p=0,056). Conclusiones: En el modelo de regresión logística, las variables con mayor significancia para predecir la mortalidad intrahospitalaria fueron foco pulmonar, shock séptico, focos sépticos distintos al urinario (abdominal y otros focos), tipificación de Gram negativos más que Gram positivos. La hiperlactatemia perdió su asociación al ajustarla; por su parte la neutrofilia se evidenció como un factor protector. En esta cohorte no se encontró asociación directa entre la temperatura corporal y mortalidad intrahospitalaria; pero si hay una tendencia, aunque no es estadísticamente significativa entre presentar hipotermia y mortalidad. La mortalidad de esta población es sustancialmente elevada.