dc.contributorGaitán Marín, Manuel Enrique
dc.creatorJiménez Pérez, Juan David
dc.date.accessioned2013-06-12T20:59:09Z
dc.date.available2013-06-12T20:59:09Z
dc.date.created2013-06-12T20:59:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4447
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4447
dc.description.abstractIn this monograph, it is proposed to answer the question: How did the political discourses of Spanish Transition to democracy's leaders, Adolfo Suarez, Felipe González, Santiago Carrillo and Manuel Fraga, play a role in the democratic Construction during the political happenings between the years 1976 and 1982? Having this, it is planned to be answered that political discourses of Spanish Transition to democracy’s leaders played a role in democratic construction through the creation of social consents around democratic values and principles, and on the other hand through the construction of social dissents based on parties’ ideologies, both which had an intensity or using fluctuation that depended on the Context Model that it was built in a specific political conjunction.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceCárdenas Gracia, Jaime. Democracia y Partidos Políticos. México DF: Instituto Federal Electoral, 2001.
dc.sourceCarr, Raymond. España: 1808-2008. Fuenlabrada (Madrid): Ariel, 2009.
dc.sourceDeutsch, Karl. Política y Gobierno. Cómo el pueblo decide su destino. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1976.
dc.sourceDuverger, Maurice. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional. Barcelona: Ediciones Ariel, 1970.
dc.sourceHabermas, Jürguen. Conciencia Moral y Acción Comunicativa. Barcelona: Ediciones Península, 1985.
dc.sourceLinz, Juan y Cotarelo, Ramón (et. al.).Transición Política y Consolidación Democrática. Madrid: CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), 1992.
dc.sourceSartori, Giovanni.Partidos y Sistema de Partidos. Barcelona: Alianza Editorial, 2005.
dc.sourceSoto, Álvaro.La transición a la democracia en España, 1975-1982. Madrid: Alianza, 1998.
dc.sourceTezanos, José Félix; Cotarelo, Ramón y de Blas, Andrés.La transición democrática española. Madrid: Editorial Sistema, 1989.
dc.sourceTusell, Javier. Historia de España en el Siglo XX (Vol. 4). Madrid: Taurus. 2007.
dc.sourceUnidad de Documentación Informativa(P. d. Gobierno, Ed.). España hoy.Madrid: BOE, 2002.
dc.sourcevan Dijk, Teun A. Obras Varias. (Ver Bibliografía)
dc.sourcePantoja Chaves, Antonio.“El discurso en la transición democrática: aplicaciones metodológicas para el análisis del discurso político”. Tejuelo. No. 4 (2009): 102- 103.
dc.sourceArchivo Diario El País
dc.sourceHemeroteca Diario ABC
dc.sourceArchivo Digital 20minutos.es
dc.sourceArchivo RTVE
dc.sourcede la Maza Escobar, Gonzalo. A. Construcción democrática, participación ciudadana y políticas públicas en Chile. Leiden: Universiteit Leiden, 2010
dc.sourceArchivo Linz de la Transición española
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectTransición
dc.subjectEspaña
dc.subjectAdolfo Suárez
dc.subjectJuan Carlos I
dc.subjectManuel Fraga
dc.subjectFelipe González
dc.subjectSantiago Carrillo
dc.subjectUCD
dc.subjectAP
dc.subjectPSOE
dc.subjectPCE
dc.subjectTeun van Dijk
dc.subjectAnálisis del Discurso Político
dc.subjectConstrucción Democrática
dc.subjectAntonio Pantoja Chaves
dc.subjectLiderazgo Político
dc.titleAnálisis del discurso político de los líderes de la transición española y su papel en la construcción democrática en el marco de la teoría de Teun van Dijk. Periodo 1976-1982
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución