dc.contributorÁvila Tinoco, Andrea Solangie
dc.creatorSalazar Briceño, Julián Danilo
dc.creatorVargas Gallego, Daniel Felipe
dc.creatorLotta Gamba, Sebastián Rodrigo
dc.date.accessioned2017-01-25T12:23:30Z
dc.date.available2017-01-25T12:23:30Z
dc.date.created2017-01-25T12:23:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12797
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12797
dc.description.abstractWith the initial approach of the business plan for Tamarindo Seco, the purpose is to find business opportunities with the current products, involving us in the sector of massive consumption for the healthy eating, with the sole purpose of fulfilling a higher purpose which is to promote an environmental sustainable culture through the modification of the management that is given to the waste generated by the massive consumption of food in Colombia and the region. Having a traceability of products that allow us to have policies of fair trade with each of the parties involved in the productive process as commercial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministrador de negocios internacionales
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceCombariza, J. A. (2013). Perfil nacional de consumo de frutas y verduras. (M. Protecc), Bogotá.
dc.source(2013). Recuperado el 09 de 12 de 2016, de Datos macro: http://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/colombia
dc.sourceAktiva servicios financieros. (2015). El procesamiento y conservación de frutas. En Colombia. Estudio sectorial, Medellín.
dc.sourceAsociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas. (Mayo de 2015). Asis. Recuperado el 11 de 2016, de http://acis.org.co/portal/content/industria-de-alimentos-en-colombiaimpulsa-su-crecimiento-con-aplicativos-m%C3%B3viles
dc.sourceBelalcázar Cifuentes, D. M. (2011). Determinantes sociales de la alimentación y percepción de alimentación saludable en familias de estratos 4, 5 y 6 de la localidad de chapinero de Bogotá D.C. Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
dc.sourceCombariza, J. A. (2013). Perfil nacional de consumo de frutas y verduras. (M. Protecc), Bogotá.
dc.sourceCorabastos. (31 de 12 de 2013). Corabastos. Recuperado el 8 de 12 de 2016, de http://www.corabastos.com.co/sitio/historicoApp2/reportes/prueba.php
dc.sourceCorabastos. (2016). Boletin Diario de Precios. Bogotá. Recuperado el 14 de 12 de 2016, de Corabastos: http://www.corabastos.com.co/sitio/historicoApp2/reportes/BoletinDescarga.php
dc.sourceFinancieros, A. S. (2015). Recuperado el 2016, de Aktiva: aktiva.com.co
dc.sourceFlórez Flórez, J. G. (2015). Análisis de consumo de los alimentos funcionales. Exploración de percepción de producto, marca y hábitos de consumo a partir de los cereales light. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano., Bogotá.
dc.sourceGranados Ruiz, C. (01 de 11 de 2014). La Republica. Recuperado el 11 de 2016, de http://www.larepublica.co/prep%C3%A1rese-para-exportar-frutas-y-verduras-lospa%C3%ADses-de-la-uni%C3%B3n-europea_197271
dc.sourceHerrera Mora, C. S. (2013). Inteligencia de Mercado-Oportunidades Sectoriales. PROPAÍS.
dc.sourceInvest in Bogotá. (6 de 10 de 2015). investinbogota.org. Recuperado el 01 de 10 de 2016, de http://es.investinbogota.org/noticias/el-mercado-de-bebidas-y-alimentos-en-bogota-ycolombia-continua-creciendo-de-forma
dc.sourceMinagrucultura. (13 de 07 de 2015). Recuperado el 11 de 10 de 2016, de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/En-Colombia-35-de-laspersonas-no-consumen-frutas-y-70-hortalizas-.aspx
dc.sourcePolo Bastardés, F. O. (2013). Estudio de mercado. El sector de la alimentación en Colombia 2013. Estudio de mercado, ICEX, Bogotá. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de ICEX: http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestrosservicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudiosinformes/4694191.html?idPais=CO
dc.sourcePROCOLOMBIA. (2015). Recuperado el 11 de 2016, de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/siete-datos-quedesconocia-para-exportar-frutas-europa
dc.sourceRicardo, M. A. (14 de 04 de 2014). Recuperado el 07 de 12 de 2016, de http://www.revistapym.com.co/noticias/resvita-pym/estudio-revela-habitos-consumodesayuno-bogotanos
dc.sourceSecretaría Distrital de Planeación. (2009). Recuperado el 15 de 10 de 2016, de SDP: www.sdp.gov.co
dc.sourceSecretaria Distrital de Planeación. (2013). Población, viviendas y hogares por estrato socioeconomico. Subsecretaría de información y estudios estratégicos, Bogotá.
dc.sourceShopify. (9 de 9 de 2015). Recuperado el 28 de 09 de 2016, de https://es.shopify.com/blog/51368517-5-tipos-de-marketing-digital-que-debesconocer
dc.sourceVásquez Rojas, C. (23 de Octubre de 2012). Recuperado el 11 de 2016, de http://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacionorganigramas/
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectAlimentación saludable
dc.subjectLiofilización
dc.subjectProcesamiento
dc.subjectConservación
dc.subjectNutrición
dc.subjectConsumo masivo
dc.titlePlan de negocio para Tamarindo Seco S.A.S
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución