dc.contributor | Cortés-García, Claudia-Margarita | |
dc.creator | Palacio Olarte, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2015-01-14T18:51:04Z | |
dc.date.available | 2015-01-14T18:51:04Z | |
dc.date.created | 2015-01-14T18:51:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9648 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_9648 | |
dc.description.abstract | This study inquires by the entitlement of sexual and reproductive rights of the young people and adolescents from their socioeconomics conditions. In this way it is examined how the economic income, the religion, the schooling, among others, influence the entitlement of sexual and reproductive rights by conditioning safe and effective making-decisions for exercising a healthy and responsible sexuality. This was investigated through a survey about knowledge, decision making and subjective assessments on the sexuality, applied to 72 young people and adolescents from Las Aguas neighbourhood in Bogota. It was concluded that there is widespread ignorance of sexual and reproductive rights, nevertheless there is some autonomy and responsibility in the exercise of sexuality. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Ciencia Política y Gobierno | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.source | Mejía, M., Muñoz, L., Pacheco C. (2011). Embarazo adolescente en Bogotá: Construir nuevos sentidos y posibilidades para el ejercicio de los derechos. Bogotá: SDS-UNFPA. | |
dc.source | Morales, C. (2010). Jóvenes, sexualidad y políticas: salud sexual y reproductiva en Colombia (1992-2005). Bogotá: Universidad Nacional Colombia. | |
dc.source | Morales, C., Rodríguez, C., Luque, R., Zárate, C., y Otálvaro, G. (2011). Jóvenes, sexualidad y políticas: Un debate pendiente. Bogotá: Universidad Nacional Colombia. | |
dc.source | Pacheco, C., Enríquez, C., Latorre, C., Rincón, L., Guevara, E., Nieto, J., y García, A. (2007). El Carnaval de los desencuentros. Bogotá: Universidad del Rosario. | |
dc.source | Checa, S., Rosenberg, M. I. (1996). Sobre Derechos Reproductivos y su relación con la violencia social. En I. Izaguirre (coord.), Violencia social y derechos humanos (págs. 68-83). Buenos Aires: Editorial Eudeba. | |
dc.source | Corrêa, S., Petchesky. (2001). Derechos sexuales y reproductivos: Una perspectiva feminista. En J. G. Figueroa (Comp.), Elementos para un análisis ético de la reproducción (págs. 99 -135). México: UNAM y Porrúa. | |
dc.source | Durkheim, É. (1968). Definición del fenómeno religioso y de la religión. En Las formas elementales de la vida religiosa (págs. 29-63). Buenos Aires: Editorial Schapire. | |
dc.source | Foucault, M. (1998). Del poder de soberanía al poder sobre la vida. En Genealogía del racismo (págs. 193-215). Argentina: Editorial Altamira. | |
dc.source | Gutiérrez, M., Gogna, M., Ramos, S. (1998). Hacia nuevas formas de relación entre la sociedad civil y el Estado: la experiencia de mujeres autoconvocadas para decidir en libertad (Argentina). En E. Bilac y M. Baltar Da Rocha (Comp.), Saúde Reprodutiva na América Latina e no Caribe: Temas e Problemas (págs. 183-207). Brasil: Editora 34. | |
dc.source | Heller, Á. (1987). Sobre el concepto abstracto de “vida cotidiana”. En Sociología de la vida cotidiana (págs. 18-26). Barcelona: Ediciones Península. | |
dc.source | Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010). En Metodología de la investigación (págs. 118-169). México: Editorial Mc Graw Hill. | |
dc.source | Jelín, E. (1996). La construcción de la ciudadanía: entre la solidaridad y la responsabilidad”. En E. Jelín y E. Hershberg, Construir la democracia: derechos humanos, ciudadanía, y sociedad en América latina (págs. 113-130). Caracas: Editorial Nueva Sociedad. | |
dc.source | Petchesky, R. (2000). Sexual rights: Inventing a concept, mapping an international practice. En R. Parker, R. Barbosa y P. Aggleton (Eds.), Framing the sexual subject: The politics of gender, sexuality, and power (págs. 81-103). Londres: University of California Press. | |
dc.source | Szasz, I. (1998). Primeros acercamientos al estudio de las dimensiones sociales y culturales de la sexualidad en México. En I. Szasz y S. Lerner (Comps.), Sexualidad en México: Algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales (págs. 11-30). México: Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa de Salud Reproductiva y Sociedad y El Colegio de México. | |
dc.source | Weeks, Jeffrey (1998). Sexualidades contemporáneas: Tres conferencias con Jeffrey Weeks. En I. Szasz y S. Lerner (Comps), Sexualidades en México: Algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias sociales, (págs. 164-208). México: Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa de Salud Reproductiva y Sociedad y El Colegio de México. | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Derechos Sexuales y Reproductivos | |
dc.subject | apropiación | |
dc.subject | condiciones socioeconómicas | |
dc.subject | jóvenes y adolescentes. | |
dc.title | Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos. Un estudio de las condiciones socioeconómicas en jóvenes y adolescentes residentes del barrio Las Aguas de Bogotá | |
dc.type | bachelorThesis | |