dc.contributor | Arévalo-Ramírez, Walter Orlando | |
dc.creator | Charris Castañeda, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2017-04-26T13:32:48Z | |
dc.date.available | 2017-04-26T13:32:48Z | |
dc.date.created | 2017-04-26T13:32:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13335 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_13335 | |
dc.description.abstract | The topic Center in this monograph is the analysis of the situation about the human trafficking with sexual purposes especially in women and children in México and Guatemala in the period 2003 - 2014. It is about making a diagnosis of the transnational problem concerning the two States through an internal social study of the countries that allows to determine the efficacy of the international juridical instruments and their effectiveness in terms of achivements and limitations of the social politics at the light of the international treaties signed by México and Guatemala and having in count the particular context of each State. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.source | Dondé, F. (2013). Tratados Internacionales. En: Cooperación internacional en materia penal. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. México | |
dc.source | Chávez, R., Chávez, M., Ramírez, E., Manrique, D. (2014) Eficacia de los instrumentos internacionales y nacionales para erradicar la explotación sexual comercial infantil en México. En Orosco, R. La trata de personas. México Instituto Nacional de Ciencias Penales | |
dc.source | Mendoza, K. (2014). Derecho Penal frente a la trata de personas. En Orosco, R. La trata de personas. México Instituto Nacional de Ciencias Penales | |
dc.source | Ontivero, M. (2014) Derecho Penal frente a la trata de personas. En Orosco, R. La trata de personas. México Instituto Nacional de Ciencias Penales | |
dc.source | Iranzo, A (2009, octubre). Regímenes Internacionales. Relaciones Internacionales (12), 6- 212 Disponible en: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/download/185/173.pdf | |
dc.source | Krasner, S. (1982). Structural Causes and Regime Consequences: Regimes as Intervening Variables. International Organization. 36 (2), 185-205. Disponible en: http://www.ir.rochelleterman.com/sites/default/files/krasner%201982.pdf | |
dc.source | Monroy, M. (2008). El Derecho Internacional como fuente del Derecho Constitucional. ACDI, Anuario Colombiano de Derecho Internacional. (1) 107-136 Disponible en: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/131 | |
dc.source | Moyano, C. (1995). Principio de la primacía del derecho internacional. Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. (24) 312-337 Disponible en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.htm?r=jurid&n=24 | |
dc.source | Ripoll, A. (2007, 4 de mayo.) La cooperacion internacional: alternativa interestatal en el siglo XXI. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2 (1) 87- 81. Disponible en: http://www.umng.edu.co/documents/63968/76560/ARIPOLL.pdf | |
dc.source | Trejo, E. (2006, agosto). Sistema de Recepción de los Tratados Internacionales en el Derecho Mexicano.irección de Servicios de Investigación y Análisis, Subdireccion de Política Exterior, México. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-07-06.pdf | |
dc.source | Vallarta, J. (2010). La argumentación jurídica en torno al Ius Cogens intenacional. Scielo, anuario mexicano de derecho internacional. 10. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542010000100001 | |
dc.source | Vitelli, M (2014, junio). Veinte años de constructivismo en relaciones internacionales. Del debate metateórico al desarrollo de investigaciones empíricas. Una perspectiva sin un marco de política exterior. Scielo. 19 (1). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851- 96012014000100005 | |
dc.source | Alvar G. (1999) Del relativismo cultural y otros relativismos. El Escéptico. Disponible en: http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/secciones_pdf/ee_03/ee_03_ARTI CULOS.pdf | |
dc.source | Arjona, A. (2002, julio) La Corrupción Política: Una Revisión de la Literatura. Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en: http://earchivo.uc3m.es/bitstream/id/32/de021404.pdf/ | |
dc.source | Aviña, C. (2009). La frontera olvidada: seguridad y migración en la frontera México- Guatemala. Disponible en: http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc173/Camila.pdf | |
dc.source | Castresana, C. (2004). La ONU en la lucha contra la impunidad en Guatemala. Disponible en: http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/PDF%20Papeles/87- 92/CASTRESANA,%20Carlos,%20La%20ONU%20en%20la%20lucha%20contra %20la%20impunidad%20en%20Guatemala,%20Papeles%2087.pdf | |
dc.source | Peschard, J. (s.f) La cultura política democrática. La cultura política: los conceptos fundamentales. Recuperado el: 14 de enero de 2015. Disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=497 | |
dc.source | Raymond, J. (2001). Guía para el Nuevo Protocolo de las Naciones Unidas sobre Tráfico de Personas. Coalición Contra el Tráfico de Mujeres (CATW), págs. 3-4. Disponible en: http://www.catwinternational.org/Content/Images/Article/110/attachment.pdf | |
dc.source | Staff, M (2009). Recorrido histórico sobre la trata de personas. Disponible en: http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temasdeanalis is2/violenciasyderechoshumanos/staff.pdf | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Cooperación internacional | |
dc.subject | Tráfico de personas | |
dc.subject | Tratados internacionales | |
dc.subject | Protocolo de Palermo | |
dc.subject | Convención de Naciones Unidas Contra el Crimen Organizado Transnacional | |
dc.title | Alcances y limitaciones de la implementación de los mandatos imperativos del protocolo de Palermo en México y Guatemala entre 2003 y 2014 | |
dc.type | bachelorThesis | |