dc.creatorManuel Camiruaga Labatut
dc.date2002
dc.date2017-05-23T17:23:36Z
dc.date2017-05-23T17:23:36Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:16:25Z
dc.date.available2019-04-11T19:16:25Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145463
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341796
dc.description128 páginas ; incluye ilustraciones.
dc.descriptionEl avestruz, struthio camelus, es el ave más antigua que pisa la Tierra y existe hace 120 millones de años aproximadamente. Pertenece al grupo de las aves corredoras, llamadas Ratites, denominación que deriva del latín ratis (balsa plana), por su esternón que tiene esa forma. Como todo animal que ha sufrido poca selección por parte del hombre, su manejo no es muy conocido, sin embargo, de la observación de su comportamiento pueden inferirse directrices para su crianza en cautiverio.
dc.descriptionGeneralidades del avestruz -- Anatomía y fisiología del avestruz -- Reproducción -- Nutrición y alimentación -- Manejo en las diferentes etapas de la vida -- Faenamiento de avestruces -- Productos del avestruz -- Aspectos sanitarios -- Infraestructura e instalaciones -- Estudio económico.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAVESTRUZ
dc.subjectPRODUCTOS
dc.subjectNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
dc.subjectREPRODUCCIÓN
dc.subjectANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
dc.titleCompendio : producción de avestruces
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución