dc.contributorArévalo-Ramírez, Walter Orlando
dc.creatorRobles Castro, Andrés German
dc.date.accessioned2014-07-08T18:51:56Z
dc.date.available2014-07-08T18:51:56Z
dc.date.created2014-07-08T18:51:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/6376
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_6376
dc.description.abstractL’arrêt de la CIJ sur le litige maritime et territorial du Nicaragua contre la Colombie a reconfiguré les frontières dans le Caraïbe et la carte de la nation. L’inadéquate socialisation de l’arrêt au niveau national et départemental, créé une ambiance négative sur le scénario actuel et sur le moyen et long terme. Cette ambiance a pour conséquence l’origine des réactions qui influencent le débat national autour de l’arrêt, laissant d’un côté des éléments nécessaires pour sa meilleure compréhension. L’étude de cas qui se présente ensuite a comme objectif dans un premier temps de contextualiser le procès historique et juridique qui est à l’origine de l’arrêt de la CIJ. Dans un deuxième temps, de faire un examen détaillé des effets générés en Colombie ; et finalement d’apporter des éléments d’analyse qui prennent en compte les effets réels pour la Colombie et l’archipel.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceCavelier, G., y Lozano, A. (2005). El Ataque de Nicaragua a la Soberanía de Colombia. Punto vital: ¿Controversia Internacional o violación del Ius Cogens? Bogotá: Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Disponible en: http://books.google.es/books?id=JdVcl7sGMdAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
dc.sourceDaillier, P., Pellet, A. (2002). Droit Public International. 7ma Edición. París: Librairie Générale de Droit et de Jurisprudence, L.G.D.J – E.J.A.
dc.sourceAbello Galvis, R. (2013). Diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Colombia: Once años de pleito. En C.H, Trujillo, y M.L, Torres (Eds.), Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya (págs. 49-95). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceArévalo Ramírez, W. (2013). El fallo sobre San Andrés: El debate de la supremacía del derecho internacional, la obligatoriedad del fallo y el derecho interno constitucional colombiano. En C.H, Trujillo, y M.L, Torres (Eds.), Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya (págs. 97-122). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceHerdegen, M. (2005). El concepto de Derecho Internacional. En R. Márquez, Derecho Internacional Público (págs. 1-8). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1629/7.pdf
dc.sourceJaramillo Jassir, M. (2013). Política de frontera, inserción global y el fallo de la CIJ. Lecciones para Colombia. En C.H, Trujillo, y M.L, Torres (Eds.), Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya (págs. 31-46). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceMateus Rugeles, A. (2013). Denuncia del Pacto de Bogotá: Implicaciones jurídicas para Colombia. En C.H, Trujillo, y M.L, Torres (Eds.), Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya (págs. 1-17). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceMonroy Cabrera, M.G. (2013). Análisis de la posición jurídica de Colombia ante La Haya. En C.H, Trujillo, y M.L, Torres (Eds.), Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya (págs. 23-36). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceAvella, F. (2010). Bases Geohistóricas del Caribe Insular Colombiano. Publicación Especial. En Cuadernos del Caribe, (12), 54-69. Disponible en la página web: http://www.renovacionmagisterial.org/inicio/docs/2010/02/cuadernoscaribe12.pdf
dc.sourceAbello Galvis, R., Arévalo Ramírez, W., Sarmiento, A., y Caro Ferneynes, M.C. (2012). El diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Colombia. Traducción del Fallo de la Corte Internacional de Justicia en el ‘Diferendo Territorial y Marítimo (Nicaragua c. Colombia). Decisión sobre el fondo. En Anuario Colombiano de Derecho Internacional – ACDI, (5), 219-396. Disponible en: http://www.anuariocdi.org/anuario2012/ACDI%20Vol%205%20El%20diferendo%20territorial%20y%20maritimo.pdf
dc.sourceGaviera, Liévano, E. S.f. Colombia Insular y San Andrés como Archipiélago Oceánico. En Sociedad Geográfica de Colombia, SOGEOCOL – Academia de Ciencias Geográficas. Dossier del litigio del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 1-9. Disponible en: http://www.sogeocol.edu.co/documentos/Colinsu.pdf
dc.sourceLamus Sarmiento, A. (2012). La Corte Internacional de Justicia y la intervención de terceros en cuestiones marítimas: a propósito de la decisión en las solicitudes de intervención de Costa Rica y Honduras en la Controversia territorial y marítima (Nicaragua vs. Colombia). En Anuario Colombiano de Derecho Internacional – ACDI, Vol.5, 123-151. Disponible en; http://www.anuariocdi.org/anuario2012/ACDI%20Vol%205%20La%20corte%20internacional%20de%20justicia.pdf
dc.sourceLondoño Paredes, J. (2013). Algunos comentarios sobre el caso con Nicaragua. En Revista Javeriana, No. 792, Tomo 149, año de publicación 80, 19-22.
dc.sourceLibro Blanco de la República de Colombia. (1980). En Sociedad Geográfica de Colombia – SOGEOCOL. Dossier del litigio del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Bogotá: s.n. Disponible en: http://www.sogeocol.edu.co/documentos/Lib_Blanco.pdf
dc.sourceMiranda, B. (2013). Le Nicaragua demande à la CIJ de fixer la limite de son plateau continental au delà de 200 milles marins. En Sentinelle. La page hebdomadaire d’informations internationales. Bulletin numéro 359. Disponible en: http://www.sentinelle-droit-international.fr/bulletins/a2013/20130929_bull_359/bulletin_sentinelle_359.php#581
dc.sourceNieto Navia, R. (2009). La decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre excepciones preliminares en el caso Nicaragua c. Colombia. En Anuario Colombiano de Derecho Internacional – ACDI. Vol. 2. 11-57. Disponible en: http://www.anuariocdi.org/anuario2-capitulos-pdf/1_la_decision_navia.pdf
dc.sourceÁlvaro Uribe reitera no ceder ante fallo de La Haya. (2013, Octubre 7). La F.m. Disponible en: http://www.lafm.com.co/noticias/alvaro-uribe-envia-carta-la-147167
dc.sourceAnte Corte Constitucional radican demanda contra fallo de La Haya. (2013, Febrero 6). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/ante-corte-constitucional-radican-demanda-contra-fallo-de-la-haya/20130206/nota/1837606.aspx
dc.sourceArévalo Ramírez, W. (2014, Enero 20). Las nuevas demandas de Nicaragua y el manejo del fallo de La Haya: ¿la prudencia como último recurso? Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7291-las-nuevas-demandas-de-nicaragua-y-el-manejo-del-fallo-de-la-haya-%C2%BFla-prudencia-como-%C3%BAltimo-recurso.html
dc.sourceArévalo Ramírez, W. (2013, Enero 28). El fallo sobre San Andrés: de la irresponsabilidad política a la responsabilidad internacional. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/3529-el-fallo-sobre-san-andres-de-la-irresponsabilidad-politica-a-la-responsabilidad-internacional.html
dc.sourceArévalo Ramírez, W. (2012, Noviembre 26). El fallo sobre San Andrés: las fronteras del debate. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/internacional-temas-32/3434-el-fallo-sobre-san-andres-las-fronteras-del-debate.html
dc.sourceAsamblea de San Andrés cuestionó al equipo de defensa de Colombia ante La Haya. (2012, Septiembre 17). RCN La Radio. Disponible en: http://www.rcnradio.com/noticias/asamblea-de-san-andres-cuestiono-al-equipo-de-defensa-colombiana-ante-la-haya-21728
dc.sourceAsignan agente especial para que intervenga en indagación contra Pastrana y Uribe. (2013, Junio 4). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/asignan-agente-especial-para-que-intervenga-en-indagacion-contra-pastrana-y-uribe/20130604/nota/1910118.aspx
dc.sourceBuques de guerra rusos apoyarán a Nicaragua su hay conflicto con Colombia. (2013, Noviembre 12). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/buques-de-guerra-rusos-apoyaran-a-nicaragua-si-hay-conflicto-con-colombia/20131112/nota/2014157.aspx
dc.sourceCIJ notificó que recibió demanda de Nicaragua contra Colombia. (2013, Noviembre 27). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13227553.html
dc.sourceColombia confía en el fallo de La Haya. (2012, Noviembre 17). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12386006.html
dc.sourceColombia / Nicaragua: disputa territorial. (2001, Diciembre 7). BBCMundo.com. Disponible en: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_1698000/1698127.stm
dc.sourceColombia pesimista. (2012, Diciembre 1). Revista Semana. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-pesimista/268739-3
dc.sourceComisión de Acusación pide al gobierno entregar actas de la Asesora. (2013, Abril 19). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/comision-de-acusacion-pide-al-gobierno-entregar-actas-de-la-asesora/20130419/nota/1884704.aspx
dc.sourceCongreso desacató el fallo de La Haya. (2013, Abril 18). Revista Semana. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/congreso-desacato-fallo-la-haya/340389-3
dc.sourceCorte Interamericana de Justicia afirma que Colombia se expone a sanciones si no cumple fallo de La Haya. (2013, Septiembre 3). Radio Santa Fe 1070 a.m. Bogotá. Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2013/09/03/corte-centroamericana-de-justicia-afirma-que-colombia-se-expone-a-sanciones-si-no-cumple-fallo-de-la-haya/
dc.source“Delfín” de Uribe dice que no acatará el fallo de La Haya. (2013, Diciembre 4). El Nuevo Diario. Disponible en: http://www.elnuevodiario.com.ni/politica/303949-delfin-de-uribe-dice-que-no-acatara-fallo-de-haya
dc.sourceDerechos humanos, lo más vulnera do con el fallo de La Haya. (2013, Febrero 8). La República. Disponible en: http://www.larepublica.co/asuntos-legales/derechos-humanos-lo-m%C3%A1s-vulnerado-con-fallo-de-la-haya_31268
dc.sourceEn el fallo de La Haya hubo intereses económicos entre Nicaragua y China. (2013, Mayo 9). El País. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fallo-corte-haya-habria-intereses-economicos-entre-nicaragua-y-china
dc.sourceEn San Andrés piden la renuncia de la defensa de Colombia en La Haya. (2012, Noviembre 19). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12390609.html
dc.sourceFallo de La Haya: Congreso le apunta a cinco expresidentes. (2012, Diciembre 4). Revista Semana. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/fallo-la-haya-congreso-apunta-cinco-expresidentes/268880-3
dc.sourceFallo desató patriotismo “estomacal”. (2012, Noviembre 20). El Colombiano. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/F/fallo_desato_patriotismo_estomacal/fallo_desato_patriotismo_estomacal.asp
dc.sourceFirma internacional entregó informe sobre el fallo de La Haya a Santos. (2013, Junio 7). El País. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/firma-internacional-entrego-informe-sobre-fallo-haya-presidente-santos
dc.sourceFirma Volterra Fietta defenderá a Colombia en nuevo ‘round’ en La Haya. (2012, Diciembre 20). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12467373.html
dc.sourceGobierno de Santos no tiene culpa en fallo de La Haya: expresidente Uribe. (2013, Agosto 2). El Colombiano. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/G/gobierno_de_santos_no_tiene_culpa_en_fallo_de_la_haya_expresidente_uribe/gobierno_de_santos_no_tiene_culpa_en_fallo_de_la_haya_expresidente_uribe.asp
dc.sourceGobierno refuerza defensa jurídica ante fallo de La Haya. (2013, Diciembre 16). Radio Santa Fe 1070 a.m. Bogotá. Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2013/12/16/gobierno-refuerza-defensa-juridica-ante-fallo-de-la-haya/
dc.sourceHistoria de un recurso no presentado. (2013, Diciembre 21). El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/historia-de-un-recurso-no-presentado-articulo-465508
dc.sourceImplícito mensaje a Colombia para acatar el fallo de La Haya con respecto a Nicaragua (2013, Diciembre 11). Radio la Voz de Rusia. Disponible en: http://spanish.ruvr.ru/2013_12_11/Implicito-mensaje-a-Colombia-para-acatar-fallo-de-La-Haya-con-respecto-a-Nicaragua-9912/
dc.sourceJudicatura solicita investigar a los abogados de Colombia ante La Haya. (2013, Febrero 27). RCN La radio. Disponible en: http://www.rcnradio.com/noticias/judicatura-solicita-investigar-los-abogados-de-colombia-ante-la-haya-52050
dc.sourceJurista nicaragüense asegura que fallo de La Haya les permite ganar más mar hacia Colombia. (2013, Abril 13). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/jurista-nicaraguense-asegura-que-fallo-de-la-haya-les-permite-ganar-mas-mar-hacia-colombia/20130413/nota/1880090.aspx
dc.sourceLas islas que Colombia olvidó en el camino. (2013, Mayo 14). Diario Siglo XXI. Disponible en: http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/153725/las-islas-que-colombia-olvido-en-el-camino
dc.sourceLas promesas incumplidas a San Andrés. (2013, Mayo 14). El Heraldo. Disponible en: http://www.elheraldo.co/opinion/editorial/las-promesas-incumplidas-a-san-andres-110354
dc.sourceNicaragua acude a Estados Unidos para hacer cumplir fallo de La Haya. (2013, Diciembre 8). El Colombiano. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/N/nicaragua_acude_a_estados_unidos_para_hacer_cumplir_fallo_de_la_haya/nicaragua_acude_a_estados_unidos_para_hacer_cumplir_fallo_de_la_haya.asp
dc.sourceNicaragua es un pésimo vecino: María Ángela Holguín. (2013, Noviembre 27). El Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/colombia/nicaragua-es-un-pesimo-vecino-maria-angela-holguin-143397
dc.sourceNoemí Sanín la emprendió contra canciller Holguín por manejo del fallo de La Haya. (2013, Agosto 21). Radio Santa Fe 1070 a.m. Bogotá. Disponible en: http://www.radiosantafe.com/2013/08/21/noemi-sanin-la-emprendio-contra-canciller-hoguin-por-manejo-al-fallo-de-la-haya/
dc.sourceNoemí Sanín pide a Santos solicitar que La Haya revise el fallo. (2013, Noviembre 18). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13202602.html
dc.sourcePastrana aseguró que protesta ante la ONU no es suficiente para atacar fallo de La Haya. (2013, Septiembre 23). W Radio. Disponible en: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/pastrana-aseguro-que-protesta-ante-la-onu-no-es-suficiente-para-atacar-fallo-de-la-haya/20130923/nota/1976802.aspx
dc.sourcePastrana dice a Santos que dejó débil a Colombia en fallo de La Haya. (2013, Marzo 31). RCN La Radio. Disponible en: http://www.rcnradio.com/noticias/pastrana-dice-santos-que-dejo-debil-colombia-en-fallo-de-la-haya-57505
dc.sourcePiden a gobierno más contundencia para no aplicar fallo de La Haya. (2013, Noviembre 19). Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/piden-a-gobierno-mas-contundencia-para-no-aplicar-fallo-de-la-haya/20131119/nota/2019191.aspx
dc.sourcePiden no acatar el fallo de La Haya. (2013, Marzo 9). El Nuevo Siglo. Disponible en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2013-piden-no-acatar-fallo-de-la-haya.html
dc.sourcePrefiero crisis diplomática que acatar fallo de La Haya: Álvaro Uribe. (2013, Agosto 14). El Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/colombia/prefiero-crisis-diplomatica-que-acatar-fallo-de-la-haya-alvaro-uribe-131214
dc.sourcePresidente Santos está molesto por infiltraciones de estrategia de Colombia ante Nicaragua. (2013, Agosto 16). El País. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/presidente-santos-esta-molesto-por-filtraciones-sobre-estrategia-ante-nicaragua
dc.source¿Qué significa no pedir revisión del fallo de La Haya? (2014, Enero 7). Revista Semana. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-no-pedira-revisar-fallo-de-la-haya/370205-3
dc.sourceRaizales expresaron inconvenientes del fallo de La Haya ante representante de la ONU. (2013, Febrero 6). Señal Radio Colombia. Disponible en: http://www.senalradiocolombia.gov.co/component/topcontent/article/1-noticias/33066-raizales-expresaron-inconvenientes-del-fallo-de-la-haya-ante-representante-de-onu
dc.sourceSamper: si Michelsen viviera acataría el fallo de La Haya. (2013, Agosto 21). La F.m. Disponible en: http://www.lafm.com.co/noticias/samper-si-lopez-michelsen-144198
dc.sourceSantos: fallo de La Haya sobre diferendo con Nicaragua no es aplicable. (2013, Septiembre 10). BBC Mundo. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/09/130909_ultnot_santos_fallo_cij_nicaragua_lav.shtml
dc.sourceSantos ordena a Armada proteger a pescadores en límites con Nicaragua. (2013, Febrero 18). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12603308.html
dc.sourceUn fallo difícil de tragar. (2012, Noviembre 26). Revista Semana. Págs. 34-38.
dc.sourceUribe sugiere desacatar fallo de La Haya a favor de Nicaragua. (2013, Septiembre 1). El Financiero. Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/uribe-sugiere-desacatar-fallo-de-la-haya-a-favor-de-nicaragua.html
dc.sourceVamos a frenar el ánimo expansionista de Nicaragua: Presidente Santos. (2013, Septiembre 9). El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/fallo-de-haya-no-se-puede-aplicar-santos-articulo-445365
dc.sourceVan tres incidentes de pescadores en aguas limítrofes con Nicaragua. (2013, Febrero 19). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12604001.html
dc.sourceY si se desacata. (2012, Noviembre 26). Revista Semana. Págs. 42-43.
dc.sourceCorte Internacional de Justicia. (s.f.) Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Disponible en: http://www.icj-cij.org/homepage/sp/icjstatute.php
dc.sourceDecreto No. 324. Declaración sobre las islas de San Andrés, Providencia y Territorios Circundantes (1980, febrero 4). La Gaceta No. 51 de 29 de febrero de 1980 de la República de Nicaragua. Disponible en: http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/9e314815a08d4a6206257265005d21f9/571df0eb782b1754062570a10057e6e3?OpenDocument
dc.sourceIpsos Public Affairs (2012). Colombia opina 2012-4. La Gran encuesta – Medición 6. Especial Fallo Corte Internacional de La Haya y Muestra en San Andrés Isla”. En Semana.com. Disponible en la página web: http://www.semana.com/documents/Doc-2345_20121128.pdf
dc.sourceLondoño Paredes, Julio. Declaración tras fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (2012, Noviembre 19). La Haya. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Noviembre/Paginas/20121119_01.aspx
dc.sourceMinisterio de Relaciones Exteriores. Abecé: Demanda de Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). S.f. Ministerio de Relaciones Exteriores – Grupo Interno de Trabajo ante la Corte Internacional de Justicia. Disponible en: http://www.ramajudicial.gov.co/csj/downloads/UserFiles/File/ALTAS%20CORTES/CONSEJO%20SUPERIOR/CENDOJ/noticias/Abec%C3%A9%20Nicaragua%20Colombia%20CIJ.pdf
dc.sourceOrganización de las Naciones Unidas, ONU. S.f. Carta de las Naciones Unidas. 1945. Disponible en: http://www.un.org/es/documents/charter/intro.shtml
dc.sourceOrganización de las Naciones Unidas, ONU. S.f. Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Disponible en: http://www.un.org/depts/los/convention_agreements/texts/unclos/convemar_es.pdf
dc.sourceOrganización de las Naciones Unidas, ONU (2010). Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Internacional de Justicia 2003-2007. Nueva York. Disponible en: http://www.icj-cij.org/homepage/sp/files/sum_2003-2007.pdf
dc.sourceSantos, Juan Manuel. Alocución del Presidente de la República de Colombia sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia. (2012, Noviembre 19). Bogotá. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Noviembre/Paginas/20121119_02.aspx
dc.sourceTratado Americano de Soluciones Pacíficas. “Pacto de Bogotá” (1948, Abril 30). Organización de Estados Americanos, OEA. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-42.html
dc.sourceTratado sobre cuestiones territoriales entre Colombia y Nicaragua (1928). Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica de Colombia. Disponible en: http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/NI-24-03-1928.PDF
dc.sourceUribe Vélez, Álvaro. Alocución presidencial con motivo del fallo de la Corte de La Haya con respecto al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. (2007, Diciembre 13). Bogotá: Casa de Nariño. Disponible en: http://web.presidencia.gov.co/sp/2007/diciembre/13/22132007.html
dc.sourceEntrevista realizada a Abello, R. (2013, Junio 19). Abogado y Profesor Principal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, M/Phil. En Derecho y Relaciones Internacionales. Bogotá.
dc.sourceEntrevista realizada a Londoño Paredes, J. (2013, Junio 19). Doctor “Honoris Causa” en Derecho y Jurisprudencia. Profesor e Investigador de las Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales. Universidad del Rosario. Bogotá.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCorte Internacional de Justicia
dc.subjectSentencia
dc.subjectDiferendo territorial y marítimo
dc.titleEfectos y reacciones al fallo de la Corte Internacional de Justicia - CIJ en el diferendo de Nicaragua c. Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución