dc.contributorSanabria, Mauricio
dc.creatorCruz Cañón, Javier
dc.creatorBeltrán Hernández, Daniel
dc.date.accessioned2016-08-01T15:20:29Z
dc.date.available2016-08-01T15:20:29Z
dc.date.created2016-08-01T15:20:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12269
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12269
dc.description.abstractOne of the main difficulties presented in Colombia, in terms of economic and social development, is given by the unsustainability of the most of companies in the country. For this reason, this work is focused on researching this problematic. It provides tools that might help to promote a culture of longevity. To this purpose, we conducted a study on Avianca, a benchmark company in the country in terms of longevity, positioning and strategy, because throughout its nearly 100-year history it overcame challenges and circumstances, which, having acted in a different way, could have led it to its end.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAaker, D. A., & Joachimsthaler, E. (2001). Liderazgo de marca. Bilbao: Deusto
dc.sourceAmaya, G. (2010). Empresas Inteligentes. Gerente, 10-15
dc.sourceArias de Greiff, G. (1999). Otro cóndor sobre los Andes: historia de la navegación aérea en Colombia. Bogotá: Fondo cultural cafetero.
dc.sourceAvianca (s.f.). Flota. Recuperado el 7 de mayo de 2016 de http://www.avianca.com/esus/informacion-viaje/antes-vuelo/flota.aspx
dc.sourceAvianca (2009). Perfil corporativo. Recuperado el 8 de abril de 2016 de http://www.avianca.com/es-us/nuestra-compania/informacion-institucional/perfilcorporativo.aspx
dc.sourceAvianca (2016, 4 de mayo). Nuestra flota. Recuperado de http://www.avianca.com/esus/informacion-viaje/antes-vuelo/flota.aspx
dc.sourceAvianca Holdings S.A. (2016, 17 de febrero). Preguntas frecuentes. Recuperado de http://www.aviancaholdings.com/images/kit_inv/Preguntas_Frecuentes_Español.pdf
dc.sourceAvianca S.A. (2013). Historia. Recuperado de http://www.aviancaholdings.com/historia
dc.sourceAvianca S.A. (2015). Perfil corporativo. Recuperado de http://www.avianca.com/esbo/nuestra-compania/informacion-institucional/perfil-corporativo.aspx
dc.sourceBanco Mundial (2014). Índice de facilidad para hacer negocios. Recuperado de http://datos.bancomundial.org/indicador/IC.BUS.EASE.XQ?order=wbapi_data_value_ 2014+wbapi_data_value+wbapi_data_value-last&sort=asc
dc.sourceBrundage, A. (2013). Going to the sources: A guide to historical research and writing (5th Ed.). Chichester - Malden: Wiley Blackwell
dc.sourceBurke, W. W. (2010). Organization change: Theory and practice (3rd ed.). Thousand Oaks: SAGE.
dc.sourceCollins, J. C., & Porras, J. I. (1997). Empresas que perduran: principios exitosos de compañías triunfadoras. Bogotá: Norma.
dc.sourceDávila, C. (1986). El empresariado colombiano: Una perspectiva histórica. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.sourceDávila, C. (Ed.). (2003). Empresas y empresarios en la historia de Colombia, siglos XIX-XX: Una colección de estudios recientes. Bogotá: Grupo Editorial Norma - Ediciones Uniandes.
dc.sourceDe Geus, A. (1997). The living company: Growth, learning and longevity in business. Boston: Harvard Business School Press.
dc.sourceDinero (1993a). Breve. Dinero, 139-139
dc.sourceDinero (1993b). Oficinas en el cielo. Dinero, 14-18
dc.sourceDinero (1993c). Pioneros del Siglo XX. Dinero, 88-92
dc.sourceDinero (1994a). Batalla de tarifas. Dinero, 108-112
dc.sourceDinero (1994b). Cielos abiertos, pasajeros saqueados. Dinero, 76-78
dc.sourceDinero (1994c). Cuánto debe ganar usted. Dinero, 40-40.
dc.sourceDinero (1994d). Edición 17. Dinero, 26-26.
dc.sourceDinero (1994e). Era un dinero plástico... Dinero, 36-36
dc.sourceDinero (1994f). Fuga de petróleo. Dinero, 88-92
dc.sourceDinero (1994g). Gente. Dinero, 144-145
dc.sourceDinero (1994h). La doble vía. Dinero, 89-89
dc.sourceDinero (1994i). LAC, la casa en el aire. Dinero, 96-98
dc.sourceDinero (1995a). Confidencias. Dinero, 18-18.
dc.sourceDinero (1995b). En sus marcas. Dinero, 78
dc.sourceDinero (1995c). Fórmulas y brebajes para salir de la crisis. Dinero, 32-32.
dc.sourceDinero (1995d). Las trampas del poder. Dinero, 112-112.
dc.sourceDinero (1995e). Los duros del mercadeo. Dinero, 128-129.
dc.sourceDinero (1995f). Póker de ases. Dinero, 26-36.
dc.sourceDinero (1997a). Duelo de alas. Dinero, 180-182
dc.sourceDinero (1997b). El arma para competir. Dinero, 44-48.
dc.sourceDinero (1997c). Llamada para abordar. Dinero, 76-80
dc.sourceDinero (1997d). Los siete poderes. Dinero, 88-88.
dc.sourceDinero (1998a). Avianca, nuevos productos. Dinero, 156-156
dc.sourceDinero (1998b). Confidencias. Dinero, 14-14.
dc.sourceDinero (1998c). Las súper marcas. Avianca. Dinero, 24-45.
dc.sourceDinero (1998d). Ojo a los balances. Dinero, 146-146
dc.sourceDinero (1998e). Pasando la línea. Dinero, 136-146
dc.sourceDinero (1998f). Revolución de las juntas. Dinero, 51-51.
dc.sourceDinero (1999a). Alianzas. Dinero, 46-46.
dc.sourceDinero (1999b). Alianzas la nueva forma de hacer negocios. Dinero, 29-29
dc.sourceDinero (1999c). Avianca levanta vuelo. Dinero, 14-14
dc.sourceDinero (1999d). Confidencias. Dinero, 47-47.
dc.sourceDinero (1999e). Deskubra el negocio. Dinero, 46-46.
dc.sourceDinero (1999f). Inyección de capital. Dinero, 38-38.
dc.sourceDinero (1999g). La visión de grupos. Dinero, 96-96.
dc.sourceDinero (1999h). Pastrana frentea la crisis. Dinero, 96
dc.sourceDinero (1999i). Un hub de alto vuelo. Dinero, 52-53.
dc.sourceEl Espectador (1969, 29 de noviembre). Scadta ha muerto: Viva Avianca! El Espectador, 4-4.
dc.sourceEl Espectador (2012, 28 de septiembre). El fatídico vuelo del HK 1803 de Avianca. Recuperado el 2016 de abril de http://www.elespectador.com/noticias/el-fatidico-vuelo-del-hk-1803- de-avianca-articulo-378El Espectador (2012, 28 de septiembre). El fatídico vuelo del HK 1803 de Avianca. Recuperado el 2016 de abril de http://www.elespectador.com/noticias/el-fatidico-vuelo-del-hk-1803- de-avianca-articulo-378137137
dc.sourceEl Tiempo. (1939, 27 de octubre). La Scadta y la SACO anunciaron su fisión anoche formalmente. El Tiempo, 1-1.
dc.sourceEl Tiempo. (1940, 9 de junio). La constitución de la AVIANCA. El Tiempo, 4-4.
dc.sourceEnter.co. (2013). Lanzamientos. Recuperado el 7 de abril de 2016, de http://www.enter.co/lanzamientos/avianca/2013/avianca-la-historia-de-93-anos-deinnovacion/
dc.sourceEscobar Corradine, J. (2009, 25 de diciembre). Aerolíneas colombianas desaparecidas. Recuperado el 7 de abril de 2016, de http://www.aviacol.net/aerolineasdesaparecidas/servicio-aereo-colombiano-saco.html
dc.sourceFlick, U. (2009). An introduction to qualitative research (4th ed.). Los Ángeles: SAGE.
dc.sourceForgues, B., & Vandangeon-Derumez, I. (2001). Longitudinal analyses. En R. A. Thiétart & et al (Eds.), Doing management research: A comprehensive guide (pp. 332-350). Londres - Thousand Oaks: SAGE
dc.sourceGiraldo, C. (2013, 28 de mayo). La República. Recuperado de http://www.larepublica.co/empresas/sancho-bbdo-y-lippincott-renuevan-la-imagen-deavianca_39513
dc.sourceGolden-Biddle, K., & Locke, K. (2007). Composing qualitative research (2nd ed.). Thousand Oaks: SAGE.
dc.sourceGuerrero A., A. (2011, miércoles 10 de agosto). Esquivar el ‘valle de la muerte’. Portafolio, pp. 1-1. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/esquivar-el- %25E2%2580%2598valle-la-muerte%25E2%2580%2599.
dc.sourceIATA (2016, 20 de febrero). iata.ord. Recuperado de https://www.iata.org/whatwedo/safety/audit/iosa/Pages/index.aspx
dc.sourceKaplan, R. S., & Norton, D. P. (2004). Mapas estratégicos: convirtiendo activos intangibles en resultados tangibles. Madrid: Gestión 2000.
dc.sourceKnudsen, H. P. (2008). Editorial: Discurso del Señor Rector en el evento “Un día con Drucker”. Universidad & Empresa, 10(14), 6-10.
dc.sourceKonz, G. N. P., & Katz, J. A. (1996). Hyperlongevity in leadership endeavors: Deep structure and the lessons of religious orders for very long-term survival. Journal of Management Systems, 8, 51-60.
dc.sourceKonz, G. N. P., & Katz, J. A. (2000). Metapopulation analysis: A technique for studying hyperlongevity. Journal of Organizational Change Management, 13(1), 49-60.
dc.sourceKotler, P. (2010). Caótica: administración y marketing en tiempos de caos. Bogotá: Norma.
dc.sourceKwee, Z., Van Den Bosch, F. A. J., & Volberda, H. W. (2007). Coevolutionary competence in the realm of corporate longevity: How long-lived firms strategically renew themselves. Rotterdam: Erasmus Research Institute of Management (ERIM).
dc.sourceLATAM. (2016, 4 de mayo). latamairlinesgroup. Recuperado de http://www.latamairlinesgroup.net/phoenix.zhtml?c=81136&p=irol-history
dc.sourceLeón Vargas, K. (2006). Compañías de aviación fundadas en Colombia entre 1919 y 1929. En K. León Vargas, Un vuelo al pasado: empresas, Estado y vida cotidiana en los inicios de la aviación en Colombia, 19911-1950 (pág. 228). Medellín: Universidad de Antioquia.
dc.sourceLeón Vargas, K. (2011, 1 de diciembre). Credencial Historia. Recuperado el 7 de mayo de 2016, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2011/aviacion
dc.sourceLozano, R. (2014). En el 2013 se crearon 63.500 empresas en Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/2013-se-crearon-63500-empresas-colombia
dc.sourceNapolitano, M. R., Marino, V., & Ojala, J. (2015). In search of an integrated framework of business longevity. Business History, 57(7), 955-969.
dc.sourceMarcus, A. A. (2006). Empresas ganadoras y empresas perdedoras: los 4 secretos del éxito empresarial sostenible y por qué algunas compañías fracasan. Bogotá: Norma.
dc.sourceMintzberg, H. (1978). Patterns in strategy formation. Management Science, 24(9), 934-948.
dc.sourceMintzberg, H. (Ed.). (2007). Tracking strategies: Toward a general theory. Oxford - Nueva York: Oxford University Press.
dc.sourceMintzberg, H., & Waters, J. A. (1985). Of strategies, deliberate and emergent. Strategic Management Journal, 6(3), 257-272.
dc.sourcePloyhart, R. E., & Vandenberg, R. J. (2010). Longitudinal research: The theory, design, and analysis of change. Journal of Management, 36(1), 94-120
dc.sourcePortafolio (2016, 4 de mayo). Más aerolíneas llegan a El Dorado. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/aerolineas-llegan-colombia-492231
dc.sourcePorter, M. E. (1996). What is strategy? Harvard Business Review, 74(6), 61-78.
dc.sourceRedacción Avianca (2005). Próximo destino: su lealtad. Avianca en Revista, 20-22.
dc.sourceRedacción de Economía y Negocios. El Tiempo (2013, miércoles 6 de marzo). En Colombia, 29 empresas por día se ‘mueren en el papel’. El Tiempo (eltiempo.com), pp. 1-1. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 12651522
dc.sourceRedacción Gerente (2009). Arquitecto de la transformación. Gerente, 12-16.
dc.sourceRedacción Gerente (2010). Batalla en los cielos. Gerente, 10-18.
dc.sourceRestrepo, L. F., Méndez, C. E., Rivera, H. A., Mendoza, L., & Vélez, R. (2008). Modelo para que las empresas vivan más tiempo. El Tiempo, pp. 1-11. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/FasciculosAnteriores/Tomo-III-2008/PDF/2008_fasciculo1/
dc.sourceRestrepo, L. F., Vélez, Á. R., Méndez, C. E., Rivera, H. A., & Mendoza, L. (2009). Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que crean condiciones para la perdurabilidad en empresas colombianas. Bogotá: Facultad de Administración, Universidad del Rosario.
dc.sourceRibas, V. M. (1911, 24 de junio). El primer vuelo. El Gráfico, Serie V, No. 44.
dc.sourceRiviezzo, A., Skippari, M., & Garofano, A. (2015). Who wants to live forever: Exploring 30 years of research on business longevity. Business History, 57(7), 970-987
dc.sourceRodríguez, S, H. (2009). Retos de altura. Gerente, 42-48.
dc.sourceS Equipo Rs &. (2010). En todos los frentes. Gerente, 102-102
dc.sourceSanabria, M. (2004). El pensamiento organizacional estratégico: una perspectiva diacrónica. Innovar, 24, 59-81.
dc.sourceSanabria, M., & Smida, A. (2015). El campo de la estrategia: origen y evolución. En H. García Cardona (Ed.), Administración en salud (pp. 119-215). Medellín: Biblioteca Jurídica Diké - Universidad CES.
dc.sourceSanabria, M., Saavedra Mayorga, J. J., & Smida, A. (2014). Los estudios organizacionales (‘organization studies’): fundamentos, evolución y estado actual del campo. Bogotá: Escuela de Administración, Editorial Universidad del Rosario
dc.sourceSCADTA (s.f.). Fundación SCADTA. Recuperado el 7 de mayo de 2016, de http://scadta.co/fundacion-de-scadta/
dc.sourceSilverman, D. (2013). A very short, fairly interesting and reasonably cheap book about qualitative research (2nd ed.). Thousand Oaks: SAGE.
dc.sourceStar Alliance (2014). About Avianca a Star Alliance Member. Recuperado de http://www.staralliance.com/en/about/airlines/avianca/#
dc.sourceTrigger, D., Forsey, M., & Meurk, C. (2012). Revelatory moments in fieldwork. Qualitative Research, 12(5), 513-527.
dc.sourceVillegas, F. (2005a). Calidad certificada a su servicio. Avianca en Revista, 9-9.
dc.sourceVillegas, F. (2005b). En alta temporada: Más vuelos y mejor servicio. Avianca en Revista, 9-9
dc.sourceVillegas, F. (2006a). Compromiso y calidad s su servicio. Avianca en Revista, 9-9.
dc.sourceVillegas, F. (2006b). El Puente Aéreo: un terminal renovado a su servicio. Avianca en Revista, 9-9.
dc.sourceVillegas, F. (2007). Somos su conexión con el mundo. Avianca en Revista, 9-9.
dc.sourceVillegas, F. (2008). Alza vuelo nuestro primer Airbus. Avianca en Revista, 15-15
dc.sourceWengel, J. T., Ferreira V., G. B., Restrepo Á., S., & Suárez, L. M. (2009). Trayectorias empresariales: destrucción creativa, economías de escala, exportaciones y empleo. Ib Revista de la Información Básica, 3(2), 1-1. Recuperado de https://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r6/articulo4_r6.html
dc.sourceYin, R. K. (2003). Case study research: Design and methods (3rd ed.). Thousand Oaks, California: SAGE.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectAdministración
dc.subjectAerolinea
dc.subjectAviación
dc.subjectAvianca
dc.subjectEstrategia
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectFlota
dc.subjectPerdurabilidad
dc.titleLa estrategia en la perdurabilidad empresarial. Un estudio de la segunda aerolínea más antigua del mundo: Avianca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución