dc.creatorGuillermo Sergio Délano Icaza
dc.creatorMaría Elena Zamorano S.
dc.creatorJuan Ormeño N.
dc.creatorPaulina Sepúlveda R.
dc.creatorNicole Hewstone O.
dc.creatorPatricia Estay P.
dc.creatorPatricio Hinrichsen R.
dc.creatorOsear Reckmann A.
dc.creatorLuis Silva R.
dc.date2000
dc.date2019-03-28T20:19:28Z
dc.date2019-03-28T20:19:28Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:16:27Z
dc.date.available2019-04-11T19:16:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146285
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341804
dc.description93 páginas : ilustraciones.
dc.descriptionEl presente documento forma parte del trabajo realizado en el proyecto "Cultivo de plantas medicinales, de la calidad exigida por el mercado, como alternativa para el secano VI Región", que contó con el financiamiento de Prodecop Secano, la administración y supervisión de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecución de Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA - CRI La Platina. Aunque el cultivo de las plantas medicinales es un rubro promisorio en Chile, con grandes perspectivas de crecimiento, especialmente en los mercados de exportación, no se ha logrado el éxito por muchos esperado. Esta situación se debe, en gran parte, al poco conocimiento que se dispone a nivel nacional sobre técnicas de manejo pre y post cosecha, requerimientos de los mercados y de certificación de estos productos. Sin estos antecedentes, difícilmente podremos acceder en forma exitosa a los mercados internacionales, con productos de calidad.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectPLANTAS MEDICINALES
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectMERCADOS
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.subjectCALIDAD
dc.titleCultivo de plantas medicinales como alternativa para el secano de la sexta región
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución