dc.contributorCardona, Diego
dc.creatorGonzalez Rodriguez, Araminta
dc.creatorJimenez Hernandez, Alexandra
dc.date.accessioned2013-11-25T19:14:33Z
dc.date.available2013-11-25T19:14:33Z
dc.date.created2013-11-25T19:14:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4803
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4803
dc.description.abstractTo solve Colombians housing needs has been an important issue in public policies for governments over time. As for this reason, various strategies have been implemented, which have ranged from the creation of institutions responsible for the administration of housing projects, through the incorporation of public and private entities that are linked through lending business, encourage the construction of different housing options and designing financial measures seeking affordable credits and stimulating disbursement through financial institutions. The FNA plays a crucial role in solving the Colombians needs for home ownership, there has been understood that used housing is also part of the solution, and also the idea is to integrate within the financing credit studies, this project, in order to link dealers and buyers, ranked by properties price and loan amounts approved for optimizing the work of the FNA and decrease the cases of loan repayment by beneficiary, because of lack of housing options that fit their budget. Also within the framework of Corporate Social Responsibility and to respond to the expectations of one of the FNA Priority Stakeholders, in accordance with one of the seven core subjects enshrined ISO 26.000 entitled “Consumer Subject” is an added value to the functions and services provided by FNA to its affiliates to facilitate the purchase of their home.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Dirección
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceFondo Nacional del Ahorro. (2011). Informe de Gestión. Bogotá D.C.: Oficina de Planeación.
dc.source5, D. M. (2006). GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO. Lima - Peru: Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.sourceBarroso Gonzalez & Castro Badillo. (2008). ESTADO DE BIENESTAR Y LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. En N. J. Vadillo, NESTAR Y LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (pág. 38). Andalucia: Universidad de Andalucia.
dc.sourceCongreso de la República. (29 de Enero de 1998). Ley 432de 1998. Por la cual se reorganiza el Fondo Nacional de Ahorro, se transforma su naturaleza jurídica y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial.
dc.sourceContrato Estatal 317 de 2010. FNA – EYS Soluciones Empresariales IT S.A. (22 de Agosto de 2011). Mantis 5767. Obtenido de Se toma como base para la elaboración el Caso de Uso: Buscar Proyecto.
dc.sourceContrato Estatal 317 de 2010. FNA – EYS Soluciones Empresariales IT S.A. (10 de Agosto de 2011). Mantis 5767. Obtenido de Se toma como base el Caso de Uso:ENVIAR MAIL AL AFILIADO.
dc.sourceContrato Estatal 317 de 2010. FNA – EYS Soluciones Empresariales IT S.A. (26 de Agosto de 2011). MANTIS 5767. Obtenido de Se toma el Caso de Uso: REGISTRAR INFORMACION PROYECTO.
dc.sourceDANE. (19 de Junio de 2009). Boletin de prensa DANE. Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de DANE:GOV:CO: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ingresos_gastos/boletin_ingresos.pdf
dc.sourceDiario El Pais. (2013). elpais.com.co. Recuperado el 20 de Agodto de 2013, de Diario El Pais: http://clasificados.elpais.com.co/noticias/fincaraiz-guia-comprar-casa-apartamento.php
dc.sourceEL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (12 de Junio de 2009). DECRETO 2190 DE 2009. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 49 de 1990, 3ª de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. Bogotá, Bogotá, Colombia: Diario Oficial.
dc.sourceFONDO NACIONAL DE AHORRO. (2011). Plan Estratégico 2010-2014. Bogotá: Oficina de Planeación.
dc.sourceFondo Nacional del Ahorro. (2010). Fondo Nacional del Ahorro. Recuperado el 9 de Septiembre de 2013, de FNA:GOV:CO: https://www.fna.gov.co/internas/colombianosexterior/somos.html.
dc.sourceFondo Nacional del Ahorro. (2012). Informe de Gestión. Bogotá: Oficina de Planeación.
dc.sourceFONDO NACIONAL DEL AHORRO. (2011). PLAN ESTRATEGICA 2010-2014. BOGOTA: OFICINA DE PLANEACION.
dc.sourceGilberto, A. (2001). La Vivienda en Colombia en el Cambio de Siglo: Herencias y Retos. En A. Gilberto, La Vivienda en Colombia en el Cambio de Siglo: Herencias y Retos. Medellín-Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.sourceBM CE 233-2012. (24 de 08 de 2012). CQ 3500. Recuperado el 06 de 2013, de Se toma como base el caso de uso: PORTAL - MI VIVIENDA EN LINEA.
dc.sourceIBM. (1998). http://www.ibm.com/us/en/. Recuperado el 07 de Septiembre de 2013, de IBM.COM: http://www-01.ibm.com/software/rational/rup/.
dc.sourceIBM-CE 233-2012. (14 de 02 de 2013). CQ 3500. Recuperado el 06 de 2013, de Se toma como base el caso de uso: CARGAR INFORMACION.
dc.sourceMinisterio de vivienda. (02 de agosto de 2012). Minvivienda. Recuperado el 20 de agosto de 2013, de minvivienda.gov.co: http://www.minvivienda.gov.co/Prensa/Noticias/Paginas/030812%20-%20Programa%20de%20viviendas%20gratis%20impulsa%20la%20locomotora%20de%20vivienda%20del%20Gobierno%20Santos.aspx.
dc.sourceNavarro, M. (2005). Lincoln Institute of Land Policy. Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de http://www.lincolninst.edu: http://www.lincolninst.edu/pubs/1537_Pol%C3%ADtica-de-financiaci%C3%B3n-de-la-vivienda-en-Chile--Los-%C3%BAltimos-30-a%C3%B1os.
dc.sourceOlano Garcia, H. (15 de Noviembre de 2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Recuperado el 28 de agosto de 2013, de Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: http://www.redalyc.org/pdf/720/72001509.pdf.
dc.sourceÖzden & Golay. (2009). El Derecho a la vivienda. Recuperado el 20 de Agosto de 2013, de http://www.cetim.ch: http://www.cetim.ch/es/documents/bro7-log-es.pdf.
dc.sourcePlaneación, O. d. (2011). Informe de Gestión FNA 2010. Bogotá.
dc.sourcePortafolio.co. (14 de enero de 2013). www.portafolio.co. Recuperado el 20 de agosto de 2013, de portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/precios-la-vivienda-usada-colombia.
dc.sourceRemodelacion, P. y. (agosto de 2013). Propiedades y Remodelacion. Recuperado el 27 de agosto de 2013, de www.propiedadesyremodelacion.com: http://www.propiedadesyremodelacion.com/index.php/inicio/1181-lanzan-herramienta-vivienda-a-la-vista.
dc.sourceSECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT. (02 de mayo de 2011). Caja de Vivienda Popular. Recuperado el 13 de agosto de 2013, de Historia de la caja de Vivienda Popular: http://www.cajaviviendapopular.gov.co/es/la-cvp/historia.html.
dc.sourceValcárcel, M. (2006). GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO. Lima: Departamento de Ciencias Sociales Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.sourceVilla, M. L. (1999). La politica de interes social en Colombia en los noventa. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectproyectos habitacionales
dc.subjectsoluciones habitacionales
dc.subjectResponsabilidad Social
dc.subjectNorma ISO 26.000
dc.subjectAsuntos de los consumidores
dc.subjectGrupos de Interés
dc.titleComplementación del diseño de un sistema de información para la toma de decisiones caso FNA
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución