dc.contributorMolano-Rojas, Andres
dc.creatorEscobar Onofre, Francisco Javier
dc.date.accessioned2016-08-08T15:32:25Z
dc.date.available2016-08-08T15:32:25Z
dc.date.created2016-08-08T15:32:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12288
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12288
dc.description.abstractThis paper investigates the determinants that made possible the creation of the Pacific Alliance. For this purpose, a description of the elements of the international and regional context in which the Alliance was created and that allowed the convergence of related interests between Chile, Colombia, Peru and Mexico that, determined by similar identities, led to the creation of a collective project: The Pacific Alliance. It is argued that the interests, characteristics and similar identities, configured some national preferences that were materialized in the creation of an economic integration project with particular characteristics which serves as a platform for the coordination, articulation, insertion and economic development of its members.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherRelaciones Internacionales
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAbdelal, R., M. Herrera, Y., Johnston, A. I., & McDermott, J. R. (2006). Identity as a Variable. Perspectives on Politics, 4(4), 695 - 711.
dc.sourceAlexandrov, M. (2003). The Concept of State Identity in International Relations: A Theoretical Analysis. Journal of International Development and Cooperation, 10(1), 33-46.
dc.sourceAlianza del Pacífico. (28 de abril de 2011). Declaración de Lima. Recuperado el 26 de mayo de 2015, de alianzadelpacifico.net: http://alianzapacifico.net/documents/AP_Declaracion_Lima_I_Cumbre.pdf
dc.sourceAlianza del Pacífico. (02 de junio de 2012). Acuerdo Macro de la Alianza del Pacífico. Paranal, Antofagasta, Chile.
dc.sourceAlianza del Pacífico. (2015). Abecé de la Alianza del Pacífico
dc.sourceAlianza del Pacífico. (2015). Declaración de Paracas. Paracas.
dc.sourceAranda, G., & Salinas, S. (2015). ALBA y Alianza del Pacífico: ¿Choque de integraciones? Revista Universum , 30(01), 17-38.
dc.sourceBriceño Ruiz, J. (2010). La Iniciativa del Arco del Pacífico Latinoamericano . Nueva Sociedad(228), 44 - 59.
dc.sourceCampbell, K. (2011). The Obama Administration's Pivot to Asia - A Conversation with Assistant Secretary Kurt Campbell. Maintaining America's Global Responsibilities in an Age of Austerity. Washington D.C.: Foreign Policy initiative.
dc.sourceCEPAL. (2011). Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe . Comisión Económica para América Latina (CEPAL), División de Comercio Internacional e Integración. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dc.sourceCEPAL. (2016). Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina (CEPAL), División de Comercio Internacional e Integración. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dc.sourceDe La Cadena, A. (27 de mayo de 2016). Intereses Nacionales Convergentes en una Apuesta Colectiva: La Alianza del Pacífico. (F. J. Escobar Onofre, Entrevistador) Entrevista Personal.
dc.sourceDuque Mildenberg, G. (10 de junio de 2016). Intereses Nacionales Convergentes en una Apuesta Colectiva: La Alianza del Pacífico. (F. J. Escobar Onofre, Entrevistador) Entrevista Personal.
dc.sourceEvans, G., & Newnham, J. (1998). The Penguin Dictionary of International Relations . NYC: Penguin Books.
dc.sourceEvans, G., & Nwenham, J. (1998). Dictionary of International Relations. Penguin Books.
dc.sourceFaust, J. (2004). Latin America, Chile and East Asia: Policy Networks and Succesful Diversi cation . Journal of Latin American Studies , 743 - 770.
dc.sourceFernández De Soto, G. (2015). La alianza del pacifico: Un ejemplo para la integración regional. Actualidad Jurídica Uría Menéndez(39), 7-18.
dc.sourceFernández de Soto, G., Pineda Hoyos, S., & et.al. (2012). El Pacífico: la inserción aplazada. Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales. Bogotá: CORI.
dc.sourceForo del Arco Pacífico Latinoamericano. (29 y 30 de enero de 2007). DECLARACIÓ N DE SANTIAGO DE CALI. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
dc.sourceGarcía, A. (14 de octubre de 2010). [Carta a Juan Manuel Santos]. Lima, Perú.
dc.sourceGeorge, S. (2013). The Pacific Pumas. Bretelsmann Foundation . Bretelsmann Foundation
dc.sourceGuerra Barón, A. (2014). Una aproximación "inside-out" a la política exterior económica peruana. En E. Pastrana, & H. Gehring (Edits.), La Alianza del Pacífico: mitos y realidades (pág. 618). Bogotá : Fundación Konrad Adenauer.
dc.sourceGutiérrez, S., González-Perez, M. A., Rodriguez-Rios, J. D., & Gutierrez, L. (2013). Evaluación de la Justificación Económica y Política de la Alianza del Pacífico . Proexport Colombia, Bogotá.
dc.sourceHaas, E. (1958). The Uniting of Europe: Political, Social and Economic Forces 1950 - 1957. Stanford Univeristy Press
dc.sourceHerrera, B. (2014). México en la Alianza del Pacífico: ¿desafío o complemento a los procesos de regionalización en Latinoamerica? En E. Pastrana, & H. Gehring (Edits.), Alianza del Pacífico: Mitos y Realidades. Bogotá : Fundación Konrad Adenauer.
dc.sourceIMF. (2014). Regional Economic Outlook. Asia and Pacific . International Monetary Fund , World economic and financial surveys . IMF.
dc.sourceKahhat, F. (29 de abril de 2011). Del "Arco del Pacífico Latinoamericano" al "Acuerdo del Pacífico". América Económica.
dc.sourceKeohane, R. (1984). After Hegemony: Cooperation and Discord in the World Political Autonomy. Princeton, NJ, USA: Princeton University Press
dc.sourceKhan, Z., & Amin, F. (2015). ‘Pivot’ and ‘Rebalancing’: Implications for Asia-Pacific Region. Policy Perspectives, 12(2), 3 - 28.
dc.sourceLa Nación. (12 de mayo de 2014). Michelle Bachelet y Cristina Kirchner reactivan relación con alianzas comerciales en el horizonte. La Nación.
dc.sourceMagdaleno, S. (20 de junio de 2016). Intereses Nacionales Convergentes en una Apuesta Colectiva: La Alianza del Pacífico. (F. J. Escobar Onofre, Entrevistador) Entrevista Personal.
dc.sourceMalamud, C. (2015). Integracion y cooperacion regional en America Latina: diagnostico y propuestas. Real Instituto Elcano.
dc.sourceMercoPress. (22 de junio de 2013). Pacific Alliance in a “marketing success” and no concern for Mercosur, says Brazil. MercoPress. South Atlantic News Agency
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). 100 Preguntas de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 23 de febrero de 2016, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). 100 Preguntas de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 18 de junio de 2016, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180
dc.sourceMoravcsik, A. (1998). The Choice for Europe: Social Purpose and State Power from Messina to Maastricht . Ithaca, NY, US: Cornell University Press.
dc.sourceMoravcsik, A., & Schimmelfenning, F. (2009). Liberal Intergovernmentalism . En A. Weiner, & T. Diez, European Integration Theory. New York, NY, US: Oxford Univeristy Press .
dc.sourceNye, J. (2010). Global Power Shift. Global Power Shift. Oxford: TED.
dc.sourceOyarzún Serrano, L., & Rojas, F. (2013). La Alianza del Pacífico en América Latina ¿Contrapeso regional? Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo , 08 (16), 9-30.
dc.sourcePastrana, E. (2015). La Alianza del Pacífico: de cara a los proyectos regionales y las transformaciones globales. Bogotá: Fundación Konrad Adenauer .
dc.sourcePiñera, S. (2014). Declaraciones de los presidentes de la Alianza del Pacífico. VIII Cumbre Presidenicial de la Alianza del Pacífico. Cartagena: Cancillería de Colombia
dc.sourcePiñera, S. (05 de diciembre de 2015). “En los países del ALBA no existen verdaderas democracias”. El País
dc.sourcePopolizio, N. (13 de junio de 2016). Intereses Nacionales Convergentes en una Apuesta Colectiva: La Alianza del Pacífico. (F. J. Escobar Onofre, Entrevistador) Entrevista Personal.
dc.sourcePrieto Corredor, G. C., & Ladino, N. (2013). La proyección de Chile en Asía Pacífico. En E. Pastrana, & H. Gehring (Edits.), La Alianza del Pacífico: Mitos y Realidades (pág. 618). Bogotá : Fundación Konrad Adenauer
dc.sourcePrieto Corredor, G. C., & Ladino, N. (2014). La proyección de Chile en Asía Pacífico. En E. Pastrana, & H. Gehring (Edits.), La Alianza del Pacífico: Mitos y Realidades (pág. 618). Bogotá: Fundación Konrad Adenauer
dc.sourceRodríguez Aranda, I. (2014). Nuevas Configuraciones Económicas en el Asia-Pacífico y sus consecuencias para América Latina: Desde el APEC a la Alianza del Pacífico. DADOS - Revista de Ciencias Sociales, 57(02), 553 - 580.
dc.sourceSantos, J. M. (13 de mayo de 2013). "La Alianza del Pacífico es mucho más que un TLC": Santos. La F.M.
dc.sourceSterling-Folker, J. (2001). Evolutionary Tendencies in Realist and Liberal IR Theory. En W. Thompson, Evolutional Interpretations of World Politics. Routledge, NY
dc.sourceSterling-Folker, J. (2010). Neoliberalism. En T. Dunne, M. Kurki, & S. Smith, International Relations Theory: Discipline and Diveristy (Second Edition ed.). Oxford, NY, US: Oxford Univeristy Press .
dc.sourceTaylor, S. L. (2011). 50 Teorías Políticas (1 ed.). (C. Bastida Serra, Trad.) Reino Unido: Blume
dc.sourceTremolada, E. (2014). La Integración de la Alianza del Pacífico. En E. &. Pastranda (Ed.), La Alianza del Pacífico: Mitos y Realidades. Bogotá: Fundación Konrad Adenauer.
dc.sourceVieira P., E., & Rodríguez A., I. (Edits.). (s.f.). Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico. Bogotá, Colombia: Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA–.
dc.sourceVillamar, Z. (9 de octubre de 2013). La política exterior mexicana tras el regreso del pri. Nueva Sociedad(247), 16 - 26
dc.sourceWendt, A. (1992). Anarchy is what States Make of it: The Social Construction of Power Politics. International Organization, 46(2), 391 - 425.
dc.sourceWendt, A. (June de 1994). Collective Identity Formation and the International State. The American Political Science Review, 88(2), 384 - 396.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectAlianza del Pacífico
dc.subjectIntegración Profunda
dc.subjectConvergencia
dc.subjectIntereses
dc.subjectIdentidades
dc.subjectEconomía de Mercado
dc.subjectAsia-Pacífico
dc.titleIntereses nacionales convergentes en una apuesta colectiva: la alianza del pacífico
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución