dc.contributorGarcía Forero, Fernando Alberto
dc.creatorCastro Mora, Sonia
dc.date.accessioned2015-08-06T01:25:56Z
dc.date.available2015-08-06T01:25:56Z
dc.date.created2015-08-06T01:25:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10698
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_10698
dc.description.abstractThis paper analyzes the arguments that in the absence of legal regulation, our case law has invoked to assign retroactive effects – ex tunc­ or future effects – ex nunc – to the sentences of annulment of administrative acts, ranging from assimilation of the latter with civil legal acts to the alleged identity of the general administrative act with the law, all framed within what has been understood by consolidated legal situations. This study demonstrates that retroactive or non-retroactive activity is not a necessary and automatic condition of the sentence of annulment of the administrative act because this idea cancels important reflections that deal with weighting basic principles such as the guarantee of efficiency, legal certainty, substantive justice, legitimate expectations and equality. In order to understand that the temporary effects of sentences do not derive from any formality of the process or of the administrative act nature or the type of sentence; these are rather one of the tools so the judge can- through modulation in each case- give efficiency to its sentence and meet the obligations that are imposed by the constitution and the law which has its only purpose in guaranteeing the protection of fundamental rights and preserving the legal order.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAguilar Lozano H.F. (2010). Tratado sobre la teoría del Enriquecimiento injustificado o sin causa de las obligaciones. Recuperado de: www.eumed.net/libros/2010c/748/ (Consulta efetuada el 6 de abril de 2015)
dc.sourceAguirre Pangburn, R. (2009). Las Sentencias con Efectos Generales. Biblioteca Jurídica Virtual Universidad Autónoma de México. UNAM. Recuperado de: [http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3021/23.pdf]. (Consulta efectuada el 6 de abril de 2015)
dc.sourceArboleda Perdomo, E.J. (2012). Comentarios al Nuevo Código de Procedimento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: Ley 1437 de 2011. Bogotá: Legis.
dc.sourceBenavides, J.L. (2013). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011: Comentado y concordado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceBermúdez Soto, Jorge. (2005). El principio de confianza legítima en la actuación de la administración como límite a la potestad invalidatoria. Revista de derecho (Valdivia), Vol. XVIII, núm. 2, pp. 83-105. Universidad Austral de Chile Valdivia. Recuperado de: [http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173713783004]. (Consulta efectuada el 6 de abril de 2015)
dc.sourceBielsa, R. (1980). Derecho Administrativo. Tomo II. Sexta Ed. Buenos Aires: LA LEY, Sociedad Anónima Editora e Impresora.
dc.sourceBoquera, J.M. (1988). Estudios sobre el Acto Administrativo. Madrid: Editorial Civitas.
dc.sourceCaamaño Anido. M.A. Nulidad de la norma tributaria y devolución de ingresos indebidos. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, ISSN 1138-039X, Nº 1, 1997. Recuperado de: [http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=194207(Revista) ISSN 1138-039X]. (Consulta efectuada el 6 de abril de 2015)
dc.sourceCassagne, J. C. (2009). Derecho administrativo. Tomo 1. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Colección internacional No. 17.
dc.sourceCassagne, J. C. (2009). Derecho administrativo. Tomo 2. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Colección internacional No. 17
dc.sourceCastillo Blanco F. A. (2008). Interpretación y aplicación del ordenamiento positivo. Especial referencia al abuso del derecho. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública.
dc.sourceCárdenas Mejía J.P. (2011). El Objeto de la jurisdicción contencioso administrativa. En Seminario Internacional de Presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011. Bogotá: Contraloría General de la República y Consejo de Estado.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 14 de junio de 1915 (Exp. 14-06-15). Consejero Ponente: Adriano Muñoz. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 12 de abril de 1951 (Exp. 19510412). Consejero Ponente: Daniel Anzola Escobar. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 17 de octubre de 1969 (Exp. 1384). Consejero Ponente: Hernando Gómez Mejía. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 28 de noviembre de 1989 (Exp. A-051). Consejero Ponente: Simón Rodríguez Rodríguez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 12 de octubre de 1990 (Exp. 1846). Consejera Ponente: Consuelo Sarria Olcos. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 31 de mayo de 1994 (Exp. 7245). Consejera Ponente: Dolly Pedraza de Arenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quinta. Sentencia del 4 de diciembre de 1995 (Exp. 1208-1222). Consejero Ponente: Amado Gutiérrez Velásquez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 19 de noviembre de 1999 (Exp. 9453). Consejero Ponente: Daniel Manrique Guzmán. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 24 de marzo de 2000 (Exp. 9551). Consejero Ponente: Delio Gómez Leyva. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección B. Sentencia del 7 de septiembre de 2000 (Exp. 2664-99). Consejero Ponente: Nicolás Pájaro Peñaranda. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 30 de noviembre de 2000 (Exp. 17334). Consejero Ponente: Nicolás Pájaro Peñaranda. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 23 de febrero de 2001 (Exp. 76001-23-31-000-2005-02192-01 (17139)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bárcenas Bastidas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección B. Sentencia del 22 de marzo de 2001 (Exp. 73001-23-31-000-1998-1074-01 (1141-00)). Consejero Ponente: Tarsicio Cáceres Toro. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección B. Sentencia del 21 de julio de 2001 (Exp. 25000-23-25-000-1998-3184-01 (3824-00)). Consejero Ponente: Tarsicio Cáceres Toro. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 6 de septiembre de 2001 (Exp. 20001-23-31-000-1999-0671-01 (0328-01)). Consejero Ponente: Nicolás Pájaro Peñaranda. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Primera. Sentencia del 22 de noviembre de 2001 (Exp. 2500023240001997236001 (6572)). Consejero Ponente: Camilo Arciniegas Andrade. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 5 de mayo de 2003 (Exp. 11001-03-27-000-2001-0243-01 (12248)). Consejera Ponente: María Inés Ortiz Barbosa. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 10 de julio de 2003 (Exp. 25000-23-27-000-1999-00840-01 (13196)). Consejera Ponente: María Inés Ortiz Barbosa. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección B. Sentencia del 28 de abril de 2005 (Exp. 25000-23-25-000-2000-05923-01 (1121-04)). Consejero Ponente: Jesús María Lemus Bustamente. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 16 de julio de 2005 (Exp. 25000232700020010093801 (14311)). Consejera Ponente: María Inés Ortiz Barbosa. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 27 de octubre de 2005 (Exp. 76007-23-31-000-2001-04379-01 (15270)). Consejero Ponente: Héctor J. Romero Díaz. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quita. Sentencia del 3 de noviembre de 2005 (Exp. 25000232400020040079601 (3792)). Consejero Ponente: Reinaldo Chavarro Buritica. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección B. Sentencia del 16 de febrero de 2006 (Exp. 25000-23-25-000-2001-00359-01 (0359-05)). Consejero Ponente: Jesús María Lemos Bustamante. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 23 de febrero de 2006 (Exp. 25000232500020010840001 (0333-05)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 4 de mayo de 2006 (Exp. 25000232500020010952801(0830-05)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 25 de mayo de 2006 (Exp. 25000232500020010955301 (1529-05)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quinta. Sentencia del 22 de junio de 2006 (Exp. 08001-23-31-000-2004-01427-02 (3952)). Consejero Ponente: Darío Quiñones Pinilla. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 5 de julio de 2006 (Exp. 25000-23-26-000-1999-00482-01 (21051)). Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 13 de julio de 2006 (Exp. 6264). Consejero Ponente: Álvaro Lecompte Luna. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 31 de agosto de 2006 (Exp. 76001-23-31-000-2003-02814-01 (15577)). Consejero Ponente: Héctor J. Romero Díaz. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 27 de septiembre de 2006 (Exp. 11001032600020000840201 (18402)). Consejero Ponente: Ramiro Saavedra Becerra. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 16 de noviembre de 2006 (Exp. 05001233100020030186901(7978-05)). Consejera Ponente: Bertha Lucía Ramírez de Páez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 15 de marzo de 2007 (Exp. 25000-23-25-000-1996-41885-01 (6267-05)). Consejero Ponente: Alberto Arango Mantilla. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 19 de abril de 2007 (Exp. 63001-23-31-000-2005-01326-01 (2344-06)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 10 de mayo de 2007 (Exp. 63001-23-31-000-2005-00426-01 (2295-06)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 7 de julio de 2007 (Exp. 25000-23-25-000-2005-04224-01 (0523-07)). Consejero Ponente: Jaime Moreno García. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 7 de agosto de 2007 (Exp. 70001-23-31-000-1996-03070-01 (16016)). Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 3 de febrero de 2008 (Exp. 05001-23-31-000-1995-00424-01). Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quinta. Sentencia del 22 de mayo de 2008 (Exp. 11001-03-28-000-2007-00035-00). Consejero Ponente: Mauricio Torres Cuervo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 21 de agosto de 2008 (Exp. 11001032500020070005800(1185-07)). Consejero Ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Primera. Sentencia del 21 de mayo de 2009 (Exp. 25000232700020030011901). Consejero Ponente: Rafael Ostau De Lafont Pianeta. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 4 de junio de 2009 (Exp. 08001233100020020064001(16085)). Consejero Ponente: Héctor J. Romero Díaz. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 4 de junio de 2009 (Exp. 080012331000 2002 0097501 (16086)). Consejero Ponente: William Giraldo Giraldo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera. Sentencia del 11 de noviembre de 2009 (Exp. 2001-0037-01 (20691)). Consejera Ponente: Myriam Guerrero de Escobar. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 4 de marzo de 2010 (Exp. 11001-03-25-000-2003-00360-01). Consejero Ponente: Alfonso Vargas Rincón. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 16 de septiembre de 2010 (Exp. 25000-23-27-000-2005-00279-01 (16772)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 7 de octubre de 2010 (Exp. 47001-23-31-000-2001-01188-01 (17573)). Consejera Ponente: Martha Teresa Briceño de Valencia. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quinta. Sentencia del 27 de enero de 2011 (Exp. 11001-03-28-000-2010-00015-00). Consejero Ponente: Mauricio Torres Cuervo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 10 de febrero de 2011 (Exp. 11001-03-27-000-2007-00040-01). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 23 de febrero de 2011 (Exp. 76001-23-31-000-2005-02192-01 (17139)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 3 de marzo de 2011 (Exp. 47001-23-31-000-2001-01193-01 (17741)). Consejero Ponente: William Giraldo Giraldo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Subsección B. Sentencia del 10 de marzo de 2011 (Exp. 11001-03-26-000-1997-13857-00). Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 17 de marzo de 2011 (Exp. 68001231500020009117702 (1385-10)). Consejero Ponente: Alfonso Vargas Rincón. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 7 de abril de 2011 (Exp. 50001233100020031005802 (1177-09)). Consejero Ponente: Eduardo Gómez Aranguren. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 18 de mayo de 2011 (Exp. 68001231500020000154502 (1837-10)). Consejero Ponente: Alfonso Vargas Rincón. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 13 de junio de 2011 (Exp. 25000232700020080018701 (17782)). Consejero Ponente: William Giraldo Giraldo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 16 de junio de 2011 (Exp. 25000232700020080018601 (17922)). Consejero Ponente: William Giraldo Giraldo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda. Sentencia del 29 de junio de 2011 (Exp. 19001-23-31-000-2006-00378-01 (1023-10)). Consejero Ponente: Gustavo Gómez Aranguren. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 21 de julio de 2011 (Exp. 11001032700020070000500 (16356)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 6 de octubre de 2011 (Exp. 11001032800020100012000 (2010-00120)). Consejero Ponente: Alberto Yepes Barreiro. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto del 9 de diciembre de 2011 (Concepto 11001030600020110009100 (2085)). Consejero Ponente: Enrique José Arboleda Perdomo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 13 de diciembre de 2011 (Exp. 25000232700020080002301 (17709)). Consejera Ponente: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 19 de diciembre de 2011 (Exp. 19001233100020060060201 (17978)). Consejera Ponente: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 31 de mayo de 2012 (Exp. 25000232700020070023201 (18227)). Consejero Ponente: William Giraldo Giraldo. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 31 de mayo de 2012 (Exp. 08001233100020020112901 (17824)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Segunda, Subsección A. Sentencia del 26 de julio de 2012 (Exp. 11001032500020090013500 (1948-2009)). Consejero Ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 2 de agosto de 2012 (Exp. 76001233100020030328601 (17979)). Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Quinta. Sentencia del 18 de octubre de 2012 (Exp. 11001032800020100001400). Consejero Ponente: Alberto Yepes Barreiro. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Subsección C. Auto del 14 de febrero de 2013 (Exp. 110001-03-26-000-2013-00008-00). Consejero Ponente: Enrique Gil Botero. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONSEJO DE ESTADO. Sección Cuarta. Sentencia del 30 de septiembre de 2013 (Exp. 20173). Consejero Ponente: Jorge Octavio Ramírez Ramírez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Código Civil. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 01 de 1994. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 142 de 1994. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1437 de 2011. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 25 de marzo de 1993 (Sentencia C-113 de 1993). Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejia. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 3 de noviembre de 1994 (Sentencia C-496 de 1994). Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 15 de marzo de 1995 (Sentencia C-109 de 1995). Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 28 de abril de 1999 (Sentencia C-273 de 1999). Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muños. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 1 de agosto de 2001 (Sentencia C-805 de 2001). Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 9 de agosto de 2001 (Sentencia C-836 de 2001). Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 29 de julio de 2003 (Sentencia C-619 de 2003). Magistrado Ponente: Clara Inés Vargas Hernández. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 15 de octubre de 2008 (Sentencia C-1005 de 2008). Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 28 de mayo de 2009 (Sentencia T-389 de 2009). Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 11 de mayo de 2011 (Sentencia C-366 de 2011). Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 25 de mayo de 2011 (Sentencia C-444 de 2011). Magistrado Ponente: Juan Carlos Henao Perez. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 1 de noviembre de 2011 (Sentencia C-818 de 2011). Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia del 3 de julio de 2013 (Sentencia C-400 de 2013). Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil. Sentencia del 24 de junio de 1997 (Exp. 4816). Magistrado Ponente: Carlos Esteban Jaramillo Schloss. Copia tomada directamente de la página web de la corporación.
dc.sourceComadira, J.R. (1981). La anulación de oficio del acto administrativo: La denominada “cosa juzgada administrativa”. Buenos Aires: Editorial Astrea.
dc.sourceCoviello, P.J. (2004). La protección de la confianza legítima del administrado. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
dc.sourceDiez, M.M. (1965). Derecho administrativo. Tomo 2. Argentina: Editorial bibliográfica Argentina S.R.L.
dc.sourceDromi, J. R. (1987). Manual de Derecho Administrativo. Tomo 1. Buenos Aires: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma S.R.L.
dc.sourceDromi, J.R. (2000). El acto administrativo. Buenos Aires: Ediciones Ciudad Argentina.
dc.sourceEntrena Cuesta, R. (1972). Curso de Derecho Administrativo. Tercera edición. Madrid: Editorial Tecnos S.A.
dc.sourceFavoreau, L. (2000) Legalidad y Constitucionalidad, La Constitucionalización del Derecho, Bogotá: Ediciones Temas de Derecho Público No. 59 Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita, Universidad Externado de Colombia
dc.sourceGarcía de Enterría, E. & Fernández T-R. (1986). Curso de Derecho Administrativo 1. Madrid: Editorial Civitas, S.A.
dc.sourceGarcía de Enterría, E. (2000). Democracia, jueces y control de la administración. Madrid: Editorial Civitas, S.A.
dc.sourceGarcía de Enterría, E. (2007). La Transformación de la justicia administrativa: De excepción singular a la plenitud administrativa. ¿Un cambio de Paradigma?. Pamplona.
dc.sourceGarcía Luengo, J. (2002). El principio de protección de la confianza en el derecho administrativo. Madrid: Civitas Ediciones, S.L.
dc.sourceGarrido Falla, F. (1994). Tratado de Derecho Administrativo. Volumen 1. Parte General. Madrid: Editorial Tecnos S.A.
dc.sourceGordillo, A.A. (1979). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo 3. El acto administrativo. Buenos Aires: Ediciones macchi.
dc.sourceGordillo, A.A. (2011). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo 3. El acto administrativo. Buenos Aires: Ediciones macchi.
dc.sourceGuecha, C.N. (2011). Los atributos de los actos administrativos unilaterales, son aplicables a los contratos administrativos. Revista Diálogos de Saberes, No. 34. Centro de Investigaciones SocioJurídicas de la Universidad Santo Tomás de Tunja.
dc.sourceHernández Becerra, A. (2012). El nuevo código y la Constitucionalización del Derecho Administrativo. En Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código: una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011. Bogotá: Consejo de Estado.
dc.sourceIbáñez Najar, J. E. (2007). Estudios de derecho constitucional y administrativo. Bogotá: Legis S.A.
dc.sourceIvanega, M.M. (2008). Elementos de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Serie de Derecho Administrativo 4.
dc.sourceLamprea Rodríguez, A. (2004). Anulación de los Actos de la Administración Pública. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley
dc.sourceLargacha Martínez, M. & Posse Velásquez, D. (1988). Causales de Anulación de los Actos Administrativos. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
dc.sourceLopez, D. (2006). El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Bogotá: Legis.
dc.sourceLuna Serrano A. (2013). Las Ficciones del Derecho. Bogotá: Universidad Javeriana.
dc.sourceMarienhoff, M. S. (1964). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo 1. Teoría General. 2ª edición. Buenos Aires: Abeledo Perrot S.A.
dc.sourceMairal A. H. (1984). Control Judicial a la Administración. Buenos Aires: Ediciones Depalma.
dc.sourceMorand – Deviller, J. (2010). Curso de Derecho Administrativo. Temas de Reflexión. Comentarios y Análisis de Fallos. Traducción de Zoraida Rincón Ardila y Juan C. Peláez Gutiérrez. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceMuñoz Machado, S. (2006). Tratado de derecho administrativo y derecho público general. II. El ordenamiento jurídico. Iustel. España: Madrid.
dc.sourceOspina Fernández, G. (2008). Régimen General de las Obligaciones. Editorial Temis. Bogotá – Colombia.
dc.sourceOspina Garzón, A.F. (Ed.). (2013). Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceOspina Garzón, A.F. (2014). Los cambios de jurisprudencia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: ¿veleidad o independencia del juez?. En J.L. Benavides. (Ed.). Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceParada, R. (2010). Derecho Administrativo I. Parte General. Madrid: Editorial Marcial Pons.
dc.sourceRecasens Siches. L. (2003) Introducción al estudio del Derecho. México: Editorial Porrúa.
dc.sourceSánchez Torres, C.A. (2004). Acto administrativo. Teoría general. Bogotá: Editorial Legis.
dc.sourceSantamaría Pastor, J.A. (2005). Principios de Derecho Administrativo. Volumen 1. Tercera Ed. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces S.A.
dc.sourceSantofimio Gamboa, J.O. (2003). Tratado de Derecho Administrativo: acto administrativo. Tomo II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.sourceSarria Olcos, C. (2014). La anulación de los actos administrativos por razones de inconstitucionalidad. En A, Montaña Plata y A.F. Ospina Garzón. (Ed.) La constitucionalización del Derecho administrativo: XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
dc.sourceSayagués Laso, E. (1986). Tratado de derecho administrativo. Tomo 1. Montevideo: Editorial Martín Bianchi Altuna.
dc.sourceTobo Rodríguez, J. (1999) La Corte Constitucional y el control de constitucionalidad en Colombia. Segunda edición. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.
dc.sourceVedel, G. (1980). Derecho Administrativo. Traducido por Rincón Jurado, J. Madrid: Editorial Aguilar.
dc.sourceYepes Barreiro, A. (2013). ¿La jurisdicción contenciosa electoral en vía de extinción? En Revista de la Academia Colombiana de Juristas. Edición 253.
dc.sourceZagrebelsky. G. (2001). Traducido por: Marina Gascón. El Derecho Dúctil. Madrid: Trotta.
dc.sourceZambrano Cetina y Briceño de Valencia (Coordinadores) (2012). Instituciones del Derecho Administrativo en el Nuevo Código. Una Mirada a la Luz de la ley 1437 de 2011. Bogotá: Banco de la República y Consejo de Estado.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEfectos ex tunc
dc.subjectEfectos ex nunc
dc.subjectSituaciones Jurídicas Consolidadas
dc.subjectActo administrativo particular y concreto
dc.subjectActo administrativo general y reglamentario
dc.subjectControl de Legalidad
dc.subjectControl de Constitucionalidad
dc.subjectControl de Legitimidad
dc.subjectExistencia de los actos administrativos
dc.subjectEficacia de los actos administrativos
dc.subjectValidez de los actos administrativos
dc.subjectActo administrativo de gravamen
dc.subjectActo administrativo favorable
dc.subjectModulación de las sentencias
dc.titleLa modulación de los efectos en el tiempo de las sentencias de nulidad de los actos administrativos en Colombia
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución