dc.contributor | Otálora-Buitrago, Adriana | |
dc.creator | Chávez López, Lina | |
dc.date.accessioned | 2013-04-15T13:24:26Z | |
dc.date.available | 2013-04-15T13:24:26Z | |
dc.date.created | 2013-04-15T13:24:26Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4365 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48713/10336_4365 | |
dc.description.abstract | The economic and social inequalities between states of North and South are evident, with this premise arises the South-South cooperation as an effective tool to potentiate the economic and social development of the nations of the South under the principles of horizontality, consensus and equity . We analyze the strategies of South-South Cooperation between Brazil and Colombia and their application in one of the priority sectors of the Southern States as agriculture | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.source | Atkins, G. Pope. América Latina en el sistema político internacional. México DF: Ediciones Guernika, 1999. | |
dc.source | Carbaugh, Robert. Economía internacional. México DF: Cengage Learning, 2000 | |
dc.source | Keohane, Robert y Nye, Joseph. Poder e interdependencia: La política mundial en transición. Buenos Aires: Grupo Editorial Latinoamericano, 1988. | |
dc.source | Keohane, Robert y Nye, Joseph. Power and Interdependence: World Politics in Transition. Nueva York: Longman, 2001. | |
dc.source | Naciones Unidas- Oficina de información pública. Metas en la cooperación internacional. Nueva York: Naciones Unidas, 1965. | |
dc.source | Sen, Amartya. Desarrollo y Libertad. Bacerlona: Planeta, 2000. | |
dc.source | Tomassini, Luciano. Democracia y desarrollo en América Latina. México DF: fondo de cultura económica, 1998. | |
dc.source | Anda Gutiérrez, Cuauhtémoc. “Conceptualización del crecimiento económico y el desarrollo”. En: Entorno socioeconómico de México. México D.F.: Limusa, 2003. 113-141. | |
dc.source | Ayllón Pino, Bruno. “La inserción internacional de Brasil: Ejes y principios conceptuales de la política exterior brasileña”. En: Las relaciones hispano-brasileñas: De la mutua irrelevancia a la asociación estratégica (1945-2005). España: Universidad de Salamanca, 2007. 15-42. | |
dc.source | Ayllón Pino, Bruno. “La política exterior brasileña de Goulart a Lula (1961-2005)”. En: Las relaciones hispano-brasileñas: De la mutua irrelevancia a la asociación estratégica (1945-2005). España: Universidad de Salamanca, 2007. 49-70. | |
dc.source | Midgley, James. “A definitions of social development”. En: Social development: The developmental perspective in social Welfare. Londres: SAGE Publications, 1995. 12-28. | |
dc.source | Villa, Pablo. “Colombia: Hitos y tendencias como nuevo donante”. En: Santander Campos, Guillermo (coord.). Nuevos donantes y cooperación sur-sur: estudios de caso. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2011. 63-87. Consulta realizada en febrero de 2013. Disponible en la página web: http://www.ucm.es/info/icei/res/secciones/pdf/nuevosdonantescooperacionss.pdf | |
dc.source | Gómes Saraiva, Miriam. “Brasil y Argentina: política externa para América Latina en tiempos recientes”. América Latina Hoy. No.045 (abril, 2007): 127-140. Consulta realizada en Septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/308/30804507.pdf | |
dc.source | Hette, Bjorn. “El nuevo regionalismo y el retorno a lo político”. Comercio exterior. Vol. 52. No. 11. (Noviembre, 2002): 954-965. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página web: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/5/2/hett1102.pdf | |
dc.source | Jiménez González, Claudia. “Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales”. Polis: Investigación y análisis sociopolítico y psicosocial. Vol.2. No. 003 (2003): 115-147. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/726/72620305.pdf | |
dc.source | Lechini, Gladys. “La cooperación sur-sur y la búsqueda de autonomía en América Latina: ¿mito o realidad?”. Relaciones Internacionales. No. 12 (octubre, 2009): 55-81. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/173/159.html | |
dc.source | Nye, Joseph. “Comparative regional integration: concept and measurement”. International Organization. Vol.22 No. 4. (autumn, 1968): 855-880. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.jstor.org/discover/10.2307/2705847?uid=3737808&uid=2129&uid=2 &uid=70&uid=4&sid=21101645480341 | |
dc.source | Ogwu, Joy. “La cooperación sur-sur: Problemas, posibilidades y perspectivas en una relación emergente”. Nueva Sociedad No. 60 (Mayo-Junio 1982): 27-38. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://www.nuso.org/upload/articulos/958_1.pdf | |
dc.source | Ojeda, Tahina. “La cooperación sur-sur y la regionalización en América Latina: El despertar de un gigante dormido”. Relaciones internacionales. No.15 (octubre, 2010): 91-111. Consulta realizada en Octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/240.html | |
dc.source | International Policy Centre for Inclusive Growth. “Poverty in focus 2011”. Number 19, (January 2010): 1-32. Consulta realizada en Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.ipc-undp.org/pub/IPCPovertyInFocus19.pdf | |
dc.source | Agência Brasileira de Cooperação. “Implementación de un programa de intercambio para el fortalecimiento de proyectos en ecología del paisaje y control biológico en caucho (hevea Brasilensis)”. Proyecto de Cooperación técnica y científica. Brasilia, 2009 | |
dc.source | Agência Brasileira de Cooperação. “Intercambio de conocimientos sobre la implementación de tecnologías limpias en la producción ganadera colombiana”. Proyecto de Cooperación técnica y Científica. Brasilia, 2010. | |
dc.source | Agência Brasileira de Cooperação. “Transferencia de tecnología y desarrollo tecnológico con los avances en el cultivo, beneficio y transformación productiva de sisal en Brasil a los técnicos y productores colombianos vinculados con la actividad y cadena del fique”. Proyecto de Cooperación técnica y científica. Bogotá, 2010. | |
dc.source | Acción Social. “Lineamientos para la cooperación sur-sur en Colombia”. 2009. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://eficacia.info/download.php?id=524 | |
dc.source | Acción Social. Manual de acceso a la cooperación internacional. 2012. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/992_Manual_de_Acceso_a_la_Coop eraci%C3%B3n_ONG.pdf | |
dc.source | Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. “Desarrollo Social, Políticas Públicas”, 2009. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.diputados.gob.mx/cesop/boletines/no3/7.pdf | |
dc.source | Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo. “Beneficios del comercio sur-sur”. 2012. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://unctad.org/es/Paginas/PressRelease.aspx?OriginalVersionID=103 | |
dc.source | Cooperación Sur-Sur. “Programa iberoamericano para el fortalecimiento de la cooperación sur-sur”. 2012. Consulta realizada en julio de 2012. Disponible en la página web: http://www.cooperacionsursur.org/portal/index.php?option=com_content&view=a rticle&id=128&Itemid=118 | |
dc.source | Curvale, Pamela. “La cooperación sur-sur en América Latina: oportunidades para el desarrollo o desarrollo de oportunidades”. 2011. Consulta realizada en septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.ceipa.edu.co/m21_gallery/5666.pdf | |
dc.source | De sousa, John y Lea, Sarah. “Brasil como nuevo actor del desarrollo internacional, la cooperación sur-sur y la iniciativa IBSA”. 2012. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página web: www.fride.org/.../COM_BrazilDevCoop_ESP_JULIO08_SJ.pdf | |
dc.source | Federación Colombiana de Ganaderos. “La ganadería colombiana y las cadenas láctea y cárnica”. 2012. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://portal.fedegan.org.co/pls/portal/docs/PAGE/PORTAL/ESTADISTICAS1/CI FRAS%20DE%20REFERNCIA/1- %20SECTOR%20GANADERO_%20CIFRAS%20REFERENCIA%20(SEPTIEM BRE_2012).PDF | |
dc.source | Fondo de Financiación para el Sector Agropecuario. “Información sectorial Caucho”.2012. Consulta realizada en Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.finagro.com.co/html/i_portals/index.php?p_origin=internal&p_name= content&p_id=MI-257&p_options | |
dc.source | Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior. “Cooperación sur-sur: Regionalizando la agenda del desarrollo en América Latina y el Caribe”. 2009. Consulta realizada en septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.fride.org/publicacion/597/una-apuesta-regional:-cooperacion-sur-suren- america-latina-y-el-caribe | |
dc.source | Fondo de Financiación para el Sector Agropecuario. “Información sectorial fedegan”. 2012. Consulta realizada en Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.finagro.com.co/html/i_portals/index.php?p_origin=internal&p_name= content&p_id=MI-183&p_options= | |
dc.source | Grantius, Susanne. “Brasil en las Américas: ¿una potencia regional pacificadora?”. 2007. Consulta realizada en Octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.fride.org/publicacion/223/brasil-en-las-americas-una-potenciaregional- pacificadora | |
dc.source | International Economic Development Conuncil. “Economic Development”, 2010. Consulta realizada en Mayo de 2012. Disponible en la página web: www.iedconline.org/hotlinks/whtecodev.html | |
dc.source | Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia. “Acta Final VI reunión del grupo de trabajo de cooperación técnica y Científica entre la república federativa de Brasil y la República de Colombia”. Brasilia, 2009 | |
dc.source | Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia. “Acta Final VII reunión del grupo de trabajo de cooperación técnica y Científica entre la república federativa de Brasil y la República de Colombia”. Brasilia, 2011. | |
dc.source | Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia “Suramérica Brasil”. 2012. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.cancilleria.gov.co/international/regions/america/south/brazil | |
dc.source | Ministério Das Relações Exteriores. “Proyecto implementación de un programa de intercambio para el fortalecimiento de proyectos en ecología del paisaje y control biológico de caucho (Hevea Brasiliensis)”. 2011. Consulta realizada en Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://bogota.itamaraty.gov.br/eses/ News.xml | |
dc.source | Organization for Economic Cooperation and Development. “South-South trade: vital for development”. 2006. Consulta realizada en Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/trade/37400725.pdf | |
dc.source | Organización de Naciones Unidas. “Examen de los progresos realizados en la aplicación del Plan de Acción de Buenos Aires, la estrategia de nuevas orientaciones para la cooperación sur-sur y el documento final de Nairobi de la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la cooperación sur-sur”. 2012. Consulta realizada en Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/comitecss17.pdf | |
dc.source | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. “Documento de discusión nacional acerca de los asuntos claves en el análisis del sector agricultura”. 2012. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.pnud.org.co/img_upload/61626461626434343535373737353535/CA MBIOCLIMATICO/3.%20Memorias%20Di%C3%A1logo%20Nacional%20Inter ministerial%20sobre%20cambio%20clim%C3%A1tico%20en%20el%20sector%2 0agropecuario/1DocdiscusionAgriculturayAdaptacionColombia.pdf | |
dc.source | Sanín, María Clara y Schulz, Nils-Sjard. “South-South cooperation in Latin America and the Caribbean: way ahead following Accra”. 2012. Consulta realizada en septiembre de 2012. Disponible en la página web: www.fride.org/.../COM_Sur_Sur3_ENG_mar09 | |
dc.source | Secretaria General Iberoamericana. “II informe de la cooperación sur-sur en Iberoamérica”.2012. Consulta realizada en noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.cooperacionsursur.org/portal/images/Resumen_Informe_Cooperaci%C 3%B3n_Sur-Sur_1.pdf | |
dc.source | Tasara, Carlo. “La cooperación sur-sur de Colombia entre liderazgos y desafíos”. 2012. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.academia.edu/1242002/La_cooperacion_Sur- Sur_de_Colombia_entre_liderazgo_y_desafios | |
dc.source | The Word Bank. “Social Development”. 2012. Consulta realizada en octubre de 2012. Disponible en la página web: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/TOPICS/EXTSOCIALDEVELO PMENT/0,,contentMDK:20617103~menuPK:199464~pagePK:210058~piPK:210 062~theSitePK:244363,00.html | |
dc.source | Trade Nosis. “Cifras exportaciones de Caucho Colombia 2012”. 2012. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la página web: http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Colombia/Cauchomanufacturas/ CO/40 | |
dc.source | Trade Nosis. “Cifras de exportaciones de Carne Colombia 2012”. 2012. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la página web: http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Colombia/Carnedespojos- comestibles/CO/02 | |
dc.source | Trade Nosis. “Cifras de exportaciones de leche Colombia 2012”. 2012. Consulta realizada en enero de 2013. Disponible en la página web: http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Colombia/Lecheproductos- lacteos-huevos-ave-miel-natural-productos-comestibles-origenanimal/ CO/04 | |
dc.source | United Nations Industrial Development Organization. “South-South cooperation, economic and industrial development of developing countries: dynamics, opportunities and challenges”.2009. Consulta realizada en diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.unido.org/fileadmin/user_media/Publications/Research_and_statistics/ Branch_publications/Research_and_Policy/Files/Working_Papers/2009/WP%200 2%20South-South%20Cooperation.pdf | |
dc.source | U.S. Departament of Comerce. “economic development”.2012. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: www.eda.gov/abautEDA/AbtEDA.xml | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Cooperación Internacional | |
dc.subject | Cooperación Sur-Sur | |
dc.subject | Desarrollo económico | |
dc.subject | Desarrollo Social | |
dc.subject | Brasil | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Política exterior | |
dc.subject | América Latina | |
dc.title | Análisis de las estrategias de cooperación sur-sur para el desarrollo económico y social binacional. Estudio de caso: proyectos en materia agropecuaria en el marco del convenio de cooperación técnica y científica entre Brasil y Colombia, periodo 2007-2011 | |
dc.type | bachelorThesis | |