dc.contributorRoballo Lozano, Julio
dc.creatorHernández Martínez, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2014-11-14T13:11:20Z
dc.date.available2014-11-14T13:11:20Z
dc.date.created2014-11-14T13:11:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9006
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_9006
dc.description.abstractThis case study proposes to do an analysis about the relationships between the State and the citizen after the, Law 962 from 2005 and Decree 019 from 2012, were implemented. For this purpose will be reduce the scope of the work to the notarial service area, there it will elaborate a fieldwork tending to show through inquests the relationships´ situation, taking as a period the years 2005 to 2012. Is argued that the inconsistencies and failures of the dispositions in the anti-procedure norms from the first government of ex-president Álvaro Uribe and from the first period of President Juan Manuel Santos, in the notarial service frame, generate a negative effect inside the relationships between the State and the citizen. It concludes that actual relationships situation generate undesirables consequences as for the citizen as for the state.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceBarajas, N. (2013). Investigación Cualitativa. En, E. Torregrosa y M, Castillo, (Eds.), Cultura de la Investigación para los Estudios Urbanos, Políticos e internacionales (págs. 279-292) Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceBrewer-Carias, A. (2003). Los elementos del acto administrativo. En A. Brewer-Carias, Principios de procedimiento adminsitrativo en américa latina (págs. 81-107). Bogotá: Legis Editores.
dc.sourceGonzalez, J. (2004). Aplicación en el Derecho Administrativo. En J. Gonzalez, El principio general de la buena fe en el derecho administrativo (págs. 50-64). Madrid: Civitas Ediciones.
dc.sourceGonzalez, J. (2004). Principio de confianza legitima. En J. Gonzalez, El principio general de la buena fe en el derecho administrativo (págs. 69-88). Madrid: Civitas Ediciones.
dc.sourceHowald, F. (2001). Obstaculos al desarrollo de la pyme causados por el Estado en Colombia. En F. Howald, Obstaculos al desarrollo de la pyme causados por el Estado: El caso del sistema tributario en Colombia (págs. 19-56). Santiago : Mc-Graw-HILL .
dc.sourceRivero, J. (2002). El administrado Frente al Administrador, Trad. Julio Roballo Lozano. Lecturas de Derecho Administrativo. En J. Rivero, Páginas de Derecho Administrativo (págs. 235-242). Bogota: Editorial Temis.
dc.sourceAcerca de Doing Bussines. En Doing Bussines. (2014, 15 de julio). http://espanol.doingbusiness.org/about-us
dc.sourceCronología paso a paso de la reelección. En El Colombiano (2014, 6 de junio). http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/paso_a_paso_de_la_reeleccion/paso_a_paso_de_la_reeleccion.asp
dc.sourceDenuncia de Cuello Baute sobre entrega de notarías por apoyar primera reelección desata tormenta. En El Tiempo. (2009, 27 de junio) http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5552993
dc.sourceEmpapelados. En Revista Semana. (1994, 28 de noviembre) http://www.semana.com/especiales/articulo/empapelados/24178-3
dc.sourceEl Gobierno pondrá fin hoy a los trámite inutiles. En Caracol Radio (2012, 10 de enero). http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/el-gobierno-pondra-hoy-fin-a-los-tramites-inutiles/20120110/nota/1604046.aspx
dc.sourceLa chichonera de los pases, un abuso oficial. En El Tiempo. (2014, 11 de enero). http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13354029
dc.sourceLanzan Cruzada Antitrámites para evitar procedimientos engorrosos. En El Espectador. (2011, 22 de agosto). http://www.elespectador.com/noticias/politica/lanzan-cruzada-antitramites-eliminar-procedimientos-eng-articulo-293525
dc.sourceTodo sobre la ley antitrámites, Decreto-ley 19 de 2012. En Legis Colombia. (2012, 11 de enero). http://www.legis.com.co/BancoConocimiento/T/todo_sobre_el_decreto-ley_antitramites/todo_sobre_el_decreto-ley_antitramites.asp
dc.sourceDepartamento Administrativo de la Función Pública (2014). Política Antitrámites. Diponible enhttp://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1702
dc.sourceDepartamento Administrativo de la Función Pública (2012). Guía para la Racionalización de Trámites. Disponible en: http://portal.dafp.gov.co/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1591
dc.sourceDepartamento Administrativo de la Función Pública (2008). Guía para la Incripción y Racionalización de Trámites y Servicios de la Administración Pública. Disponible enhttp://www.lospatios-nortedesantander.gov.co/apc-aa-files/63643232393030613930643063653430/Guia_para_la_inscripcion_y_racionalizacion_de_tramiste_y_servicios.pdf
dc.sourceNohlen, D. (2006). Diccionario de Ciencia Política, El Método Comparativo. Disponible en: http://www.nohlen.uni-hd.de/es/doc/diccionario_metodo-comparativo.pdf
dc.sourcePresidencia de la República. (2014). ¿Qué es la Urna de Cristal?. Disponible en: http://www.urnadecristal.gov.co/qu-es-urna-de-cristal
dc.sourceSchettini del Moral, R. (2012). Encuestas. Disponible en:http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/orfelio/Encuestas.pdf
dc.sourceUniversidad ARCIS/Chile (2006). Investigación Educativa (Como el de metodología de Investigación). Disponible en: http://es.scribd.com/doc/16556090/2/Enfoques-cualitativo-y-cuantitativo-conceptos-basicos
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectRelaciones Estado colombiano ciudadano
dc.subjectLey 962 de 2005
dc.subjectDecreto ley 019 de 2012
dc.subjectServicio notarial
dc.subjectNormas antitrámites
dc.titleLas relaciones estado - ciudadano en Colombia observadas a través de las normas antitrámites en el marco del servicio notarial. Periodo (2005 - 2012).
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución