dc.creator | Ospina Herrera, Angee Tatiana | |
dc.creator | Sanmiguel Guzmán, Fredy Francisco | |
dc.creator | Malagón Gómez, Nicholas Esteban | |
dc.creator | Patiño Villafañe, Juan Manuel | |
dc.creator | Vargas Bustillo, Zayed | |
dc.date.accessioned | 2017-12-14T14:09:07Z | |
dc.date.available | 2017-12-14T14:09:07Z | |
dc.date.created | 2017-12-14T14:09:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14171 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.12804/issne.2590-5260_10336.14171_dicsh | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.relation | Documento de Investigación de Ciencias Sociales y Humanas, N. 08 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto completo) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.source | Alcalde de Tame, Arauca advierte crisis humanitaria, marzo 30, 2 007, http://caracol.com.co/ radio/2007/04/30/nacional/1177924440_420981.html | |
dc.source | Aponte, David y Vargas, Andrés. No estamos condenados a la guerra. Hacia una estrategia de cierra del conflicto con eln. Bogotá: odecofi, cerarc y Colciencias. | |
dc.source | Arango, Raúl y Sánchez Enrique. Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2 004. | |
dc.source | Área de Dinámicas del Conflicto y Negociaciones de Paz: Unidad de análisis ‘siguiendo el conflicto’ - BOLETÍN # 73. Dinámicas Del Conflicto Armado En Arauca Y Su Impacto Humanitario, junio de 2 014 | |
dc.source | Arias Ortiz, Angélica. Contexto de violencia y conflicto armado. Monografía político electoral departamento de Guainía 1 997 a 2 007, http://moe.org.co/home/doc/moe_mre/CD/PDF/ guainia.pdf | |
dc.source | “Así fue el golpe en Arauca”, El Tiempo, octubre 26, 2 003, http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-1025974 | |
dc.source | Asociación Colombiana de Oficiales de Infantería. Desarrollo Unidades Fluviales de Infantería de Marina, http://anfibioscolombia.org/archivos/443 | |
dc.source | Avellaneda, Alfonso. Petróleo, colonización y medioambiente en Colombia. Bogotá: Eco Ediciones, 1 998. | |
dc.source | Caballero Argáez, Carlos. La estrategia de seguridad democrática y la economía colombiana: Un Ensayo Sobre la Macroeconomía de la Seguridad | |
dc.source | “Capturado principal cabecilla de la banda Bloque Meta de las disidencias erpac”. 2 015. http:// www.lafm.com.co/nacional/noticias/capturado-principal-cabecilla-194115 | |
dc.source | Casanare, Departamento Administrativo de Planeación. Plan de desarrollo: El Ascenso del Llano. Yopal:Gobernación de Casanare, 1 994. | |
dc.source | Centro de Historia de Casanare. Caribabare: Revista de Historia (1 980-2 010). | |
dc.source | CNMH-DAV. Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales, Suroccidente y Bogotá dc. Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia. Panorama posacuerdos con auc. Bogotá: cnmh, 2 014. | |
dc.source | CODHES. Los límites de la guerra. Conflicto armado, derechos humanos y desplazamiento forzado en el sur oriente colombiano. http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2398.pdf?view=1 | |
dc.source | Colombia, Congreso de la República. “Acto Legislativo 1 de 1 986, por el cual se reforma la Constitución Política”. Bogotá: Diario Oficial: enero 9, 1 986. | |
dc.source | Colombia, Ministerio de Justicia y Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. Caracterización regional de la problemática asociada a las drogas ilícitas en el departamento de Vichada. Bogotá: MinJusticia-unodc, 2 014. | |
dc.source | “contraorden llegó tarde”, El Tiempo, marzo 10, 1 999, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ MAM-886808 | |
dc.source | Corporación Nuevo Arcoiris. Parapolítica: la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Bogotá: Intermedio, 2 007. | |
dc.source | “Culto a la desidia”. El Casanareño, noviembre, 1 999. | |
dc.source | “Con la caída de alias Venado termina la dinastía criminal de alias Pijarbey”. HSB Noticias, mayo 13, 2 016, http://hsbnoticias.com/noticias/judicial/con-la-caida-de-alias-venadotermina- la-dinastia-criminal-de-207750 | |
dc.source | “Cusiana el pozo de la dicha”. El Casanareño, diciembre de 1 992. | |
dc.source | Díaz Jaramillo, José. “La crítica de las armas: Tulio Bayer Jaramillo y el levantamiento armado del Vichada, 1 961-1 962”. Historia y Espacio 41 (agosto-diciembre, 2 013): 81-103. | |
dc.source | DANE, Censo General 2 005. Proyecciones nacionales y departamentales de población 2 005- 2 020 DANE: Disponible en: http://www.dane.gov.co/ | |
dc.source | Dureau, Françoise y Flórez, Carmen. Aguaitacaminos: Las transformaciones de las ciudades de Yopal, Aguazul y Tauramena durante la explotación petrolera de Cusiana-Cupiagua. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 2 000. | |
dc.source | Ecopetrol. Cusiana: Un reto de política económica. Ecopetrol, 1 994. | |
dc.source | “EE.UU da primer paso para extraditar al Negro Acacio”. El País, abril 03 2 002, http://historico. elpais.com.co/paisonline/notas/Abril032002/muneue.html | |
dc.source | “El problema de los Llanos”. El Tiempo, abril 19, 1 952. | |
dc.source | Franco Isaza, Eduardo. Las guerrillas liberales del Llano. Bogotá: Emecé, 1 958. | |
dc.source | Fundación Ideas para la Paz. Hoy y ayer del Bloque Oriental de las farc, 2 015, http://cdn. ideaspaz.org/media/website/document/552d4149f0d72.pdf | |
dc.source | Gacharná Castro, Diana María. “Escenas del crimen: Caño Limón-Coveñas”. Revista Huellas 39 (febrero-marzo 2 002). | |
dc.source | “Gaula dio de baja a Pijarbey, capo de los Llanos Orientales”. El Tiempo, septiembre 29, 2 015, http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/muerte-de-pijarbey-capo-del-llano/ 16389728 | |
dc.source | Garzón, Juan Carlos. Desmovilización de las Autodefensas del Meta y Vichada. Fundación Seguridad y Democracia; Disponible en: www.seguridadydemocracia.org | |
dc.source | Giraldo Castaño, Germán Hislen. “Santa Bárbara de Arauca”. Revista Credencial Historia, 237(2009). http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/septiembre2009/ arauca.htm | |
dc.source | “Gran labor social de la Policía y del das rural en los Llanos”. El Tiempo, mayo 10, 1 962. Gutierrez, Ramiro. Los costos de la guerra en Colombia. http://www.cronicon.net/paginas/ doc/doc01.htm | |
dc.source | “Infiltrados fueron claves en golpe a las farc en Arauca”. El Tiempo, marzo 22, 2 012, http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5301549 | |
dc.source | Informe de Situación Humanitaria Julio-Agosto 2 006, Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas OCHA, Volumen 5 – N°8. | |
dc.source | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac). Departamento de Guainía. Estudio general de suelos y zonificación de tierras. Bogotá: igac, 2 014. | |
dc.source | “La noche negra de alias Cuchillo”. El Espectador, diciembre 29, 2 010, http://www.elespectador. com/noticias/temadeldia/noche-negra-de-alias-cuchillo-articulo-242773 | |
dc.source | “La Operación Gato Negro”. El Tiempo, mazo 11, 2 005, http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-1695977 | |
dc.source | “La Prueba Reina”. Semana, abril 30, 2 001. http://www.semana.com/nacion/articulo/la-prueba- reina/45783-3 | |
dc.source | Lobo-Guerrero, Miguel, et ál. Matavén: selva corazón de la salud. Conservación y desarrollo en una región multicultural del bosque de transición entre la amazonia y la Orinoquia colombianas. Bogotá, Programa Coama-Fundación Etnollano, 2 000. | |
dc.source | López González, Paola Viviana. “Análisis de la influencia de las farc y eln en los procesos electorales en el departamento de Arauca en el periodo comprendido entre 1 998-2 004”. Tesis de maestríaPontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2 010. | |
dc.source | López, Claudia (Ed.). Y refundaron la patria: de cómo parapolíticos y mafiosos reconfiguraron el Estado colombiano. Bogotá: Debate, 2 010. | |
dc.source | Martínez Sala, Gloria Evelyn. “Crecimiento urbano acelerado y marginalidad reciente de la ciudad de Villavicencio”. En: Por los caminos del Llano. 4 vols. Arauca: Academia de Historia de Arauca, 1 992. | |
dc.source | Molano, Alfredo. El Llano llano. Bogotá: Áncora editores, 2 003. | |
dc.source | “farc contra eln” Semana, febrero 3, 2007. http://www.semana.com/nacion/articulo/farccontra- eln/83295-3 | |
dc.source | Moncada Bello, Alonso. Un aspecto de la violencia. Bogotá: Promotora colombiana de ediciones, 1 963. | |
dc.source | “Muertos 6 militares en ataque de las farc en Vichada”. El Tiempo, diciembre 11, 1 995, http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-479838 | |
dc.source | “Nueva base aérea en el Vichada”. El Tiempo, noviembre 8, 1 996, http://www.eltiempo.com/ archivo/documento/MAM-449741 | |
dc.source | Nuñez, Magda. Contexto de violencia y conflicto armado. Monografía Político Electoral Departamento de Vichada 1 997 a 2 007. http://moe.org.co/home/doc/moe_mre/CD/PDF/ vichada.pdf | |
dc.source | Observatorio de procesos de desarme, desmovilización y reintegración (odd r). Caracterización región de la Orinoquía. Bogotá: Editorial UN, 2 013. http://www.bdigital.unal.edu. co/45919/ | |
dc.source | Ortegón, Carlos César y Díaz, Carlos Alberto. Raíces y frutos de la música llanera en Casanare. Yopal: Gobernación de Casanare, 2 003. | |
dc.source | Ospina Ovalle, Carlos. Los años en que Colombia recuperó la esperanza: cómo la aplicación coordinada de política y estrategia logró la recuperación social, económica y de seguridad de la nación colombiana. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2 014. | |
dc.source | Pastrana Arango, Andrés. “La paz será el resultado del trabajo conjunto de la sociedad”, Revista Defensa Nacional 452. | |
dc.source | Pearce, Jenny. Más allá de la malla perimetral: El petróleo y el conflicto armado en Casanare, Colombia. Bogotá: cinep, 2 005. | |
dc.source | Pérez Ángel, Héctor. La participación de Casanare en la Independencia 1 809-1 819. Bogotá: Editorial Panamericana, 2 005. | |
dc.source | PNUD, El Conflicto, Callejón con salida, Informe nacional de desarrollo humano para Colombia – 2 003. Bogotá: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, 2 003. http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/ Paginas/Observatorio.aspx | |
dc.source | “Proyecto Ruta de los Libertadores”. Revista Comando Operativo 18. | |
dc.source | Programa Presidencial de Derechos Humanos y dih . Diagnóstico departamental de Casanare. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia, 2 009. | |
dc.source | Programa Presidencial de Derechos Humanos y dih . Diagnostico estadístico del Vichada. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia, 2 009. http://historico.derechoshumanos.gov.co/ Observatorio/DiagnosticoEstadisticoDepto/de/2003-2008/vichada.pdf | |
dc.source | Programa Presidencial de Derechos Humanos y dih . Los Derechos Humanos en el departamento de Vichada. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | |
dc.source | Rausch, Jane. Colombia: el gobierno territorial y la región fronteriza de los Llanos. Medellín: UdeA, 2 003. | |
dc.source | Rausch, Jane. “Petroleum and the transformation of the llanos frontier in Colombia: 1 980 to the present”. The Latin Americanist, (marzo 2 006): 113-36. | |
dc.source | Reyes Orjuela, Ingrid. “La verdadera masacre en Cumaribo”. El Tiempo, enero 30, 2 004, http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1531410 | |
dc.source | Rutas del Conflicto. Masacre de “EL Planchón”. http://rutasdelconflicto.com/interna. php?masacre=123 | |
dc.source | Registradfuría General de la Nación. Se cumplen 25 años de la primera elección popular de alcaldes en el país. http://www.registraduria.gov.co/Se-cumplen-25-anos-de-la-primera.html | |
dc.source | “Silencio de las farc con pruebas en su contra”, El Tiempo, marzo 7, 2 007, http://www.eltiempo. com/archivo/documento/MAM-856873 | |
dc.source | “Tropas del Ejército dieron de baja al Negro Acacio”. El País, septiembre 4, 2 007, http://historico. elpais.com.co/paisonline/notas/Septiembre042007/nac00.html | |
dc.source | “Una paz hecha con nobleza incorporó el Llano al país”. El Tiempo, Sección Especial, septiembre 20, 1 953. | |
dc.source | Valencia Tovar, Álvaro. “Semblanza de un rebelde”. El Tiempo, julio 24, 1 982. | |
dc.source | Vásquez, Claudia Rosío. “Golpe a tranquilandia de las farc”. El Tiempo, marzo 1, 2 001, http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-601662 | |
dc.source | Vega Vargas, Manuel. Por dentro e’ soga. Bogotá: cospacc, 2 010. | |
dc.source | Verdad Abierta. “Así matamos a Miguel Arroyave”. 2 012, http://www.verdadabierta.com/component/ content/article/83-juicios/3961-asi-matamos-a-miguel-arroyave | |
dc.source | Verdad Abierta. ‘Guillermo Torres’ acepta masacre del Planchón. 2 008, http://www.verdadabierta. com/justicia-y-paz/versiones/527-autodefensas-campesinas-de-meta-y-vichada-carranceros/ 654-guillermo-torres-acepta-masacre-del-planchon | |
dc.source | Verdad Abierta. Bloque Centauros. http://www.verdadabierta.com/victimarios/829-bloque-centaruros | |
dc.source | Verdad Abierta. Los tentáculos del Bloque Central Bolívar. 2 011, http://www.verdadabierta. com/bloques-de-la-auc/2939-los-tentaculos-del-bloque-central-bolivar | |
dc.source | Versión del Señor Coronel Manuel Darío Sossa, documento militar recuperado de Alcaldía Municipal. Paz de Ariporo 60 años 1953-2013. | |
dc.source | Villanueva Martínez, Orlando. Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1 949-1 957. Bogotá: Editorial UN, 2 011. | |
dc.source | Viloria de La Hoz, Joaquín. “Geografía económica de la Orinoquia”. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, 113 (2 009). | |
dc.source | Visión de la Octava División https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=251489 | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Central de Inteligencia Militar, Regional de Inteligencia 4. Análisis de documentos encontrados al sujeto Fernando da Costa. Archivo Militar de Inteligencia- Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 008. | |
dc.source | Comunicación interceptada a alias El Mono Jojoy informando sobre el procedimiento para juzgar a tres comandantes por el asesinato de los tres indigenistas. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Batallón de Ingenieros 18, General Rafael Navas Pardo. Orden de Operaciones No. 019 “ORO NEGRO”. Fuerzas Militares de Colombia. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Décimaoctava Brigada. Análisis de Situación No. 2589/DIV2- BR18-B2-INT1-252. Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, diciembre 15, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Décimaoctava Brigada. Informe Desarrollo Operación Relámpago 2 7265/DIV02-BR18-B3-375. Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, diciembre 18, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Décimaoctava Brigada, Oficina de Personal. Informe de Actividades. Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, diciembre 17, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Decimosexta Brigada. Oficio 1553/ DIV4-BR16-B2-INT10-252. Fuerzas Militares de Colombia, julio 28, 2 004. | |
dc.source | Colombia, Ejercito Nacional-Decimosexta Brigada. Oficio 1690/DIV4-BR16-B2-PD10-252. Fuerzas Militares de Colombia, julio 16, 2 004. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Decimosexta Brigada. Resultados de la Operación Silencio. Fuerzas Militares de Colombia, septiembre 1, 1 999. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada 18. Memoria Histórica Fuerza de Tarea Quirón. Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, febrero 6, 2 016. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Segunda División, Décimaoctava Brigada. Orden De Operaciones 015/98 Relámpago 2. Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Segunda División, Décimaoctava Brigada. Orden de Operaciones 006 “Arawak”. Fuerzas Militares de Colombia. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Segunda División, Décimaoctava Brigada. Orden de Operaciones 031/00 Omega “1”. Fuerzas Militares de Colombia, 2 000. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Segunda División, Décimaoctava Brigada. Orden de Operaciones 006/99 “Nemesis”. Fuerzas Militares de Colombia, 1 999. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Batallón de Contraguerrillas 51. Informe de operaciones de la ORDOP No 11/00 Gato Negro. Yopal, Abril 28 del año 2 001. Archivo Militar IV División, Villavicencio. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Apreciación de Inteligencia bacrim (erpac). Archivo Militar de Inteligencia-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 010. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Apreciación de Inteligencia Vichada 2 008. Archivo Militar de Inteligencia-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 008. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Reseña Histórica del Batallón de Infantería Motorizado 43 General Efraín Rojas Acevedo. Archivo Militar de Inteligencia-Cumaribo: Fuerzas Militares de Colombia. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Expediente Caso Agua Verde. Archivo Militar de Inteligencia-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Expediente Caso Táctico Guacamayas. Archivo Militar de Inteligencia- Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Grupos disidentes de las autodefensas que delinquen en la jurisdicción de la Brigada de la Selva 28. Archivo Militar de Inteligencia- Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 006. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Informes de entrevistas a desmovilizados 2 008. Archivo Militar de Operaciones-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Informes de resultados operacionales 2 008. Archivo Militar de Operaciones-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 008. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada de la Selva 28. Reseña histórica Frente 16. Archivo Militar de Inteligencia-Puerto Carreño: Fuerzas Militares de Colombia, 2 010. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada Móvil 5. ordop 001 Faraón. Archivo Militar de Operaciones- Arauca: Fuerzas Militares de Colombia, 2 012. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Brigada Movil 3. Guía de planeamiento Operación “Gato Negro”. Archivo Militar IV División-Villavicencio: Fuerzas Militares de Colombia, 2 001. | |
dc.source | Colombia, Fuerza Aérea. Informe. Caño Limón, Fuerzas Militares de Colombia, diciembre 15 1 998. | |
dc.source | Colombia, Ejército Nacional-Central de Inteligencia Militar. Historia Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia. Ejército del Pueblo. Bloque Oriental “Jorge Briceño”. Frente 16 “José Antonio Páez”. Archivo Militar de Inteligencia- Bogotá: Fuerzas Militares de Colombia. | |
dc.source | FARC-EP. Octava Conferencia Nacional Comandante Jacobo Arenas. | |
dc.source | FARC EP. Informe Central a la Séptima Conferencia. Mimeo, mayo 14, 1 982. | |
dc.source | Revista de Ingenieros Militares, del comando operativo No. 18. Volumen 1, Arauca, agosto de 2 007. | |
dc.subject | Jurisdicción Octava | |
dc.subject | Ejército Nacional | |
dc.subject | Violencia bipartidista | |
dc.subject | Operaciones militares | |
dc.title | Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional VIII División : el conflicto armado en las regiones | |
dc.type | workingPaper | |