Colombia | bachelorThesis
dc.contributorGaleano Rey, Juan Pablo
dc.creatorPrada Gaviria, José Andrés
dc.date.accessioned2014-12-16T14:03:53Z
dc.date.available2014-12-16T14:03:53Z
dc.date.created2014-12-16T14:03:53Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9276
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherPregrado en Jurisprudencia
dc.publisherFacultad Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAbeledo Perrot, Diccionario Jurídico, Buenos Aires, Abeledo-Perrot S.A., 1987.
dc.sourceAmbos, Kai. El Proceso Penal Alemán y la Reforma en América Latina, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1998.
dc.sourceArmenta Deu, Teresa. Principio Acusatorio y Derecho Penal, España, J.M. Bosch Editor S. A. , 1995.
dc.sourceBazzani Montoya, Darío. “Un Sistema Acusatorio para Colombia. Apuntes para la discusión en torno a la desjudicialización de la Fiscalía General de la Nación” En: Revista Justicia y Desarrollo: Debates, Bogotá, No. 16, (junio de 2001).
dc.sourceCamargo, Pedro Pablo. Justicia de Excepción: Inquisición en Colombia, Bogotá, Editorial Cima Ltda., 1995.
dc.sourceCarrillo Florez, Fernando. Fiscalía General y Sistema Acusatorio Constituyente, Bogotá, 1991.
dc.sourceCHIESA APONTE, Ernesto L. Derecho Procesal Penal de Puerto Rico y Estados Unidos, Vol. I, II, III, Bogotá, Editorial Forum, 1995.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.titleOrígenes, características e importancia del sistema procesal penal Colombiano
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución