dc.source | AGUILAR VILLANUEVA, Luis. Gobernanza y Gestión Pública. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2006. ALLI ARANGUREN, Juan Cruz. Derecho Administrativo y Globalización. Madrid: Thomson-Civitas, 2004, p. 27-93. ARAYA RAMÍREZ, Leticia. Teoría Administrativa. Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile, 2007. p. 6. [en línea]. [consultado 31. Oct. 2012]. Disponible en: http://scholar.google.com.co/scholar?q=caracteristicas+de+la+burocracia+segun+weber&btnG=&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1 AUCOIN, Peter. “Administrative Reform in Public Management: Paradigms, Principles, Paradoxes and Pendulums”. En: Governance, 3: pp. 115–137. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-0491.1990.tb00111.x/pdf BOWORNWATHANA, Bidhya y Poocharoen, Ora-orn. Bureaucratic Politics and Administrative Reform: Why Politics Matters. [Base de datos en línea]. 2010. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: EBSCOHOST. CALDERÓ, Albert. El sindicalismo de los funcionarios públicos. Barcelona.: Editorial Avance S.A, 1977. pp. 90-93. [en línea]. [consultado 30. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.estrategialocal.com/_es/documentos_online/_internal/repository/objetivos_reforma.pdf CAMPERO CÁRDENAS, Gildardo. “Reforma Administrativa en América Latina”. En: Revista de Administración Pública. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/51/pr/pr12.p CÁRDENAS, Jorge Hernán y CETINA, William Zambrano. Gobernabilidad y Reformas del Estado, Bogotá D.C, 1994. CARRILLO CASTRO, Alejandro. La reforma administrativa en México. México D.F.: Leemans, F Arne, 1982. [en línea]. [consultado 8. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/27/pr/pr12.pdf CASTRO, Jaime. La reforma administrativa. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 1967. CASSAGNE, Juan Carlos. “La prohibición de arbitrariedad y el control de la discrecionalidad administrativa por el poder judicial”. En: La Ley, año LXXII N° 187, 2010. [en línea]. [consultado 23. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.cassagne.com.ar/publicaciones/Cassagne/La%20prohibici%C3%B3n%20de%20arbitrariedad%20y%20el%20%20control%20%20de%20la%20discrecionalidad%20administrativa%20por%20el%20poder%20judicial-ult.%20versi%C3%B3n-LL-10-09-08.pdf CHICA VELEZ, Sergio. “Una mirada a los nuevos enfoques de la gestión pública”. En: Administración & Desarrollo No. 39 (53) [en línea]. 2011, pp.57-74. [consultado 17. Oct. 2012]. Disponible en: http://216.72.6.88/administracion/wp-content/uploads/2011/11/57-74.pdf CHRISTENSEN, Tom. Globalization of Administrative Reforms: The Dilemmas of Combining Political Control and Increased Institutional Autonomy. Oslo: Department of Political Science, University of Oslo, 2007. [en línea]. [consultado 6. Nov. 2012]. Disponible en: www.laisumedu.org/DESIN_Ibarra/desin/SemPer.htm DAY, Magdalena. Reforma y Modernización del Estado. Trabajo de grado Ciencia Política y Administración Pública. Mendoza.: Universidad Nacional de Cuyo. [en línea]. [consultado 6. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.fcp.uncu.edu.ar/upload/reforma%20y%20modernizacion%20del%20Estado.pdf DELGADO QUINTERO, Hernando. “Informe preliminar proyecto de investigación “análisis de los procesos de modernización de la gestión pública del departamento de Boyacá” 1991-2003”. En: Revista Paso a Paso No. 4 (2004). pp. 20- 42. DUQUE, Fernando. Reforma administrativa y reforma de estado. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www2.udec.cl/contacto/art+analisis+ref+admva.pdf DUSSAUGE LAGUNA, Mauricio. ¿De las “E’s” a las “C’s”? Reformas administrativas en el mundo, 25 años después. México: El Colegio de México D.F.: 2009, pp. 413-45. [en línea]. [consultado 31. Oct. 2012]. Disponible en: http://derechoadministrativofcpys.files.wordpress.com/2012/06/mauriciodussauge_delasesalascs.pdf} DUSSAUGE LAGUNA, Mauricio. “La literatura comparada sobre reformas administrativas Desarrollos, limitaciones y posibilidades”. En: Gestión y Política Pública, VOLUMEN XVIII. NÚMERO 2. II SEMESTRE DE 2009. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.XVIII_No.II_2dosem/Mauricio_I_Dussauge_Laguna.pdf FIGUEROA HUENCHO, Verónica. La generación de capital social y las redes de cooperación público-privada en las políticas públicas: ¿desafíos pendientes en los procesos de reforma del estado y modernización de la gestión pública? el caso chileno. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.aecpa.es/uploads/files/congresos/congreso_09/grupos-trabajo/area05/GT02/04.pdf FLEURY, Sonia. Reforma del Estado. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.top.org.ar/ecgp/FullText/000000/FLEURY%20Sonia%20%20Reforma%20del%20estado.pdf FLORES ALONSO, María de Lourdes. Reforma del Estado y Reforma Administrativa. México D.F.: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, 2003. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/cesop/doctos/reforma.pdf FORSTHOFF, Ernst. Tratado de Derecho Administrativo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1958. FOSTER, Kenneth. “Improving Municipal Governance in China: Yantai's Pathbreaking Experiment in administrative reform”. En: Modern China. [Base de datos en línea]. Vol. 32, No. 2 (Apr., 2006), pp. 221-250. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: JSTOR. GARCÍA SANCHÉZ, Isabel María. “La nueva gestión pública: evolución y tendencias”. En: Presupuesto y Gasto Público 47/2007: 37-64. [en línea]. [consultado 6. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_GarciaSanchez.pdf GAULT ARELLANO, David. Más allá de la reinvención del gobierno: Fundamentos de la nueva gestión pública y presupuestos por resultados en américa latina. México D.F.: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2004. [en línea]. [consultado 31. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/MAS%20ALLA%20DE%20LA%20REINVENCION%20DEL%20GOBIERNO.pdf GÓMEZ CÁRDENAS, Carlos Wladimir. REFORMAS ADMINISTRATIVAS Y SUS MARCOS COGNITIVOS: Entre el Burocratismo, el Postburocratismo, la responsabilización o la Hibridez. [Base de datos en línea]. Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín, 2012. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: EBSCOHOST. GÓMEZ, Carlos. “Transformaciones de las burocracias públicas: Balance e implicaciones de las reformas administrativas adelantadas en el Departamento del Valle del Cauca”. En: Perspectivas Internacionales. [en línea]. Vol 5 No. 1, enero - diciembre, 2009; pp . 31 – 59. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://perspectivasinternacionales.javerianacali.edu.co/pdf/5.1-02.pdf GONZALES, Carlos Emilio. “La Carrera Administrativa y la modernización estatal”. En: Revista Administración y Desarrollo No. 42. [en línea]. (2004); pp. 30-49. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1092.pdf GONZALEZ, María Concepción., et al. La Acción y los Retos del Sector Público. Una Aproximación. Madrid: Delta Publicaciones, 2005. HUGUES, Owen. Public Management and Administration. Tercera Edición. Nueva York: PALGRAVE MACMILLAN, 2003. [en línea]. [consultado 31. Oct. 2012]. Disponible en: http://downloads.pavroz.ru/files/publicmandadm.pdf KALNINS, Arvids. Entidades Descentralizadas Territoriales de Colombia: diagnóstico, áreas críticas y reformas sugeridas”, Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia, 1974. LYNN, Laurence. “Globalization and Administrative Reform: What is happening in theory?”. En: Public Management Review Vol. 3, pp. 191–208 (2001). [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012].Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14616670010029584 LORA, Eduardo. El estado de las reformas del Estado en américa latina. Washington.: Ediciones Mayol, 2006. MARTÍNEZ NOGUEIRA. Roberto. “Participación social y reforma administrativa en la Argentina: Bases para una estrategia”. En: Desarrollo Económico. [Base de datos en línea]. Vol. 13, No. 50 (Jul. - Sep., 1973), pp. 347-367. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: JSTOR. MEDELLÍN, Pedro. La Reforma del Estado en América Latina. Medellín, 1989. MOLINA, Jesús. Tendencias contemporáneas mundiales y modernización del estado. En: Revista Paso a Paso No. 4 (2004). pp. 9- 19. MORENO CULEBRO, José. “Reforma administrativa en México y creación y evolución de organismos reguladores de mercado: entre la fragmentación y el control”. En: Ide@s CONCYTEG [en línea]. No. 28 (2007). [consultado 31. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.concyteg.gob.mx/octigto/formularios/ideasConcyteg/Archivos/28102007_REFORMA_ADMITIVA_MEX_CREA_EVOLU_ORGAN_REGULAD_MERCADO.pdf NAGATA, Naohisa. La reforma administrativa en Japón. En Revista del CLAD Reforma y Democracia. [en línea]. No. 11, junio, 1998; [consultado 22. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/011-junio-1998/la-reforma-administrativa-en-japon-1 OSZLAK, Oscar. Teoría de la burocracia estatal: enfoques críticos. Argentina: Editorial Paidos, 1984. PAREJO ALFONSO, Luciano. Lecciones de Derecho Administrativo. 2 Edición. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2008. PAYASLIOGLU, Arif. Limitations of Administrative Reform. en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=limitations%20of%20administrative%20reform%20payaslioglu&source=web&cd=1&ved=0CB8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fyayin.todaie.gov.tr%2Fgoster.php%3FDosya%3DMDUwMDQ4MDUwMDQ4&ei=z4J9UOqNC4n-8ASJ24GgBA&usg=AFQjCNGpu_jPP_5S7F2Yc2-FOsyVoUg0_w PEÑA SOLIS, José. El Principio de Legalidad y la Discrecionalidad Administrativa en Venezuela. Caracas: Contraloría General de la República. Fondo Editorial 60 años. 1998. PICHARDO PAGAZA, Ignacio. Modernización Administrativa. Propuestas para una reforma inaplazable. México D.F.: El Colegio Mexiquense, 2004. [en línea]. [consultado 7. Nov. 2012]. Disponible en: http://ras.sagepub.com/content/71/1/167.extract PINEDA, Rosa. El sistema de desarrollo administrativo en la administración pública colombiana. Trabajo de grado Maestría en Derecho Administrativo. Bogotá D.C.: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia, 2007. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2347 RABANAL, Jean Paul. Perú: Dos enfoques para analizar la sostenibilidad fiscal. Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. [en línea]. [Consultado 13. Nov. 2012]. Disponible en: http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/Peru_dos_enfoques_analizar_la_sostenibilidad_fiscal.pdf RAMÍREZ ALUJAS, Álvaro Vicente. Reforma del estado, modernización de la gestión pública y construcción de capital social. el caso chileno (1994-2001). [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.dii.uchile.cl/~ceges/publicaciones/ceges32.pdf RECASCINO WISE, Lois. “Public Management Reform: Competing Drivers of Change”. En: Public Administration Review. [Base de datos en línea]. Vol. 62, No. 5 (Sep. - Oct., 2002), pp. 555-567. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: JSTOR. RIVERO ORTEGA, Ricardo. Derecho administrativo, reformas de segunda generación, desarrollo y control de la corrupción: proyecciones sobre el caso colombiano. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.clad.org/siare_isis/fulltext/0052007.pdf RIVEROS PINZÓN, Rafael. “Empleo Público en Colombia y su fortalecimiento dentro de un Estado moderno gerencial”. En: Revista del Departamento de Función Pública No. 1, 2003. [en línea]. [consultado 21. Oct. 2012]. Disponible en: http://portal.dafp.gov.co:7778/portal/page/portal/home/publicaciones ROA SUAREZ, Hernando. La ESAP y la modernización del Estado. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración Pública, 1998. RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Decimocuarta edición., Bogotá D.C.: Editorial Temis, 2005. ROSS SCHNEIDER, Ben. “La política de la reforma administrativa: dilemas insolubles y soluciones improbables”. En: Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 20 (Jun. 2001). [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/020-junio-2001/0040300 ROTONDO TORNARÍA, Felipe. “Consideraciones generales sobre Organización Administrativa”. En: Revista de Derecho de la Universidad de Montevideo No. 15105172 de 2006. [en línea]. Vol.5. pp. 71-88. [consultado 25. Ene. 2012]. Disponible en: EBSCO HOST. SALGADO MÉNDEZ, Elena. La carta iberoamericana de calidad en la gestión pública: un instrumento para la modernización y cohesión de la administración pública en iberoamerica. En: Revista del Departamento de Función Pública No. 12, 2008. SÁNCHEZ, Carlos Ariel. Ajuste estructural estado eficaz y reformas al control. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047114.pdf SÁNCHEZ GONZALES, José Juan. Administración Pública y Reforma del Estado en México. México D.F.: Instituto Nacional de Administración Pública, 1998. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/Refmex.pdf SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo – Introducción a los conceptos de la administración pública y el derecho administrativo. Tercera Edición. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2007. SCHMIDT ASSMANN, Eberhard. La Teoría General del Derecho Administrativo como Sistema. Madrid: Ediciones jurídicas Sociales S.A, 2003. p. 251. SILVA COLMENARES, Julio. Descentralización y Modernización del Estado. Universidad Autónoma de Colombia. [en línea]. [consultado 21. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.fuac.edu.co/recursos_web/observatorio/publicaciones/DESCENTRALIZACION%20Y%20MODERNIZACION%20DEL%20ESTADO.pdf SPACEK, David. Public Administration Reform. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://is.muni.cz/el/1456/podzim2006/PVTRPS/um/Public_Administration_Reform.pdf SUK KIM, Pan. “Desafíos a la capacidad pública en la era de una administración pública en evolución y reforma del gobierno”. En: Gestión y Política Pública, VOLUMEN XVI. NÚMERO 2. II SEMESTRE DE 2007. PP. 511-537. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.XVI_No.II_2dosem/Suk_Kim.pdf TILLAH, Mirshariff. “Globalization, Redemocratization and the Philippine Bureaucracy”. En: Globalization, Redemocratization and the Philippine Bureaucracy, DISCUSSION PAPER SERIES No. 2005-09. [en línea]. [consultado 16. Oct. 2012]. Disponible en: http://dirp4.pids.gov.ph/ris/dps/pidsdps0509.pdf TRUJILLO CABRERA, Juan Carlos. Supresión de cargos en la Administración Pública. Bogotá D.C.: Librería Ediciones del Profesional Ltda, 2005. URIBE, Antonio José. La Reforma Administrativa en Colombia, Bogotá D.C.: Librería Colombiana, 1917. VÁSQUEZ GÓMEZ, Jean Paul. “Supresión de cargos públicos e incorporación de empleados en la nueva planta de personal. El derecho a la igualdad y la diferenciación positiva”. En: Justicia Juris. [en línea]. Vol. 6. Nº 11. Abril - Septiembre 2009, pp. 89-104. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-6-no-11/art-8.pdf VIDAL PERDOMO, Jaime. Derecho Administrativo. Décima tercera edición. Bogotá D.C.: Editorial Legis, 2009. VIDAL PERDOMO, Jaime. Reforma administrativa de 1968: antecedentes, teoría de la organización y funcionamiento, sus principales consecuencia. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/juridicas/pub_rev/documents/8Vidalult..pdf VIDAL PERDOMO, Jaime., et al. Teoría de la organización administrativa colombiana. Una visión jurídico – administrativa. Bogotá D.C.: Centro Editorial Universidad del Rosario, 2006. WAISSBLUTH, Mario. “La Reforma del Estado en América Latina – Guía abreviada para exploradores en la jungla”. En: Polis: Programa Latinoamericano de Gerencia Pública. [en línea]. [consultado 25. Oct. 2012]. Disponible en: http://logotec.cl/descargas/reforma_en_america.pdf YOUNES MORENO, Diego. Las Reformas del Estado y de la Administración Pública. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración Pública, 2008. YOUNES MORENO, Diego. Panorama de las Reformas del Estado y de la Administración Pública. Bogotá D.C.: Centro Editorial Universidad del Rosario, 2004. | |