dc.contributorCentro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI)
dc.creatorGómez-Rojas, Ana-Carolina
dc.creatorAbella Osorio, Juan David
dc.creatorÁvila, Heidy
dc.creatorCaicedo, Angie
dc.creatorJiménez, Clara
dc.creatorGalán, Nataly
dc.creatorMontoya, Katherin
dc.creatorMorales, Lorena
dc.creatorUyabán, Lina
dc.creatorZamudio, Luis Felipe
dc.date.accessioned2016-04-25T19:30:58Z
dc.date.available2016-04-25T19:30:58Z
dc.date.created2016-04-25T19:30:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2463-1906
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11936
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_11936
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosario
dc.publisherUniversidad del Rosario. Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales
dc.relationFacultad de investigación, Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales, 2463-1906, Número 48, 2016; páginas 74
dc.relationDocumentos de Investigación. Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales N° 48.
dc.relationNo. 48
dc.relationFacultad de investigación, Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.sourceACNUR. (2007). Diagnostico departamental Huila. Disponible en: http://www. acnur.org/t3/uploads/pics/2179.pdf?view=1
dc.sourceAcosta Oidor, C. (2012). Anatomía del conflicto armado en el Valle del Cauca durante la primera década del siglo XXI. Revista Científica Guillermo de Ockham10(1): 83-99.
dc.sourceAlcaldía de Bogotá. (10 de Junio de 2011). Ley 1448 del 10 de Junio de 2011, Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=43043
dc.sourceAlcaldía de Guadalupe. (2015). Informe Guadalupe Gestión fiscal (2015) [video]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5ckECBpK32A&featu re=youtu.be
dc.sourceAlcaldía de Guadalupe. (2015). Obras administración municipal Guadalupe Huila 2012-2015 [Video]. Disponible en: https://www.youtube.com/wat ch?v=s4LFkMABT8U&feature=youtu.be
dc.sourceAlcaldía de Guadalupe, Huila. Mapas. Disponible en: http://guadalupe-huila. gov.co/informacion_general.shtml
dc.sourceAlcaldía de Jamundi. (2014). Reseña Histórica. Obtenido de Alcaldía de Jamundi-Valle. Disponible en: http://www.jamundi-valle.gov.co/publicaciones/ resena_historica_pub
dc.sourceAlcaldía de Jamundí (2013). Informe de gestión de la Oficina de Programas Especiales durante el mes de Enero-Diciembre del año 2013. Disponible en: http://www.jamundi-valle.gov.co/publicaciones/informes_pub
dc.sourceAlcaldía de Jamundí. (2015). Plan de Atención Básica en Salud - Plan Básico Territorial de salud 2012-2015, Disponible en: http://www.jamundi-valle. gov.co/salud/documentos.php?id=1436
dc.sourceAlcaldía de Medellín. (2015). Medellín se toma la palabra, dos años conversando. Medellín. Disponible en: http://www.acimedellin.org/inversion/ invierta-en-medellin
dc.sourceAlcaldía de Miranda (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Unidad por la prosperidad. Disponible en: http://www.miranda-cauca. gov.co/apc-aa-files/32666362313962643537656631656132/PROYECTO_ PDM.pdf
dc.sourceAlcaldía de Miranda. (2013). Unidad para la Atención y Reparación de las Víctimas, en Miranda. Disponible en: http://miranda-cauca.gov.co/noticias. shtml?apc=ccx-1-&x=2860386
dc.sourceAlcaldía de Miranda (2014). Programa de la Alcaldía de Miranda con IRD para borrar los recuerdos de la guerra. Disponible en: http://www. miranda-cauca.gov.co/apc-aa/view.php3?vid=1090&cmd%5B1090%5 D=x-1090-2860274
dc.sourceAlcaldía de Miranda. (2014a). Alcaldía de Miranda y la Unidad para la Consolidación hacen entrega de placas huellas. Disponible en: http:// miranda-cauca.gov.co/noticias.shtml?apc=ccx-1-&x=2861943
dc.sourceAlcaldía de Miranda. (2014b). Información general. Disponible en: http:// miranda-cauca.gov.co/informacion_general.shtml
dc.sourceAlcaldía de Miranda. (2015). Rendición de cuentas vigencia 2012-2015. Disponible en: http://miranda-cauca.gov.co/apc-aa-files/383030333163376331- 63336263353166/rendicin-de-cuentas-2012-2015.pdf
dc.sourceAlcadía de Valparaiso. (2012). Informe de gestión, cultura y deporte. Disponible en: valparaiso-caqueta.gov.co/apc-aa-files/63373435633261313766616664- 666261/infome-de-gestion-ejecutivo-1.pdf
dc.sourceAlcaldía de Valparaíso. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 – 2015. Disponible en: cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/ valparaiso%20caquetaplande%20desarrollo2012-%202015.pdf
dc.sourceAlcaldía de Valparaíso. (28 de octubre de 2013). Decreto 007 del 28 de octubre de 2013. Disponible en: valparaiso-caqueta.gov.co/apc-aa/view.php3?v id=1090&cmd%5B1090%5D=x-1090-1827213
dc.sourceAlcaldía de Valparaíso. (2015). Nuestro Municipio: Información general. Disponible en: valparaiso-caqueta.gov.co/informacion_general.shtml
dc.sourceAlcaldía Municipal de Guadalupe. (2012). Acuerdo municipal No. 010 de 2012 “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Guadalupe 2012-2015 Unidos construyendo futuro”. Disponible en: http://guadalupe- huila.gov.co/apc-aa-files/65346362376238386331303232346337/ pdm-guadalupe-2012-2015-aprobado.pdf
dc.sourceALMANZA, R. (et. al) (2011). Análisis de la situación de Salud de Medellín 2010. Revista Salud Pública de Medellín, Vol. 5 (2): 16-38. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/ Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Salud/Secciones/Plantillas%20 Gen%C3%A9ricas/Documentos/2012/Revista%20Salud/Revista%20 Vol.%205,%20suplemento%202/1.%20introduccion.pdf
dc.sourceArévalo, J. (2014). Ciudadanía, Pedagogía y Construcción de la Paz en Colombia. Encuentros Regionales para la Paz. Encuentros (1): 3. Disponible en http://www.encuentrosregionales.co/wp-content/uploads/2015/05/ Encuentros1.pdf
dc.sourceCámara de Comercio de Cali (CCC). (2014). Balance Económico del Valle del Cauca en 2013 y Perspectivas para 2014. Apunte económico-Gerencia de Desarrollo Regional y de Competitividad. Disponible en: http://www.ccc. org.co/wp-content/uploads/2014/02/06-02-2013-Apunte-Economico_revisionJP. pdf
dc.sourceCentro Nacional de memoria Histórica. (2009). Memorias en Tiempo de Guerra. Repertorio de Iniciativas. Disponible en: http://www.centrodememoriahistorica. gov.co/descargas/informes2009/memoria_tiempos_guerra_baja.pdf
dc.sourceCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Caquetá: Conflicto y memoria. Disponible en: centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/ cartillaCaqueta/cartilla-caqueta-completa.pdf
dc.sourceCentro Nacional de Memoria Histórica y Verdad Abierta. (2014). Masacre de Jamundí 2006. Rutas del Conflicto. Disponible en: http://rutasdelconflicto. com/interna.php?masacre=593
dc.sourceConcejo Municipal de Miranda. (31 de Mayo de 2012). Acuerdo No. 012 del 31 de Mayo de 2012 Por el cual se adopta el Plan De Desarrollo Municipal 2012-2015 “Unidos Por La Prosperidad” para Miranda (Cauca). Disponible en: http://www.miranda-cauca.gov.co/apc-aafiles/ 65316236346561616632316338323834/Plan_de_Desarrollo_Municipal_ 2012_2015_1.pdf
dc.sourceCongreso de Colombia. (02 de junio de 1994). Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Disponible en: http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=329
dc.sourceContraloría Departamental del Huila (2013). Informe de Gestión “Transparencia y efectividad en el control social”. Disponible en: http://www. contraloriahuila.gov.co/images/publicaciones/informes_gestion/infogestion_ 2013.pdf
dc.sourceDefensoría del pueblo. (2008, 05, 29). Informe de riego No 012-08 A.I. Disponible en: sisat.defensoria.org.co:8097/subsitio/doc/historicoAdvertencia/ IR2008PDF/IR%20N%C2%B0%20012-08%20 A.I%20CAQUET%C3%81-Bel%C3%A9n%20de%20los%20 Andaqu%C3%ADes,%20Albania,%20Valparaiso%20y%20San%20 Jose%20del%20Fragua.pdf
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación (2016) Ficha de caracterización. Municipio de Guadalupe. Disponible en: http://www.sirhuila.gov.co/files/ Fichas_DNP/Fichas_de_caracterizacion_territorial/GUADALUPE.pdf
dc.sourceDevia Ruiz, S. P. (2006). La Descentralización en Colombia: Un Reto Permanente. Revista del Centro Andino de Altos Estudios CANDANE, 1(2).
dc.sourceDiario del Huila (2014). Contraloría definirá detrimento patrimonial en Guadalupe. Disponible en: http://www.diariodelhuila.com/judicial/ contraloria-definira-detrimento-patrimonial-en-guadalupe-cdgint20140114202937147
dc.sourceDiario del Huila (2015). Alcalde de Guadalupe, uno de los mejores del país. Disponible en: http://www.diariodelhuila.com/politica/alcalde-deguadalupe- uno-de-los-mejores-del-pais-cdgint20150711082945114
dc.sourceEl Colombiano. (2011). Son 138 combos en Medellín. Disponible en: http:// www.elcolombiano.com/son_138_combos_en_medellin-AYEC_153553
dc.sourceEl Colombiano. (2012). En Medellín hay 250 mil víctimas del conflicto Armado Interno. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/en_medellin_ hay_250_mil_victimas__del_conflicto_armado_interno-PUEC_198869
dc.sourceEl Colombiano. (2015). ¿Tiene Medellín lugares vedados para la fuerza pública? Disponible en: http://www.elcolombiano.com/tiene-medellinlugares- vedados-para-la-fuerza-publica-YY2302331
dc.sourceEncolombia (s.f.). Departamento de Caquetá. Disponible en: encolombia.com/ educacion-cultura/geografia/departamentos/caqueta/
dc.sourceEscuela Superior de Administración Pública ESAP. (1999). Jamundí Informe social. Boletines CDIM. Disponible en: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/ Documentos%20PDF/social_jamund%C3%AD_(30_pag_315_kb).pdf
dc.sourceFadul, Vicky. (2013). Pueblos Visitados. Disponible en: https://vickyfadul. wordpress.com/la-casa-pintada/pueblos-visitados/
dc.sourceFederación Colombiana de Municipios (s.f.). Información municipal para labr/ toma de decisiones. Guadalupe, Huila. Disponible en: http://www.guadalupe- huila.gov.co/apc-aa-files/38383933383234363339353839303430/ guadalupe.pdf
dc.sourceFerro, J.C., Uribe, G., Osorio, F & Castillo, O.L. (1999). Contextualización socio-demográfica del Caquetá y Huila. En: Jóvenes, Coca y Amapola. Un estudio sobre las transformaciones socioculturales en zonas de cultivos ilícitos [Version Adobe Digital Editions]. Disponible en: mamacoca.org/ ed-especial2/libro_jovenesAmapolaCoca_capitulo_2_1.html
dc.sourceFundación ideas para la paz, USAID & Organización Internacional para las Migraciones. (2013). Dinámicas del conflicto armado en el sur del Valle y norte del Cauca y su impacto humanitario. Disponible en: http://cdn. ideaspaz.org/media/website/document/53b5910826062.pdf
dc.sourceFundación Nacional Batuta. (2015). Inicia nueva fase del programa “Música para la reconciliación. Disponible en: http://www.fundacionbatuta.org/ comunicados-de-prensa/inicia-nueva-fase-del-programa-musica-parala- reconciliacion
dc.sourceFundación Nacional Batuta. (s.f.). Programas Especiales. Disponible en: http:// www.fundacionbatuta.org/programa-educativo/programas-especiales
dc.sourceGobernación de Caquetá. (s.f). Municipio-Valparaíso-División Política. [Mapa]: 66.7.192.165/~caquetag/index.php?option=com_content&view=article &id=264:municipio-valparaiso-division-politica&catid=58&Itemid=
dc.sourceGobernación del Cauca. (2005). Información estadística para el Departamento del Cauca: Población según Género y pertenencia étnica. Disponible en: http:// www.ikernell.net/gobernacion/4dm1n1str4c10n/portal/estadisticas.php
dc.sourceGobernación del departamento del Huila y Universidad del Rosario. (2015). Cuenta regresiva hacia los objetivo de Desarrollo del Nuevo Milenio 2015: Municipio de Guadalupe. Disponible en: http://huila.gov.co/images/ stories/odm/GUADALUPE.pdf
dc.sourceGobernación del Valle del Cauca. (2011). Vigilancia en Salud Pública. Análisis de situación de Salud del Valle del Cauca. Secretaría departamental de Salud del Valle del Cauca. Disponible en: http://www.valledelcauca. gov.co/salud/
dc.sourceGobernación del Valle del Cauca. (2012). Jamundi. Gobernación del Valle del Cauca. Disponible en: http://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/ jamundi_pub
dc.sourceGuzmán, J. (2015). Música para la reconciliación’ de Batuta, en manos del Ministerio de Cultura. Disponible en: http://www.larepublica.co/m%C3%BAsica-parala- reconciliaci%C3%B3n%E2%80%99-de-batuta-en-manos-del-ministerio- de-cultura_233391
dc.sourceHSB. (2013). Municipio de Jamundi es música para niños. Disponible en: http://hsbnoticias.com/municipio-de-jamundi-es-m%C3%BAsica-parani% C3%B1os-30134
dc.sourceHSB Noticias. (2015). Gobierno anunció plan de inversión para posconflicto por departamentos. Disponible en: http://hsbnoticias.com/noticias/politica/ gobierno-anuncio-plan-de-inversion-para-el-posconflicto-por-153010
dc.sourceInformación municipal para la toma de decisiones. (s.f.). valparaiso-caqueta.gov.co: valparaiso-caqueta.gov.co/apc-aa-files/373866643235303230303933- 63336339/Valparaiso_Ficha_basica_de_informacion_Municipal.pdf
dc.sourceInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (s.f.). Glosario. Disponible en: http:// igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/Glosario
dc.sourceInstituto Nacional de Vías. (s.f.). Mapas de carreteras del Huila. Disponible en: http://www.zonu.com/fullsize2/2011-08-23-14474/Mapa-de-carreterasdel- Huila.html
dc.sourceInternacional de Ayuda y Desarrollo (IRD). Nuestro enfoque. Disponible en: http://www.ird.org/
dc.sourceJaramillo, C., & García, M. F. (2007). Análisis de accesibilidad vial para el Área Metropolitana de Santiago de Cali, Colombia. Grupo de Investigación en Transporte, Tránsito y Vías (GITTV). Disponible en: http://gittv.univalle. edu.co/publicaciones/Area_metropolitana_web.pdf
dc.sourceLa Silla Vacía. (2010). Violencia en las comunas de Medellín: no futuro. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/17593
dc.sourceMarín Carvajal, I., & Santos, I. (2014). Dinámicas del conflicto armado en el sur del Valle y Norte del Cauca y su impacto humanitario. Fundación Ideas para la Paz FiP. Disponible en: http://cdn.ideaspaz.org/media/ website/document/53b5910826062.pdf
dc.sourceMedellín Cómo vamos. (2015). Salud. Disponible en: http://www.medellincomovamos. org/
dc.sourceMisión de observación electoral. (s.f.). Monografía Político Electoral DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ 1997 a 2007. Disponible en: moe.org.co/ home/doc/moe_mre/CD/PDF/caqueta.pdf
dc.sourceMurillo Sánchez, E. (2011). Fortalecimiento institucional, autonomía y desarrollo territorial. En Descentralización y entidades territoriales, (pp. 11-15). Bogotá D.C: IEMP.
dc.sourceOrganización Zonal Indígena del Putumayo (2016). Pueblo Inga. Disponible en: http://www.ozip.org.co/2012/?page_id=52
dc.sourcePaéz, G. (s.f.). El caso Batuta. Disponible en: http://www.razonpublica.com/ index.php/cultura/7385-el-caso-batuta.html
dc.sourceParque de la vida. (2015). Balance de Medellín se Toma la Palabra. Disponible en: http://parquedelavida.co/images/contenidos/proyectos/ med_toma_palabra/Balance_aniversario.pdf
dc.sourcePNUD. (2010). Huila: analisis de la conflictividad. Disponible en: http://www. undp.org/content/dam/undp/documents/projects/COL/00058220_Analisis% 20de%20conflictividad%20Huila%20PDF.pdf
dc.sourcePrensa Miranda-Cauca. (2015). Víctimas del Conflicto [Video]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gL-YTfcl8Fg
dc.sourceProcuraduría General de la Nación. (2014). «Si hay algo que fortalece a los corruptos y a los grupos ilegales es la desarticulación del Estado»: Procurador Alejandro Ordóñez desde Pitalito (Huila). Disponible en: http://www. procuraduria.gov.co/portal/index.jsp?option=net.comtor.cms.frontend. component.pagefactory.NewsComponentPageFactory&action=view&k ey=5135
dc.sourceRestrepo, J. D. (2014). Desarrollo regional, clave para la paz. Disponible en: http://www.encuentrosregionales.co/wp-content/uploads/2015/05/ Encuentros1.pdf
dc.sourceRevista Semana. (2013). Ley de Víctimas: El gran desafío - Los 5 desafíos. Proyecto Víctimas. Disponible en: http://www.semana.com/especiales/ proyectovictimas/ley-de-victimas/los-cinco-desafios.html
dc.sourceRevista Semana. (2013). Medellín, la ciudad más innovadora del mundo. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/medellin-ciudadmas- innovadora-del-mundo/334982-3
dc.sourceSantamaría Vecino, C. (2011). Implementación de la Ley de Víctimas en las Entidades Territoriales. Disponible en: https://www.google.com.co/ur l?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ve d=0ahUKEwiwyNKfprPKAhUM6CYKHXlpDqkQFggaMAA&url=h ttp%3A%2F%2Fwww.redepaz.org.co%2Findex.php%2Fpedagogiapara- la-paz%2F2013-01-31-07-09-06%2Fvictimas%3Fdownload %3D2%3Aley-victimas&usg=AFQjCNHXyaP381dJK8BXv4Bll8- ytLpJ9A&bvm=bv.112064104,d.eWE
dc.sourceTele Medellín aquí te ves. (2014). Medellín se toma la palabra - Edith Monsalve. Medellín, Colombia. [Video]. Disponible en: https://www.youtube. com/watch?v=RIH-ptWG_Tw
dc.sourceTorrijos, V. (2010). Terrorismo desmitificado. Verdades y mentiras sobre la violencia en Colombia.Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10(1): 119-134.
dc.sourceUnesco. (2015). Comunicación e Información. Diálogo para la paz. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/ freedom-of-expression/dialogue-for-peace/
dc.sourceUnidad para la Atención y Reparación Integral de las Victimas. (2014). Reporte de Caracterización de las Víctimas del Conflicto Armado Miranda-Cauca. Disponible en: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/278
dc.sourceUniversidad del Valle. (2011). Perfil Municipal de Jamundí. Grupo de Comunicaciones de la Facultad de Salud-Universidad del Valle. Disponible en: http://salud.univalle.edu.co/planificacion_territorial/pdf/sur/5. perfil_jamundi.pdf
dc.sourceUrna de Cristal. (2015). Proyecto de vivienda gratis. Disponible en: http://www. urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/proyecto-vivienda-gratis-colombia
dc.sourceVerdad Abierta. (2015). ¿Por qué no quieren exploración petrolera en Caquetá? Disponible en: verdadabierta.com/lucha-por-la-tierra/5869-por-que-noquieren- exploracion-petrolera-en-caqueta
dc.sourceZapata Villa, D. (2013). Jamundí Cholado, ríos e historia del Valle Del Cauca. La Palabra-Periódico cultural de la Universidad del Valle. Disponible en: http://lapalabra.univalle.edu.co/index.php?option=com_content &view=article&id=60:jamundi-cholado-rios-e-historia-del-valle-delcauca& catid=18:ciudad
dc.sourceZonu.com. Mapas y fotos satelitales del mundo. “Carreteras del Huila”. Disponible en: http://www.zonu.com/fullsize2/2011-08-23-14474/Mapa- de-carreteras-del-Huila.html
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectEntidades territoriales
dc.subjectConstrucción de paz
dc.titleDocumentos de Investigación. Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales N° 48. Situación actual de las políticas públicas para la reconciliación y la construcción de paz en Colombia : una aproximación desde las entidades territoriales
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución