dc.contributorCastillo-Martínez, Juan A
dc.creatorGonzález, Griselda
dc.creatorPerdomo-Hernandez, Monica
dc.creatorRodríguez, Paula
dc.date.accessioned2015-01-29T23:19:08Z
dc.date.available2015-01-29T23:19:08Z
dc.date.created2015-01-29T23:19:08Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10014
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherEspecialización en prevención de riesgos laborales
dc.publisherFacultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsBloqueado (Texto referencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAbdel-Halim AA. Power equalization, participative decision-making, and individuals differences. 1983. Human Relations. 36(8):683-704.
dc.sourceCastañeda, E. Diagnóstico de condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de una empresa del sector metalmecánico. Formulación de una propuesta de intervención. 2001-2002. Bogotá. Tesis Universidad Nacional de Colombia.
dc.sourceDe Arquer, Mª I. Mejora del contenido del trabajo: rotación, ampliación y enriquecimiento de tareas. 1997. Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo. NTP 444.
dc.sourceGuerrero, J. Estrés laboral en Colombia: Rasgos actuales y perspectivas de intervención. 1992. Bogotá. Ed. Asociación Colombiana de Psicología de la Salud.
dc.sourceIbáñez, JP. Estudio del trabajo y nuevas formas de organización. 2003. Barcelona España. Publicación de laUniversitat Politécnica de Catalunya.
dc.sourceKompier, M. y Levi, L. Estrés en el Trabajo: Causas, efectos y prevención. Guía para pequeñas y medianas empresas. 1995, Luxemburgo, Fundación europea para la mejora de las condiciones de Vida y de Trabajo.
dc.sourceMoreno, B. Dpto. Ps. Biológica y de la salud. 1990 Madrid España, Universidad Autónoma de Madrid.
dc.sourceSelye, H. Tensión sin angustia. 1975. Madrid. Ed. Guadarrama.
dc.sourceVillalobos, G. Factores Psicosociales y Morbilidad Mental. Bogotá 2000. Colombia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección General de Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.titleAgentes activadores del estrés generados por la exigencia de las tareas, en el área administrativa y financiera del centro dermatológico Federico Lleras Acosta
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución