dc.contributor | Echeverry Hernández, Ariel Augusto | |
dc.creator | González, Maria Camila | |
dc.date.accessioned | 2014-04-01T14:02:58Z | |
dc.date.available | 2014-04-01T14:02:58Z | |
dc.date.created | 2014-04-01T14:02:58Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5051 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_5051 | |
dc.description.abstract | The interest of this paper is to study the interrelationship between international migration and the emergence of co-development projects and policies between Ecuador and Spain. Globalization has generated new international dynamics that allow the creation of new frameworks and parameters for regulating migration. I¬t has been a catalyst for transnational phenomen; such as migration and co-development policies. Transnationalism generates processes by which migrants create and maintain relationships that link their societies of origin with their receptor ones. Thus migration can no longer be controlled unilaterally. Co-development emerges as a transnational action responding to new migratory dynamics. It is a policy that seeks bilateral benefits of migration for both countries, becoming a vector and a positive and important character for development. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.source | Benito, J. (2009). Migraciones andinas, género y codesarrollo: visiones desde el Norte y el Sur. Alicante: Editorial Club Universitario. Disponible en: http://www.editorial-club-universitario.es/pdf/3817.pdf | |
dc.source | Betts, A. (2012). Global Migration Governance. Oxford: Oxford University Press. | |
dc.source | Bhagwati, J. (2005). En defensa de la globalización. Madrid: Debate. | |
dc.source | Bretell, C. y Hollifield, S. (2008). Migration Theory: Talking about disciplines. New York: Routledge. | |
dc.source | Clark, I. (1999). Globalization and International Relations Theory. New York: Oxford University Press. | |
dc.source | Collier, P. (2013). Exodus: How migration is changing our world. New York: Oxford University Press. | |
dc.source | Diamond, J. (1998). Armas, gérmenes y acero. Barcelona: Random House Mondadori. | |
dc.source | Goldin, I., Cameron, G. y Balarajan, M. (2011). Exceptional People: How migration shaped our world and will define our future. New Jersey: Princeton University Press. | |
dc.source | Hirschmann, A. (1961). La estrategia del desarrollo económico. México D.F. Fondo de Cultura Económica. | |
dc.source | Nieto, G. (2007). La inmigración china en España: una comunidad ligada a su nación. Madrid: Catarata. | |
dc.source | Programa Andino de Derechos Humanos (Ed.). (2004). Globalización, Migración y Derechos Humanos. Quito: Abya-Yala Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=VqYv2Tu0qAIC&pg=PA338&dq=restriccion+o+apertura+a+la+migracion&hl=es&sa=X&ei=NacqUebQC4qc9gTOwIHwAg&redir_esc=y#v=onepage&q=restriccion%20o%20apertura%20a%20la%20migracion&f=false | |
dc.source | Rosenau, J. (1980). The Study of Global Interdependence. London: Frances Printer. | |
dc.source | Ruhs, M. (2013). The Price of rights: regulating international labor migration. New Jersey: Princeton University Press. | |
dc.source | Said, E. (Ed.). (2011). Migración, desarrollo humano e internacionalización. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. | |
dc.source | Stefoni, C. (2003). Inmigración peruana en Chile. Una oportunidad a la integración. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=Ri8RtHammGIC&pg=PA132&dq=restriccion+o+apertura+a+la+migracion&hl=es&sa=X&ei=NacqUebQC4qc9gTOwIHwAg&redir_esc=y#v=onepage&q=restriccion%20o%20apertura%20a%20la%20migracion&f=false | |
dc.source | Viotti, P. y Kauppi, M. (1999). International Relations Theory: realism, pluralism, globalism. Boston: Allyn & Bacon. | |
dc.source | Camacho G. Y Hernández K. (2009). Intruducción. En G. Camacho y K. Hernández (Eds.) Miradas Transnacionales. Visiones de la migración ecuatoriana desde España y Ecuador (págs. 7-8). Quito: Centro de Planificación y Estudios Sociales. | |
dc.source | Dahinden, J. (2010). The dynamics of migrants transnational formations: Between mobility and locality. En Rainer Baubock, Thomas Faist (EDS.), Diaspora and Transnationalism (págs. 51-71). Amsterdam: Amsterdam University Press. | |
dc.source | Escudero, L. (2009). Presentación. En G. Camacho y K. Hernández (Eds.), Miradas Transnacionales. Visiones de la migración ecuatoriana desde España y Ecuador (págs. 7-8). Quito: Centro de Planificación y Estudios Sociales. | |
dc.source | García-Nieto, A (2009). Una reflexión sobre la experiencia proyecto piloto de codesarrollo Cañar-Murcia. En M. Gadea, A. García y A. Pedreño (Eds.), Las ambivalencias del codesarrollo: vínculos migratorios y comunidades transnacionales (págs.195-230). Murcia: Universidad de Murcia. | |
dc.source | Glick, N. (2008). Nuevas y viejas cuestiones sobre localidad: Teorizar la migración transnacional en un mundo neoliberal. En C. Solé, S. Parella y L. Cavalcanti (Eds.), Nuevos Retos del Transnacionalismo en el Estudio de las Migraciones (págs. 23-45). Ministerio del Trabajo e Inmigración. Madrid: España. | |
dc.source | Nye, J. y Keohane, R. (1999). Realismo and Complex Interdependence. En P. Viotti International Relations Theory: realism, pluralism, globalism (págs. 307-318). Boston: Allyn & Bacon. | |
dc.source | Rumí, C et. Al. (2008). Presentación e Introducción. En C. Solé, S. Parella y L. Cavalcanti (Eds.), Nuevos Retos del Transnacionalismo en el Estudio de las Migraciones (págs. 7-18) . Ministerio del Trabajo e Inmigración. Madrid: España. | |
dc.source | Suarez Navas, Liliana. (2008). Lo transnacional y su aplicación a los estudios migratorios, Algunas consideraciones epistemológicas. En E. Santamaría (Ed.), Retos Epistemológicos de las Migraciones Transnacionales (págs. 55-78). Anthropos Editorial. Barcelona. | |
dc.source | Arango, J. (2003, octubre). La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra. En Revista Migración y Desarrollo, (1). Disponible en: http://rimd.reduaz.mx/revista/rev1/JoaquinArango.pdf | |
dc.source | Cagigal, J.L. (2010). Migración y desarrollo: el caso Ecuador-España. En Observatorio de la Economía Latinoamericana, (141). Disponible en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2010/jlcg.pdf | |
dc.source | Castell, M. (2000, enero-junio). Globalización, sociedad y política en la era de la Información. En: Bitácora. 4 (1), 42-53. Disponible en: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4008342.pdf | |
dc.source | Cohen, S. (2005, primavera). Los Estados ante los “nuevos actores”. En Revista Politique Internationale, 107. Disponible en: http://www.politiqueinternationale.com/revue/article.php?id_revue=21&id=62&content=synopsis&search=Cohen&page=1&resultPerpage=10&titre=&intexte | |
dc.source | Cortés, A. (2010, junio). La Reinvención del nexo migración y desarrollo desde el sur de Europa: el caso de Ecuador y España. En Relaciones Internacionales, 1 (14). 39-57. Disponible en: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.php?journal=Relaciones_Internacionales&page=article&op=view&path%5B%5D=214&path%5B%5D=193 | |
dc.source | García-Calvo, C. (2006, otoño). Las relaciones bilaterales España-Ecuador: situación actual y perspectivas de futuro. En Quórum. Revista de pensamiento iberoamericano, 1 (15), 122-135. | |
dc.source | Gualda, E. (2012). Migración circular en tiempos de crisis. Mujeres de Europa del Este y africanas en la agricultura de Huelva. Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/Papers/article/download/255853/342800 | |
dc.source | Hernández, J.L. (2013). La migración de trabajadores calificados como un problema para lograr el desarrollo. En Revista Problemas del Desarrollo, 172 (44), 81-104. Disponible en: Ebscohost. | |
dc.source | King, R. (2002, mayo). Towards a New Map of European Migration. En International Journal of Population Geography, 8 (2), 89-106. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijpg.246/abstract | |
dc.source | López, D. (s.f.). El Codesarrollo: análisis, experiencias y proyecto Cañar-Murcia. En AFESE, (48), 105-115. Disponible en: http://www.afese.com/img/revistas/revista48/codesarrollo.pdf | |
dc.source | Malgesini, G. (2001, noviembre). Reflexiones sobre Migraciones, Cooperación y Codesarrollo. En Arxius, (05). Disponible en: http://www.uv.es/~sociolog/arxius/arxius5.pdf#page=121 | |
dc.source | Márquez, H. (2006). El desarrollo participativo transnacional basado en las organizaciones de migrantes. En Revista Latinoamericana de Economía, 37 (144). Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/7608 | |
dc.source | Micolta, A. (2005, octubre). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. En Trabajo Social (7). 59-76. Revista del Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4391739.pdf | |
dc.source | Migración y Codesarrollo: una propuesta innovadora. (2006, junio). En Cartillas sobre migración, 1 (16). Disponible en: http://www.fes-ecuador.org/media/pdf/migracion16.pdf | |
dc.source | Ochoa, W, (2010, junio). Migración, crecimiento y desarrollo en el Ecuador. En Revista Fuente, 1 (3), 68-79. Disponible en: http://fuente.uan.edu.mx/publicaciones/01-03/7.pdf | |
dc.source | Ramírez, S. (1997). Nuevos actores sociopolíticos en el escenario internacional. En: Colombia Internacional, (37), 30-36. Disponible en: http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/250/view.php | |
dc.source | Sánchez Montijano, E. y Faúndez García, R. (2011). Nuevos actores en la cooperación al desarrollo: una iniciativa empresarial privada. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), vol. 10, nº 1 (2011): pp. 127-142. ISSN 1577-239X. Disponible en: http://hdl.handle.net/10347/8413 | |
dc.source | Stefoni, C. (2011). Migración, Remesas y Desarrollo. En Polis, Revista de la Universidad Bolivariana 10 (30), 495-521. | |
dc.source | Wihtol de Wenden, C. (2001, noviembre). Política de Migración y Economía: la experiencia francesa. En Arxius de Ciencias Sociales, 1 (05), 123-146. Disponible en: http://www.uv.es/~sociolog/arxius/arxius5.pdf#page=121 | |
dc.source | Agurto, S. y Guido, M.A. (2003). Las dos caras de las migraciones. Disponible en: http://www.elobservadoreconomico.com/archivo_anterior/133/brechas.htm | |
dc.source | Instituto Nacional de Estadística (INE). (2013). Cifras de Población a 1 enero de 2013 – Estadística de Migraciones 2012. Disponible en: http://www.ine.es/prensa/np788.pdf | |
dc.source | Jokisch, Brad. (2007, 27 marzo). Ecuador: Diversidad en Migración. Migration Information Source. Disponible en: http://www.migrationinformation.org/Profiles/display.cfm?ID=591 | |
dc.source | Mora, A. (s.f) Globalización, interdependencia compleja y disuasión. Disponible en: http://www.militar.org.ua/militar/otros/guerras-globalizacion-disuacion.html | |
dc.source | Sutherland, P. (2013, octubre 1). A Decalogue for the UN Migration Summit. Disponible en: http://www.project-syndicate.org/commentary/peter-sutherlandten-commitments-on-migration-that-governments-should-make | |
dc.source | UNITAR. (2012, abril 16). Relación entre la migración y el desarrollo sostenible. Disponible en: http://www.unitar.org/es/la-relacion-entre-la-migracion-y-el-desarrollo-sostenible | |
dc.source | Álvarez, A. (2003, agosto). A los ecuatorianos ya se les exige visado para acceder al territorio español. Disponible en: https://buleria.unileon.es/xmlui/bitstream/handle/10612/2262/Aurelia.pdf?sequence=1 | |
dc.source | Arango, J. (2007). Las migraciones internacionales en un mundo globalizado. Inmigración en Canarias: Contexto tendencias y retos. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/gemi/descargas/articulos/45ARANGO_Las_Migraciones_Mundo_Globalizado.pdf | |
dc.source | Cajiga, J. (s.f). El Concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Disponible en: http://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf | |
dc.source | Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD). (2004). Migraciones y Desarrollo, Estudio de dos casos particulares: Ecuador y Marruecos. Disponible en: http://www.codespa.org/WebRoot/fucsio2/Shops/Codespa/MediaGallery/Migraciones_Desarrollo_002E_ParteI.pdf | |
dc.source | Chiriboga, G. (2006). El fenómeno migratorio en Ecuador: Breves reflexiones sobre sus causas e impactos. Disponible en: http://www.ugt.es/claridad/numero6/chiri.pdf | |
dc.source | Cruz, A. (2009). Migración y Desarrollo: El caso de América Latina. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/cccss/06/acst.htm | |
dc.source | Delgado, R., Márquez, H. y Rodríguez, H. (2009). Seis tesis para desmitificar el nexo entre migración y desarrollo. Disponible en: http://maremival.sociales.unam.mx/~migracion/Seminario/mesa8/Desmitificando%20la%20relacion%20entre%20migracion.pdf | |
dc.source | Gómez, M., David, I., Albarrán, M., Malgesini, G., El Harchí, Y. (2010). Migraciones y codesarrollo en la relación entre la unión europea y américa latina y el caribe. Disponible en:http://www.cideal.org/docs/Migraciones%20y%20codesarrollo_UE_ALA_Caribe.pdf | |
dc.source | Gómez, E. y Tornos A. (2007). Ecuatorianos en España. Una aproximación sociológica. Disponible en: http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ObservatorioPermanenteInmigracion/Publicaciones/archivos/ECUATORIANOS-2.pdf | |
dc.source | Gómez, M. (2009). Migración y desarrollo: ¿un nuevo ámbito de cooperación? Disponible en: http://www.slideshare.net/FundacionAfi/migracin-y-desarrollo-un-nuevo-mbito-de-la-cooperacin | |
dc.source | Guzmán Castelo, E. (2005). Definiciones y Conceptos sobre la migración. En: Logros y retos del Frente Indígena Oaxaqueño Binacional: una organización para el futuro de los migrantes indígenas. (Tesis Licenciatura Relaciones Internacionales. Universidad de las Américas Puebla). Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/guzman_c_e/capitulo_1.html | |
dc.source | Herrero, B. (2000). Codesarrollo: alternativa para la gestión de migraciones y desarrollo. Apuntes para la reflexión y el debate. Disponible en: http://www.cities-localgovernments.org/committees/fccd/Upload/library/reflexionesmigraciónydesarrollofid.pdf | |
dc.source | International Organization of Migration (OIM). (2010) Migration and the economic crisis in the European Union: Implications for policy. Disponible en: http://www.labourmigration.eu/research/report/12-migration-and-the-economic-crisis-implications-for-policy-in-the-european-union | |
dc.source | Límites y oportunidades en la relación migración y desarrollo. (2009). Desarrollo en Contexto. FRIDE. Disponible en: http://www.fride.org/uploads/DB24_limites_oprtunidades_desarrollo_agos09.pdf | |
dc.source | Martínez, J. (2005). Globalizados pero restringidos. Una visión latinoamericana del mercado global de recursos humanos calificados. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/21133/LCL2233e-P.pdf | |
dc.source | Méndez, E. (Ed.). (2011). Realismo e Interdependencia Compleja. Disponible en: http://flacsoricuali.blogspot.com/2011/01/realismo-e-interdependencia-compleja.html | |
dc.source | Moreno, P. (2009). Significativas formas de interdependencia: algunas experiencias en educación superior en el escenario internacional. Disponible en: http://www.riseu.unam.mx/documentos/acervo_documental/txtid0047.pdf | |
dc.source | Naïr, S. (1997). Informe de balance y orientación sobre la política de codesarrollo vinculada a los flujos migratorios. Disponible en: http://www.cities-localgovernments.org/committees/fccd/Upload/library/informesaminaïr.pdf | |
dc.source | Ochoa, J (2009). Cuaderno sobre codesarrollo: guía de orientaciones prácticas. Disponible en: http://www.cities-localgovernments.org/committees/fccd/Upload/library/cuadernossobrecodesarrollocideal_en.pdf | |
dc.source | Organización Internacional para las Migraciones. (s.f.) Migración y Desarrollo. Disponible en: http://www.crmsv.org/documentos/IOM_EMM_Es/v2/V2S03_CM.pdf | |
dc.source | Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Ed.). (2006) Glosario sobre migración. Ginebra. Disponible en: http://www.oim.org.co/Portals/0/Documentos/spangloss.pdf | |
dc.source | Pérez del Olmo, Fernando. (2009). 100 cuestiones básicas sobre migraciones y desarrollo. Disponible en: http://www.uam.es/otroscentros/imedes/docs/publi/colaboradores/100_cuestiones.pdf | |
dc.source | Serrano, M. (2008). Migraciones y codesarrollo en la crisis financiera internacional. Fundación Carolina. Disponible en: http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/nombrespropios/Documents/Art%C3%ADculo%20M%20Serrano%2012-08.pdf | |
dc.source | Vaneeckhaute, Hendrik. (2002). El Codesarrollo, De un proceso histórico de oportunidades y desarrollo hacia una herramienta más de explotación y subdesarrollo. Editado en internet en Rebelión. Disponible en: http://www.rebelion.org/docs/121976.pdf | |
dc.source | Roberts, A. (2003). El microcrédito y su aporte al desarrollo económico. (Tesis). Recuperada de http://www.portalmicrofinanzas.org/gm/document-1.9.36233/El%20microcredito%20y%20su%20aporte%20al%20desarrollo%20economico.pdf | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | migraciones internacionales | |
dc.subject | codesarrollo | |
dc.subject | globalización | |
dc.subject | transnacionalismo | |
dc.subject | nuevos actores | |
dc.title | Migración y codesarrollo: una forma de cooperación internacional en el siglo XXI. caso Ecuador - España | |
dc.type | bachelorThesis | |