dc.contributorRodríguez F., José Antonio
dc.creatorGarcía, Jaime Alejandrino
dc.date.accessioned2015-01-16T16:37:08Z
dc.date.available2015-01-16T16:37:08Z
dc.date.created2015-01-16T16:37:08Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9902
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Docencia Universitaria
dc.publisherEscuela de Ciencias Humanas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceArias, G.F. “Introducción a la técnica de investigación en ciencias de la administración y del comportamiento”. México, Editorial Trillas, 1978.
dc.sourceBarbolla, Rosa y Sans, Paloma. “Álgebra Lineal y Teoría de Matrices”. Madrid: Prentice Hall, 1998. 136 p.
dc.sourceBernal, César A. “Metodología de la investigación para administración y economía”. Bogotá, Pearson, 2000.
dc.sourceCaballero, R.E., González, A.C. y Triguero, F.A. “Métodos Matemáticos para la Economía”. Madrid: Mc Graw Hill, 1992. 298 p.
dc.sourceTamayo y T. Mario. “El proceso de la Investigación Científica”. México: Editorial Limusa, 1998. 82 p.
dc.sourcePrawda, Jean. “Métodos y Modelos de Investigación de Operaciones”. México: Editorial Limusa, Vol. 1, 1997. 91 p.
dc.sourceMünch, Lourdes y Angeles Ernesto. “Métodos y Técnicas de Investigación”. México: Editorial Trillas, 1997. 26 p.
dc.sourceHill, Richard. “Álgebra Lineal Elemental con Aplicaciones”. México: Prentice Hall, 1996. 77 p.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.titleLa enseñanza de la matriz en el estudio de la economía
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución