dc.creator | [ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación de Productores Agrícolas de Lago Ranco | |
dc.creator | [coordinador principal y equipo técnico] Luis Villagrán Huaito | |
dc.creator | [coordinador alterno y equipo técnico] Luis Torres Ojeda | |
dc.creator | [asociado] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue, X Región e Ilustre Municipalidad de Lago Ranco | |
dc.creator | [equipo técnico] Ivette Alicia Acuña Bravo, José Santos Rojas, Rodrigo Bravo y Sandra Orena | |
dc.date | 2005 | |
dc.date | 2017-08-01T17:19:22Z | |
dc.date | 2017-08-01T17:19:22Z | |
dc.date.accessioned | 2019-04-11T19:16:35Z | |
dc.date.available | 2019-04-11T19:16:35Z | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145682 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341834 | |
dc.description | ¿Cuál es el problema que se quiere resolver?La cuenca del Lago Ranco presenta excelente condiciones de clima y suelo para el cultivo de papa y hortalizas en general, con inmejorables condiciones para la producción comercial de papa primor (temprana), un producto que se obtiene entre noviembre y diciembre. Durante este periodo, la producción del la temporada anterior de la zona sur esta agotada y por lo tanto el precio de la papa sube considerablemente, alcanzando valores sobre los $14.000 por saco. Durante esta época solo están en el mercado las producciones de papa de las zonas central y norte, con precios similares. La comunidad de agricultores del Lago Ranco, compuesta por un alto porcentaje de familias Mapuche-Huilliches, aun cuando están consciente que la zona del Lago Ranco posee enormes ventajas para producir papa primor, no pueden acceder a la excelente oportunidad del mercado para este tipo de producto, debido principalmente a la carencia de tecnologías que permitan explotar comercialmente el rubro. Estas carencias están relacionadas con el uso de variedades inadecuadas para este propósito, uso de semilla de mala calidad y no aplicar tecnologías que ayuden a la precocidad del cultivo, manejo agronómico insuficiente, obteniéndose bajos rendimientos y mala calidad de sus productos. Además, carecen de metodologías que ayuden a mejorar la selección y presentación de sus productos. ¿De qué manera se propone resolverlo? Este proyecto tiene como objetivo general aumentar la calidad, productividad y rentabilidad de la papa primor en las producciones de agricultores de familias mapuches-huilliches de la cuenca del Lago Ranco. | |
dc.description | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final -- Volumen 3. Informe técnico final observaciones. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | PRODUCCIÓN DE AGRICULTORES | |
dc.subject | MAPUCHES | |
dc.subject | HUILLICHES | |
dc.subject | PAPA PRIMOR | |
dc.title | Aumento de la calidad, productividad y rentabilidad de la papa primor en las producciones de agricultores Mapuches-Huilliches de la cuenca del Lago Ranco | |
dc.type | Documentos de trabajo | |