dc.contributorReynales Londoño, Jairo
dc.creatorRojas Gutiérrez, Dania Magnolia
dc.date.accessioned2013-03-14T20:26:06Z
dc.date.available2013-03-14T20:26:06Z
dc.date.created2013-03-14T20:26:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4321
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4321
dc.description.abstractThis paper aims to establish a strategic improvement plan for optimizing the health service of the penitentiary institution of Acacias. To achieve this aim an analysis is made prison and penitentiary sector in Colombia for the purpose of identify the problematic that has affected in recent years, imposing a diagnosis of Acacias Prison in for the purpose of establish the problem existing in the provision of health services and strategic proposals are prepared that enable better of health care for inmates confined in the institution
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Administración en Salud
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
dc.sourceProcuraduría General de la Nación. (2012) Informe de la Procuraduría a la Cárcel de Acacias Visita Sorpresa de 6 de Marzo de 2012. Disponible en http://www.notillano.com/index.php/meta/38-meta/3643-visita-sorpresa-de-la-procuraduria-a-la-carcel-de-acacias-se-agudizan-problemas-de-salud-en-los-internos
dc.sourceDiario El Nuevo Siglo. (2012) La Crisis carcelaria. Artículo publicado el 1° de agosto de 2012. Disponible en:http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/8-2012-la-crisis-carcelaria.html
dc.sourceJaramillo Ángel Claudia Y Benjumea Rincón María (2007) Hacia la Promoción de la Salud. Diagnóstico situacional de las internas del reclusorio de mujeres de Manizales. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v12n1/v12n1a08.pdf
dc.sourceCorte constitucional de Colombia. Sentencia C-252 de 16 de abril de 2010. Decreto legislativo de desarrollo de estado de emergencia social en materia de salud-vigencia temporal. Disponible en: http://acontable.com/normatividad/sentencias/8223-decreto-declaratorio-estado-emergencia-materia-salud.html
dc.sourceDefensoría del Pueblo (2005) Informe sobre prestación de servicios de salud en centros Penitenciarios y carcelarios de Colombia. Defensoría Delegada para la Política Criminal y Penitenciaria. Bogotá. Disponible en: http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_120.pdf
dc.sourceKauffman González, S. H. (2003). Construcción de un modelo de Planeación Estratégica Universitaria. IIESCA. Universidad Veracruzana.
dc.sourceRestrepo Puerta, Luís Fernando y Rivera Rodríguez, Hugo Alberto. (2008) Análisis Estructural de Sectores Estratégicos. 2 ed. Colombia. Editorial Universidad del Rosario, 238.p
dc.sourceBateman Thomas S y Snell Scout A. (2001). Administración: una ventaja competitiva. Irving McGraw Hill. México
dc.sourceGoosdtein Leonard D -Timothy M. Nolan-J. William Pfeiffer. (2004) Planeación Estratégica Aplicada, Mc Graw-Hill.
dc.sourceRestrepo Puerta, et al. Óp. cit. 2008
dc.sourceCastaño Germán Albeiro, (2001) Adaptación: Escuelas de pensamiento en la dirección Estratégica, Facultad de ciencias y administración Universidad Nacional.
dc.sourcePardo del Val Isabel (2005) Management Estratégico, ESIC Editorial, 2005
dc.sourceDavid, Fred R. (2003) Conceptos de Planeación Estratégica. Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A 9ª Ed. 2003
dc.sourceDavid, Fred R. (203) Óp. cit.
dc.sourcePardo del Val Isabel Óp. cit. 2005.
dc.sourceKauffman González, S. H. et al. (2005). Modelo general de planeación mercadológica. IIESCA. Universidad Veracruzana
dc.sourceHitt Michael A. Ireland, R. Duane. Hoskisson, Robert E. (2008) Administración Estratégica. Competitividad y globalización. Conceptos y casos. Thomson. Séptima Edición. 2008
dc.sourceÁlvarez García, I. (2002). Planificación y desarrollo de proyectos sociales y educativos. Editorial Limosa, México
dc.sourceÁlvarez, (2002), Op.cit. p. 25
dc.sourceLópez Salazar Alejandra (2007) La planeación estratégica en la pequeña y mediana empresa: una revisión bibliográfica en International Journal of Management, vol. 11, núm. 4, pp. 928-939
dc.sourceColón, Renato Dimitri y Rodríguez Salvador Ángel. (2005). Planeación estratégica. Recuperado el 20 de agosto de 2008 del sitio Web Monografías.com. http://www.monografias.com/trabajos14/planeaciónestr/planeaciónestr.shtml
dc.sourceBateman Thomas S y Snell Scout A. (2001) Op. cit.
dc.sourceBanco Interamericano de desarrollo (BID) y Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) (1999-2002). Planeación Estratégica. Prototipo 2.
dc.sourceGregory G. & Dess, G.T. Lumpkin, (2003) Dirección estratégica: creando ventajas competitivas. McGraw-Hill.
dc.sourceBallesteros Díaz Bernardo (2007) Planeación Estratégica Guía Didáctica y Modulo. Fundación Universitaria Luís Amigó Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Medellín. Disponible en:http://www.funlam.edu.co/administracion.modulo/NIVEL-05/PlaneaciónEstratégica.pdf
dc.sourceUNA Universidad Nacional Agraria (2011) Guía Metodológica Para La Planificación Estratégica Institucional Managua, mayo Disponible en: http://blog.una.edu.ni/pei-una-nicaragua/files/2011/08/Guia-Metodologica.pdf
dc.sourceShapiro J. (2004); Herramientas de Planificación Estratégica. Disponible en www.civicus.org/new/media/Planificacion%20strategica.pd f, [consultada el 5 de Octubre de 2012].
dc.sourceCEPAL (2010) Planificación Estratégica y Construcción de Indicadores de Desempeño en Organismos Públicos, Roberto Jiménez Consultor ILPES/CEPAL
dc.sourceNaciones Unidas, (1992) Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, adoptado por la Asamblea General mediante la resolución 43/173, de 9 de diciembre de 1988. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/detencion.htm
dc.sourceSampedro Arrubla Julio Andrés. (1998) Apuntes sobre la resocialización en el sistema penitenciario colombiano. Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, Nº. Extra 12, 1998 (Ejemplar dedicado a: IV Coloquio Internacional Interrogantes penitenciarios en el quincuagésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos), págs. 107-112. ISSN 0210-9700.
dc.sourceINPEC. (1996) Sistema Progresivo Penitenciario. Memorias Primer Seminario Internacional. 1996
dc.sourceMinisterio de Justicia y del Derecho. Ley 65 de 1993, Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 1993
dc.sourceGonzález, J. y Saffon, M. (2010) Ni un preso más sin cupo. Igualitaria, Centro de Estudios sobre Democracia y Constitucionalismo. Disponible en: http://igualitaria.org/juan-g-bertomeu-maria-p-saffon-ni-un-preso-massin- cupo/
dc.sourceCastañeda Villacob Franklin (2011) El sistema carcelario en Colombia y los derechos de las personas privadas de la libertad. En Revista Semana.7 de Octubre de 2011. Disponible en: http://www.semana.com/opinion/carcel-colombia-modelo-entre-apertura-aislamiento/165357-3.aspx
dc.sourceCONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación (2004). CONPES 3277 Estrategia para la expansión de la oferta nacional de cupos penitenciarios y carcelarios. Bogotá, marzo. Disponible en http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3277.pdf
dc.sourceDNP Departamento Nacional de Planeación (2011) Crecimiento de la población reclusa y el hacinamiento en Colombia en perspectiva comparada. Diego Londoño. Documento elaborado por la Subdirección de Justicia y Gobierno de la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del DNP. Bogotá, octubre. Disponible en http://www.dotec-colombia.org/index.php?option=com_content&task=view&id=8857&Itemid=15
dc.sourceDNP Departamento Nacional de Planeación (2010] Plan de construcción, dotación y mantenimiento de Establecimientos de reclusión de orden nacional Disponible en: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/0064004930000.pdf
dc.sourceDiario Universal. (2011) El INPEC tiene un atraso de 17 años. Entrevista al general Gustavo Adolfo Ricaurte, director Inpec por Alejandra Bonilla Mora y Miguel André Garrido |Publicado el 10 de enero de 2011 - 12:01 am. Disponible en http://www.eluniversal.com.co/cartagena/actualidad/el-inpec-tiene-un-atraso-de-17-a%C3%B1os-3468
dc.sourceRadio Santafé (2012) Emergencia carcelaria debe ser decretada por el Gobierno: Entrevista radial a Iván Cepeda, vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes. Julio 27, 2012 11:11 am Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2012/07/27/emergencia-carcelaria-debe-ser-decretada-por-el-gobierno-ivan-cepeda/
dc.sourceDNP Departamento Nacional de Planeación (2011) Crecimiento de la población reclusa y el hacinamiento en Colombia en perspectiva comparada Óp. Cit
dc.sourceDiario El Tiempo (2012) El hacinamiento se sumó la crisis de salud en 110 cárceles del país. Publicado en 03 de septiembre de 2012. Disponible en: http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12191842.html
dc.sourceConstitución Política de Colombia (1991) Artículos 13 y 49. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-596 de 1992
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-535 de 1998
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia, Sentencias T-606/98 y T-0607/98
dc.sourceMantilla, A., León, P. & Pfeiffer, C. (2003). Estudio de antecedentes del Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano. Bogotá: Oficina de Asistencia Técnica Legislativa: Congreso de la República de Colombia
dc.sourceDefensoría del Pueblo (2003) Situación del servicio de salud en las cárceles de Colombia. Disponible en: http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_105.pdfm [Consultado en 20 Octubre de 2012].
dc.sourceMinisterio de la protección Social. Ley 1122 de 2007. Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.cnqfcolombia.org/images/archivos/normatividad_70.pdf Consultado en 21 Octubre de 2012].
dc.sourceUniversidad de los Andes. (2012) Propuesta para transformar el sistema penitenciario colombiano, Relatoría de Prisiones de la Universidad de los Andes. Disponible en: http://www.uniandes.edu.co/component/content/article/826-liberar-las-carceles
dc.sourceDefensoría del Pueblo (2010) Informe Sobre Ejecución Decreto 1141 De 2009.Sistema de Seguridad Social en Salud en Centros Penitenciarios Y Carcelarios. Disponible en http://www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/02/informe_154.pdf
dc.sourceCAPRECOM Respuesta a interrogantes en prestación de servicios de salud del Contrato CAPRECOM-IMPEC (2012) Disponible en: http://www.CAPRECOM.gov.co/contratos/docscontratos/REQUERIMIENTO%20RENALES.PDF
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMejoramiento estratégico
dc.subjectSector Carcelario colombiano
dc.subjectservicios de salud
dc.titleLíneas actividades indicadores y metas estratégicas para el Plan de Mejoramiento Estratégico para el servicio de salud de la Institución Penitenciaria de Acacias
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución