dc.contributorChaparro-Amaya, Adolfo
dc.creatorRomero Moscoso, Alberto Carlos
dc.date.accessioned2010-04-13T13:15:57Z
dc.date.available2010-04-13T13:15:57Z
dc.date.created2010-04-13T13:15:57Z
dc.date.issued2009
dc.identifierTMF 0001 2009
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1779
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_1779
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Filosofía
dc.publisherFacultad de Economía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEstética
dc.subjectObjeto
dc.subjectEstetización
dc.subjectArte Contemporaneo
dc.titleLa restitución del objeto : de la deconstrucción del objeto pictórico a la hiper-estetización del mundo de los objetos
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución