dc.contributor[ejecutor y ejecutor técnico] Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)
dc.contributor[coordinador principal y participante individual] Boris Solar Ravanal
dc.contributor[participante individual] Bolivar Guzmán de la Fuente, Ariel Abarca Melo, Pablo Bobadilla Bustos, Leonardo Cruz Paredes, Felipe de la Fuente Riveros, Juan Heredia Cabezas, Claudio Larrea del Solar, Guillermo Quijada Vera, Paulo Basterrica Sandoval, Roberto Lecannelier Cortazar, Alonso Vera Casanova, Fernando Beltrán Mora
dc.contributor[instituciones visitadas] Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, Federación Uruguaya de Grupos CREA, Asociación Argentina de Consorcios Regionales y Experimentación Agrícola
dc.date2018-07-09T21:15:34Z
dc.date2018-07-09T21:15:34Z
dc.date1999
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146086
dc.descriptionAl momento de ser iniciada esta gira, el Centro de Gestión Los Angeles (CGLA) era un proyecto de innovación FIA, en etapa de ejecución, que tenía por objetivo fomentar y desarrollar en los agricultores el uso más eficiente de los recursos productivos, para incrementar la rentabilidad de sus explotaciones y hacerlos más competitivos en el contexto internacional. En ese entonces, el CGLA atendía a un grupo de agricultores de la VIII y IX Región, y estaba trabajando con ellos el tema de la gestión agrícola y fortaleciendo el trabajo ya desarrollado. En ese contexto, con el propósito de que un grupo de agricultores vinculados a CGLA conociera otras experiencias en gestión agrícola desarrolladas en América del Sur, se llevó a cabo una gira tecnológica a Argentina y uruguay, países con características culturales, económicas y de producción similares a las de Chile
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen. 2 Informe Técnico.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectGESTIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectINVESTIGACIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectASOCIATIVIDAD
dc.subjectUSO EFICIENTE
dc.subjectRECURSOS PRODUCTIVOS
dc.titleCaptura de experiencias en gestión agrícola desarrolladas en América del Sur y el impacto entre los agricultores en términos técnicos y económicos
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución