dc.contributorMadriñán Valderrama, Luis Francisco
dc.creatorFranco, Anna María
dc.date.accessioned2014-04-29T12:58:06Z
dc.date.available2014-04-29T12:58:06Z
dc.date.created2014-04-29T12:58:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5114
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_5114
dc.description.abstractThe town of Providencia – Antioquia, is the center of the largest gold mining operation in Colombia: ‘Gramalote’. Given that the town of Providencia is under direct influence of the main pit of the project, the involuntary displacement of the population seems unavoidable. Being said this, the main challenge is to carry on a successful t a successful resettlement process, knowing that in Colombia there isn´t a national resettlement policy and therefore, for this specific case the company must implement the Performance Standard 5-PS5-: Land Acquisition and Involuntary Resettlement. Throughout the document the reader will find that the biggest challenge of implementing the PS5 lies within the lack of knowledge of government control entities and secondly, how can this standard could be applied in the future given that each human community in a territory are intrinsically heterogeneous and complex to cope with generic standards.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherGestión y Desarrollo Urbanos Ekística
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceCárdenas, A., Ramírez, C.L., Rodríguez, S. (2012). Reasentamiento como propuesta desde el esquema de ordenamiento territorial para la prevención de desastres. En M. Serje y S. Anzellini (Comps.), Los Dilemas del Reasentamiento. Debates y experiencias de la Mesa de Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población. (págs.17-42). Bogotá D.C.: Ediciones Uniandes.
dc.sourceGonzález, L. (2011). Desalojos forzados, reasentamientos involuntarios y derechos de las comunidades. En C. Posso (Eds.), Megaminería y reasentamientos forzados. (págs. 7-30). Bogotá D.C.: Ediciones INDEPAZ.
dc.sourceSerje, M. (2012). Los dilemas del reasentamiento. Introducción a los debates sobre procesos y proyectos de reasentamientos. En M. Serje y S. Anzellini (Comps.), Los Dilemas del Reasentamiento. Debates y experiencias de la Mesa de Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población. (págs.17-42). Bogotá D.C.: Ediciones Uniandes.
dc.sourceVélez, S.Y., Quiroz, M.L., Zapata, J.A. (2012) Proyecto hidroeléctrico Porce III: Restitución integral de las condiciones de vida de la población que trasladar. En M. Serje y S. Anzellini (Comps.), Los Dilemas del Reasentamiento. Debates y experiencias de la Mesa de Nacional de Diálogos sobre Reasentamiento de Población. (págs.17-42). Bogotá D.C.: Ediciones Uniandes.
dc.sourceBautista, A., Etchevers, J., del Castillo, R.F., Gutiérrez, C. (2004). La calidad del suelo y sus indicadores. En Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. Ecosistemas, 13 (2), 90-97.
dc.sourceVictoria, M.I., Molina, C.A. (2003). Reasentamiento Involuntario: integración y civilización. En Bitácora Urbano Territorial, 7 (1), 19-25. Disponible en: http://facartes.unal.edu.co/portal/publicaciones/bitacoraut/7/articulos/reasentamiento.pdf
dc.sourceCerca de 2.800 nuevas solicitudes para títulos mineros. (2013, 13 de agosto). Portafolio. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/solictud-titulos-mineros-web.
dc.sourceEntregan títulos de predios para la reconstrucción de Tabaco en La Guajira. (2013, 4 de enero). Radio Guatapurí. Disponible en: http://www.radioguatapuri.com/2011-07-25-15-55-34/item/8949-entregan-t%C3%ADtulos-de-predios-para-la-reconstrucci%C3%B3n-de-tabaco-en-la-guajira.
dc.sourceExportaciones mineras crecen US$4.300 millones. (2013, 14 de agosto). El Nuevo Siglo. Disponible en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/8-2013-exportaciones-mineras-crecen-us4300-millones.html.
dc.sourceRonderos, M.T. (2011, 6 de septiembre). La fiebre minera se apoderó de Colombia. Semana. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-fiebre-minera-apodero-colombia/246055-3.
dc.sourceSaldarriaga, L.J. (2013, 5 de mayo). Expectativa en San Roque por mina a cielo abierto más grande del país. El Colombiano. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/expectativa_en_san_roque_por_mina_a_cielo_abierto_mas_grande_del_pais/expectativa_en_san_roque_por_mina_a_cielo_abierto_mas_grande_del_pais.asp.
dc.sourceAbout. The Economics of Ecosystems & Biodiversity. Disponible en: http://www.teebweb.org/about/
dc.sourceAlcaldía de San Roque. (2012). Plan de Desarrollo Municipal: San Roque en buenas manos con participación social. 2012-2015.
dc.sourceAlcaldía de San Roque. (2008). Plan de Desarrollo Municipal: Unidos por San Roque para vivir mejor. 2008-2012
dc.sourceAlcaldía de San Roque. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de San Roque.
dc.sourceAngloGold Ashanti. Colombia Fact Sheet. Disponible en:http://www.anglogold.com/NR/rdonlyres/BCB2547B-65DA-4CE8-84B4-3340FD08580C/0/Colombia.pdf
dc.sourceAngloGold Ashanti. Hacemos grande la pequeña minería. Disponible en: http://www.mineriaagranescala.org/media/Julian%20V%20-%20AGA%20-%20_FORMALIZACION%20MINEROS%20SMGE%202013(2).pdf
dc.sourceAsian Development Bank. (2012). Involuntary Resettlement Safeguards. A Planning and Implementation Good Practice Sourcebook – Draft Working Document. Disponible en: http://www.adb.org/sites/default/files/ir-good-practices-sourcebook-draft.pdf
dc.sourceBarrera, C. (2013, 18 de agosto). Juicio a AngloGold Ashanti por beneficiarse de graves violaciones a los derechos humanos y al DIH en Colombia. Congreso de los pueblos. Disponible en: http://congresodelospueblos.org/index.php/pueblo-en-lucha/ultimas-noticias/49-ultimas-noticias/355-juicio-a-anglogold-ashanti-por-beneficiarse-de-graves-violaciones-a-los-derechos-humanos-y-al-dih-en-colombia
dc.sourceBusiness and Biodiversity Offsets Programme. (2012). Standard on Biodiversity Offsets. Disponible en: http://www.forest-trends.org/documents/files/doc_3078.pdf
dc.sourceCentro Cádido Leguízamo. (1934). Monografía del Municipio de San Roque. Disponible en: http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/21/21_516757226.pdf
dc.sourceCerrejón saqueo a cielo abierto [Archivo de video] (2011, junio 7). Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=FPzhP7OaPlM
dc.sourceComisión Tripartita (2012). Lineamientos de Ordenación Territorial para Antioquia fase II. Medellín: Comisión Tripartita
dc.sourceCorporate Ecosystem Valuation. Wbcsd business solutions for a sustainale world. Disponible en: http://www.wbcsd.org/work-program/ecosystems/cev.aspx
dc.sourceDepartamento de Agricultura. Mejorando la nutrición a través de huertos y las granjas familiares. Fao. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/v5290s/v5290s02.htm#P3_71
dc.sourceDecreto 2820 (2010, agosto 5) Diario Oficial, 46.340, agosto 2010.
dc.sourceDecreto 1420 (1998, junio 24) Diario Oficial, 43.349, julio1998.
dc.sourceDefensoría del Pueblo Colombia. Disponible en: http://www.defensoria.org.co/red/?_item=110505&_secc=11&ts=2&hs=1105
dc.sourceDirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos. (2012). Manual para la asignación de compensación por pérdida de biodiversidad. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/020812_manual_compensacion_biodiversidad.pdf
dc.sourceFicha técnica. Sistema Único de Información de Servicios Públicos (2008). Disponible en: http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/reporte?integration_masterreport=hdv_gen_001_public&formatting_chosenformat=Integrador&idreporte=hdv_gen_001_public&hdv_gen_001_public.servicio=99&hdv_gen_001_public.topico=99&hdv_gen_001_public.empresa=22489
dc.sourceGerencia de Comunicaciones. (2013, 11 de abril). Alcaldes del Nordeste antioqueño ven con buenos ojos el proyecto minero Gramalote. Gobernación de Antioquia.gov.co. Disponible en: http://antioquia.gov.co/index.php/prensa/historico/159-prensa-fajardo/13464-alcaldes-del-nordeste-antioqueno-ven-con-buenos-ojos-el-proyecto-minero-gramalote
dc.sourceGramalote Colombia Limited. Minería bien hecha. Minas y energía. Análisis, Gestión y Desarrollo de la Explotación de los Recursos Naturales.
dc.sourceInternational Finance Corporation IFC (2012). Nota de Orientación 5. Adquisición de tierras y reasentamiento involuntario. Disponible en: http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/4adace804dd83633a88ca87a9dd66321/GN5_Spanish_2012.pdf?MOD=AJPERES
dc.sourceInternational Finance Corporation IFC (2010). Norma de Desempeño 5 – Rev. 0.1. Adquisición de tierras y reasentamiento involuntario. Disponible en: http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/6ea3260049800895a346f3336b93d75f/PS%2B5%2BClean%2BSpanish.pdf?MOD=AJPERES
dc.sourceInternational Finance Corporation IFC (2010). Norma de Desempeño 6 – Rev. 0.1. Conservación de la biodiversidad y gestión sostenible de los recursos naturales. Disponible en: http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/6676d500498008eda47df6336b93d75f/PS%2B6%2Bclean%2Bfinal%2BSpanish.pdf?MOD=AJPERES
dc.sourceLey 56 (1981) Diario Oficial, septiembre 1, 1981.
dc.sourceLey 658 (2001) Diario Oficial, 44.461, junio 20, 2001.
dc.sourceLey 1383 (2010) Diario Oficial, 47.653, marzo 16, 2010
dc.sourceMachado, L.G., Ospina, J.H., Henado, N.A., Marín, F.D. (2010). Problemática ambiental ocasionada por el mercurio proveniente de la minería aurífera tradicional, en el corregimiento de Providencia, Antioquia. (Trabajo de Grado de Especialización).
dc.sourceMadriñan, L. (2012). Panorámica del proyecto Gramalote. Fotografía no publicada.
dc.sourceMadriñan, L. (2012). Panorámica del corregimiento de Providencia. Fotografía no publicada.
dc.sourceMadriñan, L. (2012). Técnicas de extracción de minería informal. Fotografía no publicada.
dc.sourceMinisterio de Vivienda. (2013). Marco de Política de Reasentamiento Involuntario. Programa de Apoyo a la Política de Vivienda Social. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/Vivienda/Desarrollo%20urbano%20y%20territorial/Mejoramiento%20Integral%20de%20Barrios/Documents/MARCO%20DE%20POL%C3%8DTICA%20DE%20REASENTAMIENTO%20Abril%2013%202013%20(7).pdf
dc.sourceMolina L., L.F. (2011, 1° de junio). La “industrialización” de la minería de oro y plata en Colombia en el siglo XIX: sociedad de zancudo y compañía minera de Antioquia. Biblioteca virtual Luis Ángel Arando.
dc.sourceMorales, N. (moderador). (2013). Mañanas Blu. Blu Radio.
dc.sourceNuevas normas sociales y ambientales de la IFC. The World Bank. Disponible en: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/TOPICS/EXTSOCIALDEVELOPMENT/0,,contentMDK:20905919~menuPK:2643909~pagePK:64020865~piPK:149114~theSitePK:244363,00.html
dc.sourceParticipación ciudadana. Instancias de participación ciudadana. (2011, 29 de julio). Alcaldía de San Roque-Antioquia. Disponible en: http://www.sanroque-antioquia.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=2688180
dc.sourcePerafán, L.G., Valenzuela, D.P., (2013) Informe de visita y reuniones con comunidades a reasentar en la Guajira. Indepaz.org.co. Disponible en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/06/Visita-a-comunidades-en-mayo-de-20131.pdf
dc.sourceReasentamiento Involuntario. (1998, julio). Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en: http://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/reasentamiento-involuntario-,6660.html
dc.sourceResolución N° 0970, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (Por la cual se establece la participación de las empresas Drummond Ltd., C.I. Prodeco S.A., Compañía de Carbones del Cesar S.A., hoy Sociedad Colombian Natural Resourcesisas y Emcarbon S.A., hoy vale Coal Colombia Ltd. sucursal Colombia, en el proceso de reasentamiento de comunidades ubicadas en el área de influencia de la explotación minera de carbón desarrollada por estas en el departamento del Cesar y se toman otras determinaciones) (2012, mayo 20).
dc.sourceResolución N°00000080, Ministerio del Interior, (Por la cual se certifica la presencia o no de grupos étnicos en las zonas de proyecto, obras o actividades a realizarse) (2011, octubre 19).
dc.sourceRoche. Cerrejón. Disponible en: http://www.cerrejon.com/site/desarrollo-sostenible-%E2%80%A2-responsabilidad-social-rse/reasentamientos/roche.aspx
dc.sourceRudas, G. (2012). La Locomotora Minera ¿Crecimiento compatible con la adaptación al cambio climático? Documento electrónico.
dc.sourceSachs-Jeantet, C. Ciudad y Gestión de las Transformaciones Sociales. Unesco. Disponible en: http://www.unesco.org/most/sachsspa.htm
dc.sourceSentencia C-153/94 (1994, marzo 24), Expediente, D-415, marzo 1994.
dc.sourceSterimberg, E.G., Zorro, C., Cuervo de Forero, A., Ramírez, J.C. (2004) Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el Distrito Capital de Bogotá.
dc.sourceTabaco, un pueblo devorado por la minería. (2011, 13 de julio). Reexistencias. Disponible en: http://reexistencia.wordpress.com/2011/07/13/tabaco-un-pueblo-devorado-por-la-mineria/
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectReasentamiento Involuntario
dc.subjectNorma de Desempeño 5 -PS 5-
dc.subjectNorma de Desempeño 6 -PS 6-
dc.subjectProvidencia
dc.subjectSan Roque
dc.titleEl reasentamiento involuntario a raíz de la actividad minera y su efecto en las transformaciones socio-espaciales en el corregimiento de Providencia-Antioquia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución