dc.contributorDuque Cajamarca, Patricia
dc.creatorSaleh Martínez, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2016-10-24T15:45:13Z
dc.date.available2016-10-24T15:45:13Z
dc.date.created2016-10-24T15:45:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12502
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12502
dc.description.abstractWith the arrival of the Democrat Barack Obama to the presidency of the United States, a process of transformation of US drug policy began. That transformation affected the domestic and foreign policy, in the latter, especially in matter of cooperation. Considering the above, the research analyzes how the transformation of US anti-drug policy has affected the cooperation between Colombia and US in the fight against drugs. To do this, the transformation of the American model is studied, also is identified the development of cooperation against drug trafficking between the two States in the period 2009- 2014. As well, the incidence of transformation of US drug policy Colombia antidrug policy is examined.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherRelaciones Internacionales
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceBarón Vargas, N. (Semestre I de 2013). Plan Colombia: una mirada a la cooperación Estados Unidos- Colombia desde la teoría del imperialismo estructural 1999-2010. Universidad del Rosario.
dc.sourceYoungers, C. (2011). La política del control de drogas de la administración Obama en piloto automático. Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas.
dc.sourceGress, F. (1996). Interstate cooperation and Territorial representation of Intermestic Politics. Publius, 26(1), 53-71.
dc.sourceGonzález Carrillo, A. (Octubre de 2011). Política Interméstica y Derechos Humanos: una década de institucionalización en México. (A. Fundación Rafael Preciado Hernández, Ed.) Revista Bien Común, 10-14.
dc.sourceMatiz Rojas, A. (Enero-Junio de 2013). Política antidrogas de Estados Unidos para América Latina. Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas, IV(17), 8-18.
dc.sourcePearl, R. (1992). United States Andean Drug Policy: Background and Issues for Decisionmakers. Journal of Interamerican Studies and World Affairs, 34(3), 13-37.
dc.sourceTickner , A. (2000). Tensiones y consecuencias indeseables de la política exterior estadounidense en Colombia. Colombia Internacional, 39-61.
dc.sourceOficina de la Política Nacional para el Control de Drogas. (2010). Estrategia Nacional de Control de Drogas. Washington.
dc.sourceOficina de la Política Nacional para el control de drogas. (2014). Estrategia Nacional Para el Control de Drogas. Washington.
dc.sourceUnited States Departament of State. (2010). International Narcotics Control Strategy Report- Volume I. Washington.
dc.sourceUnited States Departament of State. (2011). International Narcotics Control Strategy. Washington.
dc.sourceUnited States Departament of State. (2012). International Narcotics Control Strategy Report. Washington.
dc.sourceUnited States Departament of State. (2013). International Narcotics Control Strategy Report. Washington.
dc.sourceUnited States Departament of State. (2014). International Narcotics Control Strategy Report. Washington.
dc.sourceDepartament of State. (Marzo de 2016). 2016 International Narcotics Control Strategy Report. Obtenido de http://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2016/03/253905.htm
dc.sourceManning, B. (Enero de 1997). The Congress, the Executive and Intermestic Affairs: Three Proposals. Obtenido de https://www.foreignaffairs.com/articles/1977-01-01/congress-executive-and-intermestic-affairs-three-proposals
dc.sourceNaciones Unidas. (1988). Convención de Naciones Unidas contra el tráfico lícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas,. Recuperado el 10 de Junio de 2016, de https://www.unodc.org/pdf/convention_1988_es.pdf
dc.sourceRussell, R. (2010). White House. Recuperado el 15 de Junio de 2016, de Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas: https://www.whitehouse.gov/ondcp/drugpolicyreform
dc.sourceGonzáles, C. (Septiembre de 2009). POLÍTICA ANTIDROGA Y PLAN COLOMBIA. RESUMEN DE PROPUESTAS. INDEPAZ.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCooperación
dc.subjectPolítica antidrogas
dc.subjectGuerra contra las drogas
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectColombia
dc.titleLa transformación de la política antidrogas de Estados Unidos y su incidencia en la cooperación colombo-estadounidense en la lucha contra las drogas (2010-2014).
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución