dc.contributorMantilla-Espinosa, Fabricio
dc.contributorDíaz Ramírez, Manuel Enrique
dc.creatorJimenez Mahecha, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2017-08-03T15:33:42Z
dc.date.available2017-08-03T15:33:42Z
dc.date.created2017-08-03T15:33:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13599
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_13599
dc.description.abstractThe contractual liability has been studied on the basis of unilateral and bilateral contracts, however, with the appearance of business collaboration agreements as an intermediate legal and economic phenomenon, new questions arise in regards of the applicable liability regime. The business collaboration agreement, as a horizontal corporate integration phenomenon in which the parts decide to share risks and profits, have a special contractual liability regime that differentiates them from the general regime applicable to synallagmatic contracts, because they are structured on the basis of a common interest of the associates.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherJurisprudencia
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceARRUBLA, Jaime. Contratos mercantiles. Contratos atípicos. Capítulo I, Séptima Edición, Ed., Legis, Bogotá, 2012.
dc.sourceBIANCA, Cesare. Derecho Civil, Ed., Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2007.
dc.sourceCABALLERO, Gaspar. Los Consorcios Públicos y Privados, Temis, Bogotá, 1985.
dc.sourceCABAÑELAS, Guillermo y KELLY, Julio Alberto, Contratos de colaboración empresaria, Buenos Aires, Heliasta, 1973.
dc.sourceCARBONNIER, Jean. Droit civil. Les Obligations. Ed., Presses Universitaires de France, París, 1956.
dc.sourceCARO, Juan. Las Joint Ventures en MANTILLA, Fabricio y TERNERA, Francisco. Los Contratos en el Derecho Privado. Ed., Universidad del Rosario y Legis, 2007.
dc.sourceCASTRO, Marcela. Derecho de las obligaciones, Tomo I, Universidad de los Andes y TEMIS, Bogotá, 2015.
dc.sourceCHÉNEDÉ, Françoise. Las Conmutaciones en el Derecho Privado. Constitución a la Teoría General de las obligaciones. Revista Chilena de Derecho Privado, N°18, pp.123-148, julio, 2012.
dc.sourceDEMOGUE, Réné. Traité des obligations en général. Vº 1237, T.V. Rousseau, París, 1925.
dc.sourceDÍAZ, Indira. Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos. Revista de Derecho Privado, n.º 23, julio - diciembre de 2012.
dc.sourceDÍEZ-PICAZO, Luis. Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, Sexta Edición, Tomo II, Ed., Aranzadi, España, 2008.
dc.sourceETCHEVERRY, Raúl. Contratos asociativos, negocios de colaboración y consorcios. Ed., Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, Buenos Aires, 2005.
dc.sourceFARINA, Juan. Contratos comerciales modernos. Ed., Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, Buenos Aires, 2005.
dc.sourceFUEYO, Fernando. Los contratos de colaboración empresaria y su modalidad complementaria de contratos de dominación. Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 1991.
dc.sourceGARCÍA, Esteban. La forma contractual de los acuerdos de cooperación horizontales: empresas conjuntas frente a acuerdos contractuales. Ed., Universidad de Oviedo en http://www.unioviedo.es/egarcia/ARTMT5.PDF. Consultado el 21/01/15 23:21 pm.
dc.sourceGONZÁLEZ, María, Eficacia del Contrato en Tratado de contratos, Tomo I, 2 edición, Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.
dc.sourceHENAO, Juan Carlos. El daño, 1ª edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1998.
dc.sourceHINESTROSA, Fernando. Tratado de las obligaciones. Tomo I. Ed., Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2007.
dc.sourceLARROUMET, Christian. “A propósito de la negación de la responsabilidad contractual en la doctrina francesa reciente”, en Carlos Pizarro Wilson (coord.) vol.1. Cuadernos de análisis jurídicos, Santiago, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2004.
dc.sourceLEQUETTE, Suzanne. Le contrat-coopération. Contribution à la théorie générale du contrat. Ed., Economica, Paris, 2012.
dc.sourceLITHIER, Yves-Marie. Étude comparative des sanctions de l'inexécution du contrat. L.G.D.J., París, 2007.
dc.sourceMANTILLA, Fabricio y TERNERA, Francisco. Los Contratos en el Derecho Privado, Ed., Legis y Universidad del Rosario, Bogotá, 2009.
dc.sourceMANTILLA, Fabricio. El contrato de prestación de servicios médicos en el derecho colombiano. Colección de estudios de derecho civil en homenaje a la profesora Inés Pardo de Carvallo, Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, pp. 483-504, 2008.
dc.sourceMANTILLA, Fabricio. El principio general de responsabilidad por culpa del derecho privado colombiano. Opinión jurídica, Vol.6 N°11, pp.129-150 ISSN 1692-2530, enero-junio 2007, Medellín, Colombia.
dc.sourceMARTORELL, Ernesto. Tratado de los Contratos de Empresa. Tomo III. Ediciones Depalma Buenos Aires, Buenos Aires, 2006.
dc.sourceMOISSET DE ESPANÉS, Luis, TINTI Guillermo y CALDERÓN, Maximiliano. Academia Nacional del Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Daño emergente y lucro cesante en http://www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/dano-emergente-y-lucro-cesante/at_download/file. Consultado 26/05/2016 1.00 pm.
dc.sourceN.U. CEPAL. La Cooperación empresarial en la industria Uruguaya. Ed., CEPAL, 1998.
dc.sourceNARVÁEZ, José. Derecho mercantil colombiano. Obligaciones y contratos mercantiles, Ed., Legis, Bogotá, 2002.
dc.sourceOVIEDO, Jorge y otros. Obligaciones y contratos en el derecho contemporáneo. Universidad de la Sabana y Biblioteca jurídica Diké, 2010.
dc.sourcePEÑA, Lissandro. De los contratos mercantiles nacionales e internacionales. Capítulo IX, Universidad Católica de Colombia, 2006.
dc.sourcePIRONON, Valérie. Les Joint Ventures.Ed., Dalloz, París, 2004.
dc.sourcePIZARRO, Carlos. Hacia un sistema de remedios al incumplimiento contractual. Publicado en Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños, Ed., Universidad del Rosario, Bogotá, 2010.
dc.sourcePIZARRO, Carlos. La responsabilidad contractual en el Derecho Chileno. Publicado en “Incumplimiento contractual, resolución e indemnización de daños y perjuicios”. Ed., Universidad del Rosario, 2010.
dc.sourceQUINTERO, Pablo. El contrato de franquicia, Ed., Universidad Javeriana, Bogotá, 2012.
dc.sourceRICHARD, Efraín. La reforma del código civil y comercial: los contratos asociativos y la ley general de sociedades. Revista de la Facultad de Córdoba, Vol. IV N° 1 Nueva Serie II (2013). Universidad Nacional de Córdoba, 2013.
dc.sourceRICHARD, Efraín. Regulación de los contratos de Colaboración Empresaria en http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-013/index/assoc/D4439.dir/sec8001g.pdf. Consultado el 15/07/14. 18:00.
dc.sourceTAMAYO, Javier, Tratado de Responsabilidad Civil. Relaciones entre la responsabilidad contractual y extracontractual. Tomo I, Ed., Legis, Bogotá, 2013.
dc.sourceTERNERA, Luís Fernando, y TERNERA, Francisco. (2008). Breves comentarios sobre el daño y su indemnización. Revista Opinión Jurídica, 7(13), 99-112. Retrieved May 25, 2016, en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-5302008000100005&lng=en&tlng=es
dc.sourceTOURNEAU, Philippe et JULIEN, Jérôme. Solidarité, Recueil Dalloz, Dalloz, París, 2010.
dc.sourceWEST'S ENCYCLOPEDIA OF AMERICAN LAW. 2ª Edition., Gale, 2004.
dc.sourceZALDÍVAR, R. MANOVIL, G. RAGAZZI, Contratos de colaboración empresaria. Ed., Abeledo Perrot, 1986.
dc.sourceZEGARRA, Álvaro. Régimen General de los Contratos Asociativos, con particular referencia a su duración temporal. Revista de Derecho, Volumen 11, Perú, 2010.
dc.sourceCASTAÑEDA, Paola. La distinción entre obligaciones de medios y obligaciones de resultado. Análisis de los criterios adoptados por la Corte Suprema de Justicia, dirigida por Fabricio Mantilla Espinosa. Universidad del Rosario, Bogotá, 2003, inédita.
dc.sourceHIDALGO, Mauricio y VALENCIA, José. Tesis de grado “Contrato de agrupación empresarial: un contrato para las PYMES” Facultad de ciencias jurídicas. Pontificia Universidad Javeriana, 2002.
dc.sourceOrdenanza Nª 67-821 de 23 de septiembre de 1967, Francia.
dc.sourceCircular Interna ministerial del 21 de junio de 1977, Francia.
dc.sourceDecreto del 25 de noviembre de 1971, España.
dc.sourceLey 18 de 25 de mayo de 1982, España.
dc.sourceExposición de motivos de la Ley 22.903, Argentina.
dc.sourceLey de Sociedades Anónimas de 1976, Brasil.
dc.sourceLey 57 de 1887. Colombia.
dc.sourceDecreto 410 de 1971. Colombia.
dc.sourceLey 80 de 1993. Colombia.
dc.sourceDecreto 1082 de 2015. Colombia.
dc.sourceCircular externa 1105-006. Diciembre 13 de 2009. Superintendencia de Sociedades.
dc.sourceResolución 201 del 9 de diciembre de 2014. Computadores para Educar.
dc.sourceResolución 2879 del 5 de septiembre de 2015. Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Departamento de Arauca.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia SC - No. 414 de 1994.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-083 de 1995.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-949 de 2001.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-1008 de 2010
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-709 de 2011.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, Sentencia 30 de noviembre de 1935.G.J.1905 y 1906.M.P. Eduardo Zuleta Ángel
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia 31 de mayo de 1938.G.J. 1936. M.P. Juan Francisco Mujica.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sentencia de Casación Civil de 24 de marzo de 1939, G.J. XLVIII, P.61. M.P. Juan Francisco Mujica.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 5 de marzo 1940. G.J. t. XLIX..
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 11 de diciembre de 1940, G.J. T.L, núm.1966, p.724.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sentencia de Casación Civil de 20 de abril de 1944, M.P. Liborio Escallón, G.J. LVII P.148.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 21 de noviembre de 1946, G.J., t. LXI, p. 675.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 13 de noviembre de 1962.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 27 de febrero de 1974.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 12 de septiembre de 1985. G.J. No. 2419, págs. 407 y s.s.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 26 de noviembre de 1986. G.J. No. 2423, págs. 359 y s.s.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 20 de noviembre de 1989.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 8 de mayo de 1990. M.P. Eduargo García Sarmiento.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sentencia de 13 de junio de 1997, expediente No. 4471.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil., Sentencia de febrero 19 de 1999, Expediente 5099.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 23 de junio de 2000, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 23 de junio de 2000, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. Sentencia del 14 de enero de 2005, expediente 7524.M.P. Edgardo Villamil Portilla.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia S-289 de 21 de noviembre de 2005, Exp.11001310300219950711301, M.P. Edgardo Villamil Portilla.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala Casación civil. Sentencia del 8 de noviembre de 2006.Ref 1992-15957-01. M.P. Manuel Isidro Ardila Velásquez.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala civil. Sentencia 13 de septiembre de 2006. Expediente: 2002-00271. M.P. Arrubla Paucar.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sentencia del 18 de diciembre de 2008. Ref: 2005 – 0031. M.P. Arturo Solarte Rodríguez.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia del 8 de septiembre de 2011.Ref: 2000-04366-1. M.P. William Namén Vargas.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. Sentencia 26 de agosto de 2011. Expediente 05001-3103-016-2002-00007-01, M.P. Dr. Arturo Solarte Rodríguez.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia 5 de noviembre de 2013, M.P. Arturo Solarte Rodríguez.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala civil, del 9 de diciembre de 2013. M.P. Ariel Salazar Ramírez.
dc.sourceCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 16 de diciembre de 2015. Ref.2009-360. M.P. Margarita Cabello Blanco.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de Consulta y servicio Civil. 30 de enero de 1997. Expediente No.3422-97. Consejero M.P. Luis Camilo Osorio.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de Consulta Servicio Civil. Concepto 1513 octubre 9 de 2003. Consejero ponente: Gustavo Aponte Santos.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Sentencia 15 de mayo de 2003. M.P. Alier Eduardo Hernández.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Sentencia 13 de mayo de 2004. Radicación Número: 15321. Consejero Ponente: Ricardo Hoyos Duque.
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera, 13 de mayo de 2004, Radicación Número: 15321.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección tercera. Sentencia 26 de abril de 2006.Ref: 15188. M.P. María Elena Giraldo.
dc.sourceConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 19 de julio de 2010. Referencia: 38341.M.P. Ruth Stella Correa.
dc.sourceConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 23 de septiembre de 2009, Rad 24639, M.P. Myriam Guerrero de Escobar.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. Sección cuarta. Sentencia del 29 de abril de 2010. Ref: 16883. M.P. Martha Teresa Briceño.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectResponsabilidad contractual
dc.subjectContratos de cooperación empresarial
dc.subjectColaboración
dc.subjectInterés común
dc.titleLa responsabilidad contractual en los contratos de cooperación empresarial
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución