dc.contributorSalazar, Jorge
dc.creatorSánchez González, Carlos Mario
dc.date.accessioned2016-07-05T13:23:20Z
dc.date.available2016-07-05T13:23:20Z
dc.date.created2016-07-05T13:23:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12100
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12100
dc.description.abstractThe main objective of this research is to analyze the intersections between the concepts of memory and reputation in the novel Las Reputaciones by Juan Gabriel Vásquez. It will argue that the conformation of individual and collective recollection are mediated by series of political practices that strive for a certain form of reputation. Besides exerting influence on the way memory is made, these practices determine the image of figures such as the characters of Javier Mallarino, Samanta Leal and Adolfo Cuéllar. In the development of this argument, through the philosophical perspective of political science, the present work will consider the concept of politics from Jacques Rancière, and the concept of memory from Paul Ricoeur and Pilar Riaño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceFoucault, Michel. 2010. ¿Qué es un autor? Trad. de Silvio Mattoni. Córdoba: Ediciones Literales. Latour, B. (2013). Investigación sobre los modos de existencia. Una antropología de los modernos. Buenos Aires. Editorial Paidós. Munn, N. (1986). The Fame of Gawa. A symbolic Study of Value Transformation in Massim (Papua Nueva Guinea) Society. Londres. Duke University Press. Disponible en: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB8QFjAAahUKEwjG-KO2nevGAhXKJR4KHXQZBJQ&url=https%3A%2F%2Fis.muni.cz%2Fel%2F1423%2Fjaro2013%2FSAN105%2Fum%2FNancy_D._Munn_The_Fame_of_Gawa_A_Symbolic_Study_of_Value_Transformation_in_a_Massim_Society_Lewis_Henry_Morgan_Lecture_Series___1992.pdf&ei=gbWtVYa0BcrLePSykKAJ&usg=AFQjCNFTWamR0fFAOu69B5cOY59duIP8Gw&sig2=9yWRWkwV6wgtBeMPt6bMWA. Rancière, J. (2011). La Política de la Literatura. Buenos Aires. Libros del Zorzal. Riaño, P. (2006). Jóvenes, memoria y violencia en Medellín: una antropología del recuerdo y el olvido. Medellín. Editorial Universidad de Antioquia. Ricoeur, P. (1999). La lectura del tiempo pasado: Memoria y olvido. Madrid. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Vásquez, J. G. (2013). Las Reputaciones. Bogotá. Editorial Alfaguara. Capítulos de Libro Jimeno, M. (2012). Novelas de la violencia: en busca de una narrativa comparativa. En Sierra M., Rubén. (Edit). La Restauración Conservadora. pág. 291 – 339 Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.myriamjimeno.com/wp-content/uploads/2011/02/La-restauración-conservadora.pdf Trujillo, P. (2007). Problemas de la historia de la novela colombiana en el siglo XX. En Acosta, C. E. (comp.), Leer la historia caminos a la historia de la literatura Colombiana. (págs. 61-108). Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Vásquez, J. G. (2009). El tiro en el concierto: política y novela en Colombia. El arte de la distorsión. (págs. 99-108). Bogotá. Editorial Alfaguara. Publicaciones periódicas académicas Groppo, B. (2002). Las políticas de la memoria [en línea]. Socio-histórica, (11-12). Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3067/pr.3067.pdf Todorov, T. (2002). Los Dilemas de la Memoria. Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar. 1-12. Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBwQFjAAahUKEwiWgdrbmuvGAhUEmx4KHf5SCfA&url=http%3A%2F%2Fwww.jcortazar.udg.mx%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2FTODOROV.pdf&ei=qrKtVZaEEIS2ev6lpYAP&usg=AFQjCNEgYXXyocTf0O_HAmj33mwc3s1Ksg&sig2=buqBDJOmwuGEfv0S_2jKhg Publicaciones periódicas no académicas Guerrero, D. (1994, 11 de junio). Genio y figuras de Ricardo Rendón. El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-147402. Ospina, W. (2011, 25 de agosto). De tesoros y de fraudes. El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/opinion/de-tesoros-y-de-fraudes. Otros documentos Casamerica. Las Reputaciones (2013, octubre 29). [Archivo de video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=J610muZbKY4 Casamerica. Juan Gabriel Vásquez: Las reputaciones (2014, Abril 2014). [Archivo de video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=djdYoybdcFU Revista Leemas de Gandhi. Entrevista a Juan Gabriel Vásquez (Las Reputaciones) (2013, octubre 15). [Archivo de video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PMMNqmS7NOo
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPolítica
dc.subjectReputación
dc.subjectFicción
dc.subjectMemoria
dc.subjectRecuerdo
dc.titleFicciones palpables: una aproximación a la configuración de la reputación y su relación con la memoria en la novela Las reputaciones de Juan Gabriel Vásquez
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución