dc.creatorInstituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA)
dc.date2016
dc.date2019-03-12T15:48:24Z
dc.date2019-03-12T15:48:24Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:16:42Z
dc.date.available2019-04-11T19:16:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146241
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341864
dc.descriptionEl objetivo general del estudio es responder a una de las prioridades establecidas por la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos1, generando las bases para el desarrollo de un Proyecto Nacional que permita determinar los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país por zona agroclimática en cultivos como frutales caducifolios (uva de mesa, manzanos, cerezos), frutales perennifolios (paltos, olivos, cítricos) y cultivos anuales (trigo, maíz, papas), entre otros, a nivel de regiones agroecológicas, a través del trabajo articulado interinstitucional en agricultura y temática hídrica del país. El resultado esperado de este estudio es la formulación de un Proyecto de cobertura Nacional que permita estimar la demanda hídrica de los principales cultivos en las diferentes regiones geográficas del país, a través de la definición de coeficientes de cultivo locales (Kc) y el registro de la demanda ambiental (evapotranspiración de referencia, ETo) mediante estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) pertenecientes a la Red Agrometeorológica Nacional (RAN) que coordina el Ministerio de Agricultura. De esta forma se podrá estimar de manera dinámica la evapotranspiración de los cultivos (ETc) y por tanto las necesidades de riego de acuerdo a la metodología estandarizada FAO 56 (Allen et al., 1998).
dc.descriptionVolumen 1. Informe de avance técnico y de difusión.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAGROMETEREOLOGÍA
dc.subjectEVAPOTRANSPIRACIÓN
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectDEMANDA HÍDRICA
dc.subjectRIEGO
dc.titleBases para la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país según zonas agroecológicas
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución