Implementación / Adopción de prácticas agrosustentables en los planes de mediano plazo y planes de mediano plazo y planes de trabajo anual de los programas SAT y PRODESAL

dc.creatorDaniela Potocnjak Rivas
dc.date2017
dc.date2019-03-12T12:45:23Z
dc.date2019-03-12T12:45:23Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:15:08Z
dc.date.available2019-04-11T19:15:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146237
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341506
dc.descriptionPara el período 2014 - 2018, INDAP ha definido como uno de sus cinco Lineamientos Estratégicos " ... El cuidado del medioambiente: productividad y sustentabilidad en la estrategia de fomento ... ", creando para ello la Unidad Ambiental que tiene como función diseñar, gestionar y coordinar el Programa Agricultura Sustentable de la Institución de acuerdo a las directrices estratégicas definidas. Un segundo Lineamiento Estratégico definido, para igual período, dice relación con el Territorio y su rol en la planificación y gestión de la acción de fomento. Al respecto, el intercambio permanente con los agricultores y agricultoras, la búsqueda de consensos en el cuándo, cómo y qué intervenir, y, sobre todo, la definición de la visión de futuro del medio rural, son aspectos claves que deben ser abordados desde el territorio y sus habitantes. Como respuesta a ambos lineamientos, todas las normas de los programas de asesorías técnicas que brinda la Institución, han sido ajustadas en sus definiciones estratégicas, objetivos específicos y ámbitos de apoyo, integrando: (i) el reconocimiento del territorio como una unidad para identificar las necesidades y gestionar apoyos; (ii) la planificación de mediano plazo como marco de la acción a cuatro años; y (iii) el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de una agricultura sustentable. En este contexto, y como una forma de materializar la planificación de mediano plazo, INDAP trabajó en el diseño de los Planes de Mediano Plazo (PMP), que corresponden a la hoja de ruta que identifica, integra y ordena el conjunto de apoyos provistos por INDAP u otras Instituciones de Fomento, que posibilitan, en un horizonte de mediano plazo, un salto o mantención en la sostenibilidad del agricultor y su sistema productivo. En definitiva, se trata de una herramienta de planeación de la intervención que busca hacerse cargo de las brechas identificadas en los distintos procesos.
dc.descriptionVolumen 1. Informe final.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAGROECOLOGÍA
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectMEDIOAMBIENTE
dc.subjectINNOVACIÓN AGRARIA
dc.titleDeteccion de brechas y la implementacion de mejoras en los programas del sistema de extensión, para el fomento de innovaciones en el ámbito de la agroecología y la aplicación de practicas sustentables desde el punto de vista medioambiental
dc.titleImplementación / Adopción de prácticas agrosustentables en los planes de mediano plazo y planes de mediano plazo y planes de trabajo anual de los programas SAT y PRODESAL
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución