dc.contributor | Gómez-Rojas, Ana-Carolina | |
dc.creator | Rodríguez Verdugo, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2016-02-02T17:52:05Z | |
dc.date.available | 2016-02-02T17:52:05Z | |
dc.date.created | 2016-02-02T17:52:05Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11651 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_11651 | |
dc.description.abstract | Since 1998 the Constitutional Court has established twice the “the state of unconstitutional things” in front of the precarious conditions of the National Penitentiary System (SNPC), nevertheless, the institutional efforts to ameliorate this state have had some limited effects. As proof of this the rates of overcrowding and recidivism keep on rising chronically by the deficient operation of the system. This diagnosis with alternative of solution presumes that this situation owes to the absence of a complete public policy, considering the identification of principal obstacles for the construction of prison policy in Colombia between 1998 and 2014. The process before mentioned relies on the utilization of two methodological tools: the structural analysis “MICMAC” and the stakeholder’s analysis. The recommendations are elaborated on prison policy from the results of these three methods. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Ciencia Política y Gobierno | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.source | Acosta, D. (1996). Sistema integral de tratamiento progresivo penitenciario. Bogotá D.C. s.n. Disponible en: http://epn.gov.co/index.php/estudios-e-investigacion/publicaciones | |
dc.source | Hennink, M., Hutter, I., y Bailey, A. (2011). Qualitative research methods . London: SAGE. | |
dc.source | Instituto Rosarista de Acción Social. (2011). Desarrollo del sistema penitenciario y carcelario colombiano entre 1995 y 2010, en el marco de las políticas de Estado a partir de las sentencias de la Corte Constitucional. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source | Foucault, M (2005) Lo penitenciario, Vigilar y castigar. (págs. 300-314). México D.F: Siglo veintiuno editores. | |
dc.source | Godet, M., Durance, P. y Prospektiker (2007) Identificar las variables claves. Prospectiva Estratégica: problemas y métodos (págs. 63-68). Disponible en: http://www.prospektiker.es/prospectiva/caja-herramientas-2007.pdf | |
dc.source | Acevedo, M. (2004). El sistema penitenciario en el contexto de la política criminal actual. Revista de Ciencias Sociales, 105, 99-195. | |
dc.source | Elder, C., y Cobb, R. (1984). Formación de la agenda. Policy Sciences Journal, 13 (1), 77-104. | |
dc.source | Escalada, M., Fernández, S. y Fuentes, M. (2004). El diagnóstico social. Espacio Editorial, 73-91. Disponible en: http://ecaths1.s3.amazonaws.com/tfi/46634326.texto%20EL%20DIAGNOSTICO%20SOCIAL.pdf. | |
dc.source | Garza, J. y Cortez, D., (2011) El uso del método MICMAC y MACTOR análisis prospectivo en un área operativa para la búsqueda de la excelencia operativa a través de Lean Manufacturing. Innovaciones de Negocios, 8 (16), 335-356. Disponible en: http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_in/Revistas/8.2/A6.pdf | |
dc.source | Norza, E., López W. y Peñalosa, M. (2011) Exegesis de los delitos en Colombia, 2011. Revista Criminalidad, Vol. 54. (1). Disponible en: http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/vol54/exegesis.html | |
dc.source | Velasquez, R. (2009, primer semestre ). Hacia una nueva definición del concepto de "Política pública". Desafíos , 149-187. Disponible en: http://www.ins.gov.co/investigacion/docs/Hacia%20una%20nueva%20definici%C3%B3n%20de%20pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica.pdf | |
dc.source | Gomez, D.S Marzo (2014), Nueva Arquitectura Humaniza Cárceles del País, UN Periódico. Págs. 1 y 12-13. | |
dc.source | Castro, M., y Salazar, M., La respuesta a la criminalidad y la violencia en Colombia: Acciones del Estado para promover la Convivencia y la Seguridad en las Ciudades. Trabajo preparado para la conferencia “Violence in Latin America: Policy Implications from Studies on the Attitudes and Costs of Violence”, Universidad de Harvard, Cambridge-MA, Febrero 19-20, 1998. Disponible en: http://www.fuac.edu.co/download/AREAS/7vc.pdf | |
dc.source | Comité Internacional de la Cruz Roja (2013), Agua, Saneamiento, Higiene y Habitat en las cárceles –Guía complementaria-. Ginebra. Disponible en: http://www.justicia.gob.ec/wp-content/uploads/2015/08/AGUA-SANEAMIENTO-HIGIENE-Y-HABITAD-CICR.pdf | |
dc.source | Comisión Asesora de Política Criminal (2012), Diagnostico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado Colombiano. (Publicación MinJusticia, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y Unión Europea). Bogotá D.C. Disponible en: https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/INFO%20POLI%20CRIMINAL_FINAL23NOV.pdf. | |
dc.source | Comisión Nacional para la Reparación y Reconciliación 2010, La reintegración: logro en medio de rearmes y dificultades no resultas. II informe de la comisión nacional de reparación y reconciliación. Bogotá. Disponible en: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/articulo028_239_1__1%20(1).pdf | |
dc.source | Contraloría Delegada para el sector Defensa, Justicia y Seguridad (2008), La política penitenciaria y carcelaria en Colombia. Documento no oficial disponible en: https://relatorestematicos.uniandes.edu.co/index.php/en/relatorias/40/482-contraloria-general-de-la-republica-de-colombia.html. | |
dc.source | Contraloría General de la Nación (2010), Análisis de los principales elementos de la situación carcelaria actual. Bogotá: Imprenta Nacional. | |
dc.source | Contraloría General de la Nación (2011), Proceso de recibo y funcionamiento de las cárceles de la Picota y Pedregal. Disponible en: https://relatorestematicos.uniandes.edu.co/images/stories/relatorias/PRISIONES-OCT2011/ENT.ESTATALES/CONTRALORIA/recepcioncarcelespicotaypedregal2011.pdf | |
dc.source | Corporación Excelencia en la Justicia (2012), Balance del funcionamiento del sistema penal acusatorio. Boletín de actualización 2010-2011. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda. Disponible en: http://www.cej.org.co/files/Balance_del_funcionamiento_del_sistema_penal_acusatorio_Boletn_de_actualizacin_2010_-_2011(1).pdf | |
dc.source | Corte Constitucional (1998) Sentencia T-153, Sala Tercera de Revisión. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. | |
dc.source | Corte Constitucional (2001) Sentencia C-646, Sala Plena. Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. | |
dc.source | Corte Constitucional (2005) Sentencia C-591, Sala Plena. Magistrado ponente: Clara Inés Vargas Hernández. | |
dc.source | Corte Constitucional (2013) Sentencia T-388, Sala Primera de Revisión. Magistrado ponente: María Victoria Calle Correa. | |
dc.source | De Sebastián, Luis (1999). Análisis de Involucrados – Documentos de trabajo proyecto conjunto INDES – Unión Europea. Disponible en: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/1165/An%C3%A1lisis%20de%20los%20involucrados.pdf?sequence=1 | |
dc.source | Defensoría del pueblo (2003), Análisis sobre el actual hacinamiento carcelario y penitenciario en Colombia. Disponible en: http://www.defensoria.gov.co/attachment/88/An%C3%A1lisis%20sobre%20el%20actual | |
dc.source | Departamento Nacional de Planeación (2000). Documento CONPES 3086 Ampliación de la infraestructura penitenciaria y carcelaria. Bogotá DC. S.n. | |
dc.source | Departamento Nacional de Planeación (2004). Documento CONPES 3277 Estrategia para la expansión de la oferta nacional de los cupos penitenciarios y carcelarios. Bogotá DC. s.n. | |
dc.source | Departamento Nacional de Planeación (2006). Documento CONPES 3412 Estrategia nacional para la expansión de la oferta penitenciaria. Bogotá DC. s.n. | |
dc.source | Departamento Nacional de Planeación (2009). Documento CONPES 3575 Estrategia para la expansión de la oferta nacional de cupos penitenciarios y carcelarios. Bogotá DC. s.n | |
dc.source | Fiscalía General de la Nación (2010). Principio de oportunidad – Bases conceptuales para su aplicación. Disponible en: http://www.fiscalia.gov.co/en/wp-content/uploads/2012/01/PrincipiodeOportunidad.pdf | |
dc.source | Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (2015) Series Históricas 2015. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Estad%EDsticas | |
dc.source | Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (2014). Abecé de la ley 1709 del 20 de enero de 2014. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Otros/Infograf%EDas/abcley1709.pdf | |
dc.source | Ley 228 de 1995. Por la cual se determina el régimen aplicable a las contravenciones especiales y se dictan otras disposiciones. República de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5243 | |
dc.source | Ley 588 de 1999. Plan Nacional de Desarrollo “Cambio para construir la paz”. República de Colombia. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/acodal42/ley.pdf | |
dc.source | Ley 890 de 2004. Por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. República de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14137 | |
dc.source | Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. República de Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html | |
dc.source | Ley 1142 de 2007. Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. República de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25620. | |
dc.source | Ley 795 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. República de Colombia. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17161. | |
dc.source | Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. República de Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html | |
dc.source | Ley 1482 de 2011. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se dictan otras disposiciones. República de Colombia. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley148230112011.pdf | |
dc.source | Ley 1453 de 2011. Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. República de Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html. | |
dc.source | Ley 1709 de 2014. Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. República de Colombia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html. | |
dc.source | Micmac (2001) Utilización del programa Micmac. Disponible en: http://en.laprospective.fr/methods-of-prospective/softwares/59-micmac.html | |
dc.source | Ministerio de Hacienda (2011), ABC REGLA FISCAL “Por medio de la cual se establece una regla fiscal y se dictan otras disposiciones”. Disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/agendalegislativa/ReglaFiscal/ABCReglaFiscal%20junio%2021%20de%202011revisado%20GA.pdf. | |
dc.source | Ministerio del Interior y de Justicia (2011), Ley de Seguridad Ciudadana – Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y adolescencia, las reglas sobre la extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Bogotá, D.C. Imprenta Nacional de Colombia. | |
dc.source | Organización de los Estados Americanos OEA (2011), Diagnóstico de Justicia y Paz en el marco de la Justicia Transicional en Colombia. Disponible en: http://www.mapp-oea.net/documentos/iniciativas/DiagnosticoJyP.pdf. | |
dc.source | Opinometro (2015), Pulso País – Medición de abril . Disponible en: http://opinometro.com/downloads/Inf10644.pdf | |
dc.source | Policía Nacional (1995). Revista Criminalidad. Evolución cuantitativa de la criminalidad en Colombia. Disponible en: http://oasportal.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/otras/vol38.pdf | |
dc.source | Procuraduría (2004), El sistema de prisiones colombiano opera bajo niveles de presión crecientes los derechos humanos de las personas privadas de libertad en riesgo. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/publicaciones/hacinamientooficial.pdf | |
dc.source | Relatoría de prisiones de la Universidad de los Andes (2011), Comentarios sobre la política criminal en Colombia. Respuesta a solicitud de comentarios sobre política criminal. Disponible en https://relatorestematicos.uniandes.edu.co/images/stories/relatorias/PRISIONES-OCT2011/PRODUCTOSRELATORIA/politicacriminal.pdf. | |
dc.source | Relatoría de prisiones de la Universidad de los Andes, Informe relativo de las personas privadas de la libertad en Colombia. | |
dc.source | Entrevista realizada a funcionario del USPEC (2015, 21 de enero). Defensa Jurídica, Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Bogotá. | |
dc.source | Entrevista realizada a funcionario asistente al CSPC (2015, 27 de enero). Profesional Jurídico. Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Bogotá. | |
dc.source | Entrevista realizada a investigador (2015, 7 de mayo). Coordinadora de Investigaciones en el SERES. Instalaciones Universidad del Rosario, Bogotá. | |
dc.source | Entrevista realizada a familiar (2015, 27 de mayo). Centro comercial Titan Plaza. Bogotá. | |
dc.source | Entrevista realizada a Daniel Acosta (2015, 6 de junio). Director de investigaciones de la Escuela Penitenciaria. Escuela Penitenciaria Nacional. Bogotá. | |
dc.source | Entrevista Sesión grupo focal realizado con la participación de tres expertos (2015, 28 de mayo) Universidad del Rosario. Bogotá. | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Política Pública | |
dc.subject | Sistema penitenciario | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | Recomendaciones | |
dc.title | Análisis sobre los obstáculos para la construcción de una política pública penitenciaria en Colombia (1998-2014) | |
dc.type | bachelorThesis | |