dc.creatorLondoño-Toro, Beatriz
dc.date.accessioned2016-05-23T12:22:40Z
dc.date.available2016-05-23T12:22:40Z
dc.date.created2016-05-23T12:22:40Z
dc.date.issued2009
dc.identifier978-958-738-022-4
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12043
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherEditorial de la Universidad del Rosario
dc.publisherJurisprudencia
dc.relationhttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-justiciabilidad-de-los-derechos-colectivos.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAnsuategui Roig, Francisco Javier. Una discusión sobre derechos colectivos. Madrid: Editorial Dykinson. Universidad Carlos III de Madrid, 2001.
dc.sourceAriza de Zapata, Beatriz. “El juez, director del proceso en la jurisdicción contencioso administrativa. Mejores prácticas para una pronta y cumplida justicia”. En: Revista Estudios Socio-Jurídicos. Vol. 8, No. 1, 2006. 126-42.
dc.sourceBallén, Rafael. “Causas de la congestión en la jurisdicción contencioso administrativa.” En: Revista Prolegómenos. Derechos y Valores de la Facultad de Derecho. Vol. 9, No. 18, 2006. 33-58.
dc.sourceBermúdez Muñoz, Martín. La acción de grupo. Normativa y aplicación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2007.
dc.sourceBotero Aristizá bal, Luis Felipe. Acció n popular y nulidad de actos administrativos: protecció n de derechos colectivos, sf.
dc.sourceBrage Camazano, Joaquín. Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada. 2a. ed. México: Editorial Porrúa, 2004.
dc.sourceCamargo, Pedro Pablo. Las acciones populares y de grupo: guía práctica de la Ley 472 de 1998. 1a. ed. Bogotá: Leyes, 1999.
dc.sourceColaço Antunes, Luis Felipe. “Los intereses difusos: ubicación constitucional, tutela jurisdiccional y ‘acción popular de masas’.” En: Revista de administración pública. No. 124, 1991. 417-436.
dc.sourceDe Sousa Santos, Boaventura y García, Mauricio. El caleidoscopio de las justicias en Colombia. Bogotá: Colciencias, Uniandes et ál, 2001.
dc.sourceDiez Bernal, Lucelly y Martínez Bautista, Jorge. “Acciones populares.” Mon. Especialización en Derecho Ambiental. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, 1998.
dc.sourceEsguerra Portocarrero, Juan Carlos. La protección constitucional del ciudadano. Bogotá: Legis, 2004.
dc.sourceGalán, Francisco Alberto. Participación ciudadana y medio ambiente. 1a. ed. Bogotá: FESCOL, 1995.
dc.sourceGarcía Villegas, Mauricio. Justicia constitucional y acción de tutela. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes, 1996.
dc.sourceGidi, Antonio y Ferrer Mc-Gregor, Eduardo. “Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada”. 2a. ed., México, Porrúa, 442 pp. En Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número 117 Septiembre-Diciembre 2006.
dc.sourceLondoñ o Toro, Beatriz, et ál. Efi cacia de las acciones constitucionales en defensa de los derechos colectivos. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2004.
dc.sourceLondoñ o Toro, Beatriz, et ál. El pacto de cumplimiento y la garantía de los derechos colectivos. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2006.
dc.sourceLópez Calera, Nicolás. ¿Hay derechos colectivos? Barcelona: Ariel Derecho, 2000.
dc.sourceMarioni, Guilherme Luiz. “El derecho de acción en la Constitución Brasileña.” En: Revista Ius et Praxis. Vol. 13, No. 2, 2007. 57-80.
dc.sourceMemorias del seminario “Los derechos e intereses colectivos, defensa a través de las acciones populares.” Defensoría del Pueblo, Bogotá, junio de 2000.
dc.sourceNikken, Pedro. La protección internacional de los Derechos Humanos. Su desarrollo progresivo. Madrid: IIDH/Civitas, 1987.
dc.sourcePalacio Hincapié, Juan Ángel. Derecho procesal administrativo. 1a. ed. Bogotá: Jurídica, 1999.
dc.sourcePisciotti Cubillos, Doménico. Los derechos de tercera generación, los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular). Bogotá: Ediciones Universidad Externado de Colombia, 2001.
dc.sourceRodas Monsalve, Julio César y Londoño Toro, Beatriz (Comps). Manual sobre el Ministerio Público y la gestión ambiental. Bogotá: Imprenta Nacional, 2000.
dc.sourceSarmiento Palacio, Germá n. Las acciones populares en el derecho privado colombiano. Colecció n bibliográ fi ca. Bogotá : Banco de la Repú blica, 1988.
dc.sourceTamayo Jaramillo, Javier. Las acciones populares y de grupo en la responsabilidad civil. Bogotá: Raisbeck, Lara, Rodríguez & Rueda editores, 2001.
dc.sourceTorres Calderón, Leonardo Augusto. “Los juzgados administrativos: ¿descongestionan la jurisdicción? La economía procesal y la dirección del proceso: instrumentos necesarios”. En: Díkaion: revista de actualidad jurídica. No. 20, noviembre de 2006. 283-305.
dc.sourceTorres Calderón, Leonardo Augusto. “La descongestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Una visión desde el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”. En: Díkaion: revista de actualidad jurídica. Noviembre de 2004. 83-105.
dc.sourceTorres Calderón, Leonardo Augusto. “Los juzgados administrativos. ¿Son la solución a la congestión de la jurisdicción?” En: Revista Prolegómenos. Derechos y Valores de la Facultad de Derecho. Vol. 10, No. 19, 2007. 163-178.
dc.sourceTorres Calderón, Leonardo Augusto. “Refl exiones sobre la congestión judicial en la jurisdicción de lo contencioso administrativo colombiana”. En: Díkaion: revista de actualidad jurídica. No. 16, diciembre 2002. 57-71.
dc.sourceUprimny, Rodrigo. La dialéctica de los derechos humanos en Colombia. Bogotá: Ediciones Universidad Autónoma de Colombia, 1991.
dc.sourceVann, K y Cole, M. “Method and methodology in interpretative studies of congnitive life”. En Z. Todd, B. Nerlich, s. McKeown y D. Clake, Editores. Mixing methods in Psychology. pp. 149-167. Hove: Psychology Press, 2004.
dc.sourceAristizábal Villa, Javier. “Acciones de clase, en el ordenamiento jurídico colombiano.” Estudios Gerenciales [en línea]. 1999, (072). Fecha consulta: 4 de febrero de 2008. Disponible: <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=21207202>
dc.sourceBunge, Mario. “¿Personas, sociedades o ambas? El enfoque sistémico de los problemas sociales”. 2008. Fecha de última consulta: 9 de enero de 2009. Disponible en http://www.fundacioernestlluch.org/doc_items/actualitat/Copia_ de_II_Conferencia_Anual_Ernest_LLuch-Mario_Bunge.pdf.
dc.sourceCifuentes Muñoz, Eduardo. “Jurisdicción constitucional en Colombia”. Ius et Praxis [en línea]. 2002, 8 (001). Fecha de consulta: 4 de febrero de 2008. Disponible: <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=19780115>
dc.sourceParody, Gina. “Zapatero a tus zapatos”. Fecha de consulta: 16 de junio de 2008, 06:22:36 pm. Disponible: http://www.ginnaparody.com/prensa/columnas/ zapatero_zapatos.htm
dc.sourceRamos Rollón, Marisa. “El poder judicial: la justicia”. Última fecha de consulta: 10 de mayo de 2009. Disponible: www.usal.es/~dpublico/areacp/materiales /4.3.poderjudicial.pdf.
dc.sourceVásquez, Mónica, Barrios, Lorena, et ál. “Las acciones de grupo. Una visión a través de los procesos colectivo”. Revista de Derecho [en línea]. 2006, (026): 273-306. Fecha de consulta: 4 de febrero de 2008. Disponible: http://redalyc. uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=85102610.
dc.sourceAriza de Zapata, Beatriz. “El juez, director del proceso en la jurisdicción contencioso administrativa. Mejores prácticas para una pronta y cumplida justicia.” En: Revista Estudios Socio-Jurídicos. Vol. 8, No. 1, 2006. 126-42.
dc.sourceBermúdez Muñoz, Martín. “Acción popular y nulidad de actos administrativos.” Pon. Seminario Tendencias Doctrinarias de las Acciones Constitucionales y la Responsabilidad Contractual (memorias). Ibagué: Corporación Excelencia en la Justicia, 2006. 10-11.
dc.sourceBermúdez Muñoz, Martín. La acción de grupo. Normativa y aplicación en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2007.
dc.sourceBrage Camazano, Joaquín. Procesos colectivos. La tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en una perspectiva comparada. 2a. ed. México: Editorial Porrúa, 2004.
dc.sourceCepeda Espinosa, Manuel José. Polémicas constitucionales. Bogotá: Editorial Legis, 2007.
dc.sourceColombia, Congreso de la República. Ley 472 de 1998.
dc.sourceColombia, Gobierno Nacional. Decreto 2591 de 1991.
dc.sourceConsejo de Estado. Consejero ponente: Filemón Jiménez Ochoa. Bogotá D.C., veinticuatro (24) de junio de dos mil cuatro (2004). Radicación número: 50001- 23-31-000-2002-0819-01(AP). Actor: Iván Villanueva Mendoza y otros. Demandado: Concesión Túnel Aburrá - Oriente S.A. y otro.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., seis (6) de octubre de dos mil cinco (2005). Radicación número: 13001-23-31-000-2002-00135- 01(AP). Actor: Personería Distrital de Cartagena de Indias. Demandado: Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., seis (6) de octubre de dos mil cinco (2005). Radicación número: 08001-23-31-000-2002- 02214-01(AP). Actor: Jairo Torres Moreno y otros. Demandado: Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla. Referencia: Acción Popular - Apelación Sentencia.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Alier Eduardo Hernández Enríquez. Bogotá D.C., veintidós (22) de febrero de dos mil siete (2007). Radicación número: 41001-23-31- 000-2004-00726-01(AP). Actor: María Nubia Zamora Vargas. Demandado: Empresa de servicios públicos del municipio de La Plata y otros. Referencia: Acción Popular.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique Gil Botero. Bogotá d. c., febrero veintiuno (21) de dos mil siete (2007). Radicación número: 25000-23-25-000-2005-00355- 01(AP). Actor: Mauricio Rodríguez Echeverri. Demandado: Ministerio de la Protección Social y otros.
dc.sourceConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá, D.C., dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006). Radicación número: 17001-23-31-000-2004-00237- 01(AP). Actor: Gerardo Álzate Duque. Demandado: Central Hidroeléctrica de Caldas y otros. Referencia: Apelación Sentencia - Acción Popular.
dc.sourceConsejo de Estado; Sección Tercera, Sentencia de 31 de octubre de 2002, AP 518; Sentencia de 26 de septiembre de 2002, AP- 612.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-088 de 2000 (MP Fabio Morón Díaz).
dc.sourceCorte Constitucional, SU- 713 de 2006 (MP Rodrigo Escobar Gil).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-045/98 (MP Jorge Arango Mejía y Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-045/98 (MP. Jorge Arango Mejía).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-964/99 (MP. Carlos Gaviria Díaz).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-065/97.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-070 de 1996 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-070/96 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-100/96.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-280/96 (MP. Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-280/96.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-320/97 (MP. Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-320/97.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-466/97 (MP. Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-466/97 (MP. Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-499 de 1998 (MP. Eduardo Cifuentes Muñoz).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia C-660A/95.
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia SU- 257 de 1997 (MP. José Gregorio Hernández Galindo).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia SU-1116 de 200 (MP. Eduardo Montealegre Lynett).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia SU-1116 de 2001 (MP. Eduardo Montealegre Lynett).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia SU-713 de 2006, (MP. Rodrigo Escobar Gil).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia T- 576 de 2005 (MP. Humberto Antonio Sierra Porto).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia T- 576 de 2005, (MP. Humberto Antonio Sierra Porto).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia T-437 de 1993 (MP. José Gregorio Hernández Galindo).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia T-453 de 1998 (MP. Alejandro Martínez Caballero).
dc.sourceCorte Constitucional. Sentencia T-539 de 1993 (MP. José Gregorio Hernández Galindo).
dc.sourceHenao, Juan Carlos. “La peculiaridad del sistema colombiano en la protección de los derechos colectivos”. En: Gacetilla de acciones populares y de grupo. Defensoría del Pueblo, 2003. p 24.
dc.sourceMarioni, Guilherme Luiz. “El derecho de acción en la Constitución Brasileña.” En: Revista Ius et Praxis. Vol. 13, No. 2, 2007. 57-80.
dc.sourceNikken, Pedro. La protección internacional de los derechos humanos. Su desarrollo progresivo. Madrid: IIDH/Civitas, 1987.
dc.sourceParody, Gina. “Zapatero a tus zapatos”. Fecha de consulta: 16 de junio de 2008, 06:22:36 pm. Disponible: http://www.ginnaparody.com/prensa/columnas/ zapatero_zapatos.htm
dc.sourceRamos Rollón, Marisa. “El poder judicial: la justicia”. Última fecha de consulta: 10 de mayo de 2009. Disponible: www.usal.es/~dpublico/areacp/ materiales/4.3.poderjudicial.pdf.
dc.sourceResolución 2933 de 2006.
dc.sourceResolución 3797 de 2004.
dc.sourceTamayo Jaramillo, Javier. Las acciones populares y de grupo en la responsabilidad civil. Bogotá: Editor Raisbeck, Lara, Rodríguez & Rueda (Baker y Mc- Kenzie). 2001. p. 404.
dc.sourceTorres Calderón, Leonardo Augusto. “La descongestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Una visión desde el Tribunal Administrativo de Cundinamarca” En: Revista Estudios Socio-Jurídicos. Vol. 6, No. 2, 2004. 209-228
dc.sourceBotero Aristizábal, Luis F. Acción popular y nulidad de actos administrativos. Bogotá: Legis, 2004.
dc.sourceGarcía Pérez, Marta. El objeto del proceso contencioso administrativo. Pamplona: Editorial Aranzadi, 1999.
dc.sourceGarrido Falla, Fernando. Tratado de derecho administrativo (vol. III): La justicia administrativa. 2ª ed. Madrid: Plaza edición. 2005.
dc.sourceConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 6 de octubre de 2005. Sentencia AP-250002327000200301293 01.
dc.sourceConsejo de Estado. Sentencia del 25 de mayo de 2006. Fallo 1089 de 2006 Consejo de Estado.
dc.sourceConsejo de Estado. Sentencia del 21 de febrero de 2007. Sentencia CE AP- 760012331 000200500549 01.
dc.sourceStassinopoulus, Michell. El Acto Administrativo. Bogotá: Ed. Temis Bogotá. 1981.
dc.sourceCódigo Contencioso Administrativo. Decreto 01 de 1984.
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia del 16 de marzo de 2006. Exp. No. AP-130012331000200300239-01. Ponente: Ruth Stella Correa P.
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia del 22 de agosto de 2007. Radicación AP-0228. Ponente, Ramiro Saavedra Becerra.
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia del 21 de mayo de 2008. Radicación número AP-01415. Ponente: Ramiro Saavedra Becerra.
dc.sourceConsejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia del 30 de agosto de 2007. Radicación número 88001-23-31-000-2004-00009-01(AP). Ponente: Enrique Gil Botero.
dc.sourceConstitución Política de 1991.
dc.sourceKaufman, Arthur. Filosofía del Derecho. 2008.
dc.sourceLey 472 de 1998.
dc.sourceSantofi mio,Jaime Orlando. Acto Administrativo. Bogotá: Editorial de la Universidad Externado de Colombia, 2008.
dc.sourceSchroeder, Francois-Michel. La nouveau style judiciare. Dalloz, 1978.
dc.sourceTribunal Administrativo de Cundinamarca. Sentencia del 3 de febrero de 2004. Exp. No. 02-2704. Ponente: Hugo Bastidas B.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectDerecho constitucional – Colombia
dc.subjectDerechos civiles
dc.subjectLegislación
dc.subjectLeyes y decretos
dc.subjectDerechos colectivos
dc.titleJusticiabilidad de los Derechos Colectivos. Balance de la ley de acciones populares y de grupo (Ley 472 de 1998) en sus primeros 10 años 1998-2008.
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución