dc.contributorPinzon-Rondon, Angela Maria
dc.creatorLópez Martínez, Karen Alexandra
dc.date.accessioned2018-08-21T16:15:24Z
dc.date.available2018-08-21T16:15:24Z
dc.date.created2018-08-21T16:15:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18327
dc.description.abstractThis project was directed to the implementation of the Friendly Services Program for the prevention of unwanted pregnancies of adolescents in the municipality of Santa Bárbara Iscuandé. This implementation was carried out through awareness and information on the generating issues for the target population, the activation and socialization of the Friendly Clinic for adolescents from 10 to 19 years old belonging to the community and, finally, the evaluation of the impact from the implementation of the program in the municipal seat, through the application of an evaluation questionnaire in which participants were able to express their opinion about the program, knowledge and generating issues. The project included some tools of the methodology of research and participatory action (IAP), based on a process of reflection-action-reflection, and in which the participation of the community was fundamental. In the same way, different activities were carried out, such as academic talks, consultancies, interventions, events and massive activities, among others for the fulfillment of the proposed objectives. The results show that the Iscuandereña community is informed and sensitized to Sexual and Reproductive Health, the friendly office activated and functioning and with a positive impact reflected in the surveys.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Salud Pública
dc.publisherFacultad de medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceMisPastillas.com. (2018). Cyclofem. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de Droguería Drovivir Sitio web: http://www.mispastillas.com/tienda/cyclofem/
dc.sourceInstituto Mexicano del Seguro Social. Solidaridad y Seguridad Social. (2017). Anticoncepción Hormonal Inyectable. Recuperado el 2 de marzo de 2018., de Instituto Mexicano del Seguro Social. Solidaridad y Seguridad Social. Sitio web: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/hormonal-inyectable
dc.sourceOrientame. (2018). Inyección Mensual. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de Orientame.org Sitio web: https://www.orientame.org.co/anticonceptivos/inyeccion-mensual/https://www.doctoralia.com.mx/medicamento/neogynon-55079
dc.sourceMoreno, Carmen. (2017) ¿Cómo ponerse el preservativo masculino? Recuperado el 2 de marzo de 2018, de Webconsultas. Revista de Salud y bienestar Sitio web: https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/como-ponerse-el-preservativo-masculino
dc.sourceDoctoralia. (2018). Neogynon - Prospecto, efectos adversos, preguntas frecuentes. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de Doctoralia Sitio web: https://www.doctoralia.com.mx/medicamento/neogynon-55079
dc.sourceFundación Huesped. Prevención, Ciencia, Derechos. (2018). ¿Cómo se transmite el VIH y cómo se previene? Recuperado el 2 de marzo de 2018, de Fundación Huesped. Prevención, Ciencia, Derechos Sitio web: https://www.huesped.org.ar/informacion/vih/como-se-transmite-y-como-se-previene/https://medlineplus.gov/spanish/hivaids.html
dc.sourceMedine Plus. (2017). Sífilis. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Médicina de los EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html
dc.sourceMedine Plus. (2017). Sífilis. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Médicina de los EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018). Condón. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/el-condon
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018). Sífilis. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care, no matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/sifilis
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018) ¿Cuáles son los síntomas de la sífilis? Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care, no matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/sifilis/cuales-son-los-sintomas-de-la-sifilis
dc.sourceMedinePlus. (2018). Herpes Genital. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/genitalherpes.html
dc.sourceMedinePlus. (2018). Herpes Simple. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/herpessimplex.html
dc.sourceMedinePlus. (2018). Herpes Simple. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/herpessimplex.html
dc.sourceMedinePlus. (2018). Herpes Simple. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/herpessimplex.html
dc.sourceMedinePlus. (2018). Herpes Simple. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/herpessimplex.html
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018) ¿Cómo recibo tratamiento para la gonorrea? Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care. No matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/gonorrea/como-recibo-tratamiento-para-la-gonorrea
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018). Gonorrea. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care. No matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/gonorrea
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018). Gonorrea. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care. No matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/gonorrea
dc.sourceMedinePlus. (2017). Gonorrea. Recuperado el 3 de marzo de 2018, de MedinePlus. Información de salud para usted Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/gonorrhea.html
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018) ¿Cuáles son los síntomas del VPH? Recuperado el 3 de marzo de 2018, de Plannet Parenthood. Care. No matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/cuales-son-los-sintomas-del-vph
dc.sourceMedinePlus. (2018). Virus del Papiloma Humano. Recuperado el 5 de marzo de 2018, de MedinePlus.Información para su Salud Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/hpv.html
dc.sourceOrganización Panamericana de la Salud. (2018). El Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cervicouterino. Recuperado el 5 de marzo de 2018, de Organización Mundial de la Salud Sitio web: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=2896:el-virus-del-papiloma-humano-y-el-cancer-cervicouterino&Itemid=551
dc.sourcePlannet Parenthood. (2018) ¿Cuáles son los síntomas del VPH? Recuperado el 5 de mayo de 2018, de Planet Parenthood. Care. No matter what Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vph/cuales-son-los-sintomas-del-vphd
dc.sourceRengifo Reina, Herney A.; Córdoba Espinal, Alexandra; Serrano Rodriguez, Mayerlin. (2012). Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano. Revista de Salud Pública, 14 (4), 558-569. Recuperado el 7 de marzo de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/html/422/42226912002/
dc.sourceRodríguez Cabrera, Aida; Sanabria Ramos, Giselda; Rojo Pérez, Nereida. (2006). Capacitación en salud sexual y reproductiva. Revista Cubana de Salud Pública, Vol. 32 Núm. 3, 1-12. Recuperado el 7 de marzo de 2018, De Redalyc Base de datos. http://www.redalyc.org/pdf/214/21420864017.pdf
dc.sourceCorrea ML. La humanización de la atención de los servicios de salud: un asunto de cuidado. 2016. Rev. Cuid. 7 (1): 1227-31. Disponible en internet: https://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/300
dc.sourceAlcaldía de Bogotá D.C. (2006). Decreto 4444 de 2006 Nivel Nacional. Recuperado el 17 de marzo de 2018, de Secretaría Jurídica Distrital. Alcaldía de Bogotá D.C Sitio web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22421
dc.sourceAhumada, Marcelo; Antón, Bibiana; Peccinetti, María Verónica. (2012). El desarrollo de la Investigación Acción Participativa en Psicología. 10 de agosto de 2017, de Enfoques XXIV. p 23-52 Sitio web: http://www.scielo.org.ar/pdf/enfoques/v24n2/v24n2a03.pdf
dc.sourceBalcazar, Fabricio E (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades, vol. IV, núm. 7-8. Universidad Nacional de San Luis Argentina. Recuperado el 10 de agosto del 2017 de http://www.redalyc.org/pdf/184/18400804.pdf
dc.sourceOMS. Centro de Prensa. (2014). Embarazo en la adolescencia. Datos y cifras. 19 de agosto de 2017, de Organización Mundial de la Salud Sitio web: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/
dc.sourceMaddaleno, Matilde; Morello, Paola; Infante, Francisca. (2003). Salud y desarrollo de adolescentes y jóvenes en Latinoamérica y El Caribe: desafíos para la próxima década. 18 de agosto de 2017, de Salud Pública de México, vol. 45, núm. 1, pp. 132-139. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, México Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/106/10609517.pdf
dc.sourceAriza Riaño, Nelly Esperanza; Valderrama Sanabria, Mery Luz; Ospina Díaz, Juan Manuel. (2014). Caracterización del embarazo adolescente en dos ciudades de Boyacá, Colombia. Recuperado el 10 de agosto de 2017, de Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 42, pp. 154-163. Fundación Universitaria Católica del Norte. Medellín, Colombia. Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/1942/194230899011.pdf
dc.sourceMunares-García, Oscar; Gómez-Guizado, Guillermo; Sánchez-Abanto, José. (2013). Estado nutricional de gestantes atendidas en servicios de salud del Ministerio de Salud, Perú 2011. 18 de agosto de 2017, de Revista Peruana de Epidemiología, vol. 17, núm. 1, pp. 01-09 Sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/2031/203128542003.pdf
dc.sourceHeinar Ortiz Cortés. (2012). Iscuandé, un pueblo nariñense que está entre la gloria y la desolación. Recuperado el 18 de agosto de 2017, de ElPaís.com.co Sitio web: http://www.elpais.com.co/colombia/iscuande-un-pueblo-narinense-que-esta-entre-la-gloria-y-la-desolacion.html
dc.sourceHeinar Ortiz Cortés. (2012). Iscuandé, un pueblo nariñense que está entre la gloria y la desolación. Recuperado el 18 de agosto de 2017, de ElPaís.com.co Sitio web: http://www.elpais.com.co/colombia/iscuande-un-pueblo-narinense-que-esta-entre-la-gloria-y-la-desolacion.html
dc.sourcePinzón, Jhon (2010). Construcción del dispositivo local a través del sistema de diagnóstico estratégico [SIDIES] e investigación en la acción. Entidad operadora: SASANA en alianza con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A. Recuperado el 10 de Abril del 2014 de http://es.scribd.com/doc/103840305/FICHAS-SIDIES#scribd
dc.sourceBanco Mundial. Demographic and Health Surveys. (2017). Teenage mothers (% of women ages 15-19 who have had children or are currently pregnant). 18 de agosto de 2017, de BancoMundial.Org Sitio web: https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.MTR.1519.ZS?view=chart
dc.sourceMenollos Borja, Esmeralda Luz. (2016). Marco teórico: Embarazo en adolescentes. 18 de agosto de 2017, de Blog del Grupo EMAR Sitio web: https://racionalidadltda.wordpress.com/2016/09/19/marco-teorico-embarazo-en-adolescentes/
dc.sourceCorte Constitucional Consejo Superior de la Judicatura Centro de Documentación Judicial- CENDOJ. 1991. Constitución Política de Colombia. Biblioteca Enrique Low Murta- BELM. Colombia.
dc.sourceMinisterio de la Protección Social; Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-. 2008. Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes. Taller creativo de Aleida Sánchez B. Ltda. Colombia. Disponible en internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf
dc.sourceGobierno de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (DPN). 2014. DNP definió seis categorías de ciudades colombianas de acuerdo a la edad de sus habitantes. Portal web-DPN. Colombia. Recuperado el 18 de agosto de 2017. Disponible en internet: https://www.dnp.gov.co/Paginas/DNP-defini%C3%B3-seis-categor%C3%ADas-de-ciudades-colombianas-de-acuerdo-a-la-edad-de-sus-habitantes.aspx
dc.sourceDirección Local de Salud de Santa Bárbara. (2016). Análisis de la Situación de Salud con el Modelo de Determinantes Sociales en Salud. Santa Bárbara Iscuandé- Nariño. Colombia. Recuperado el 17 de agosto de 2017.
dc.sourceAlcaldía Municipal. 2016. Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019. Santa Barbara Iscuandé- Nariño. Colombia. Recuperado el 17 de agosto de 2017.
dc.sourceBelardo, Marcela Beatriz. (2014). Conocimiento científico y problemas de salud. Una enfermedad emergente en Argentina, el Síndrome Urémico Hemolítico. Physis - Revista de Saúde Coletiva, Vol 24, núm. 1, pp. 209-228. Recuperado el 5 de marzo de 2018, De Redalyc Base de datos.
dc.sourceFernández Arata, Manuel. (2015). El embarazo adolescente: un problema psicosocial que se mantiene vigente en el Perú. 7 de junio de 2018, de Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Sitio web: http://www.revistacultura.com.pe/wp-content/uploads/2015/12/RCU_29_el-embarazo-adolescente-un-problema-psicosocial-que-se-mantiene-vigente-en-el-peru.pdf
dc.sourceCarvajal Barona, Rocío; Valencia Oliveros, Harol Leder; Rodríguez Amaya, Reynaldo Mauricio. (2017). Factores asociados al embarazo en adolescentes de 13 a 19 años en el municipio de Buenaventura, Colombia. Revista de la Universidad Industrial de Santander, Salud, vol. 49, núm. 2, pp. 290-300. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/pdf/3438/343851211004.pdf
dc.sourceVélez Arango, Alba Lucía. (2012). El embarazo en el adolescente: una visión desde la dimensión emocional y la salud pública. Revista Cuidarte, vol. 3, núm. 1, pp. 394-403. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/pdf/3595/359533179020.pdf
dc.sourceRodríguez Gázquez, María de los Ángeles. (2008). Factores de riesgo para embarazo adolescente. Medicina UPB, vol. 27, núm. 1, pp. 47-58. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/pdf/1590/159013072007.pdf
dc.sourceFlores-Valencia, Margarita E.; Nava-Chapa, Graciela; Arenas-Monreal, Luz. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 19, núm. 3, pp. 374-378. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en interent: http://www.redalyc.org/pdf/422/42254536013.pdf
dc.sourceDel Pilar Niño, Beatriz Andrea; Ortiz Rodríguez, Sandra Patricia; Solano Aguilar, Sonia; Mercedes Amaya, Claudia; Serrano Henao, Liliana. (2017). Concepciones del embarazo en adolescentes gestantes de la ciudad de Bucaramanga. Revista Cuidarte, vol. 8, núm. 3, pp. 1875-1886. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/pdf/3595/359552589015.pdf
dc.sourceDel Pilar Niño, Beatriz Andrea; Ortiz Rodríguez, Sandra Patricia; Solano Aguilar, Sonia; Mercedes Amaya, Claudia; Serrano Henao, Liliana. (2017). Concepciones del embarazo en adolescentes gestantes de la ciudad de Bucaramanga. Revista Cuidarte, vol. 8, núm. 3, pp. 1875-1886. Recuperado el 7 de junio de 2018, De Redalyc Base de datos. Disponible en internet: http://www.redalyc.org/pdf/422/42223282002.pdf
dc.sourceCongreso de Colombia. (2000). Ley 617 de 2000. Recuperado el 4 de agosto de 2018. Congreso de Colombia Sitio web: http://www2.igac.gov.co/igac_web/normograma_files/LEY6172000.pdf
dc.sourceGallego Zapata, Marina, et al. (2013). La Verdad de las Mujeres Víctimas del Conflícto Armado en Colombia. Bogotá, Colombia: Ruta Pacífica de las Mujeres. Disponible en Internet: http://www.rutapacifica.org.co/descargas/comisionverdad/Tomo%201.pdf
dc.sourceCuervo Ordoñez, Ruth. (2016). Conflícto Armaod y Desplazamiento Forzado: un análisis desde el punto de vista de la violación de los derechos humanos.. Recuperado el 4 de agosto de 2018, de Universidad Militar Nueva Granada. Sitio web: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14748/5/CUERVO%20ORDO%C3%91EZ%20RUTH%202016.pdf
dc.sourceMartínez Hernández, Santiago. (2017). El enfoque de género en la Justicia Especial para La Paz. Recuperado el 5 de agosto de 2018. El Espectador. Sitio web: https://colombia2020.elespectador.com/pais/el-enfoque-de-genero-en-la-justicia-especial-para-la-paz
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectServicios de Salud del Adolescente
dc.subjectSalud Sexual
dc.subjectSalud Reproductiva
dc.titleImplementación del programa de servicios amigables para la prevención de embarazos no deseados en adolescentes en el municipio de Santa Bárbara Iscuandé
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución