dc.contributorAlfonso Piña, William H.
dc.creatorDominguez Cristancho, Jennyfer Naydu
dc.date.accessioned2013-08-21T13:22:41Z
dc.date.available2013-08-21T13:22:41Z
dc.date.created2013-08-21T13:22:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4643
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4643
dc.description.abstractThe rapid growth of cities has influenced the transformation of urban conditions. Bogota is a good example of a city has grown over the region, creating additional economic activities, which have been specializing in the different municipalities in productive and service activities. One of the greatest demands on the provision of goods and services, has to do with the topic of recreation, specifically the tourism.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherGestión y Desarrollo Urbanos Ekística
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceFriedmann, John y Weaver, Clyde. Territorio y Función: La evolución de la planificación regional.Colección NuevoUrbanismoNo 33.Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1981.
dc.sourceUtria, Rubén. La metropolización de Bogotá y la sabana. Sociedad Geográfica de Colombia. Bogotá: Academia de ciencias geográficas, 2000.
dc.sourceBoisier, Sergio. “Industrialización, Polarización, Urbanización: hacia un enfoque unificado”. El Trimestre Económico 40. En Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, México, 1973. 19-61.
dc.sourceBoisier, Sergio. “¿Ysi el desarrollo fuese una emergencia sistémica?”,Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, vol. XXXV, # 138, MINFOM, Madrid, España. También el mismo artículo en Fabio Giraldo (ed.), 2003. pp. 565-588.
dc.sourceBoix, Rafael y Trullen, Joan. “Repensando las economías de aglomeración urbanas: De las economías de concentración a las economías red”. Redes de Ciudades y ExternalidadesTesis doctoral. Departamento de Economía Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona, 2003. 31-79.
dc.sourceDe la Torre P, Oscar. “El turismo: Fenómeno Social”. 7ª reimpresión, Fondo de Cultura. Económica, México, 1992. 11-33.
dc.sourceGómez, Belén y López F. “Turismo conceptos y elementos. Regionalización turística del mundo [Versión electrónica]. Universidad de Barcelona, 2002. p. 9-49.
dc.sourceJordán, Ricardo y Simioni Daniela. “Ciudad y desarrollo en América Latina y el Caribe – Ricardo Jordan”. Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. CEPAL. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas, 2003. Capítulos 43-68.
dc.sourceJordán, Ricardo y Simioni Daniela. “La nueva gestión urbana – Marcello Balbo”. Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. CEPAL, Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas, 2003. 71-90.
dc.sourcePolèse, Mario. “Economía urbana y regional introducción a la relación entre territorio y desarrollo”. Libro Universitario Regional, 2004. 29-104
dc.sourceQuesada, Renato. “Clasificación del turismo”. Elementos del turismo. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2007. Capítulo 4.
dc.sourceQuesada, Renato. “Clasificación del turismo”. Elementos del turismo. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2007. Capítulo 4.
dc.sourceRincón, Patricia. “Bogotá Región Central. Transformaciones recientes en las dinámicas de ocupación del territorio -Colombia 2011”. Ciudad y región globalizada: ¿Una nueva trilogía? Bogotá: Unibiblos Universidad Nacional De Colombia, 2000. 50-120.
dc.sourceVelasco González, María. “Conceptos esenciales de la política turística”. La política turística gobierno y administración turística en España (1952-2004), 2004. Capítulo 3.
dc.sourceVelasco González, María. “El impacto de los factores externos de la política turística”. La política turística gobierno y administración turística en España (1952-2004), 2004. Capítulo 5.
dc.sourceArango, Oscar. “Ciudad Región Eje Cafetero hacia un desarrollo urbano sostenible”. Revista Desafíos, Universidad del Rosario. No 12. (Primer semestre de 2005): 109-130.
dc.sourceBenites Marisol. “Factores determinantes del desarrollo turístico del distrito de Yura”. [Versión electrónica], capítulo I: Marco teórico conceptual. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2011f/1115/indice.htm
dc.sourceBosch, J y Simonelli, A. “Los centros turísticos como escala del desarrollo local: El rol de los municipios turísticos en un contexto de globalización de la economía [Versión electrónica]”. Aportes y Transferencias, año 7, Vol. II. Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata – Argentina. (2002): 31-42. Consulta realizada en marzo de 2012. Disponible en la Web:http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=27670203
dc.sourceFujita, Masahisa y Krugman P. “La nueva geografía económica: pasado, presente y futuro” [Versión electrónica]. Investigaciones regionales, primavera, numero 04. Asociación española de Ciencia Regional. Alcalá de Henares, España. (2004): 177-206. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/289/28900409.pdf
dc.sourceGanau, Joan y Vilagrasa, Joan. “Ciudades medias en España: posición en la red urbana y procesos urbanos recientes” [Versión electrónica]. Colección Mediterráneo Económico: Ciudades, arquitectura y espacio urbano. No3 (2003): 37-73. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la Web: http://www.fundacioncajamar.es/mediterraneo/revista/me0304.pdf
dc.sourcePineda H Saúl. “Ciudad - región global: una perspectiva de la gobernanza democrática territorial” [Versión electrónica], Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas – CEPEC, Universidad del Rosario, Bogotá – Colombia. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página Web: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/8a/8a18e124-d8ac-4703-b790-7187280865f5.pdf
dc.sourceSánchez Clara Inés. “Acuerdo de voluntades políticas como cimiento de la integración turística regional. Caso Bogotá – Cundinamarca”. Universidad Externado de Colombia. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página Web: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2230
dc.source“El Turismo”. Revista Nueva Visión Social democrática. No 14 (octubre-diciembre 2008): 13-25. . Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.fusda.org/Revista%2014/Revista14-1ELTURISMO.pdf
dc.sourceMuñoz P, Wilman. “Concesiones viales en Colombia. Historia y desarrollo”. Revista Tecnura, Universidad Francisco José de Caldas. No 10. (Primer semestre de 2002). 18-26.
dc.source“Así será el plan retorno hacia Bogotá”. El Tiempo (07 de Enero de 2012). Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10939779.html
dc.source“Bogotá, la ciudad que más vehículos vende en Colombia”. Carro Ya. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la Web: http://www.carroya.com/contenido/clasificar/lan_res_veh/Nue_mot/septiembrede2011/ARTICULO-WEB-PTL_NOTA-10513719.html
dc.source“Bosques de Athán, esparcimiento para grandes y chicos”. La Barra. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la Web: http://www.revistalabarra.com.co/ediciones/ediciones-2010/edicion-39/hoteles-19/bosques-de-athan-esparcimiento-para-grandes-y-chicos.htm
dc.source“El efecto Bilbao”. Bilbao.im. (06 de febrero de 2011). Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.bilbao.im/b/el-efecto-bilbao/
dc.source“Los colombianos prefieren viajar por tierra”. El Universal. Colprensa Bogotá. (20 de enero de 2013). Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la Web:http://www.eluniversal.com.co/cartagena/economica/los-colombianos-prefieren-viajar-por-tierra-105531
dc.sourceNieto, Carolina. “Balance del sector turístico y gastronómico”. Fenalco Bogotá – Área de investigaciones económicas, junio 2010. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.revistalabarra.com.co/proyecciones/pdf/memorias/CarolinaNieto-FenalcoEnProyecciones.pdf
dc.source“Número de vehículos en Bogotá creció un 91% y malla vial 2,7%”. El Espectador. Movilidad en Bogotá. (21 de noviembre de 2011). Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web:http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-312471-numero-de-vehiculos-bogota-crecio-un-91-y-malla-vial-27
dc.source“Plan retorno: Cerca de 10.560 carros ingresaron por hora a Bogotá”. Revista Semana. (10 de enero de 2011). Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web:http://www.semana.com/nacion/articulo/plan-retorno-cerca-10560-carros-ingresaron-hora-bogota/233905-3
dc.sourceRodríguez, Johana. “Ciudades intermedias serán destino de inversión turística”. Portafolio (9 de abril de 2012). Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la Web: http://www.portafolio.co/economia/ciudades-intermedias-seran-destinos-inversion-turistica
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá. “Documento Técnico de Soporte Modificación al Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá 2001”. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la Web: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/POT/QueEs/DTS.pdf
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá ¿es posible un modelo regional desconcentrado? Bogotá, 2009. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la Web:http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicaIntegracionRegional
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá. “La capital se prepara para ingreso de los Bogotanos en el plan retorno”. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la Web: http://portel.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle_portal.php?id=44181&patron=01.27
dc.sourceAlcaldía Mayor de Bogotá. “Región capital Bogotá – Cundinamarca”. Bogotá, agosto 2011. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicaIntegracionRegional/BancodeDocumentosdeIntegracionRegional/bancoDocumentos/dirni_diagnosticoregioncapital.pdf
dc.sourceAlcaldía municipal de Girardot. Plan de desarrollo municipal 2008-2012.41-91. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.semgirardot.gov.co/documentos/pdf/pdm.pdf
dc.sourceAgencia Nacional de la Infraestructura. Concesiones actuales – carretero. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://siinco.inco.gov.co/siincomapas/FormsWeb/WF_ConcesionCarreInf.aspx
dc.sourceCaja de compensación familiar Compensar. Turismo. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.compensar.com/turismo/
dc.sourceCámara Colombiana de la Infraestructura. Infraestructura vial. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.infraestructura.org.co/noticiasprincipales.php?np_id=168
dc.sourceCámara de comercio de Bogotá. “Ciudad Región Global, Aportes de experiencias internacionales para Bogotá y Cundinamarca”, 2009.
dc.sourceCentral Turística de Reservas. GHL Hoteles. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.ctrcolombia.com/index.php/ghl-hoteles
dc.sourceCentro vacacional Loma Verde. Nosotros. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web: http://www.centrovacacionallomaverde.com/inicio/inicio.html
dc.sourceComisión regional de competitividad Bogotá – Cundinamarca. “Plan Regional de Competitividad Bogotá – Cundinamarca 2010-2019”. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web: “http://www.bogotacundinamarcacompite.org.co/contenido/contenido.aspx?conID=553&catID=1
dc.sourceConcesión autopista Bogotá – Girardot. Descripción proyecto. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.bogotagirardot.com/descripcion.html
dc.sourceConcesión Sabana de Occidente S.A. Información. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.concesionsabana.com/informacion.html
dc.sourceEcoparque Chinauta – Turismo por naturaleza. Reseña histórica. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web: http://ecoparquechinauta.com/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=104&Itemid=54
dc.sourceGiussani S, Luengo M, Poujol G. “Impacto del turismo sobre el metabolismo urbano y la sostenibilidad de las ciudades intermedias mediterráneas [Versión electrónica]”, Memoria de la SB10mad Sustainable building Conference. Edificación sostenible, Revitalización y Rehabilitación de barrios. Área D. Ciudad, edificación y turismo: un reto mediterráneo, 2010. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la Web:http://www.sb10mad.com/ponencias/index.htm
dc.sourceGobernación de Cundinamarca. “Guía turística de Cundinamarca”. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la Web: http://www.cundinamarca.gov.co/guiaturistica/index.asp?paginaActual=11
dc.sourceGobernación de Cundinamarca. Mapa del Departamento. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la Web:http://www1.cundinamarca.gov.co/gobernacion/Departamento/Municipios/tabid/76/language/es-ES/Default.aspx
dc.sourceDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. “Censo 2005”. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la Web:http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/11000T7T000.PDF
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación (DNP). Documento de Desarrollo Territorial No. 65. Diagnóstico de la Región Bogotá-Cundinamarca, 2003. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la Web:https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDTS/Ordenamiento_Desarrollo_Territorial/3d01DT65.pdf
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación (DNP). “Informe de coyuntura economía regional - ICER. Departamento de Bogotá y Cundinamarca 2008”. 2009
dc.sourceDevinorte Rumbo Verde. Nosotros. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.devinorte.com/nosotros.php
dc.sourceFondo de Promoción turística de Colombia. “Plan de desarrollo turístico de Cundinamarca”, 2012. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: https://www.mincomercio.gov.co/minturismo
dc.sourceInstituto Distrital de Turismo. “Investigación de viajeros en Bogotá 2010”, 2011. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la Web: http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/observatorio/Viajeros_2010/archivos/Documento_viajero.pdf
dc.sourceInstituto Nacional de Vías. Red vial nacional. Consulta realizada en febrero de 2013. Disponible en la Web: http://www.invias.gov.co/index.php/red-vial-nacional
dc.sourceMelara, G. “Valorización del turismo como una estrategia para iniciar o desarrollar a nivel local procesos de desarrollo regional y competitividad territorial” [Versión electrónica], Memorias del simposio Desarrollo local y turismo, El Salvador, 2007. Consulta realizada en febrero de 2012. Disponible en la Web:http://eumed.net/eve/resum/07-07/gm.htm
dc.sourceMesa regional de Planificación. “Mesa regional de planificación regional Bogotá Cundinamarca: un espacio para unir voluntades”, 2003.
dc.sourceMinisterio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. “Terminología para las estadísticas del turismo”. Consulta electrónica. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://www.mincetur.gob.pe/turismo/estadistica/terminologia.htm
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. “Seguridad turística reto competitivo de Colombia: Plan estratégico. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: https://www.mincomercio.gov.co/minturismo
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. Dirección calidad y desarrollo sostenible. “Asistencia técnica en planeación del turismo”. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página Web:https://www.mincomercio.gov.co/minturismo/descargar.php?id=72
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo - Fondo de Promoción turística. “Guía turística de Cundinamarca”. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la Web:http://www.colombia.travel/es/descargas/guias_turisticas/GUIA_CUNDINAMARCA-web.pdf
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional. “Premiados mejores proyectos ciudadanos de educación ambiental”. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-289841.html
dc.sourceMinisterio del medio ambiente. “Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes”. Bogotá, 2002. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página Web: http://www.dnp.gov.co/Programas/Ambiente/MedioAmbiente/Planes NacionalesAmbientales.aspx
dc.sourceObservatorio Ambiental de Bogotá. “Numero de vehículos particulares NVP”. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web:http://oab.ambientebogota.gov.co/index.shtml?s=l&id=272
dc.sourceOrganización de las Naciones Unidas. “Actualización de las Recomendaciones sobre estadísticas del turismo”, 1999.Consulta realizada en julio de 2012. Disponible en la página Web: http://unstats.un.org/unsd/statcom/doc00/m83note-s.pdf
dc.sourcePeña, Antonio. “Teorías explicativas de las disparidades económicas espaciales”. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/arps/1v.htm
dc.sourcePineda H, Saúl. “Consejo regional de competitividad de Bogotá-Cundinamarca. Capítulo 4, Responsabilidad ciudadana y cooperación publico privada: Cohesión social.Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página Web: http://www.bogotacundinamarcacompite.org.co/portal/default.aspx
dc.sourcePineda H, Saúl.“Síntesis Balance del proceso de integración regional Bogotá-Cundinamarca”. Universidad del Rosario. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/55/5561e9ef-13e9-4615-9df4-35216a09b22c.pdf
dc.sourcePrograma de las Naciones Unidad para el Desarrollo – PNUD. “Planes de Desarrollo”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la página Web: http://odm.pnudcolombia.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=18&Itemid=27
dc.sourcePolicía Nacional de Colombia. “Mapa plan retorno de Cundinamarca”. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la página Web: http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/Direcciones_tipo_Operativas/Direccion_Seguridad_Ciudadana/Servicios_programas/Estado_Vias
dc.sourcePreciado, Jair. “Bogotá Región: Crecimiento Urbano en la consolidación del territorio metropolitano”. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2005. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página Web: http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/dependencias/facultades/medioambiente/Documentos/Eventos/Seminario-Internacional/Ponencias-Centrales/ bogotaregioncrecimientourbano.pdf
dc.sourcePresidencia de la República. “La seguridad democrática de Uribe”. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://web.presidencia.gov.co/columnas/columnas269.html
dc.sourcePresidencia de la República – Ministerio de Defensa Nacional. “Política de defensa y seguridad democrática”. Consulta realizada en mayo de 2013. Disponible en la página Web: http://www.oas.org/csh/spanish/documentos/Colombia.pdf
dc.sourceProexport Colombia. “Turismo rural en la región de Bogotá y Cundinamarca”. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la página Web:http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/naturaleza/turismo-rural/turismo-rural-en-bogota-y-cundinamarca
dc.sourceSecretaria Distrital de Movilidad. “Secretaría Distrital de Movilidad activa medidas para el plan éxodo y retorno”. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la Web:http://www.movilidadbogota.gov.co/?pag=449
dc.sourceSecretaria de planeación de Cundinamarca. Análisis histórico con peaje guayabal. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/an%C3%A1lisis%20sociecon%C3%B3mico%20peaje%20guayabal_2006_demanda%20tr%C3%A1nsito.pdf
dc.sourceSecretaria de planeación de Cundinamarca. “Planes de desarrollo municipales 2008-2011”. Consulta realizada en abril de 2013. Disponible en la Web: http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoConocimiento/D/dc-planes_de_desarrollo_municipales_2004_2015a-c/dc-planes_de_desarrollo_municipales_2004_2015a-c.asp
dc.sourceSecretaria de planeación de Cundinamarca.Rendición de cuentas 2009, subgerencia de turismo”. Consulta realizada en Junio de 2013. Disponible en la Web: http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pdd_2008_2012%20Rendici%C3%B3n%20de%20cuentas_2009%20Idct%20Subgerencia%20turismo.pdf
dc.sourceSitio oficial de La Vega - Cundinamarca. Nuestro municipio, información general. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://lavega-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=mTxx-1-&m=f
dc.sourceSitio Web Paraíso Hotel Estudios. “Paraíso Hotel Estudios Girardot”. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página Web: http://www.paraisohotelestudios.com/
dc.sourceSociedad Geográfica de Colombia. “Plan de ordenamiento territorial – Cuenca alta del rio Bogotá”. Capítulo 7. Consulta realizada en noviembre de 2012.Disponible en la página Web: http://www.sogeocol.edu.co/documentos/cuencap7.pdf
dc.sourceUniversidad de Salamanca. “Vocación turística del territorio y factores de localización espacial del turismo” [Versión electrónica], Recursos Territoriales Turísticos. Segunda diplomatura en turismo. 2008-2009. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página Web: http://web.usal.es/~a13004/RecursosTerritoriales08_09/tema4/ppttema4vocacionturisticaterritorio.pdf
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectBogotá
dc.subjectCundinamarca
dc.subjectTurismo
dc.subjectRegión
dc.subjectMunicipios
dc.subjectPlanificación
dc.titleAnálisis de la influencia de grandes ciudades en la transformación de sus entornos regionales para la provisión de bienes y servicios. Caso específico: influencia de Bogotá en Cundinamarca para la generación de infraestructura turística (2000-2012)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución