dc.contributorCastellanos, Indalecio
dc.creatorRamírez Álvarez, Ana
dc.creatorRobles Muñoz, Laura Eugenia
dc.date.accessioned2016-03-07T15:43:39Z
dc.date.available2016-03-07T15:43:39Z
dc.date.created2016-03-07T15:43:39Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11785
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_11785
dc.description.abstractThis radio project explores the boom of health tourism in Colombia and shows the difference between the treatments received by Colombian and foreigners patients with a heart desease.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherPeriodismo y Opinión Pública
dc.publisherEscuela de Ciencias Humanas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceArango,T. (2014). Olímpica, Tropicana y Caracol Radio lideran el ranking de emisoras. 1
dc.sourceBalderas, Y. (2014). Turismo de salud, nuevas oportunidades de negocio en el mundo.
dc.sourceConstitución Política de Colombia, edición conmemorativa (2010). Colombia: Legis.
dc.sourceCorte Constitucional . (2014). Preguntas frecuentes de constitucionalidad.
dc.sourceDefensoría del Pueblo. (2014). La tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social
dc.sourceDiario ADN (2013). Cali, meca de la cirugía estética para extranjeros en Colombia.
dc.sourceHolgado, A. (2010). Radio itinerante. Buenos Aires: La Crujía.
dc.sourceKovach, B. y Rosentiel, T. (2012). Los elementos del periodismo. Madrid: Aguilar.
dc.sourceMazotte, N. (2013). Guía para perfeccionar el arte de la entrevista periodística.
dc.sourceObservatorio Nacional de Salud (2013). Enfermedad cardiovascular: principal causa de
dc.sourceOchoa, W. (2002). David Welna: el sonido hecho reportaje.
dc.sourceOrganización Mundial de la Salud (2013). Enfermedades cardiovasculares.
dc.sourceOrtega, F. y Humanes, M. (2000). Algo más que periodistas. Sociología de una profesión.
dc.sourcePrograma de Tranformaciòn Productiva. (2014). Conozca las cifras más relevantes del
dc.sourcePrograma de Tranformaciòn Productiva. (2007). ¿Qué es el Programa de Transformación
dc.source­ Restrepo, J. (2014). La crisis del sistema de salud tiene que ver contigo.
dc.source­ Revista Semana. (2011). Así es la crisis que viven clínicas y hospitales del país.
dc.source­ Ruiz, F. Peñaloza, E. y Garavito, L. (2003) Modelo teórico y análisis empírico para la
dc.sourceSIGNIS. (2012). Taller de reportaje escenográfico para radio.
dc.sourceTenore, M. (2012). How journalists decide whether to interview by phone, email or
dc.sourceTorres, M. (2014). El sistema de salud nos enferma.
dc.sourceUniversidad de los Andes (2012). ¿Qué hacer con el sistema de salud en Colombia?
dc.source­ Vargas, E. (2010). 20 claves para hacer entrevistas.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCardiopatías
dc.subjectSistema cardiovascular
dc.subjectTurismo de salud
dc.subjectSistema de salud
dc.subjectCorazón
dc.subjectProcedimientos cardiovasculares
dc.subjectTratamientos cardiovasculares
dc.subjectReportaje escenográfico
dc.subjectRadio
dc.subjectCrisis hospitalaria
dc.title​Turismo de salud cardiovascular, la otra cara del sistema colombiano
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución